Ángela López Sánchez.
Yolanda Crespo Soucase.
Ana Pajares Navarro.
Inmaculada Igual, Fallera Mayor.
turís
Paloma Piles Boluda.
¿Tiene algo pensado para después de Fallas? ¿Alguna escapatoria tras unos días frenéticos? Le proponemos algo si es un auténtico amante de esta fiesta universal. Vuelva a vivirlas. En Turís les esperan las Fallas del día después, del 24 al 27 de marzo. por
odo el ambiente fallero que se acabará de vivir el día 19 de marzo les espera en esta localidad de La Ribera Alta cuyas comisiones plantarán el jueves 24 de marzo sus fallas, cuatro en total, más la municipal. Este año la fiesta está presidida por Inmaculada Igual Guaita y su corte de honor compuesta por Ana Pajares Navarro, Paloma Piles Boluda, Yolanda Crespo Soucase y Ángela López Sánchez. Entre sus actos principales destacan las visitas a los casales de Els Barris, Plaça del Mercat, Placeta del Marqués y Avda. Corts Valencianes, a las instalaciones de la bodega Cooperativa La Baronía y, cómo no, la bellísima ofrenda del sábado por la tarde en honor a la Mare de Déu dels Dolors Gloriosos que todos los años ofrece una estampa inaudita, con miles de participantes provenientes de todos los rincones de la Comunitat Valenciana. ¿Qué más excusas se nos pueden ocurrir para visitar Turís en Fallas? 72 a c t u a l i d a d f a l l e r a
Pues el correfoc y la parada mora del viernes 25 por la noche, las mascletaes del sábado y del domingo, el reparto ingente de buñuelos y vino dulce Cañamar que realizan las comisiones y, por supuesto, los vistosos pasacalles con la participación de las comisiones enteras, algo de lo que en las grandes ciudades ya no se acuerdan ni de lo que es.
Inmaculada Igual Guaita, máxima representante de la fiesta Esta joven fallera pertenece a Els Barris desde 1981 de cuya junta directiva forma parte desde 1990. En el año 2005 fue integrante de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de la localidad y en 2009 ocupó la máxima representación en su falla. Ahora lo hace de Turís entero. A excepción de sus padres todos son falleros en su casa, “aunque la verdad es que viven la fiesta igual o más que nosotros”.
Enrique Mora Fortaña documentación J .L. de Turís Le preguntamos el por qué debe visitarse Turís en Fallas y responde tajante: “Por el gran ambiente que reina en todo el pueblo esos días. Se respira cordialidad, amabilidad, hospitalidad y gran variedad de actividades. En definitiva siguen siendo festes de carrer en las que los casales están abiertos a todos”. En la Comunitat hay otras localidades que también celebran las Fallas con posterioridad a las de Valencia, sin embargo, Inma afirma al respecto: “entiendo que para cada localidad sus Fallas son las mejores, pero he de decir que las nuestras han ido ganando mucho prestigio año tras año, son muchas las fallas de la ciudad de Valencia así como Juntas Locales de otras localidades que vienen a desfilar en nuestra ofrenda, quedando maravillados de la misma y repitiendo cada vez que pueden desfilando o visitándonos. Además de las comisiones falleras, recibimos visitas de muchas personas relacionadas con el mundo fallero”.