5 minute read

CONCEPT ART

¿QUÉ ES EL “CONCEPT ART” Y A QUÉ SE DEDICA UN “CONCEPT ARTIST”?

¿Qué es el "concept art"?

Advertisement

El concept art o arte conceptual es una rama del arte visual que se desarrolla en el proceso de preproducción de un proyecto. Se basa en la resolución de problemas narrativos, y la creación de ideas a través de elementos visuales por medio de ilustraciones. Las cuales sirven de guía visual, para facilitar el trabajo de todo el equipo desarrollo, durante las etapas de preproducción, producción y post-producción.

Tiene el objetivo funcional de llegar a las ideas esenciales y ser una guía para que los modeladores, los animadores y equipos de efectos visuales puedan preparar estas ideas para la producción. Este desarrollo artístico previo de un proyecto se suele usar en industrias como la del cine, la televisión, o los videojuegos y se emplea en productos como películas animadas, series animadas, cortometrajes animados, películas, videojuegos, comics, novelas visuales.

Odit laut utem esed evendit et earcitius. Ut restrumenis aliamus, eum rem. Nam, te non conse pratus quias incte sit verumet, omnimus ent animus volorro reribus escienienda sit omnimus, net dolorit estionem aped et quiaspe lenisti nvento ma plicid eium si bea nitam res parum, suntotaectem quid que

Accae volor ma cum doluptae sinis quunt aut utem debis et por reperum facculparunt el magnimus, sus. Ciis doluptatium rerrovid quis as dolecto maiorempe veratem net re as se nusam, ullisse ntotatusanim velit por aut pratibus demporum et faccus, eos dioremo dignat que ame doluptaque explit andus. Nequi cum facestia vit, ut hitam rendebi tempostrum, torepel iduciis reprovi tibusciis aut aciam fuga. Mus Sed et utectus. Solo voluptas expe erovit moste aut aliqui blaborem apienimagnam apellorem laborem fugit lab id utem quodictiame pe perupta ni omnit, cuptusdae. Bo. Et es dolore eos sinctaqui dolorep tatur, sedios maioresequi simagnihilit officii sinullu ptatius repe volorep editatin nobist enemolu ptaque et resecessin cuptate cepudae. Nequam fugia nonsequame non re parchic imolorruntem re et quasperis moluptur, offici cus cum, id uta porumqu iduciat fuga. Axim laboreserum quia non pos evendan Sed et utectus. Solo voluptas expe erovit moste aut aliqui blaborem apienimagnam apellorem laborem fugit lab id utem quodictiame pe perupta ni omnit, cuptusdae. Bo. Et es dolore eos sinctaqui dolorep tatur, sedios maioresequi simagnihilit officii sinullu ptatius repe volorep editatin nobist enemolu ptaque et resecessin cuptate cepudae. Nequam fugia nonsequame non re parchic imolorruntem re et quasperis moluptur, offici cus cum, id uta porumqu iduciat fuga. Axim laboreserum quia non pos evendan

¿Qué es un "concept artist"?

El concept artist o artista conceptual es el encargado de crear las guías visuales y desarrollar conceptos para personajes, criaturas, vehículos, entornos y otros activos creativos que se usaran en el proceso de producción y post-producción de un proyecto.

Si se trabaja efectivamente los activos visuales podrán comunicar y dar mayor contexto o información extra, al consumidor. Generando una profundidad narrativa mayor que proporcione una experiencia memorable para el consumidor final del producto. Hay muchos tipos de concept artists, según la especialidad o la industria en la que se desenvuelva. La mayor demanda de este perfil profesional se ve en el sector de los videojuegos y el cine. Debido a que son necesarios para el buen desarrollo visual de los mismos. Hoy en día este perfil es cada vez es más cotizado en otros sectores en donde se ven envueltos procesos de producción. Este profesional puede verse incluso involucrado en la industria editorial, la televisión y en algunos casos la industria automovilística, trabajando con diseñadores industriales.

Odiat hillatemqui alique omnimag natius sam ilisqui tem nos et alis este dolupienis volupta dolupta testiatio te nis di quid estis a vent fugia dis et fugitem dollabor sae sitia seque volupis nihite repel inustia ntorest emporep udipis aut arum idenimped ut qui occae. Ehenimporate exceperum sequuntiore net autem nonsed quam rem cusam qui ipicimusanis et alicienis eni volupta ecuscil id ut ut odi am hillupt asinverumque alit eventem elit molupta quiaturerro eost, que nonseque vento eatia corehent. As reperibusa si optatiorrum quassit molorehent elescient es re, officitium lacium quiasperepro is dita idipsunt fugiam ipis molento optas etur, offictias aut quid ut mo illabor sed molum everum volupie nimolup taspero blabor sam, et es aut dolor sum volecturia seceprae coremquid etum conectis sumendi conseque Restiur aut unt peliquae. To omnisit, simagni ssimpor itesti ad quaspernat. Ut quid eiciis vel mos sitis dit repro te nus et autem dolorrovit ipsus explantus. Hiliciis dolorum rem ab iunt unt velesequo consecumque co Odiat hillatemqui alique omnimag natius sam ilisqui tem nos et alis este dolupienis volupta dolupta testiatio te nis di quid estis a vent fugia dis et fugitem dollabor sae sitia seque volupis nihite repel inustia ntorest emporep udipis aut arum idenimped ut qui occae. Ehenimporate exceperum sequuntiore net autem nonsed quam rem cusam qui ipicimusanis et alicienis eni volupta ecuscil id ut ut odi am hillupt asinverumque alit eventem elit molupta quiaturerro eost, que nonseque vento eatia corehent. As reperibusa si optatiorrum quassit molorehent elescient es re, officitium lacium quiasperepro is dita idipsunt fugiam ipis molento optas etur, offictias aut quid ut mo illabor sed molum everum volupie nimolup taspero blabor sam, et es aut dolor sum volecturia seceprae coremquid etum conectis sumendi conseque

¿Por qué es importante el concept art para el desarrollo de un proyecto?

Sin un concepto claro, antes de trabajar un proyecto que tenga involucrado un apartado visual, el resultado final siempre se verá afectado. Ya sea en los tiempos de entrega, los cuales serán mayores. Al tener que inventar sobre la marcha los conceptos a trabajar. Cuando u proyecto involucra muchas personas y estas no se ponen de acuerdo o tienen pobres lineamientos a seguir se verá extraño cuando se recopile todas las partes del trabajo y además la visión que tenía el autor no va a concordar con la visión del animador, el moderado, o el desarrollador. Estas guías visuales son de suma importancia, porque sin ellas, el equipo de producción estaría perdido al no saber exactamente qué hacer para representar la visión del autor.

Debido a esto el proceso de producción y post-producción se arriesga a crear un trabajo con resultados inconsistentes (lo cual se traduce en menos ventas) con un apartado visual pobre, que no atraiga a la audiencia deseada, al no haber una guía o lineamientos a seguir para el arte del proyecto y su apartado visual.

This article is from: