
1 minute read
Jorge Yalour un marino con isla propia
Sus padres Constantino (griego), y Elena Pitois (francesa),secasaronenFrancia. Vienen a laArgentina y nace Jorge que al igual que su padre decidirásermarino.
JorgeYalourIngresóenlaEscuelaNavalMilitarenel año1892,graduándosedeguardiamarinaenelaño1895. Realizó 3 viajes de Instrucción con la Fragata escuela PresidenteSarmiento,empezócomoaspiranteyelúltimocomo comandante.
Advertisement
Fue uno de los primeros marinos que viajaron a las regionespolares.
Formópartedelacomisiónquetuvolamisióndefijar los límites con chile, explorando con el vapor Golondrina (1897.1898)muchasmillasporelPacífico.
En 1899-en Berlín- Hubo un Congreso Internacional deGeografía,dondeseplasmólasBasesparatresexpediciones paraestudiareinvestigarelContinenteAntártico
Unadeellasfueasumidaenelaño1901porelDrOtto Nordenskjold. Sueco de 32 años, geólogo, y profesor de la Universidad de Upsala, El proyecto era explorar los mares australesdelSur.
OttoNordenskjoldlideróexpedicionesmineralógicas alaPatagoniaenladécadade1890.AlaskayCanadáen1898. En1901ElAntarticvisitóIslasMalvinasyelbarcocomandado porelmarinoLarsen,dejóalgrupodeOttoenlaisladeCerro Nevado (costa de Península Antártica) Pasó el invierno allí mientraselcapitánLarsenregresóaMalvinas
CuandoLarsendecideirabuscaraOttoNordenskjord quedó atrapado en el hielo, rompe el casco y terminan en un improvisadorefugio.
Estomovilizóasuecos ,franceses yargentinos,Pero Argentina determinó el alistamiento de la Corbeta Uruguay (terminada en 1874 en Inglaterra),queyatenía30años de servicio, y éste hecho la convertiría en heroína .Había sido sede flotante de la Escuela Naval.
El8deoctubrede1903 elPteJulioArgentinoRocadiola orden de zarpada a la corbeta, que entró al puerto trayendo a todos los integrantes de la Expedición sueca Larsen y Nordenskjold se encontraron a fines de 1903 recatados por el ARA Uruguay Al mando de Julián Irizar y Jorge Yalour comoAlférezdenavíoOficialde derrota.
En el año 1904 la corbeta tuvo de misión el relevo del personal del Observatorio Meteorológico y Magnético de la isla Laurie y la búsqueda de la expedición francesa del Dr Charcot que se sabía que estaba en dificultades. La corbeta zarpó de Bs As el 10 de diciembre con el capitán Ismael Galíndez y el Tte. de fragata Jorge Yalour, veterano de la campañaanterior El27seencuentranuntémpanode50mtsde alto y 2 kms De extensión que salió bien gracias a la experiencia en navegación polar deYalour y Caillet, llegando convíveresparafestejarelAñoNuevo.Inmediatamentefueron haciael2°objetivo,peroalllegarelDr Charcothabíanpodido continuarhaciaUshuaia.
El capitán Jorge Yalour recibió la Cruz del mérito otorgada por el gobierno de España, La Cruz de Wassa de los gobiernos de Suecia y Noruega por el salvamento de Otto Nordenskjord.
Jorge participó del Instituto Belgraniano, y Miembro delaAsociaciónSanmartiniana.
En 1917 es ascendido a Capitán de Navío , retirándoseenelaño1919.
Apartirde1923sedesempeñócomogobernadordela ProvinciadeFormosa.
El expedicionario francés Dr Jean Charcot, jefe de la ExpediciónAntárticaFrancesade1903-05designóatresislas con los nombres de: Julián Irizar, Jorge Yalour y Uruguay en homenaje a la hazaña protagonizada, que concluyó con el rescatedelaexpediciónsuecadeNordenskjord.Sonpequeñas islasenelarchipiélagoWilhelmcercadelaPenínsulaAntártica. Islas que habían sido descubiertas por la primera expedición Antártica Francesa el 31 de agosto de 1903 al 4 de marzo de 1905.
LaCorbetafuequitadadeservicioen1962ydeclarada MonumentoHistóricoNacionalyconvertidaenMuseodesus propiasglorias.
Las pertenencias del Capitán Yalour integrarán el acervohistóricodelbuqueyserán exhibidas en exposiciones como partedelpatrimoniohistóricodela Marina
Sus restos fueron depositadosenelcementeriodela Recoleta con discurso de Fourvel Rigolleau.
El monumento en el cementerio de la ciudad de La Plata, lo realizó el Ingeniero Enrique Juan Boudet, obra encomendada por la Comisión homenaje al Capitán de Navío Jorge Yalour, representada por Gastón Fourvel Rigolleau, dueño de la antigua cristalería bonaerense.
Cristina Espinosa
