Dirección Financiera, 1ra ed. Salvador Durbán Oliva

Page 22

Introducción

5

la clasificación que acabamos de describir, mientras que los activos fijos van a estar mucho tiempo en la empresa; por contraposición, los circulantes estarán muy poco tiempo. Por nuestra parte, para la exposición siguiente, nos interesa la clasificación en circulantes y fijos, para dentro de ésta volverlos a clasificar por la naturaleza de los elementos que los componen (Fig. 1.1). ACTIVO - Tesorería

ACTIVO CIRCULANTE

ACTIVO FIJO

- Clientes o efectos a cobrar - Existencias

- Material - Inmaterial - Ficticio - Financiero

PASIVO - Proveedores - Préstamos a c/p - Créditos a c/p Pasivo exigible: - Préstamos a l/p - Empréstitos - Acreedores

PASIVO CIRCULANTE

PASIVO FIJO

Pasivo propio: - Capital social - Reservas

Figura 1.1. El Balance.

1.2. La estructura financiera: el pasivo La estructura financiera o pasivo empresarial recoge los distintos recursos financieros que en un momento determinado están siendo utilizados por la unidad económica. La clasificación de estos recursos puede hacerse atendiendo a su origen, es decir, en función de su procedencia (pasivos propios y pasivos ajenos o exigibles); atendiendo al tiempo durante los cuales estarán disponibles, distinguiéndose entre pasivos a corto o a largo plazo; o bien, y sin ser exhaustivos, atendiendo a su naturaleza (capital social, reservas, subvenciones, préstamos, proveedores, etc.). Por nuestra parte nos interesa la clasificación por tiempo, para después volverlos a clasificar por la naturaleza de los elementos que lo componen (Fig. 1.1). Respecto a la definición de activos y pasivos por su naturaleza, puede encontrarse en cualquier manual de introducción a la contabilidad, por lo que prescindimos de estas definiciones. Además, sus nombres suelen ser muy explícitos con respecto a sus significados o contenidos.

1.3. Rentabilidades y costes De las dos estructuras del Balance, la única que proporciona rentabilidad es el activo, mediante la puesta en funcionamiento de sus inversiones para producir el bien o servicio demandado, y su posterior venta en mercado. El pasivo, por el contrario, y desde el punto de vista del gerente, cuesta dinero; supone un coste a pagar por retribución y devolución de los recursos financieros que se están utilizando, coste que se pagará con la ganancia obtenida por


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Dirección Financiera, 1ra ed. Salvador Durbán Oliva by Jorge Antonio - Issuu