angelina jolie

Page 1

Angelina Jolie


Estudio del Consumidor Angelina Jolie Voight (Los Ángeles, California, Estados Unidos; 4 de junio de 1975), conocida como Angelina Jolie, es una actriz de cine y televisión, modelo, filántropa y socialité estadounidense. A lo largo de su carrera, Jolie ha recibido múltiples reconocimientos por sus logros actorales, entre ellos un premio Óscar y tres Globos de Oro. Actualmente forma parte del Alto Comisario de las Naciones Unidas para los Refugiados. Aunque comenzó actuando en 1982 junto con su padre John Voight, se le atribuye como debut oficial su papel en la película Cyborg 2 de 1993. La primera interpretación principal que hizo fue en la película Hackers de 1995. En 1997 actuó en la polémica películaGeorge Wallace. Interpretó a un personaje principal en el filme para televisión GIA de 1998. Su reconocimiento mundial comenzó a desarrollarse después de que ganara un premio Óscar como mejor actriz de reparto, en 2000, gracias a su trabajo en la películaInocencia interrumpida. Interpretó el personaje del videojuego Tomb Raider, Lara Croft, en la película homónima, y gracias al éxito taquillero del filme, desde entonces obtuvo fama internacional y es considerada como una de las actrices mejores pagadas en Hollywood.1 Actuó como “Jane Smith”, en la película de acción y comedia Sr. y Sra. Smith, junto a Brad Pitt.2 Su mayor éxito comercial fue Kung Fu Panda, que a su vez fue producida por la empresa Dreamworks y dirigida por el cineasta Mark Osbourne.2 A mediados del 2009, Angelina Jolie ocupó el primer lugar en la lista de la revista Forbes, de las actrices mejor pagadas de Hollywood, según datos difundidos por esa publicación especializada. Angelina ganó entre junio de 2008 y junio de 2009 un total de 27 millones de dólares gracias a películas como Kung Fu Panda y Wanted.5 En el 2011, nuevamente ocupó el primer lugar en la lista de la revista Forbes de las actrices mejor pagadas de Hollywood, junto conSarah Jessica Parker. Ha conseguido este puesto gracias a la exitosa película Salt, que recaudó en Estados Unidos 300 millones de dólares, y a The Tourist, que consiguió 280 millones de dólares.


Trabajo Humanitario Según Jolie, la primera vez que le llegó a interesar la pobreza mundial y la crisis humanitaria en el mundo fue a raíz del rodaje de Tomb Raider, pues le impactó la amplia pobreza camboyana. Se unió al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados(ACNUR), y así obtuvo mucha información sobre los focos de tensión internacional. En los siguientes meses, comenzó a visitar diferentes campamentos de refugiados humanitarios en diferentes partes del mundo. Todo esto lo hacía sólo para aprender más acerca de la situación y las condiciones en estas áreas. En febrero de 2001, Jolie hizo su primera visita humanitaria a Sierra Leona y Tanzania, donde permaneció 18 días; más tarde expresó su conmoción por lo que había visto. Los dos siguientes meses regresó a Camboya y se quedó allí dos semanas; más tarde se reuniría con refugiados afganos en Pakistán, donde donó 1 millón de dólares en respuesta a la apelación de ACNUR. El ACNUR le propuso pagar a Jolie los gastos de sus viajes, pero ella se negó e insistió en que iba a cubrir todos los gastos relacionados con sus misiones, y dijo también que iba a tener y compartir los mismos rudimentos de trabajo y las condiciones de vida que si fuera personal del ACNUR. En respuesta al gran interés de Jolie y su dedicación al tema, ACNUR la nombró Embajadora de Buena Voluntad el 27 de agosto de 2001 en la sede de Ginebra. En una rueda de prensa, Jolie habló sobre sus motivos de ingreso en la agencia de refugiados: No podemos cerrar a nosotros mismos la información de la crisis y pasar por alto el hecho de que millones de personas están sufriendo por ahí. Honestamente quiero ayudar. No me siento diferente a las demás personas. Creo que todos queremos justicia e igualdad, la oportunidad de una vida con sentido. A todos nos gustaría recibir ayuda si estuviéramos en una mala situación.


Durante sus primeros tres años como Embajadora de Buena Voluntad, Jolie concentró sus esfuerzos en las misiones de terreno, visitando varios refugiados de guerra y desplazados internos (IDP) en todo el mundo. En una entrevista le preguntaron qué quería llevar a cabo, a lo que contestó: La toma de conciencia de la difícil situación de estas personas. Creo que deben ser elogiadas por lo que han vivido.53 En 2002, Jolie visitó Tham Hin, campamento de refugiados en Tailandia, y ese mismo año visitó a refugiadoscolombianos en Ecuador, a lo que comentó: El hemisferio occidental también tiene graves crisis humanitarias.54 Después, Jolie viajó a diversas instalaciones de ACNUR enKosovo y realizó una visita al campamento de refugiados de Kakuma, en Kenia. Jolie asistió a una misión de seis días en Tanzania en 2003, donde viajó a la frontera occidental de ese país; más exactamente a los campamentos de los refugiados congoleños. Más tarde decidió hacer un viaje a Rusia que duró cuatro días, durante los cuales viajó al norte del Cáucaso. Simultáneamente con el lanzamiento de su película Beyond Borders, publicó Notas de mis viajes, una especie de diario en donde narró sus experiencias en los campamentos y las misiones de terreno durante el 2001 y el 2002. Durante un viaje privado que hizo a Jordania visitó a los refugiados iraquíes; más tarde, ese mismo mes, viajó a Egipto y visitó a los refugiados sudaneses. Hizo su primer viaje de parte de las Naciones Unidas dentro de los Estados Unidos. Visitó Arizona y llegó a donde estaban los solicitantes de asilo detenidos en tres diferentes instalaciones. Con el empeoramiento de la crisis humanitaria en Sudán, Jolie viajó a Chad en junio de 2004, hizo una visita a sitios fronterizos y visitó varios campamentos de refugiados que habían huido de los combates en el oeste de la


región sudanesa de Darfur. Cuatro meses más tarde regresó a la región, esta vez directamente a Darfur occidental. Ese mismo año, Jolie se reunió con refugiados afganos en Tailandia y el Líbano durante la Navidad. Como embajadora de ACNUR, visitó la oficina regional de Beirut, así como a algunos jóvenes refugiados de guerra y a pacientes con cáncer en la capital libanesa. En 2005, Jolie visitó los campos de refugiados afganos en Pakistán, y también se reunió con el presidente y el primer ministro de ese país, Pervez Musharraf y Shaukat Aziz, respectivamente. Regresó a Pakistán con Brad Pitt durante el Día de Acción de Gracias en noviembre, para ver el impacto del terremoto del 8 de octubre en Cachemira. En 2006, Jolie y Pitt volaron a Haití y visitaron una escuela respaldada por Yéle Haití, organización caritativa fundada por el músico haitiano de hip hop Wyclef Jean y, al mismo tiempo, a filmar A Mighty Heart en la India. Ese año Jolie se reunió con los refugiados birmanos en Nueva Delhi. Pasó la Navidad de 2006 con refugiados colombianos en San José, Costa Rica. En 2007, Jolie regresó a Chad para evaluar el deterioro de la seguridad de los refugiados de Darfur; esta misión duró dos días. Jolie y Pitt posteriormente donaron un millón de dólares a tres diferentes organizaciones de socorro en Chad y Darfur.55 Ese mismo año, Jolie hizo su primera visita a Irak, donde se reunió con refugiados iraquíes y también con fuerzas militares estadounidenses. Con la experiencia, Jolie se ha vuelto una participante cada vez más activa en la promoción de causas humanitarias a nivel político.


Asiste regularmente al Día Mundial del Refugiado en Washington, D.C., y fue la invitada especial en el Foro Económico Mundial de Davos en 2005 y 2006. Jolie comenzó a elevar el interés humanitario en la capital de Estados Unidos, donde se reunió con congresistas y senadores.Explicó en Forbes: Por mucho que deseaba no haber visitado Washington D. C., ésa es la forma de hacer mover el balón. Ese mismo año, Jolie formó parte del club de prensa nacional, donde anunció la fundación del Centro Nacional para los Refugiados y los Niños Inmigrantes, organización que proporciona asistencia de forma gratuita a los niños solicitantes de asilo que carecen de representación legal. Durante sus dos primeros años, fue financiada con una donación de 500.000 dólares hecha por Jolie. Jolie presionó en el senado de los Estados Unidos varios proyectos de ley para la ayuda de niños refugiados y niños vulnerables en el tercer mundo. Además de su participación política, Jolie comenzó a utilizar su imagen pública para promover causas humanitarias a través de los medios de comunicación. Filmó un especial de MTV titulado The Diary of Angelina Jolie & Dr. Jeffrey Sachs (El diario de Angelina Jolie y el doctor Jeffrey Sachs), en África. Allí, Sachs (miembro de las Naciones Unidas) elaboró un proyecto titulado Proyecto del Milenio, junto con un equipo que está trabajando con la población local para acabar la pobreza, el hambre y las enfermedades. En 2006, Jolie anunció la fundación Jolie/Pitt Foundation que busca donaciones a la acción mundial para los niños, donando inicialmente cada uno un millón de dólares.57 Jolie también es copresidenta de la Asociación de Educación para los Niños del Conflicto Armado, fundada por la iniciativa mundial en 2006, la cual ayuda a financiar programas de educación para los niños afectados por algún tipo de conflicto armado. Jolie ha recibido un gran reconocimiento por su labor humanitaria. En 2003 fue la primera beneficiada de la recién creada United Nations Correspondents Association, y en 2005 fue galardonada con el Premio Humanitario Mundial de la UNA-USA.58 El 12 de agosto de 2005, el rey de Camboya Norodom Sihamoní le otorgó la ciudadanía camboyana por su trabajo de conservación del país. Ella ha prometido cinco millones de dólares para la creación de un santuario de vida silvestre en la provincia noroccidental de Battambang, siendo dueño de la propiedad.4 En 2007, Jolie se convirtió en miem-


bro del Consejo de Relaciones Exteriores59 y recibió el Premio Libertad, otorgado por el Comité Internacional de Rescate. Después de que ella y Pitt donaran 1.000.000 dólares para los esfuerzos de ayuda en Haití tras el devastador terremoto de 2010, Jolie visitó Haití y la República Dominicana para discutir el futuro de las actividades de socorro.


JUSTIFICACION Angelina Jolie, mi consumidor escogido, pues me permite ver como avanzo en su vida en el mundo del séptimo arte, permitiéndole así también incursionar en el mundo de la moda con su belleza, porte, elegancia, la cual la hace resaltar como una de las mujeres más lindas en el mundo. Además también la escogí porque es un modelo a seguir, pues es una mujer que no solo se dedico a la fama y ganar fama para ella, pues ella fue una mujer que junto a su esposo, realizan una excelente labor social, preocupándose por la pobreza mundial quedando como embajadora de buena voluntad, hasta adoptar niños y de promoviendo una organización de niños inmigrantes, etc.


TEMA GREASE Grease, filmada en 1978 pero ambientada en los años cincuenta, narra la historia de dos adolescentes, Danny Zucko (John Travolta) y Sandy Olssen (Olivia Newton-John), que tienen un romance de verano en la playa, sabiendo que no volverán a verse, puesto que ella es australiana y debe regresar a las antípodas. Con ninguna esperanza de continuar la relación, cada uno da lo mejor de sí en la relación y se despiden con tristeza pero sin dramatismo. Al fin y al cabo, otro amor de verano que muere con el otoño. Sin embargo la familia de ella decide quedarse en EEUU y matriculan a la chavala en – ¡qué casualidad!- el mismo instituto que Danny. Pero Danny ya no puede seguir siendo el chico romántico de la playa: tiene un estatus de chico duro que mantener. Pija modosita ella, perro callejero él, resultan ser demasiado distintos fuera del paréntesis playero. Amor imposible… ¿o no? La película está bien realizada, y la interpretación es de lo mejorcito que hicieron los protagonistas (la pobre Olivia NewtonJohn conoció aquí el éxito cinematográfico por primera y única vez), y la música es buena.



CONCEPTO DEL DISEÑO Del tema tomamos sus atuendos como pantalones muy ajustados (bota tubo), blusas entalladas a su cuerpo, chaquetas cortas y tres cuartos, etc… de colores tierra y aptos para cada día de la semana y para cualquier ocasión. Permitiendo revivir así una moda que puede perdurar por más años como lo fue la moda en los años 50. En este concepto podemos ver: • Top morado en popelina y algodón, jean índigo azul claro • Tejido maya es la chaqueta color café, jean índigo color café con aplicaciones color terracota. • El enterizo en lurex color negro con aplicaciones de varios colores, su alrededor es de color plateado.


ONCEPTO DE MATERIAL Popelina: Se denomina poplin (o popelín o popelina) a una tela delgada, pesada y durable que posee un aspecto de fino acanalado en la superficie. La misma puede estar fabricada conlana, algodón, seda, rayón, o mezclas de estos materiales, aunque originalmente se fabricaba de seda. Las nervaduras o acanalado recorren la tela de lado a lado. Las mismas se fabrican utilizando hilos gruesos de urdimbre sobre una trama de hilo delgado. El poplin se utiliza para fabricar vestidos y para tareas de tapicería fina. Las camisas fabricadas de este material son fáciles de planchar pero se arrugan con facilidad. Algodón: El algodón es una fibra vegetal natural de gran importancia económica como materia prima para la fabricación de tejidos y prendas de vestir. La generalización de su uso se debe sobre todo a la facilidad con que la fibra se puede trenzar en hilos. La resistencia, la absorbencia y la facilidad con que se lava y se tiñe también contribuyen a que el algodón se preste a la elaboración de géneros textiles muy variados. Indigo: El compuesto químico constituyente del índigo es la indigotina. Los antiguos extraían el colorante natural de varias especies de plantas, como también de especies zoológicas como el famosocaracol Hexaplex trunculus, pero actualmente casi todo se produce por síntesis química. Además de otros usos, se industrializa para producir la tela denim para jeans azules. La forma de índigo usada en alimentación es llamada “indigotina”, y está listada en EE. UU. como FD&C Blue Nº 2, y en la Unión Europea como Número E: E132. Tejido maya: Los mayas desarrollaron una civilización esplendorosa, de la que se conocen por todo el mundo aspectos como la arquitectura monumental o su escritura compleja... pero también tuvieron una rica tradición textil que ha logrado sobrevivir pese al paso del tiempo. Exotismo, color, variedad y belleza son términos con los que los viajeros han calificado una y otra vez el arte de vestir de este pueblo de rica historia asentado sobre territorios de México y Guatemala. Una exposición que testifica tales calificativos está mostrándose en algunos centros culturales europeos. Se titula “Con sus manos y sus ojos. Tejidos mayas, espejos de una cosmovisión.” La muestra está ahora en Cataluña, España. Tejido lurex: El lurex es una especie de tejido hecho de hilos metálicos, normalmente en color oro, plata o bronce muy brillante. No tiene traducción, al menos en español e inglés es igual aunque en español se le coloca acento como palabra llana (paroxítona):


OBJETIVOS • Realizar un concepto de moda que permita revivir la moda de los 50, teniéndola como una tendencia para toda ocasión, logrando que sea comercial con el fin de agradar al consumidor. • Realizar un concepto de moda que sea creativo y exclusivo con el apoyo que nos brinda el tema que para este trabajo es Grease. • Mostrar una breve historia de una musa que con su belleza logra incursionar en el mundo del espectáculo, la moda, pero que además es una servidora social como lo es angelina Jolie.

CONCLUSIONES • Concluimos que se revive una moda en la cual al consumidor se logra agradar, permitiendo así que el concepto tenga una funcionalidad para toda ocasión. • Concluimos que el tema nos permite ver el concepto, el cual logramos revivir para así poder mostrar, exhibir y que sea de gusto del consumidor. • Concluimos que Angelina es una mujer que incursiona con su belleza en el mundo del espectáculo, la fama y la moda, pero que también es una mujer que sirve al trabajo social siendo así embajadora de buena voluntad.


Daniela Monsalve


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.