Folleto_BDCV

Page 1

Informaci贸n general 1


Misión Ser líder en el contexto global de información por medio de la oferta de servicios de información y desarrollo de sistemas innovadores.

La historia de la Biblioteca inició en 1940, con la fundación de El Colegio de México. La Biblioteca Daniel Cosío Villegas , nombre que recibió en 1976 en memoria de quien fuera presidente de El Colegio, está considerada como una biblioteca universitaria, especializada y de investigación, abierta a profesores, investigadores, alumnos, funcionarios de instituciones de educación superior y de otros sectores. El propósito de la Biblioteca es apoyar los programas de investigación, docencia y difusión de El Colegio de México, por medio de las siguientes funciones: 

Selección, adquisición, conservación y canje de materiales bibliográficos para desarrollar las colecciones especializadas sobre los temas de estudio, enseñanza e investigación de El Colegio de México.

Catalogación, clasificación, acceso y organización de las colecciones para ponerlas a disposición de los profesores-investigadores y estudiantes de El Colegio y, por extensión, de la comunidad académica del país.

Servicios de referencia, información, préstamo de materiales e instrucción de usuarios.

Cooperación con otras unidades de información y organizaciones afines para ampliar el acceso a los recursos informativos.

2


La Biblioteca ofrece servicios de referencia y orientación a los estudiantes, profesores e investigadores de El Colegio. Por extensión, atiende a la comunidad universitaria del país en general y en particular a los académicos, investigadores y estudiosos de las ciencias sociales y humanidades.

INSTALACIONES La Biblioteca ocupa casi la tercera parte de los 24 mil metros cuadrados de la superficie originalmente construida de El Colegio de México. Cuenta con una capacidad lineal de estantería de aproximadamente 27 kilómetros y consta de tres niveles. En el nivel de acceso se ofrece para uso de los usuarios internos y externos:          

Referencia especializada Módulo de orientación Mostrador de préstamo Reproducción de documentos Guardarropa Colección de obras de referencia 20 lugares para lectura individual 5 cubículos para trabajo en grupo Exposición de libros recibidos recientemente Computadoras para consulta del catálogo en línea

Los niveles 1 y 2 son para uso exclusivo de los usuarios internos y con membresía. En estos se encuentran:         

240 lugares individuales 30 cubículos para trabajo en grupo Colección general Colección especial Folletos Mapas Materiales orientales Computadoras para consulta del catálogo en línea Reproducción de documentos

3


Visión Proporcionar servicios de información de la más alta calidad, a través de todos los medios posibles y desarrollar sistemas y productos de información académicos que contribuyan a mejorar la calidad de la investigación, la docencia y el aprendizaje en beneficio de las comunidades académicas de cualquier lugar y en todo momento.

PERSONAL La Biblioteca cuenta con la colaboración de 21 bibliotecarios profesionales que conforman el personal académico regido por el Estatuto del Personal Académico de El Colegio, dos profesionales de cómputo y 61 empleados administrativos, que laboran en dos turnos para atender el servicio en horario corrido de 8:30 a 20:30 horas, de lunes a viernes.

4


COLECCIONES El acervo de la Biblioteca conforma una colección sobre ciencias sociales y humanidades especializada en administración pública, literatura, lingüística, economía, estudios internacionales, demografía, estudios urbanos, estudios ambientales, historia, política y sociología, y en menor proporción, traducción, estudios de género y el impacto social de la ciencia y la tecnología. Por áreas geográficas, el desarrollo de la colección se enfoca hacia América Latina, Asia, África, Medio Oriente, Comunidades Europeas, así como a los temas incluidos en el estudio de las relaciones entre México y Estados Unidos. Nuestros recursos incluyen más de 700,000 volúmenes, que representan alrededor de 400,000 títulos de libros y folletos, entre los que se encuentran: una colección representativa de obras en idiomas de Asia, África y Medio Oriente, un importante acervo de publicaciones periódicas de cerca de 8,000 títulos (aprox. 3,500 se reciben regularmente) y una colección de material audiovisual. Por medio de su portal, la Biblioteca brinda acceso en línea a 141 de bases de datos y otros recursos electrónicos especializados en las áreas de estudio de El Colegio. Actualmente dispone de 90 bases de datos por suscripción que brindan acceso a aproximádamente 70,000 títulos de revistas en texto completo.

5


La colección de audiovisuales relativa a México está formada por videos, diapositivas, cintas y discos compactos, entre otros formatos. Además, cuenta con una amplia colección de microtarjetas y micropelículas, entre las que destacan las reproducciones de documentos representativos de la correspondencia diplomática de México, así como una colección de tesis doctorales presentadas en universidades de los Estados Unidos sobre los temas de interés de El Colegio. Estos materiales pueden ser consultados por usuarios internos y externos en los equipos de audio y video que se encuentran en la planta de acceso.

CLASIFICACIÓN La Biblioteca utiliza el sistema de clasificación decimal Dewey para la organización de su acervo general. En la planta de acceso se ubica el material de referencia, su clasificación comienza con REF:     

Almanaques Bibliografías Diccionarios Directorios Enciclopedias

En el nivel 1 se ubican los materiales correspondientes a:    

Obras generales (000) Filosofía y psicología (100) Religión (200) Ciencias sociales (300)

En el nivel 2 se encuentran las obras correspondientes a:      

Lingüística (400) Ciencias naturales y matemáticas (500) Tecnología (600) Bellas Artes (700) Literatura y retórica (800) Geografía e Historia (900)

6


Existen colecciones agrupadas por formato, tipo de material o idioma, que se identifican con notaciones especiales en la clasificación numérica, tales como: ATLAS: atlas C: cintas Cas: cassettes CE: colección especial D: discos Disk: diskettes DC: discos compactos DCS: discos compactos sonoros DVD: disco versátil digital f: folletos (impresos de menos de 50 páginas) FOL: folios (obras de más de 30 cm de largo) G: globos MA: mapas MP: micropelículas MT: microtarjetas PA: planos PE: películas RE: recursos electrónicos REF: obras de referencia T: transparencias Video/Cas: videocassettes CH, J, ÁRABE, HINDI, COREANO, INDONESIO: colecciones de obras orientales

7


SERVICIOS La Biblioteca ofrece los servicios de orientación, referencia especializada, préstamo a domicilio, préstamo interbibliotecario, formación de usuarios, reproducción de documentos, red inalámbrica, membresías y acceso a bases de datos bibliográficas, entre otros. El préstamo a domicilio y la estantería abierta están disponibles para los usuarios internos (profesores, investigadores, estudiantes y personal de El Colegio de México) y aquellos con membresía. Los usuarios externos deben solicitar los materiales en el mostrador de circulación para su uso en sala, o tramitar su membresía personal. Asimismo, pueden gestionar el préstamo de los materiales por medio de convenios de préstamo interbibliotecario celebrados con la institución a la que pertenezcan. Los servicios se rigen por el Reglamento de Servicios de la Biblioteca. Disponible para su consulta en el Portal: http://biblioteca.colmex.mx/index.php/reglamento

Catálogo en línea El catálogo en línea es la fuente ideal para iniciar una búsqueda de información, el cual permite el acceso a los registros de los recursos de información que conforman las colecciones de la Biblioteca. En la Biblioteca, todos los usuarios pueden consultar el catálogo en línea en las terminales ubicadas en las columnas del nivel de acceso. Las terminales de los niveles 1 y 2, son de uso exclusivo para los usuarios internos. El catálogo también puede consultarse en la siguiente dirección: http://biblioteca.colmex.mx

8


Préstamo a domicilio La mayoría de los materiales del acervo de la Biblioteca, con excepción de periódicos, revistas, obras de consulta y colección especial, pueden obtenerse en préstamo a domicilio por los profesores-investigadores, estudiantes, empleados y funcionarios de El Colegio, siempre y cuando estén al corriente en la devolución de sus préstamos. Los profesores-investigadores y personal académico de El Colegio pueden solicitar en préstamo a domicilio hasta 30 obras por 30 días. Los estudiantes hasta 20 obras por 15 días, y el personal administrativo hasta 15 obras por 7 días, en todos los casos con opción a renovación. Los préstamos a domicilio se tramitan, en un horario de 8:30 a 20:15 horas, mediante la presentación de la credencial vigente que acredite al interesado como miembro activo de El Colegio. Los usuario son responsables absolutos de todos los materiales que se registren en préstamo con su número de credencial.

Renovación de préstamos Se puede solicitar una renovación del préstamo, presentando los materiales en el mostrador de circulación donde se verificará que éstos no hayan sido requeridos por otro lector. Asimismo, se puede hacer la auto-renovación a través del catálogo en línea, utilizando su clave de usuario. Préstamo en sala Para hacer uso de las colecciones, el usuario externo debe llenar las papeletas de solicitud de préstamo y presentarlas en el mostrador de circulación, donde se le entregarán las obras solicitadas. Es requisito indispensable que presenten una identificación actualizada para poder hacer uso del servicio de préstamo en sala.

9


El servicio de préstamo en las instalaciones de la Biblioteca es de 8:30 a 20:15 horas. Los usuarios internos tienen acceso directo al acervo y pueden disponer de las colecciones tomando las obras de la estantería.

Préstamo Interbibliotecario Este servicio está a disposición de todos los investigadores, profesores y estudiantes de El Colegio de México que requieran obras monográficas o artículos de revistas de otras bibliotecas. Los usuarios externos deben tramitar el préstamo a través de la Biblioteca de su institución. La Biblioteca ha establecido convenios de préstamo interbibliotecario con más de 300 instituciones en el país, entre las que destacan las bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Iberoamericana, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, el Centro de Investigación y Docencia Económicas, el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, así como las bibliotecas de las principales universidades públicas y privadas del país. La Biblioteca participa en el Proyecto de Préstamo Interbibliotecario México-Estados Unidos, el cual ofrece acceso a las colecciones de University of Texas, New Mexico State University, Arizona State University y Texas A&M International University, entre otras. Además, la Biblioteca ha establecido un convenio de cooperación con el Online Computer Library Center (OCLC), por medio del cual se tiene la posibilidad de solicitar en préstamo obras de más de 4,000 bibliotecas extranjeras. El servicio de préstamo interbibliotecario se ofrece de lunes a viernes de 8:30 a 20:15 horas.

10


Si desea solicitar material de otra biblioteca, acuda con el bibliógrafo de su centro, o llene el formulario disponible para este fin en el portal de la Biblioteca, en la sección “Contacto”.

Reserva de materiales Por medio de este servicio se asegura la disponibilidad, en formato impreso o digital, de las obras requeridas para las actividades de investigación y docencia de El Colegio de México. Pueden declararse en reserva:  Las obras señaladas a la Coordinación de Servicios por los profesores en relación con los cursos que ellos impartan en El Colegio de México, o con sus proyectos de investigación, y  Las obras señaladas por la Biblioteca, a instancias de cualquier usuario interno interesado, o en vista de su demanda.

Las obras impresas en reserva podrán consultarse dentro de la Biblioteca por el término de cuatro horas. Para uso fuera de la Biblioteca deben solicitarse dentro de las dos últimas horas del día para ser devueltas al inicio de las labores del siguiente día hábil.

11


Módulo de orientación El personal encargado de este servicio le proporcionará información general sobre los servicios de la Biblioteca y sobre el uso del catálogo en línea, en un horario de 10:00 a 17:30 horas. Referencia especializada y formación de usuarios El servicio de referencia especializada está a cargo de bibliotecarios profesionales (Bibliógrafos) y consiste en la atención de consultas sobre autores o temas específicos; asesoría en el uso de recursos electrónicos (bases de datos bibliográficas, obras de consulta electrónica, sitios especializados, entre otros); así como en la elaboración de bibliografías y el manejo de obras de consulta. Los bibliógrafos también imparten sesiones de inducción a los recursos de información y cursos para la formación de usuarios. El horario de atención en los cubículos de referencia es de 10:00 a 18:00 horas. Este servicio es para el público en general.

Acceso a bases de datos La Biblioteca ofrece el acceso en línea a cerca de 141 bases de datos referenciales y de texto completo, entre las que se encuentran: EbscoHost, Ebsco EJS, OCLC FirstSearch, SpringerLink, Jstor, HAPI y Handbook of Latin American Studies. Las bases de datos están disponibles a través del portal de la Biblioteca. Aquellos que por restricciones del editor requieren de validación institucional sólo pueden ser consultadas por los usuarios internos. Los usuarios internos pueden consultar las bases de datos fuera de las instalaciones de El Colegio, con la opción de acceso remoto disponible en el Portal de la Biblioteca. Consulta de audiovisuales Las microtarjetas, micropelículas, discos compactos, videocasetes y casetes de audio pueden ser consultados por cualquier usuario en el área destinada para ese fin, en la que se cuenta con los equipos necesarios. Para ello, deben de acudir al mostrador de circulación donde les proporcionarán las indicaciones necesarias.

12


Portal de Biblioteca En la dirección http://biblioteca.colmex.mx puede consultar el Portal de la Biblioteca. Además del acceso a recursos de información, se ofrecen datos sobre la Biblioteca y su funcionamiento, servicios, horarios, reglamento, membresías, el servicio de Bibliotecario en línea, recursos y el directorio del personal académico. Cuenta con apartados de los catálogos de otras bibliotecas, revistas y obras de consulta electrónicas, bibliotecas digitales de colecciones propias y de otras instituciones, así como vínculos a sitios de interés sobre las áreas de investigación y los programas de estudio de El Colegio de México y recursos útiles para la comunidad académica en general. El portal incluye Guías por temas y áreas geográficas, con base en las temáticas que se abordan en los centro de estudio que conforman El Colegio de México: Administración Pública, África, América Latina, Asia, Bibliotecología, Ciencias Políticas, Demografía, Economía, Estudios de Género, Estudios Urbanos, Historia, Medio Ambiente, Medio Oriente, Lingüística, Traducción, Literatura, Relaciones Internacionales y Sociología. En el apartado “Contacto” encontrará los formularios para las solicitudes de servicios así como el envío de comentarios y sugerencias acerca de los servicios de la Biblioteca.

Visitas guiadas Con el propósito de familiarizar a los usuarios internos y externos, y muy especialmente a los estudiantes de nuevo ingreso, con los servicios, recursos y procedimientos de consulta del catálogo y otros recursos de la Biblioteca, se ofrecen, con previa solicitud, visitas guiadas atendidas por los bibliógrafos.

Las personas interesadas en hacer una visita guiada a la Biblioteca deberán solicitarla directamente a la Coordinación de Servicios, al teléfono 5449-3000 ext. 2118 ó al correo electrónico: biblio2@colmex.mx

13


Reproducción de documentos La Biblioteca cuenta con máquinas fotocopiadoras de autoservicio, ubicadas en los tres niveles. El autoservicio de fotocopiado se ofrece a usuarios internos y externos de 8:30 a 20:15 horas. Las claves de acceso a las máquinas se pueden obtener con el técnico que se encuentra a un costado del módulo de orientación.

La reproducción de documentos y materiales de la Biblioteca queda sujeta a lo estipulado en la Ley Federal de Derechos de Autor vigente y se hace bajo la responsabilidad del usuario.

Membresías y pases para el acervo Para los usuarios externos que requieren hacer uso intensivo del acervo, la Biblioteca ofrece un sistema de membresías anuales que les permiten el acceso a la estantería y, si lo desean, el préstamo a domicilio. Los interesados en obtener una membresía de la Biblioteca pueden solicitar información en la Coordinación de Servicios sobre los requisitos y cuotas de recuperación establecidas, al teléfono 5449-3000 ext. 2118, ó bien, consultar el portal. Los usuarios externos que así lo soliciten pueden obtener un pase gratuito para tener acceso acervo hasta por 15 días. Introducción al uso de la Biblioteca La Biblioteca ofrece cursos para la formación de usuarios y sesiones de instrucción y/o inducción especializadas sobre los servicios, los recursos y los diversos medios de acceso a la información.

Las personas interesadas en estas sesiones pueden pedir informes en la Coordinación de Servicios, al teléfono 5449 3000 ext. 2118 o a la dirección electrónica: biblio2@colmex.mx

14


DIRECTORIO Correo electrónico

Conmutador 5449-3000

Directora Micaela Chávez Villa

mch@colmex.mx

2909

Coordinador General Eduardo Ruvalcaba Burgoa

eruvalcaba@colmex.mx

2936

mdiosda@colmex.mx

2934

jvortiz@colmex.mx

2165

Coordinador de Organización de la Información Manuel Antonio Diosdado Barrón Coordinador de Servicios José Valentín Ortiz Reyes

Coordinador de Desarrollo de Colecciones José Manuel Morales del Castijose.morales@colmex.mx llo

2930

Coordinador de Cómputo Francisco Mejía Lima

fmejia@colmex.mx

2932

Personal Académico Alberto S. Martínez Álvaro Quijano Solis Camelia Romero Millán Carolina Palacios Salinas Claudia Escobar Vallarta Cristina Restrepo Arango María Guadalupe Vega Díaz María Lourdes Guerrero Andrade María Lourdes Quiroa Herrera Noé Ángeles Escobar Reynaldo D. Figueroa Servín Sergio Arreguín Meneses Tomás Bocanegra Esqueda Víctor J. Cid Carmona

asmartinez@colmex.mx quijano@colmex.mx cromero@colmex.mx cpalacios@colmex.mx cescobar@colmex.mx lrestrepo@colmex.mx guvega@colmex.mx lulu@colmex.mx mquiroa@colmex.mx nangeles@colmex.mx rfiguero@colmex.mx sarreguin@colmex.mx tbocanegra@colmex.mx vjcid@colmex.mx

2090 2089 2081 2087 2935 2115 2096 2021 2092 2094 2934 2091 2022 2114

Diseño de sistemas y cómputo Miguel Contreras macontreras@colmex.mx

2165

Eduardo Rivero

2088

Secretarias Blanca Sánchez (Dirección) Karin Terán (Coord.Gral.) María Damián (Servicios) Rosario Rodríguez (Servicios) Cristina Rodríguez (Org.de la Inf.) Lucía de la Cruz (Desarrollo de Colecciones) Raquel Fernández (Desarrollo de Colecciones)

ejrivero@colmex.mx bsanchez@colmex.mx kteran@colmex.mx mdamian@colmex.mx rrlopez@colmex.mx crodrig@colmex.mx lcruz@colmex.mx rfvargas@colmex.mx

2113 2120 2118 2118 2115 2112 2126

Préstamo interbibliotecario

pibnal@colmex.mx pibinternal@colmex.mx

2121, 2122

Correo electrónico

biblio2@colmex.mx

15


CONTACTO

El Colegio de México Biblioteca Daniel Cosío Villegas Camino al Ajusco 20, Pedregal de Santa Teresa Deleg. Magdalena Contreras, 10740 México D. F. Tel. (55) 5449-3000 ext. 2118 Correo electrónico: biblio2@colmex.mx http://biblioteca.colmex.mx

B i b l i o t e c a D a n i e l C o s í o Vi l l e g a s

Twitter: @BiblioColmex Facebook: Biblioteca Daniel Cosío Villegas

16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.