Ensayo Firma digital Jordyn González

Page 1

Universidad Castro Carazo Tecnología educativa y materiales didácticos LD 5083 Firma Digital Wendy Robles Umaña Jordyn González Vargas Cuatrimestre: 2-2020 20 julio, 2020


Las tecnologías digitales han llegado a cambiar el mundo para que nunca vuelva a un estado anterior. Los dispositivos electrónicos de varias formas y tipos se pueden ver en nuestro entorno como nunca antes en la historia humana . Ahora nuestros niños desde una edad temprana conocen y usan computadoras , teléfonos inteligentes y tabletas, aprendiendo de forma natural y sin tomar clases de aprendizaje. La gente ya se ha acostumbrado a realizar muchas actividades con el uso de la tecnología. Por ejemplo puede ser los pagos por internet , la compra de servicios y productos en Wish o Amazon; así como las transacciones bancarias a través de plataformas como Paypal o Wink,. Incluso el entretenimiento. La dependencia de las tecnologías nos obliga a utilizarlas al máximo , lo que nos hace vulnerables al fraude. Esto se debe a la maldad de aquellos que tienen un conocimiento más amplio y violan los principios éticos . Todos los días, la necesidad de usar medios digitales aumenta en todas las actividades y casi siempre es un error suponer que los sistemas digitales son confiables y seguros . Internet es una "jungla" y muchas veces, cuando reaccionamos, ya hemos sido víctimas de fraude. La firma digital es una solución tecnológica que brinda seguridad y confianza a los documentos electrónicos, independientemente del medio en el que se envíe y comparta la información. Los documentos firmados digitalmente permanecen intactos, incluso si se transfieren en línea. La firma digital es utilizada principalmente para autenticar a un usuario en los diferentes sistemas online de muchas instituciones públicas . Gracias a la firma


digital, los documentos adquieren un valor legal y un carácter probatorio , lo que permite crear documentos con más seguridad que la firma manuscrita . Mediante el uso de la firma digital , se reduce el uso y el transporte del papel y se alienta el compromiso del país con la neutralidad de carbono . Además, con el uso de este recurso, hay un aumento considerable en la cantidad y calidad de servicios orientados a clientes de instituciones públicas y privadas . Además, la firma digital permite una mayor eficiencia y una reducción de los costos operativos en las instituciones; Se recomienda simplificar los procedimientos , hay menos líneas y se garantiza la seguridad y la confianza en los servicios . La firma digital resuelve serios problemas de seguridad que otros mecanismos no pueden dar a los documentos , como una contraseña simple , además de tener un medio legal. Del mismo modo, la firma digital es un método eficaz para eliminar el robo de identidad, con capacitación y uso adecuados. Uno de los aspectos más difíciles debido a la pandemia de Covid-19 es firmar cualquier tipo de documento importante , ya que nuestra cultura tradicionalista significa que la mayoría de las personas continúan usando la firma manuscrita , que requiere presencia física. En este sentido, una alternativa segura y práctica es la firma digital , que no requiere la presencia física de las personas cuando se realiza la operación . En fin, es una excelente herramienta que el gobierno nos ha presentado hace ya unos años y que actualmente está siendo más útil que nunca . He de recalcar que el sistema no es muy amigable con el usuario , por lo que algunas personas que no cuenten con el conocimiento necesario de computación es un tanto difícil utilizar este


recurso. Por lo que opino que un recurso tan importante debería tener una actualización urgente, resolviendo esta carencia. Bibliografía: • Casa Presidencial Costa Rica. (2016). CADENA NACIONAL - Firma Digital. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=5Df1ElIregI • Ministerio de Ciencia y Tecnología Costa Rica. (2014). Firma Digital: Autenticación en Internet y firma de documentos electrónicos. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Apxvd0KvJ3U


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.