7 minute read

Propiedades fisicas y quimicas del oro y plata

Propiedades físicas de la materia (ORO)

Olor : El oro no presente un olor característico en su estado natural .

Advertisement

Color : Presenta diversos colores al momento de combinarse con otros metales .

Oro amarillo: Es el color propio del oro. Suele ser de 18 o 24 quilates. Oro blanco: este oro normalmente es de 18 quilates y se obtiene mezclando un 75% de oro con un 25% de metales blancos como plata, platino o paladio.

Oro rosa: Uno de los mas bonitos y demandados. Resultante de la combinación del oro con la plata y el cobre. Reduciendo la cantidad de plata y aumentando la de cobre podemos dotar de un color más rojizo a la pieza. Oro Rojo: Como habrás deducido, para obtener este color solo hay que mezclar el oro con el cobre. (Villa)

Densidad : 19.32 g/cm3

Solubilidad : El oro es un metal muy inactivo. No le afecta el aire, el calor, la humedad ni la mayoría de los disolventes. Sólo es soluble en agua de cloro, agua regia o una mezcla de agua y cianuro de potasio.

Viscosidad : La viscosidad es la propiedad termo física de los fluidos ocasionada por sus fuerzas de cohesión molecular y resulta en la oposición que oponen a escurrir, por lo que requieren la aplicación de un esfuerzo o presión. (UNAM). El oro no presenta este estado en su forma natural .

Estado físico ; El oro en su estado natural se encuentra en estado solido .

Figura 14.Caracteristicas(2014).Oro. [Imagen].

Temperatura : La temperatura en el estado natural del oro es variado, dependiendo de donde se encuentre el material.

Estado sólido : Es el estado natural del oro en el que lo podemos encontrar.

Estado liquido : El oro alcanza este punto cuando se encuentra expuesta a una temperatura de 1.064 °C pero al momento de enfriarse vuelve a su estado natural el cual es sólido

Estado gaseoso : : Los materiales en estado gaseoso a una determinada temperatura se caracterizan por: No tienen una forma fija sino que adoptan la forma del recipiente que los contiene. Las fuerzas de atracción son muy pequeñas entre las moléculas (apenas existe cohesión entre las moléculas) (Ródriguez). El oro no presenta este estado . Fusión : el punto de fusión del oro es de 1064º C

Evaporación o Vaporización: 2.700 °C

Sublimación directa: Es el paso del estado sólido a gas por un aumento de la temperatura . El oro no presenta este cambio .

Solidificación: El oro puede presentar este estado al momento de llevarlo a una temperatura de 1064ºC al cual este llega a un estado líquido en la esto se utiliza para ponerlo en moldes y dejarlo enfriar para que tome una forma solida . Condensación: Es el paso de gas a líquido debido a una disminución de la temperatura . El oro no presenta este cambio .

Sublimación regresiva o inversa: Es el paso del estado gas a sólido pero sin pasar por el estado líquido. El oro no presenta este cambio

- Punto de ebullición. 2.700 °C

- Punto de fusión : 1.064 °C

- Densidad. 19.32 g/cm3

- Dureza : 2.5 – 3 Escala de Mohs

- Elasticidad : 11.2 (Y·1010 N/m2 )según el módulo de Young.

- Ductilidad. El oro es uno de los metales más dúctiles, sus moléculas pueden deslizarse una sobre de otras logrando estirarse sin que se rompan; es gracias a poseer esta propiedad ayuda la buena conductividad eléctrica que presenta

- Maleabilidad. El oro posee buena maleabilidad, por esa cualidad es que puede ser martillado o estirado y darle diferentes formas sin la necesidad de fundirlo .

- Tenacidad : La tenacidad es una propiedad de los materiales que consiste en la capacidad de absorber energía de deformación en grandes cantidades, antes de sufrir roturas. El oro es uno de los pocos materiales con gran tenacidad . (Raffino).

- Fragilidad : Un material es frágil, cuando se rompe al aplicar una fuerza, sin deformarse previamente. Los materiales frágiles tienen las fases elástica y plásticas muy reducidas. El oro no es un material frágil .

Propiedades químicas de la materia (ORO)

-Combustión : cuando el oro llega a fundir sea una temperatura mayor a 1064 °C son muy resistentes a la oxidación en el ambiente .

- Reactividad con el agua : El oro no se disuelve en agua ni presenta una mayor reacción .

- Reactividad con las sustancias ácidas : El oro reacciona de una manera en la cual se disuelva cuando lo mezclamos con ácido clorhídrico .

- Reactividad con las bases : No reacciona con bases fuertes (hidróxido de sodio).

Propiedades físicas de la materia (PLATA)

Olor : No presenta un olor característico en su estado natural .

Color ; Es de color blanco neto y admite un pulido brillante. densidad ; 10,49 g/cm³

Solubilidad : Es soluble en ácidos sulfúrico y nítrico . (Jumbo)

Viscosidad : La viscosidad es la propiedad termo física de los fluidos ocasionada por sus fuerzas de cohesión molecular y resulta en la oposición que oponen a escurrir, por lo que requieren la aplicación de un esfuerzo o presión. (UNAM). La plata no presenta este estado en su forma natural .

Estado físico : La plata en su estado natural se encuentra en estado solido .

Estado sólido : Es el estado natural de la plata en la cual la podemos encontrar .

Figura 15.Caracteristicas(2014).Plata.[Imagen].

Estado liquido : La plata llega a este punto solamente cuando es expuesta a una temperatura de 961,8°C pero al momento de enfriarse vuelve a su estado natural el cual es sólido .

Estado gaseoso : Los materiales en estado gaseoso a una determinada temperatura se caracterizan por: No tienen una forma fija sino que adoptan la forma del recipiente que los contiene. Las fuerzas de atracción son muy pequeñas entre las moléculas (apenas existe cohesión entre las moléculas) La plata no presenta este estado . (Ródriguez)

Temperatura : La temperatura en el estado natural de la plata es variado, dependiendo de donde se encuentre el material .

CAMBIOS DE ESTADO

Cambios de estado progresivos

Fusión : 961,8 °C

Evaporación o Vaporización : 2162 ºC

Sublimación directa: Es el paso del estado sólido a gas por un aumento de la temperatura , en el caso de la plata no presenta este cambio .

Cambios de estado regresivos

Solidificación: La plata puede presentar este estado al momento de llevarlo a una temperatura de 961,8°C al cual este llega a un estado líquido en la esto se utiliza para ponerlo en moldes y dejarlo enfriar para que tome una forma solida .

Condensación: Es el paso de gas a líquido debido a una disminución de la temperatura . La plata no presenta este cambio .

Sublimación regresiva o inversa: Es el paso del estado gas a sólido pero sin pasar por el estado líquido. La plata no presenta este cambio .

- Punto de ebullición. 2.162 °C

- Punto de fusión 961,8 °C

Solubilidad : La plata solo es soluble en ácidos sulfúrico y nítrico.

Dureza : 2.5 a 3. escala de dureza de Mohs

Elasticidad : 8.27 (Y·1010 N/m2 )según el modulo de Young . (Quito)

Ductilidad. Capacidad de un material de experimentar grandes deformaciones en frío sin romperse . La plata es muy dúctil . (Martinez)

Maleabilidad. Capacidad de un material de sufrir una deformación plástica sin roturas. La plata es muy maleable . (Martinez) Tenacidad. La tenacidad es una propiedad de los materiales que consiste en la capacidad de absorber energía de deformación en grandes cantidades, antes de sufrir roturas. La plata en un material con grandes gran tenacidad (Raffino).

Fragilidad : Un material es frágil, cuando se rompe al aplicar una fuerza, sin deformarse previamente. Los materiales frágiles tienen las fases elástica y plásticas muy reducidas. La plata no es un material frágil .

Propiedades químicas de la materia (PLATA) Combustión : : La plata no puede oxidarse ya que no reacciona con el oxígeno del aire , pero sí se escurece porque reacciona con el azufre que se encuentra en la atmósfera en forma de sulfuro de hidrógeno . Reactividad con el agua : La mayoría de los compuestos de plata no se disuelven en agua.

Reactividad con las sustancias ácidas : Es reactiva en ácidos sulfúrico y nítrico .

Reactividad con las bases : La plata no reacciona con ácidos diluidos no oxidantes (ácidos clorhídrico o sulfúrico) ni con bases fuertes (hidróxido de sodio).

This article is from: