
3 minute read
Qué es orfebrería?
(Vera) .Afirma que el 24 Sep La orfebrería en Chordeleg nace en el siglo 18: ¡Somos Memoria Viva! Los orfebres con la técnica de la filigrana hilan el oro o la plata, para transformarlos en elegantes joyas desde la segunda mitad del siglo 18. La orfebrería es el arte de labrar objetos, ya sean adornos o utensilios, de metales preciosos , en el arte se sitúa en la diciplina de las artes plásticas . (Merino M,2010)
Figura 3.Goraymi.(2017).Orfebrería en Chordeleg. [Imagen].
Advertisement
Cabe saber que el trabajo sobre estos preciosos elementos no es nada nuevo, pues desde tiempos prehistóricos se han elaborado diversos utensilios con estos materiales, entre los que destacan la vajilla, la vajilla y la decoración o joyería. En un principio, su creación fue más antigua, y fue modificada y pulida con el tiempo hasta convertirse en un lujoso adorno. Al principio, la tecnología utilizada para procesar el oro y la plata era muy rudimentaria, se realizaba un martillado en frío para separar la hoja y luego se procesaba en varias formas. Posteriormente lo que se hizo fue utilizar calentamiento y fusión, la tecnología actual es más refinada, los

mismos elementos se pueden fabricar en serie. Existen diferentes formas de crear elementos con oro y plata, la primera es la fusión de materias primas, es decir, las materias primas se funden a muy alta temperatura para eliminar impurezas. Cuando el material se desprende del contenedor en el que se encuentra, se martilla y se golpea, se golpea, y se debe colocar cuero entre el material y el contenedor para que la técnica sea más suave y capaz de crear la hoja. (Vintimilla. M, 2010) . La fabricación de joyas es una profesión generalmente originaria de los países andinos como Ecuador, es algo que conservan artesanos a través de generaciones y una muestra de ese conocimiento ancestral está en Chordeleg. “la provincia del Azuay, con focos artesanales importantes como Gualaceo, Paute, Chordeleg y varias parroquias cercanas a la ciudad de Cuenca. En esta provincia, más que en ninguna otra, el campesinado busca alternativas como la minería y la artesanía”. (Martínez, 2000, p. 24) Entre laminadoras, centrífugas, troqueladoras, baños galvánicos, cera, esmaltes y breas se levanta el taller de la Asociación de Joyeros del Azuay.
Figura 4 . Chiliegrafos.(2017). CHORDELEG Y EL ARTE

Es que en Chordeleg la tradición joyera y orfebre debe mantenerse por muchos años más ya que a sido una tradición heredada desde tiempos precolombinos y por eso el sello de calidad es importante. La Municipalidad de Chordeleg cuenta con una oficina donde se entrega un “sello de garantía” .La importancia de esta actividad en una ciudad del Azuay específicamente Chordeleg , pese a este reconocimiento nacional por el trabajo orfebre y que la tradición datara ya hace centenares de años; no ha sido sino hasta 2004 que
DEL FILIGRANA. [Imagen].
consigue reconocimiento mundial, una vez que el certamen de Miss Mundo se hace en Ecuador y las candidatas portan joyas de filigrana que proceden de orfebres de Chordeleg; generándose de esta forma una más grande visualización de las partes, debido a que el certamen se muestra en televisión en gran porción de todo el mundo. Sea como sea, Chordeleg es sinónimo de tradición joyera ecuatoriana, algo que los pobladores demuestran con orgullo en su trabajo, presentando partes de calidad para que el visitante tenga la estabilidad de que se lleva una joya con garantía probada. (A)
Figura 5 . Chiliegrafos.(2017). CHORDELEG Y EL

ARTE DEL FILIGRANA. [Imagen].
