
3 minute read
Circulación horizontal y vertical
PRIMERA PLANTA
Advertisement

El gráfico muestra que en la primera planta, se encuentra el primer hall de distribución y su vez el primer núcleo de circulación, que conecta hacia los demás niveles del híbrido. Ambos tienen ubicación estratégica. La circulación pública viene siendo central y discontinua en ciertos tramos, además, el acceso en esta planta no es total, sino que solo hasta la mitad a diferencia de las demás niveles. En el trascurso encontramos diversos puntos de servicio , como escaleras auxiliares , que permiten una mejor circulación horizontal para las personas y que tienen como función evitar el exceso de recorrido. ESPACIOS SERVIDORES -Circulación Pública -Hall Recepción -Núcleos de circulación -Escaleras auxiliares, servicio ESPACIOS SERVIDOS -Hotel
CUARTA PLANTA


La circulación vertical en la cuarta planta del híbrido está divida en 2, la primera de ellas, en escaleras de uso común y la segunda con escaleras de servicio auxiliares, que permiten un tránsito fluido entre niveles. En la vista de 360 grados del híbrido, cubriendo toda la longitud se propuso un un camino público para conectarse desde el hotel, a las zonas de apartamentos y las alas de oficinas. ESPACIOS SERVIDORES -Circulación Pública -Hall Recepción -Núcleos de circulación -Escaleras auxiliares, servicio ESPACIOS SERVIDOS -Viviendas -Oficinas
CORTE LONGITUDINAL


Los desniveles del terreno, se aprovechan para poder separar diversos ambientes. Espacios con diferentes puntos de acceso, tanto de los extremos, como de la parte central, siendo 5 los núcleos de circulación, donde se encuentra el área de oficinas, que separa al conjunto de hoteles con los de vivienda. La circulación publica se encuentran relacionados de forma directa, a través de escalera continuas, hacia el ultimo nivel. ESPACIOS SERVIDORES -Circulación Pública -Hall Recepción -Núcleos de circulación -Escaleras auxiliares, servicio ESPACIOS SERVIDOS -Hotel -Vivienda -Oficinas

EJES Y FLUJOS SEGÚN TIPOS DE USUARIO
CORTE LONGITUDINAL


El ingreso se genera por una pendiente que nos lleva hacia el primer espacio común(vestíbulo). En el recorrido podemos encontrar 4 pasillos de iluminación: centrales, laterales y desde abajo. Aquí se observa un camino público que cubre toda la longitud del edificio para conectarlo con los demás ambientes. Entre estos espacios comunes tenemos: zonas de gimnasios, centro de negocios que se ocupan en las 3 últimas plantas. Todos estos espacios se encuentran separados en tramos, en donde la circulación púublica se da principalmente en los pasillos. La circulación termina en el área social de cafetería, ubicado en el último piso de la parte extrema del edificio híbrido LEYENDA -Circulación Pública -Circulación Privada -Espacios comunes

ISOMETRÍA DE CIRCULAC. HORIZONTAL Y VERTICAL

El gráfico mostrado a continuación, nos permite diferenciar de manera práctica 3 tipos de circulación. La primera de ellas es la circulación horizontal, representada de color blanco, abarca casi en su totalidad al híbrido desarrollándose por espacios como el aparcamiento, vivienda, oficinas, comercios, hotel, espacios cívicos y gimnasios. Por otro lado, la circulación vertical, representada de color verde y caracterizada por su ubicación estratégica, se distribuye de manera puntual con 8 escaleras suspendidas mediante tensores del piso del volumen superior. Finalmente, encontramos a los núleos de circulación, representados de color marrón, que permiten la intersección de ambas circulaciones e interacción de diferentes tipos de usuario.

LEYENDA -Circulación Horizontal -Circulación Vertical -Núcleos de circulación
