Revista Big Foot

Page 1


XX.

MONSTER TRUCK

en Medellín, Colombia.

BARI MUSAWWIR

desde camión Zombie.

SORPRESA

Monster Jam.

GRAVE DIGGER 35 aniversario.

3 5 6 8 11

EDITORIAL

WORLD FINALS

Los Monster Truck también conocidos como “Monster Jam” es un evento de los deportes extremos de motor en vivo y show de televisión operada por Feld Entertainment, que apesar de llevar varios años en actividad, en Colombia no nos llega señal en vivo de dicho evento y mucho menos información detallada de este, por tal nace la revista Big Foot en Colombia, la cual lleva toda la mejor información y datos detallados sobre el deporte más extremo de motor del mundo. La revista está reglamentada bajo la sombrilla de la United States Hot Rod Association (USHRA). Si bien los formatos de eventos individuales pueden variar considerablemente basado en el “intermedio” de entretenimiento, la atracción principal es siempre la de carreras y competiciones de freestyle en camiones monstruo. Nacemos para ti, para que siempre estés al tanto de tu verdadera pasión, Monster Truck. Andrés Giraldo Director | Bit Foot

En la revista Big Foot tenemos toda la información y noticias de manera exclusiva para Colombia del deporte mas extremo de motor del mundo “Monster Trucks”.

2

David Muñoz Redacción | Big Foot

Steven Ryzewski Redacción | Big Foot

Nohelia Giraldo Fotografía | Big Foot

Johnnatan Mesa Diseño | Big Foot


World Finals XX

[

]

Estos son los 7 finalistas del Monster Truck que este año se realizara en Orlando, Florida, los días 10 – 11 de mayo.

3


Espectรกculo

con el Motors


L

os juegos pirotécnicos fueron la apertura del Motors Xtreme Jam que convocó a unas 25 mil personas para disfrutar de un show internacional de Freestyle con el colombiano Sebastián “Tatán” Mejía, Marco el “Chino” González (Chile), Johan Nungaray (México) y Renzo Pierattini (Chile). También estuvieron otros colombianos. Los pilotos subieron los ánimos con las acrobacias que hicieron en el aire y dejaron con la boca abierta a más de uno. La sensación de la noche fueron los dos carros Monster Trucks, Godzilla y Dragona, conducidos por el diseñador y piloto profesional de “Monster Trucks” Steve Hearley [Godzilla] y por la fotógrafa y productora de cine Sonia Seguro [Dragona]. Los monstruos de cuatro ruedas estriparon carros chatarra que ubicaron en la arena y deleitaron a los asistentes con el tamaño de sus carros, la fuerza de sus llantas y el rugir de sus motores. El que más aplausos se llevó fue “Tuercas”, un niño de 6 años, quien sorprendió a la Macarena con su pequeña moto en la que hizo una exhibición de stunt y, con un giro de 360 grados, en el cierre de la noche, recibió la mayor ovación del público.

[

Sebastián “Tatán” Mejía subió la adrenalina con esta pirueta al frente de la tribuna.

Renzo Pierattini, de Chile, hizo una demostración de giros de 360 grados en el aire.

Julio César Molano “Tuercas”, sorprendió con las maniobras de stunt que hace a sus seis años.

Los Monster Trucks Godzilla y Dragona mostrando su poderío antes del inicio del espectáculo.

]

Freestyle, Stunt y Monster Trucks ofrecieron un espectáculo de tres horas. Las piruetas de los pilotos fueron el deleite de los aficionados. David Muñoz Redacción | Big Foot

5


sa Mu i Bar conductor del M

B

ari Musawwir puede señalar el momento en que comenzó su aventura amorosa con los camiones monstruo, fue cuando tenía 6 años y su madre lo había llevado a un espectáculo en el Pontiac Silver Dome en Detroit. “Me enamoré la primera vez que lo vi”, dijo Musawwir. Musawwir, un miembro orgulloso de la serie Triple Amenaza de Monster Jam, ha viajado por todo el país y el mundo. Han pasado cinco años desde que hizo un show en su ciudad adoptiva de Orlando. “Hombre, me encanta actuar en mi ciudad natal”, dijo Musawwir. “Por un lado, me duermo en mi propia cama. Y mi familia viene, mi hijo está muy emocionado de ir a un espectáculo y ver a su papá conducir”. En 2006, Musawwir formó parte de un evento en Carolina del Norte en Digger’s Dungeon, el hogar de Grave Digger, el camión más emblemático de Monster Jam. Fue en ese evento, mientras Musawwir estaba operando un camión controlado por radio, que sus habilidades llamaron la atención de Bill Easterly, vicepresi-

6

dente de operaciones de Monster Jam en ese momento. “Era el lugar adecuado, el momento adecuado y estar cerca de las personas adecuadas”, dijo Musawwir. Se le preguntó a Musawwir si tenía alguna experiencia al volante de un camión monstruo, a lo que respondió honestamente que no lo tenía. Luego, se le hizo una pregunta que esperó toda su vida para escuchar: ¿Te gustaría probarlo? “Había manejado un camión monstruo un millón de veces en mi mente, pero cuando realmente tienes que ponerte al volante y hacerlo, es una sensación totalmente diferente, es indescriptible”, dijo Musawwir. “Estás controlando algo que pesa 12,000 libras y tiene toda esta potencia”. En 2010, recibió el llamado a conducir profesionalmente por primera vez, y su debut tuvo lugar fuera de los Estados Unidos, en Panamá. Fue el primero de varios shows internacionales para Musawwir. “Estaba tan nerviosa que no podía comer antes del show”, dijo Musawwir.

En 2011, fue nombrado el Novato del año del deporte. En 2012, ganó el “Young Guns Shootout” como parte de las Finales Mundiales de Monster Jam. Además de ser nombrado el Novato del Año 2011, Musawwir tiene otra distinción importante dentro del deporte: es el primer piloto afroamericano de Monster Jam. “Me encanta eso, porque es solo otra forma de demostrar que el deporte es diverso y de mostrar a los jóvenes que puedes crecer y ser lo que sea que te propongas”, dijo Musawwir. Durante su tiempo con Monster Jam, Musawwir ha conducido tres camiones. En su primer año, condujo “El Toro Loco”. Durante tres años, condujo “Spider-Man”, un camión popular, dado su reconocimiento de marca. Más recientemente, desde 2015, ha estado conduciendo “Zombie”, uno de los favoritos de los fanáticos de Monster Jam por su aspecto distintivo y los brazos unidos al vehículo. Steven Ryzewski Redacción | Big Foot


wir aw Monster Truck Zombie

7


Familia de militar recibe sorpresa de

Monster Jam

Z

ayvier Jones, de cinco años de edad, llegó a su casa de la escuela el jueves por la tarde pensando que había una boda en su casa con el patio lleno de autos y su padre recogiéndolo con su traje militar.

Poco sabía, su dormitorio había sido equipado con su camioneta favorita de Monster Jam, Grave Digger, y su conductor actual, Krysten Anderson, estaba allí para mostrárselo todo gracias a Operation Homefront, una organización nacional sin fines de lucro comprometida con ayudar familias de militares en comunidades locales. Jones es el hijo de Justin y Stephanie Jones. Justin Jones es un infante de marina estadounidense retirado por razones médicas que sufre un trastorno por estrés postraumático y otras lesiones como resultado de dos despliegues en Afganistán. “Esta será probablemente una de las cosas más grandes de su vida que recordará cuando crezca”, dijo Justin Jones. “Siempre hemos querido llevarlo a algo como esto, pero no hemos tenido los fondos para hacerlo”.

[

Su camión favorito es Grave Digger y también el Sonuva Digger [El cual pertenece a el mismo equipo], los cuales son conducidos por hermano y hermana, y él [Jones] no lo sabía hasta hoy, agregó Jones. “Estoy listo para conducir a Son-uva Digger cuando crezca”. Los Jones tienen cuatro hijos, por lo que Stephanie [Mamá de Jones] dijo que ella y su esposo no pueden llevar a sus hijos en eventos tan grandes como este. “Es algo que todos recordarán por el resto de sus vidas”, dijo. Junto con las decoraciones de los dormitorios de Grave Digger, Operation Homefront y Monster Jam también le dieron a Jones un camión de 24 voltios que se acerca como su favorito [Grave Digger] al que pudo ir a ver ese fin de semana en el Huntington Center de Toledo. “Creo que es realmente genial poder retribuir a las familias que han dado tanto”, dijo Krysten Anderson [Conductor del Grave Digger], la hija del creador de Grave Digger, Dennis Anderson, dijo. “Monster Jam es una de esas cosas con las que vas al espectáculo con tu familia y te olvidas de lo que está sucediendo en casa o alrededor de ti.

]

“Esto es muy importante para nosotros [Operation Homefront] porque puede ser muy difícil para ellos quedar con trastorno de estrés postraumático y heridos, es muy difícil para ellos obtener ayuda, por lo que tratamos de buscar toda la ayuda que necesiten, tratamos de darles”, dijo la voluntaria Patricia Marshall.

8

David Muñoz Redacción | Big Foot


Zayvier Jones, de 5 años, a la izquierda, y su hermana Raelynn Dotson, de 9, reaccionan luego de revelar el pequeño camión monstruo Grave Digger [Excavador de tumbas]. Junto a la camioneta está Krysten Anderson [Conductor de Grave Digger] y Ricky Durden del equipo de Monster Jam.

Zayvier Jones y su hermana Raelynn Dotson, reaccionan después de ver la renovación de su habitación, mientras Krysten Anderson [Conductor de Grave Digger], sostiene un banderín autografiado. En el extremo derecho está el padre de Zayvier, el cabo Lance Corporal Justin Jones.

Zayvier Jones, toma su camión monstruo Grave Digger para dar una vuelta por el patio de su casa.

9


35 35 aniversario grave digger Steven Ryzewski Redacciรณn | Big Foot

10


D

ennis Anderson creó el concepto para la Grave Digger [Sepulturero] en 1981. En sus inicios, la concibió usando una vieja camioneta Chevy Panel Wagon de 1957 y piezas que encontró en depósitos de chatarra, pero el Grave Digger de hoy creció a pasos agigantados. Los típicos faros rojos ya no son los de un viejo camión escolar, y la pintura pasó de ser un naranjado aburrido a la bien conocida llama verde y negra de hoy. Grave Digger es uno de los Monster Jam trucks más condecoradas de Monster Jam en el mundo y Dennis Anderson ya ha ganado cuatro campeonatos Monster Jam World Finals, quedándose con el título de carreras en el 2004 y 2006, y con el título estilo libre en el 2010 y 2000. Los pilotos de la Grave Digger que compiten en Monster Jam incluyen a Adam Anderson, Carl Van Horn, Charlie Pauken, Jon Zimmer, Pablo Huffaker, Randy Brown, Morgan Kane y Cole Venard, además de el mismo Anderson.

En 1980, el original Grave Digger rojo debuta en el Morgan’s Corner de Carolina del Norte.

En 1995, el camión GD XII no solo tenía un chasis único y una distancia entre ejes más larga, sino que también alteraba el clásico trabajo de pintura de excavadoras de tumbas. Una neblina púrpura arrastraba información al familiar cementerio, y el logotipo icónico estaba colocado en una línea.

Grave Digger domina las ganancias de 2016 tanto en la Serie Triple Amenaza como en el FS1 Stadium Tour y en los dos títulos en MJWF XVII.

11



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.