Filosofía cómo participar decálogo para invertir en arte

Page 1

Favor

X

Favor

Performance con la que reinterpreto el concepto de belleza: de la sublimación de la estética a la ética. En “Favor por Favor”, puedes llevarte obras con:

Descuentos hasta el 99 %

si

realizas un favor a alguien

Sólo tú determinas: Qué favor hacer, y a Quién, Cómo, Dónde y Cuándo hacerlo.

Filosofía Investigo las claves del comportamiento humano para intentar comprender el intrincado camino del entendimiento. Toda mi vida he estudiado este mágico mundo de creación. Confieso, que mi único acierto es aprender a aceptar mi gran ignorancia. Mi inspiración, nace de mi verdadera preocupación por comprendernos mejor. Algo tan personal como ayudar, sólo incumbe a nuestra conciencia; no necesitamos que nadie nos invite. Sin embargo, creo sinceramente, que está bien que de vez en cuando alguien nos despierte. Pienso, que más importante que la razón que nos motiva, es el hecho es sí mismo de hacer una buena acción. La persona necesitada, no juzga si es limpia o hipócrita la intención de quien le ayuda. Mientras nosotros discutimos cuestiones morales, ella sólo intenta sobrevivir un día más. Ralph Waldo Emerson, dice acerca del éxito: «... saber que al menos una vida, ha alentado más libremente gracias a la nuestra: eso es haber triunfado». No hay “Obra de Arte” más bella, que hacer feliz a un desconocido.



FAVOR

X

FAVOR

Investigación psicológica del comportamiento humano. ¿Cómo participar?


01º Descubre si te interesa mi Arte. Mi obra puedes verla en: Facebook, en mi Blog o acudiendo en persona a mis Estudios. Infórmate. Asesórate. Investiga en Google: John Otazu. Sigue tu instinto. Si sospechas que esto es un engaño, te reto que lo denuncies a las autoridades pertinentes. Anda suelto por ahí, mucho farsante, desaprensivo y cantamañanas. Comprueba mis referencias.


02º Mi obra artística la distribuyo en dos bloques: 1º Sin descuentos ni ofertas. Todo sujeto a la cotización de mercado: pintura, escultura, fotografía, grabados, serigrafía... 2º Elijo obra y la marco aleatoriamente con descuentos que van del 50 al 99%. Ejemplo: Un óleo valorado en… 2.000 € Con un descuento del… 95 % Puedes comprarlo por… 100 € Así de simple. Elije el que se adecue a tu gusto y presupuesto. Nota: sobre la cotización, lee: “Decálogo para invertir en Arte”.


03º En Facebook, salgo de 2 formas: en (personas) y en (páginas). Haz la reserva en mi página. Advertencia: que nadie me pida trato de favor para que le guarde las obras de mayor descuento. Mi moral, me exige tratar con limpieza y transparencia a todos por igual (incluidos, quienes me faltan al respeto y me insultan). a) Entras en el álbum. b) Selecciona la foto que muestra la pintura al completo. c) En el recuadro que pone: Escribe un comentario… Pon tu nombre y apellido.


04º Anulación automática de la reserva: a) Cuando vayas al Estudio, si no te gusta el cuadro: (No tienes que darme ninguna explicación). b) Si la compra no la materializas en 10 días. El día 11, entrará en juego la reserva siguiente.


05º Pago al contado. Firmas un: “Contrato Emocional” (sin validez jurídica). En él, te comprometes a “realizar un favor”. No te líes. Reza el dicho: “Nadie da duros a cuatro pesetas”. La excepción confirma la regla. Resulta más que evidente, que en esta historia, eres tú quien me puede engañar con total impunidad. Con esta performance artística, apelo a tu conciencia. Eso es todo.


06º Importante: a) Tus datos están protegidos por: Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). b) Mi obra está protegida por: Derechos de autor y copyright.


07º Mi trabajo está estrictamente garantizado con: Firma manuscrita. Fecha de realización. Huella dactilar. Registro fotográfico de la creación. Fotografía del autor con el comprador para mi registro privado. Disponible también: obra autentificada con ADN.



Importante El mercado dispone de baremos que ayudan a saber, qué cotización corresponde verdaderamente a cada autor. Al margen de que un producto vale lo que alguien está dispuesto a pagar por él, resulta indispensable indagar en la trayectoria del artista: filosofía, exposiciones, galerías, museos, instituciones, ferias de arte, coleccionistas, premios, colecciones públicas y privadas, repercusión mediática, crítica especializada… Actúa con coherencia. El mundo del Arte fluctúa al antojo de intereses creados. Sé cauto: „que nadie te dé gato por liebre‟.


Decálogo para invertir en Arte. Extraído de insignes filósofos, artistas y entendidos de Arte. 01º 02º 03º 04º 05º 06º 07º 08º 09º 10º

Mente abierta. Sigue tu instinto. Antes de comprar, infórmate/asesórate. Investiga su proyección mediática. Credibilidad: comprueba sus referencias. “Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil”. Reconocimientos. Marca del artista: ¿qué le distingue del resto? La „locura‟ y la singularidad son un activo valioso. Exige un certificado que autentifique tu compra.


Obviamente: el femenino está implícito en el texto. 01º Aproxímate a la obra del artista con mente abierta y receptiva. Cuanto mejor conozcas su trabajo y pensamiento, más fácil te resultará elegir. Jamás juzgues la obra de nadie sin conocerlo en persona o, al menos, su discurso. Hay artistas que eclipsan con su fulgurante atractivo pero viven huérfanos de principios. Otros en cambio, pasan sin pena ni gloria, pero dejan una huella indeleble en la historia: Vincent van Gogh…


02º Sigue tu instinto. Sé más impulsivo que racional. Déjate seducir. Emociónate con su obra. Compra con el corazón. Educa tu mirada y desarrolla tu propio criterio participando activamente en el mundo del Arte. Ve programas culturales, películas, documentales, lee libros, habla con artistas, navega por Internet: blog, redes sociales…


03º Antes de comprar, infórmate. El mercado está lleno de mediocres. No te dejes engañar por el envoltorio. Valora su carrera artística: currículum, conferencias, charlas, talleres. Intenta conocerlo en persona. Si logras ver su proceso creativo en su Estudio, ¡sería increíble! Es vital conocer las ideas del artista y las opiniones (a favor y en contra) de expertos en la materia. Huye de aquellos cobardes que solo muestran las buenas críticas. Profesionales: hay un regimiento. Artistas de verdad: muy pocos. Aprende a encontrarlos.


04º No te apresures. Soluciona tus dudas: pregunta. Asesórate. Investiga su proyección mediática. La calidad y cantidad de reportajes y entrevistas, nos ayuda a tener idea de la relevancia que los medios le otorgan. Averigua sus inquietudes: ¿Qué le inspira y motiva? ¿Cuál es su percepción de la vida?


05º Credibilidad. La reputación cuesta toda una vida construirla. Comprueba sus referencias. Entérate, si se deja llevar por tendencias, modas, políticas... Si se repite. Si ya no investiga ni arriesga. Indaga sobre su método de trabajo. Descubre si tiene carisma; si se acerca a la creación con: silencio, respeto e introspección. Un artista que se precie: debe tener hambre por aprender, ser un revulsivo, un libre pensador que se cuestione el orden establecido. Una persona honesta capaz de luchar contra un sistema injusto. Alguien que arroje luz en estos convulsos tiempos. El mundo necesita artistas que planten cara a las sinrazones de nuestra sociedad.


06º El Arte, tiene la obligación épica de: transgredir, de provocar, de hacer que el mundo evolucione. No rendirse jamás ante los límites que le impone una sociedad enferma y deshumanizada. “Una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil”. Encuentra sus debilidades y descubrirás su fortaleza. Entra en su mundo. Encuentra su razón de crear. El Arte es curiosidad. La sublimación de la belleza debiera catalizarse en ética, no sólo en estética. El ser humano debe asumir este concepto. Está condenado a ser valiente; a tener capacidad y decisión de aplicarlo con todas sus consecuencias. Entonces, sólo entonces, será digno de poder hablar de Arte.


07º Reconocimiento. Aquellos que viven al amparo de su sola complacencia, sometidos al dictado de modas o bajo la batuta del triunfo y oropel, están sentenciados a un efímero futuro. El verdadero artista no teme el anonimato. En este mundo de creación, nada hay más sagrado que la búsqueda de la verdad. Aprende a discernir: entre el producto mediatizado que nos impone el mercado global, de ese otro, que aunque pase desapercibido, puede ser más auténtico.


08º El mercado del Arte, no escapa al atávico miedo que siente la raza humana ante lo desconocido. Dice el refrán: “Más vale malo conocido, que bueno por conocer”. Una mala obra de un artista popular, siempre será más cara que la mejor obra de uno desconocido. Tal dato, no hace sino confirmar el hecho, de cómo la psicología humana encuadra todo en estereotipos. Por este motivo, es primordial encontrar la marca del artista; su seña de identidad. ¿Qué le hace único?


09º La „locura‟ y la singularidad son un activo valioso. En un mundo donde reina: la estandarización, la hipocresía y el convencionalismo social, los artistas polémicos que generan controversia y nadan a contra corriente, son más necesarios que nunca. Un aval que imprime personalidad a tu inversión, es averiguar si la firma que has adquirido, se involucra en temas sociales o se trata de una persona ególatra que sólo mira su ombligo. En los tiempos actuales, este compromiso se ve con buenos ojos.


10ยบ Exige pruebas o un certificado por escrito, que determine la autenticidad de lo que compras.


Conclusión: „Un diamante es para siempre‟. A una obra artística, le pasa igual. Si encuentras alguien capaz de reinterpretar la vida con una perspectiva diferente, con:

otra mirada

,

tu inversión estará asegurada. Es el factor más decisivo con el que los artistas dejan huella.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.