2 minute read

Juvenal Baracco

Next Article
Introducción

Introducción

'' la Arquitectura es un arte que hace de mediadora entre los deseos de la gente y lo que se puede hacer, convierte ideas en objetos ''

05

Advertisement

INFORMACIÓN PERSONAL:

Nacionalidad: Nació en Lima. Educación: Estudio Arquitectura e Ingenieria Civil en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) de Lima Ocupación: Arquitecto e ingeniero civil. Reconocimiento: Profesor principal de diseño en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Ricardo Palma

FECHAS SIGNIFICATIVAS:

Nacimiento: 1940 (Lima) Nombramiento: Ha propuesto una metodología de estudio de la ciudad en desarrollo, y realizó un ensayo sobre el edificio de la Escuela de la Fuerza Aérea del Perú, en Lima. ESTUDIOS

Fue profesor de pregrado en Panamá y de postgrado en universidades de Estados Unidos, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Argentina y España. Actualmente, está encargado del Plan de Postgrado de Diseño y Teoría de la Universidad Ricardo Palma. Profesor honorario por la Universidad Andrés Bello de Santiago de Chile y jurado del concurso mundial de proyectos ACSA-OTIS.

BIOGRAFÍA:

Juvenal Baracco (Lima, 1940) es un reconocido arquitecto peruano. Se graduó como ingeniero civil y arquitecto en 1966 en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) de Lima, Perú. En 1970 empezó su labor docente en la Facultad de Arquitectura de la UNI. Desde 1971 es profesor principal de diseño en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Ricardo Palma, donde dirige el Taller Básico 05 y el Taller Integral 15. Ha propuesto una metodología de estudio de la ciudad en desarrollo, y realizó un ensayo sobre el edificio de la Escuela de la Fuerza Aérea del Perú, en Lima.

ANÉCDOTA

Juvenal Baracco estudiaba ingeniería pero siempre tenía inquietudes, ideas arquitectónicas. En un momento de su vida se relacionó por cuestiones de trabajo con un grupo de arquitectos y les propuso ideas que pensaba podían hacerse, aunque muchas eran barbaridades.

Sus obras han ganado distintos reconocimientos tanto en concursos arquitectónicos nacionales y privados como también en bienales nacionales y extranjeras. En 1988 el arquitecto Pedro Belaunde publicó un libro sobre su obra llamado Juvenal Baracco. Un Universo En Casa. Baracco ha publicado en revistas inglesas, francesas, canadienses, noruegas, argentinas, chilenas y peruanas y le han dedicado diversos documentales de TV sobre su obra.

OBRAS IMPORTANTES:

Casa Lira, Magdalena, Lima (1966) Edificio del Banco Minero del Perú, Lima (Baracco, Benvenuto, Cavassa, Chang Say, Hurtado, Lizárraga, Nuñez y Wong) (1967) Casa Vega, Surco, Lima (1968) Casa Silva I, San Isidro, Lima (1972) Casa Revilla, Surco, Lima (1972) Casa Hastings, Barranco, Lima (Baracco y Vella) (1975) Finca Apesteguía, Barranco, Lima (1977) Casa Ludmir, San Isidro, Lima (1978)

This article is from: