Portafolio de diseño

Page 1

Johana Mu単oz

Dise

単o InPortafolio dust rial


Perfil Actualmente estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Durante mi proceso de formación me he caracterizado por el buen manejo de las herramientas digitales y bidimensionales que fortalecen satisfactoriamente la comunicación visual a la hora de representar gráficamente mis diseños y conceptos. Hábil en la conceptualización que a porta en el desarrollo de proyectos individuales y enriquece el trabajo en equipo, obteniendo excelentes resultados en las tareas asignadas.

Johana

Áreas de Trabajo

Muñoz

Princ

Diseño Objetual y Conceptual Comunicación Interna / Externa Salud Ocupacional Arquitectura de Marca

ipale

Estudios

s valo Orde res nada Resp o Hone nsable sta Socia b Traba le jo Facilid en equipo ad de apren dizaje Cont

acto

: Joha na M uñoz Colom Pa b ia Cel: 3 Valle lacios d 1 Email 13331564 el cauca : joha nita ljmun mp@gma ozp@ unal.e il.com du.co

Diseño Industrial (En formación). Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. 2009 - 2014 Producción de imágenes digitales. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. 2014

Sitio

Dise

Web

ño In Portafolio dust rial


Objeto Didático Material didáctico que se diseñó como herramienta para el desarrollo de las competencias en matemáticas especialmente en el tema de Fraccionarios, para mejorar el aprendizaje en niños de tercero de primaria (Institución Educativa Regional Simón Bolivar).

Su composición formal consta de elementos geométricos tridimensionales, que conforman un cubo y dos pirámides de base cuadrada (32 Piezas). Cuenta con un sistema de unión magnético, que garantiza una mejor articulación entre cada pieza, a la hora de armar las diferentes figuras indicadas por el docente, teniendo en cuenta las fracciones determinadas.

4 16

-

Concepto de Diseño: Modularidad - Simetría - Simplicidad. Coadyuvante: - Daniel Cardenas

Año: 2013

Dise

ño In Portafolio dust rial


Proyectos Mobiliario Y Accesorio Organizador Se realizó un análisis a los hogares colombianos identificando una oportunidad de negocio fuerte, al ver que en los espacios de la habitación no se tenía un lugar definido para la organización del calzado, a raíz de esto se planteó dar respuesta de tal modo que se aprovechara el espacio muerto de la pared.

Objeto Fisico

Modelado 3D

Esta propuesta está compuesta por elementos ortogonales y curvilíneos logrando así obtener un contraste de formas, su morfología está pensada para facilitar la interacción del organizador con el usuario.

Coadyuvantes: - Stefanía Rodriguez - David Guerra

Objeto Fisico

Empaque

Año: 2013

Dise

ño In Portafolio dust rial


Proyectos Contenedor Caña de azúcar Ingenio San Carlos En este proyecto fue creado con el objetivo de mejorar condiciones físicas que afectan a los trabajadores durante los procesos mecánicos en la siembra manual de la caña de azúcar. A través del diseño de una herramienta, que actuará como contenedor.

Vistas del Objeto

Su forma responde a la manera correcta de como se debe manipular las semilla para evitar que se generen posturas inadecuadas y movimientos repetitivos los cuales tienden a causar trastornos musculoesqueléticos.

Coadyuvantes: Jose Luis Muñoz Jennifer Peña Año: 2012

Exhibición de la soporte para la caña de Azucar Trabajadores del Ingenio utilizando la herramienta

Dise

ño In Portafolio dust rial


Proyectos Sendero Ecológico Centro Recreativo Comfandi Buga Este proyecto tiene como prioridad la oferta de los espacios que faciliten la interacción entre los diferentes tipos de ambientes lúdicos, didácticos y ecológicos; para el desarrollo cognitivo, motriz y recreación del ser humano, teniendo en cuenta las personas en situaciones de discapacidad y de todas las edades.

Kiosco en Guadua

Para ello se desarrollaron puntos de encuentro con fines didácticos y lúdicos donde todos los usuario que visiten el parque adquieran conocimientos sobre temas ecologicos que brinda este sitio. Coadyuvantes: Jose Luis Muñoz Jennifer Peña

Maqueta del Centro Recreativo Comfandi Buga (Sendero)

Año: 2012

Dise

ño In Portafolio dust rial


Proyectos Marca

Calzado ES&CO Tacón transformable Se identificaron y analizaron los diferentes tipos de calzado, indumentaria y accesorios, que usan las mujeres en eventos de celebración o esparcimiento, con el fin de desarrollar un tacón transformable que permita la posibilidad de adaptarse con rapidez y facilidad en distintos momentos del dia. Su forma va ligada al concepto de dinamismo que ofrece la noche.

Coadyuvantes: Esteban Barbosa Ovidio Chilito

Tacón Transformable

Exhibición al Público

Año: 2011

Dise

ño In Portafolio dust rial


Proyectos Arquitectura de Marca:

Quesos

Se identificó la necesidad de generarle una arquitectura de marca a los productos lácteos que no se perciben como calidad en los puntos de venta, como es el caso de los quesos frescos. Es por eso que se desarrolló diferentes empaques llamativos para que estos productos tengan mejor apariencia y se puedan posicionar mejor en el mercado.

Villa

Maria

Exhibición

Exhibición de los diferentes empaques en la Góndola

Etiqueta

Marca creada (Quesos Villa María) Empaque P.O.P

P.O.P (Material Publicitario) Quesos Villa María

Año: 2012

Dise

ño In Portafolio dust rial


Empaque Diseño de Empaque Marganela: Es un producto que se originó a partir de la idea de transmitir una experiencia de tradición Colombiana, en otros países, y para ello se desarrolló un alimento a base de panela y margarina. El diseño del envase responde a una forma con lineas curvas que representan la fluidez y suavidad del mismo alimento; y permite una mejor facilidad de uso a la hora de sujetarlo. Ademas su tapa cuenta con un sistema de dosificador y espátula que esparce la Marganela de una manera uniforme sin necesidad de implementar otro utensilio. arca.

Marganela

Marganela 7 52390458393

Etiqueta Envase

Alimento y Empaque

Logotipo - Marganela

Año: 2012

Dise

ño In Portafolio dust rial


Empaque Diseño de Empaque Snarfs: Se diseñó el empaque de un cereal llamado SNARFS donde gráficamente su composición responde a elementos simples. Se implementó un personaje animado con un gesto de aprobación que transmite el mensaje de calidad del producto esto con la intensión de atraer al publico objetivo que son los niños.

Desarrollo del Empaque

Caja de Cereal

Año: 2010

Dise

ño In Portafolio dust rial


Comunicación Desarrollo una pieza gráfica en el cual se presenta los diferentes servicios que ofrece TU IMAGEN, empresa pertenciente al campo de belleza (Peluquería). Su concepto radica en utilizar formas dinámicas haciendo alusión al movimiento descontrolado que se genera en el cabello, con toque de elegancia y glamour.

Año: 2013

Dise

ño In Portafolio dust rial


Señalética Proyecto que tiene como objetivo ubicar con facilidad a quienes visitan la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira, y a la misma comunidad universitaria dentro del campus.

Placa de Identificación

Esto se logrará debido a la implementación de elementos de ubicación en lugares estratégicos en donde se incluirán herramientas digitales como Realidad Aumentada, para crear una diferenciación frente a otros tipos de señalética, eso con el fin de brindar a los usuarios una mayor comunicación y la posibilidad de interactuar con ellos. Su forma va ligada a partir de la abstracción de elementos direccionales como flechas logrando simplificar sus vértices y dimensiones entre si. Coadyuvante: Fernando Melo

Indicativos Baños

Punto de Información

Sistema Direccional

Año: 2012

Dise

ño In Portafolio dust rial


Relacionador Relacionador de Marca Universidad Nacional de Colombia Objeto elaborado con la idea de motivar las personas que han culminado sus estudios de pregrado, en la Universidad Nacional de Colombia, a que realicen posteriormente un estudio de posgrado en esta misma, continuando con el desarrollo de sus conocimientos.

Exterior

Este elemento genera una experiencia de recordación y brinda una funcionalidad por medio de un dispositivo de almacenamiento de datos; para su diseño se tuvo en cuenta el análisis del comportamiento de usuarios que deciden iniciar estudios de posgrados.

Año: 2012

Relacionador de Marca Posgrado

Interior

Dise

ño In Portafolio dust rial


Pauta publicitaria La publicidad es un medio que brinda soluciones creativas, que comunican de forma efectiva las características de un producto, buscando su posicionamiento en el mercado. En este caso las pautas publicitarias son uno de los medios más utilizados para difundir este tipo de mensajes comerciales de manera impresa.

Pieza sobresaliente de la Revista

Exterior

Interior

La idea central de esta pieza publicitaría tuvo como objetivo comunicar un mensaje capaz de captar la atención y recordación de los usuarios, a través de una frase que promociona un mueble RTA de la marca Marderkit, “Muebles con diseño Práctico, para que aproveches todos tus espacios”; el desarrollo de esta pauta se llevo a cabo teniendo en cuenta el enfoque de la revista Mobiliari. Año: 2012

Simulación en la Revista

Dise

ño In Portafolio dust rial


Banners Piezas creativas que destacan el producto, con la idea de provocar y cautivar al comsumidor.

- Banners Públicitario: Detergente Flan (Postre)

Año: 2014

Dise

ño In Portafolio dust rial


E-Flayer Pieza digital que busca difundir un mensaje, a través de correo electrónico, con el objetivo de invitar a las personas a eventos programados o brindarles información que pueda ser de su Interés.

-Maestría en Enseñanza de la Ciencias Exactas y Naturales: Invitación ha vincularse a los programas de Maestría de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, para aquellas personas que han culminado sus estudios de pregrado. -Ven y conoce el queso Quajada como nunca lo has visto: Muestra de Diseño, enfocada al Gran lanzamiento de Identidad y Visibilidad de Marca.

Año: 2012

Dise

ño In Portafolio dust rial


Públicidad Piezas empleadas para el lanzamiento o promoción de un producto, con el objetivo de resaltar la visibilidad de su marca.

- Poster: Producto té helado Hunt Tea Xtea

- Flayer: Restaurantes Kekers

Dise

ño In Portafolio dust rial


Digital Herramientas Digitales: Tengo habilidades en manejo de programas vectoriales que han sido una herramienta importante para la comunicaci贸n y representaci贸n. -Adobe Photoshop -Adobe Illustrator -Corel Draw

PS

Ai

Dise

帽o In Portafolio dust rial


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.