Resumen de las redes de comunicacion

Page 1

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA CENTRO REGIONAL HUEHUETENANGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN LICENCIATURIA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS V CICLO SISTEMAS

“REDES DE COMUNICACIÓN”

INTEGRANTES Claudia Verónica García López

0216-12-17124

David Augusto René Pérez Figueroa

0216-03-7594

Erick Eduani Cardona Gómez

0216-12-4512

Victor Enrique Ordoñez Ordoñez

0216-12-4437

Beberly Sulima Avila Rodriguez

0216-12-9753

Marvin Gudiel Ixcoy Sontay

0216-12-4645

Maria

HUEHUETENANGO 8 DE MARZO DEL 2,014


LAS REDES DE COMUNICACIÓN: La comunicación, relación de un emisor con un receptor a través de un medio por el cual se trasmite una información. Las redes de comunicación: Conducto por el cual la organización se comunica entre sí, La comunicación inadecuada en la empresa conduce al fracaso, se puede deber a: •

Falta de credibilidad por parte del emisor.

Ausencia de compromiso por parte del emisor o del receptor.

Ausencia de bases sólidas para establecer un sistema de comunicación.

Exceso o defecto de información:

Las redes de comunicación se dividen en dos grupos: 1. Centralizadas: Fluye de arriba hacia baja, un líder organiza la empresa y el dispone. Es eficaz con tareas fáciles. 2. Descentralizadas: Las decisiones se toman en grupo lo que hace que haya una mayor implicación. Las tecnologías están incorporadas en todas las empresas, estas hacen que la comunicación sea más directa e instantánea. Internet: En las empresas y en los medios de comunicación se utiliza de forma habitual desde 1994. Intranet: se utiliza internamente, su fin es integrar los entornos de la empresa con Internet, además de ser una zona restringida con los de afuera de la organización dando así mayor seguridad a la empresa. Dos ventajas de Intranet: 1. Reducción de costos en actividades tradicionales. 2. Mayor acercamiento al cliente. Dos ventajas sustanciales: •

Simplificación en la gestión interna de la información.

Optimizar la comunicación interna de la información.

La comunicación tecnológica tiene sus ventajas: •

Aislacionismo:

Confusión: Entre comunicación e información. La información no es en la empresa un fin sino un medio por lo que no debe suplir el debate, que será a través de la comunicación interna.

Componentes básicos de las redes, para poder formar una red se requieren elementos: Hardware, software y protocolos. Dos elementos físicos: Los dispositivos de usuario final: Computadoras personales: son los puestos de trabajo habituales de las redes. Terminal: muchas redes utilizan este tipo de equipo en lugar de puestos de trabajo para la entrada de datos. Electrónica del hogar: las tarjetas de red empezaron a integrarse, de forma habitual, desde la primera década del siglo XXI Impresoras: muchos de estos dispositivos son capaces de actuar como parte de una red de ordenadores sin ningún otro elemento. Servidor de archivos: Almacena varios tipos de archivo y los distribuye a otros clientes en la red.


Servidor de impresión: controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red. Servidor de correo: Almacena, envía, recibe, en ruta y realiza otras operaciones relacionadas con el e-mail para los clientes de la red. Servidor web: almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras. Almacenamiento en red: En las redes medianas y grandes el almacenamiento de datos principal no se produce en los propios servidores sino que se utilizan dispositivos externos. Dispositivos de red Los equipos informáticos descritos necesitan de una determinada tecnología que forme la red en cuestión. Los elementos de la electrónica de red más habituales son: Conmutador. Enrutador Puente de red. Puente de red y enrutador, Punto de acceso inalámbrico. Los protocolos de comunicación permiten el flujo información entre equipos que manejan lenguajes distintos, Ej. Dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás. Modelo OSI Una normativa formada por siete capas que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones. CLASIFICACIÓN DE LAS REDES Por alcance Red de área personal: PAN representa el concepto de redes centradas en las personas Red de área local: Es la interconexión de una o varias computadoras y periféricos. Red de área local inalámbrica: Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible Por tipo de Conexión: Medios Guiados El cable coaxial se utiliza para transportar señales electromagnéticas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo y uno exterior denominado malla. Medios no Guiados Red por radio es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las diversas estaciones de la red Red por infrarrojos: Red por microondas: Utiliza microondas como medio de transmisión. Por relación Funcional Cliente- servidor es la arquitectura que consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa. Peer-topeer, o red entre iguales, aquella red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, Por tecnología Red Point-to-Point: Existe multitud de conexiones entre parejas individuales de máquinas.


Red broadcast: Trasmite datos por un sólo canal de comunicación que comparten todas las máquinas de la red. Grado de autentificación: Red privada: Red de acceso público: Por topología física .La red en bus se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones .En una red en anillo cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. .En una red en estrella las estaciones están conectadas directamente a un punto central. En una red en malla cada nodo está conectado a todos los otros. En una red en árbol los nodos están colocados en forma de árbol. LAS REDES DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA Estructuras formales creadas por las empresas para hacer llegar la información a sus miembros. Tipos de Redes: Red en Cadena: Tiene lugar entre las personas que se encuentran más próximas. Red en Círculo: La comunicación circula libremente entre todos. Red en Estrella: La comunicación está centralizada por el líder. Red de varias direcciones: Hay comunicación entre todos los miembros y en todas direcciones. LAS REDES SOCIALES PERMITEN A LAS EMPRESAS TENER UN CANAL DE COMUNICACIÓN ABIERTO CON SU MERCADO META Las redes sociales para empresas cobran cada vez más popularidad. No basta solamente con crear cuentas; hay que diseñar y conceptualizar perfiles de acuerdo a la identidad corporativa y las necesidades del negocio. Una de las ventajas que conlleva la creación de r edes sociales para empresas es la posibilidad de interactuar de manera más directa con los usuarios, Las redes sociales para empresas deben: •

Ser y lucir profesionales.

Actualización constante

Parte de un plan de web marketing bien estructurado.

Alinearse con la imagen de la empresa.

Innovar.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.