EC11. MinervaHernández

Page 1

Derechos Humanos IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

ARTÍCULO 7: TODOS SON IGUALES ANTE LA LEY Y TIENEN, SIN DISTINCIÓN, DERECHO A IGUAL PROTECCIÓN DE LA LEY.

ÉTICA CONTEMPORÁNEA

DIVULGANDO NUESTROS DERECHOS

JULIO 2021


UNIVERSIDAD VERACRUZANA

ÉTICA CONTEMPORÁNEA

Presentado por: Minera Juliet Hernández Acosta Docente: Alejandro Juárez Torres

09 de julio del 2021


Derechos

CONTENIDO ¿Qué son los derechos humanos?

...........................4

Importancia de conocer nuestros derechos

...........................5

Articulo 7: Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. .............................6 Referencias

UNA REVISTA PARA TODO PÚBLICO

.............................8


ÉTICA CONTEMPORÁNEA

¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Estos derechos rigen la manera en que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, al igual que sus relaciones con el Estado y las obligaciones del Estado hacia ellos. Las personas también tienen responsabilidades; así como hacen valer sus derechos, deben respetar los derechos de los demás. Ningún gobierno, grupo o persona individual tiene derecho a llevar a cabo ningún acto que vulnere los derechos de los demás. os derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles.

PÁGINA

|

4


IMPORTANCIA DE CONOCER NUESTROS DERECHOS Los

Derechos

Humanos

ÉTICA CONTEMPORÁNEA

son

elementos esenciales en la vida de

cualquier

fomenta

su

persona, amplio

pues

desarrollo,

brindándonos así garantías ante la justicia, libertad de religión, de vivir en un ambiente sano, de forma

igualitaria;

de

vivir

saludables y plenos. A demás, se presentan 10 razones por las cuales son de

La

defensa

de

los

derechos vital importancia: humanos, nos convierte en 1.- Aseguran que las personas tengan sus necesidades protagonistas y vigilantes de los básicas satisfechas. mismos, es una acción colectiva, 2.- Protegen a los grupos vulnerables del abuso. un compromiso de transformación 3.- Permiten que las personas se enfrenten a la social, construyendo lazos que corrupción social. fomenten

la

participación 4.- Fomentan la libertad de expresión.

ciudadana ejerciéndolos.

5.- Dan a la gente la libertad de practicar su religión (o no practicar ninguna)

Por eso es indispensable conocer a fondo cuáles son tus derechos, en qué consisten y cómo puedes ejercerlos de forma libre.

6.- Permiten que las personas amen a quien elijan. 7.- Fomentan la igualdad de oportunidades laborales. 8.- Dan a las personas acceso a la educación. 9.- Protegen el medio ambiente. 10.- Proveen un estándar que hace responsables a los gobiernos.

PÁGINA

|

5


ÉTICA CONTEMPORÁNEA

Antes de comenzar con el desarrollo es importante aclarar las diversas dimensiones

ARTÍCULO 7: TODOS SON IGUALES ANTE LA LEY Y TIENEN, SIN DISTINCIÓN, DERECHO A IGUAL PROTECCIÓN DE LA LEY.

del principio de igualdad:

Igualdad absoluta e igualdad relativa La idea de la igualdad absoluta significa tratar

mecánicamente

independientemente individuales

de

mientras

por las

que

igual

condiciones la

igualdad

relativa significa la igualdad de trato de las personas en iguales circunstancias.

Igualdad bajo la ley No hay persona ni grupo privilegiados. Ni la ley ni autoridad alguna podrán establecer diferencias arbitrarias. NO I CA | | 2 6 4 PM ÁA G DI N


ÉTICA CONTEMPORÁNEA

La igualdad ante la ley significa que no debe haber discriminación de una persona. Todos deben ser tratados con igualdad, independientemente del lugar de nacimiento, sexo, religión, raza, casta, riqueza, estatus social, etc. Por ejemplo: todas las personas que cometen un delito en particular, reciben el mismo castigo. No puede haber una distinción entre un criminal masculino y uno femenino. O un criminal rico y un pobre, si ambos han cometido el mismo crimen.

Igualdad en la ley Además, se exige que la ley misma trate igual a todos los que están en igualdad de posiciones.

Igual protección de las leyes La frase "igualdad de protección de las leyes" significa que las personas en circunstancias similares (iguales) deben ser tratadas por igual, lo cual también significa que aquellos en diferentes circunstancias (desiguales) no deben ser tratados por igual. Y a partir de aquí podemos hablar sobre este derecho:

PÁGINA

|

6


ÉTICA CONTEMPORÁNEA

Todas las personas son iguales ante la ley. El contenido de la ley deberá atender a las circunstancias propias de cada persona a fin de crear condiciones que permitan el acceso a su protección en condiciones igualdad. Ninguna persona puede ser juzgada por leyes o tribunales creados especialmente para su caso. El artículo 7 afirma que la ley es la misma para todas las personas, y debe tratar a todas las personas en todas estas categorías de manera justa: en sus 39 palabras, prohíbe la discriminación tres veces. Estos principios de igualdad y no discriminación conforman el Estado de Derecho. Estas obligaciones han sido desarrolladas en varios instrumentos internacionales que combaten formas específicas de discriminación no sólo contra las mujeres, sino también contra pueblos indígenas, migrantes, minorías y personas con discapacidad. El racismo y la discriminación basada en la religión, la orientación sexual y la igualdad de género también se incluyen. Una sucesión de tratados internacionales de derechos humanos ha ampliado los derechos contenidos en el Artículo 7, y con el paso de las décadas, la jurisprudencia ha añadido más obligaciones a la prohibición de la discriminación. No es suficiente que los países se abstengan de tratar a ciertos grupos de forma desfavorable. Ahora deben tomar medidas positivas para reparar la discriminación. PÁGINA

|

7


REFERENCIAS 1.- UNICEF. (2018). ¿Qué son los derechos humanos?.

UNICEF. Recuperado de:

https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/que-son-derechos-humanos 2.- A. (2020). 10 Razones por las que los derechos humanos son importantes. Carreras Derechos

Humanos.

Recuperado

de:

https://carrerasderechoshumanos.com/revista/razones-por-las-que-los-derechoshumanos-son-importantes/ 3.- CNDH. (2017). ¿Cuáles son los Derechos Humanos? | Comisión Nacional de los Derechos Humanos - México. Recuperado de: https://www.cndh.org.mx/derechoshumanos/cuales-son-los-derechos-humanos 4.- ONU. (2020). Artículo 7: el derecho a la igualdad ante la ley. Noticias ONU. Recuperado de: https://news.un.org/es/story/2018/11/1445981 5.- Imagenes: Google Imagenes. (2021). Recuperado de: https://www.google.com/search q=iguales+ante+la+ley&tbm=isch&ved=2ahUKEwiCjuXd2NfxAhVJvKwKHd6zBeQQ2

PÁGINA

|

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.