1 minute read

Segunda ley de Mendel: principio de la segregación

Esta ley dicta que en la segunda generación filial, obtenida a partir del cruce de dos individuos de la primera generación filial, se recupera el fenotipo (y el genotipo) del individuo recesivo de la primera generación parental (aa) en cada uno de 4 descendientes.

Tercera ley de Mendel: principio de la transmisión independiente Durante la formación de los gametos, la segregación de los diferentess rasgos hereditarios se da de forma independiente unos de otros, el patrón de herencia de uno de ellos no afectará al patrón de herencia del otro.

Advertisement

Los alelos para el color de las flores son: A (dominante rojo) y a (recesivo morado).

Los alelos para la textura del tallo son: B (dominante liso) y b (recesivo rugoso).

La herencia se basa en la transferencia de los genes a través de los cromosomas de una generación a otra. Los genes son segmentos específicos de ADN que contienen la información necesaria para la síntesis de proteínas y determinan las características hereditarias de un organismo, como el color del cabello, el tipo de sangre, la altura, entre otros rasgos.

Los cromosomas son responsables de la transmisión de la información genética de una célula a su descendencia durante la división celular, ya sea a través de la reproducción sexual o asexual. Los cromosomas se presentan en pares homólogos en las células somáticas del cuerpo, lo que significa que hay dos copias de cada cromosoma, una heredada de cada progenitor. Estos pares homólogos son similares en tamaño y forma, y llevan genes similares que determinan las características del organismo.

https://elpaiscom/elpais/2018/11/21/ciencia/1542793936

This article is from: