DIALux Version 4.9
Cálculo de luz diurna en DIALux DIALux ha sido ampliado para apoyar completamente el cálculo de luz diurna. Ahora puede insertar también escenas con luz diurna en su proyecto. La influencia de la luz diurna en las escenas interiores y exteriores puede ser calculada con facilidad. Los diversos modelos de cielo (despejado, cubierto, parcialmente nublado), así como la luz del sol directa pueden tenerse en cuenta en el cálculo. Por supuesto, la ubicación, el tiempo y la alineación así como la obstrucción de luz diurna se toman en la consideración para el cálculo.
Aspectos básicos Desde la versión 4 DIALux puede calcular también luz diurna. Para ello no se precisa un modo especial. En las escenas exteriores por principio se puede calcular la luz diurna, y en los espacios interiores también siempre que haya ventanas o tragaluces. Se usa como base para el cálculo la DIN 5034 y la publicación del CIE 110. La bóveda del cielo se divide en superficies luminosas parametrables, las cuales obtienen una luminancia en función del modelo de cielo, de la ubicación, de la fecha y de la hora. Con la opción "usar luz del sol directa" también se calcula con el sol como fuente de luz. El cálculo se produce en los pasos siguientes: 1. Cálculo de la luz cenital en todas las superficies (interior y exterior) 2. Cálculo de la luz del sol directa en todos las superficies 3. Cálculo de la luz directa de las luminarias (si está disponible) 4. Cálculo del componente indirecto DIALux no hace ninguna diferencia para el cálculo entre interior o exterior, todas las superficies se utilizan simplemente para el intercambio de radiación. Si se desea realizar un cálculo de luz diurna en DIALux deberá ser insertada una escena de luz apropiada.
Tipos de cielo en DIALux Los tipos de cielo en DIALux se corresponden con el CIE 110-1994, “Spatial Distribution of Daylight – Luminance Distributions of Various Reference Skies“ ("Distribución espacial de la luz de día - distribuciones de luminancia de varios cielos de referencia"). A cada punto del cielo se le asigna una luminancia. La luminancia depende de la altura solar, del acimut solar, de la altura del punto del cielo y del acimut del punto del cielo.
Tabla 1 Tipos de cielo de acuerdo con el CIE 110-1994 DIAL GmbH, Lüdenscheid
página 158