Revista 19

Page 1

Revista TuFem

www.tufem.cl

1


Revista TuFem

2

www.tufem.cl

Revista TuFem

www.tufem.cl

3


Revista TuFem

Revista TuFem

¿Qué le regalo? Pronto se aproxima esta fecha tan especial y esperada por los más pequeños de la casa. Pero no se trata sólo de darles lo que quieren, sino de regalarles lo mejor para ellos y en esta cruzada es fácil confundirnos con tantas cosas disponibles. 1. Gustos personales. Esto no es muy difícil, ya que hasta los más pequeños tienen algún animal, personaje o caricatura que les encanta. Esto asegura que el juguete sea de su interés y no termine botado en un rincón. 2. Edad del niño No siempre se considera, pero esto es crucial, tanto por su desarrollo psicomotor como por su seguridad. Siempre es recomendable revisar el etiquetado, ya que el aparecen recomendaciones, como la edad ideal o precauciones para menores de 3 años. Esto último puede evitar accidentes por atragantamiento por piezas pequeñas o desprendibles. 3. Materiales. Este punto se ha vuelto cada vez más importante al haber más conciencia ecológica. Acá las piezas de madera, pintados con tintes naturales cobran más protagonismo al ser más du-

4

www.tufem.cl

rables y respetuosos por la naturaleza, además no contienen materiales o pinturas tóxicas. 4. No sobresaturar. Si algo dura poco, es la atención de un niño pequeño. Por eso al abrumarlos con tantos juguetes, fácilmente se aburrirán. Los expertos recomiendan irles presentando de a uno los juguetes, e irlos guardando en la medida que pierdan la atención para irlos rotando. ¡Así es como si siempre tuvieran un juguete nuevo! 5. Sentido. Si bien se celebra el día del niño, es bueno celebrarlos a ellos y que los objetos no sean el centro. Se puede disfrutar de una salida al parque de diversiones, como una ida al cine o una mini fiesta con sus amigos. ¡Se divertirán y guardarán estos increíbles momentos para siempre!

0-12 MESES: Juguetes que estimulen los sentidos, con colores texturas y sonidos diferentes. 13-18 MESES: Ya conocen la relación causa y efecto. Cubos y bloques para apilar y encajar, autos y peluches. 19-24 MESES: Autos, bicicletas, pinturas, instrumentos musicales, muñecas y animalitos. 2-3 AÑOS: Les gusta imitar. Triciclos, cubos, rompecabezas, pinturas, teléfonos y muñecas e imitaciones de elementos cotidianos. 3 a 5 años: Ya comparte con amigos. Bicicletas, pizarras, cuentos, títeres y muñecos articulados. 6 a 8 años: Monopatines, coches teledirigidos, juegos manuales, de preguntas y de experimentos. 9 a 11 años: Implementos deportivos, juegos de estrategia y videojuegos. Más de 12 años: En esta etapa están más centrados en encontrar su identidad. Acá se recomiendan música, videojuegos o libros.

LIBROS: BUENOS PARA TODA EDAD. El regalo comodín es el libro. Hay para todas las edades, y nunca es una mala opción, ya que los beneficios de la lectura son para toda la vida.

www.tufem.cl

5


Revista TuFem

o h c e p u t a m r i Reaf s a r d n e m l a e d con aceite

Toda nuestra piel merece cuidados y la del peCon esta mezcla de aceites, tu pecho se sentirá más terso y suave, pero también más firme. Necesitas un poco de aceite de almendras dulces y otro poco de avellanas.

Da un masaje suave y en círculos, prestando especial atención a la piel del cuello, los hombros y el pecho. El aceite de almendras es rico en vitaminas E y ácidos grasos esenciales, los cuales humectan la piel y combaten su envejecimiento.

5 ejercicios básicos para poder bajar de peso a los 30 E

cho no es excepción. Así que ¿por qué no darle una bomba de humectación con aceites?

Mezcla una cucharada de cada uno en un recipiente pequeño y aplícalo en la piel del pecho, después de bañarte, con la piel limpia y seca.

Revista TuFem

Por otra parte, el de avellanas también contiene vitamina E además de A. Juntos, mejoran el aspecto de la piel, la nutren sin generar grasas extra y ayudan a regenerarla, atenuando manchas. Si buscas un pecho súper firme, además de utilizar este remedio casero diario, puedes aplicar agua fría para activar la circulación de la sangre. Revista Tufem

s una realidad, a partir de los 30 años se vuelve más difícil bajar de peso, así seas hombre o mujer. La razón es biológica, lamento decírtelo, y se debe a que con el paso de los años, el metabolismo baja y se hace más lento.

3. Yoga El yoga no sólo ayuda a tu condición física, también aporta a tu tranquilidad mental, reduce el estrés y ayuda en el sexo. Es una combinación que todas las mujeres de 30 necesitamos.

¿Qué es el metabolismo? Son procesos químicos que ocurren dentro de las células, el consumo de nutrientes que pueden venir del exterior, en forma de alimentos, o de nuestro organismo, como azúcares, grasa depositada y músculos.

4. Kickboxing o algún deporte cardiovascular Necesitas un deporte que te ayude en el corazón. Es indispensable, no sólo porque mejora tu salud cardiovascular, también es indicado para quemar calorías.

La razón por la que el metabolismo disminuye es para utilizar la energía que se produce en la reparación de tejidos, y este preciso momento se inicia a los 30. ¡Chin!

5. Corre treintañera, ¡corre! Puedes ponerte un playlist, un audio libro o un podcast y lanzarte a correr gratis, en cualquier lugar del mundo. Uno de los ejercicios más completos y que te dará los mejores resultados.

Pero antes de que te dé uno de esos ataques de los 30, aquí te tenemos algunos ejercicios propios de las treintañeras: 1. ¿No te dio tiempo de ir al GYM? Camina O incluso si te dio tiempo, trata de hacerte una rutina de caminata todos los días. Lo mejor sería dedicar una hora al día, aunque, como entendemos que a esta edad es el despertar profesional y quizá estás hasta el tope de actividades, proponte rutas de caminata que te lleven a algún lugar preciso, como el trabajo. 2. Hacerte una Rutina ¡En serio! Los especialistas recomiendan, para las mujeres de 30, hacerse rutinas de ejercicio de 4 días, por lo menos media hora al día. Así que “sólo el fin de semana” no es válido.

6

www.tufem.cl

www.tufem.cl

7


Revista TuFem

Revista TuFem

Trastornos hormonales en la Mujer ¿Qué es el hirsutismo? Se denomina hirsutismo al crecimien to excesivo de pelo terminal –que es duro, grueso y oscuro, a diferencia del vello, que es débil, poco pigmentado y corto- en mujeres y en zonas donde normalmente no suele crecer, como el labio superior, la barbilla, lóbulos de las orejas, el pecho, areolas mamarias, el abdomen, glúteos, las ingles o la espalda. Es decir, este tipo de vello crece siguiendo patrones típicamente masculinos y en las áreas que son sensibles a los andrógenos, que son las hormonas sexuales masculinas. La principal causa de esta afección suele ser precisamente la producción excesiva de andrógenos –hiperandrogenismo-, por lo que, a menudo, se presenta asociada a otros signos de este trastorno, como el acné o la pérdida de cabello. Frecuentemente, el hirsutismo está provocado por el síndrome del ovario poliquístico (SOP), aunque las causas son diversas.

8

www.tufem.cl

¿A quién afecta el hirsutismo? Se trata de una enfermedad relativamente frecuente, ya que afecta a entre el 5% y el 15% de las mujeres en edad fértil. En nueve de cada diez casos, existe hiperandrogenismo.

Tratamiento con Depilación Laser

método de depilación laser trae como beneficio no solo la eliminación del vello entre un Bellaeasy Clinica Laser, cuenta con 7 años de 50% a un 90% en forma definitiva, si no tamexperiencia en depilación laser, contamos bién ayuda a mejorar la textura y elasticidad con la certificación sanitaria de Seremi de de la piel. Salud, su casa matriz en Av. Manquehue Sur 31 Las Condes Santiago, y llega a Temuco en En Bellaeasy Clinica Laser nuestra tecnología genera además una activación del coláAv. Torremolinos 410, local 120 Mall Mirage. geno y la elastina que brinda mayor suaviBellaeasy Clinica Laser llega con su equipo dad, rejuveneciendo la piel, también logra de kinesiólogas a tratar no solo el área de la blanquear pigmentaciones o manchas en estética en eliminación de vello, si no tam- zonas como Axilas y Rebaje. bién a tratar casos de trastornos hormonales como es el Hirsuismo en la Mujer, que cada Bellaeasy Clinica Laser, cuenta con tecnología de ultima generación, además de un vez se encuentra mas frecuente en ellas. equipo humano que cuenta con todas las caEn nuestra experiencia los cambios de las pacidades para atender con la calidad que pacientes son sorprendentes, hemos cam- se merece todas las clientas de la región de biado vidas, pudiendo aquella mujer subir la Araucanía y a precios al alcance de todos. autoestima, insertar en el mundo laboral, Evaluación Gratuita. una mujer mucho mas segura de si misma. Los Medicos nos recomiendan ya que este

www.tufem.cl

9


s u t r a v a l ¿Como ? a l e t e d s a l Zapatil Revista TuFem

Si amas usar tenis de tela, pero lo evitas lo más posible porque se ensucian y lavarlos puede llegar a ser de lo más complicado, te dejamos unos tips básicos para que los laves fácilmente y queden como nuevos.

En una de las cubetas vierte el agua caliente, una cucharada de bicarbonato de sodio, y un poco de detergente. Ponte los guantes y revuelve tu mezcla. Introduce los tenis de tela en ella. Asegúrate de que queden totalmente cubiertos por el agua. Déjalos reposar durante 15 minutos.

Necesitarás:

Una vez que se cumplió el tiempo tállalos con el cepillo de dientes y verás cómo poco a poco se va quitando el color oscuro. Talla más fuerte las zonas que llegaran a tener plástico.

• • • • • •

Dos cubetas Agua fría y caliente Bicarbonato Cepillo de dientes Detergente líquido Guantes

Hazlo así: Lo primero que debes hacer es quitar las cintas y ponerlas a remojar durante 10 minutos en agua con jabón y bicarbonato. Sácalas, enjuágalas y ponlas a secar.

Una vez que termines de cepillarlos y hayas arrastrado la mayor suciedad posible, enjuágalos con el agua fría y exprime con tu mano el exceso de agua para evitar que queden manchas amarillentas a la hora del secado. ¡Listo! Así de fácil y rápido es lavar tus tenis de tela y dejarlos como nuevos.

Revista TuFem

Tipo de té que debes tomar según tu malestar Si eres amante de los tés y crees 100% en ellos cuando se trata de aliviar un malestar, estás totalmente en lo correcto. Nada mejor que aliviar un dolor de cabeza o un resfriado sin tener que recurrir a los químicos de la medicina cuando aún no es necesario. Así que checa estos tés e infusiones que te ayudarán a decirle bye a uno que otro malestar.

Resfriado La albahaca es ideal para eliminar bacterias, además, combate la fiebre y reduce el estrés, ansiedad y nerviosismo. Bébelo en cuanto sientas un malestar de gripe.

Digestión

Mayor energía El té negro funge como antioxidante, además de aportar energía al cuerpo y de reducir problemas cardiacos. Además, previene la caries. Así que ya sabes con cuál té consentirte si tienes alguno de estos males. Revista Tufem

Si sueles acumular muchos gases en tu intestino y son tu pesadilla, este té ayudará a que los disminuyas. También es relajante; ideal para personas con colon irritable.

Problemas en la piel Si quieres mantener tu piel libre de arrugas, manchas o granitos, el té verde es un gran aliado. Puedes tomarlo también si tienes mala circulación y problemas con la vista.

Insomnio y náuseas

10

www.tufem.cl

La manzanilla es una de las plantas favoritas para muchos, pues alivia una gran cantidad de males como la molestia del intestino inflamado, reduce el colesterol y cura afecciones oculares como conjuntivitis y ojos cansados.

www.tufem.cl

11


n a t s o d e d s o l n e s e j a u t a t e d s 15 Diseño n e ’ a y o ‘j a r t o n á r e s e u q s o d lin tus manos Revista TuFem

7. Si quieres algo sencillo entonces necesitas un lindo corazón

Elegir el lugar en donde vas a colocar un tatuaje es algo que debe pensarse muy bien; después de todo, ahí permanecerá hasta el día en que mueras, si antes no decides eliminarlo con láser, claro. La mayoría de las chicas eligen las muñecas, la espalda, la clavícula y hasta la columna vertebral, pero hay un espacio en el que no todas se atreven a poner un tatuaje: los dedos. Los diseños que pueden crearse son pequeños, pero también son especiales y únicos. Con letras, corazones, animales y hasta plantas puedes expresar a la perfección tus gustos e intereses y también reflejar tu personalidad. Estas son algunas ideas que te servirán de inspiración para hacerte un tatuaje.

12

www.tufem.cl

11. Una pequeña ola que te recordará el océano

12. Este refleja una profesión

3. ¿Recuerdas la historia del hilo rojo? Quizá así encuentres a tu otra mitad

8. Discreto y muy adecuado para la reina que eres

13. Un tatuaje imponente y hermoso

4. Un mensaje para recordar que no debes perder la fe

1. Estas estrellas adornarán tus dedos

2. Un diseño complejo que se ve muy interesante

Revista TuFem

9. Este es un diseño bastante femenino

5. Si eres amante de la naturaleza necesitas esta jirafa

6. Un tatuaje delicado y muy lindo

10. Si eres fan de Harry Potter necesitas tener las reliquias de la muerte

14. Este te hará recordar tu infancia

15. ¡Definitivamente necesitas este tierno pez!

www.tufem.cl

13


Revista TuFem

15

Revista TuFem

n ó i c a t i b a h u t r a or c e d a Ideas par n o c s e t r a p si la com a n a m r e h a n u Las hermanas, además de compartir la sangre, también comparten la habitación; bueno, esto último sucede en pocos casos. Pero cuando pasa todo se vuelve un desafío entre ambas, especialmente cuando se trata de decorar el entorno, elegir las cortinas y hasta el color de las colchas.

7. La habitación también puede ser elegante, como sus gustos

12. Una habitación minimalista con detalles cómodos

13. El tocador puede funcionar como separación 8. Las camas no tiene que ir en paralelo, pueden ir de esta manera

3. Si ambas tiene los mismos gustos, pueden crear una gran habitación

Si tú eres una de las chicas que es compañera de habitación de su hermana y las peleas no paran, entonces esto te interesa. Para que las dos queden satisfechas solo hace falta tomar un poco de inspiración. Por eso aquí están algunas ideas que podrán ayudarlas a encontrar un punto medio entre los diferentes gustos que cada cual tiene. De esta manera la habitación se convertirá en su espacio preferido.

9. Busquen colores que combinen y les generen paz

14. Pueden agregar un escritorio bajo las camas, así tendrán su propio espacio personal

4. De esta manera pueden colocar sus pertenencias 1. Busquen colores contrastantes

10. El escritorio puede ir atrás, junto a la ventana

15. Las literas no tienen que ser tan grandes, así ahorrarán espacio

5. Coloquen las camas sobre la pared, para ahorrar espacio

2. Si una no teme a las alturas, que elija la cama de arriba

6. Este tipo de muebles les ayudará a que cada una tenga más espacio para almacenar pertenencias

11. Esta división les dará la sensación de mayor privacidad

Revista tufem

14

www.tufem.cl

www.tufem.cl

15


Revista TuFem

Revista TuFem

5 juegos para practicar inglés con tus hijos

jetos equivocados para que los niños corrijan los errores. Memoria: Este juego clásico consiste en encontrar la palabra en inglés e imagen correspondiente a la carta que se destapó al inicio. El juego de “Ahorcado”: De las palabras que se tienen en el glosario coloca la que más le haya costado trabajo aprender a tu pequeño, poniéndole letras clave para que repase esta palabra tanto en inglés como en español.

A

prender un segundo idioma abre muchas oportunidades para las personas, así que es importante que tus hijos practiquen después de clases, para reforzar lo aprendido y mejorar sus habilidades.

Palabras desordenadas: Toma una palabra del glosario y desordena las letras. El objetivo es poner las letras en su lugar para formar la palabra correcta. Se recomienda utilizar letras de un juego de Scrabble para facilitarles a los chicos mover las letras físicamente. Revista Tufem

Si te estabas preguntando cómo puedes practicar inglés con tus pequeños, los siguientes consejos de la Universidad de Cambridge a través de Cambridge Assesment English, te permitirán motivar a tus hijos y ayudarlos a avanzar en su aprendizaje. Glosario: Una de las recomendaciones de Cambridge Assesment English es preguntar a tu hijo cuál fue la palabra que más le llamó la atención en clase, con la finalidad de ayudarles a realizar un glosario con sus palabras favoritas. Es importante escribir la palabra, buscar la pronunciación y repetirla mientras se anota en el glosario. De preferencia, agrega una ilustración para que sea fácil recordar la palabra.

16

Hacer etiquetas: Del glosario que están creando en casa, seleccionen 5 palabras y escríbanlas en post-its para etiquetar los elementos mencionados. Es decir, pongan los post-its en objetos de las casa: bedroom (recámara), chair (silla), table (mesa), etc. Una variación puede ser poner las etiquetas en los lugares obwww.tufem.cl

www.tufem.cl

17


Revista TuFem

Salud

e l b a d u l a s n ó i c a Aliment s o ñ i n a r pa

Los niños deben recibir una serie de nutrientes que se adapten a sus necesidades y que les proporcionen energía duradera. Además de esto, los alimentos integrales les aportan fibra

Al igual que los adultos, los niños necesitan alimen-

tos nutritivos, pero con diferentes proporciones y cantidades de calorías, en función de sus edad, sexo y actividad, eligiendo alimentos como frutas y verduras, productos frescos, cereales integrales, lácteos bajos en grasa y carnes magras entre otros Niños de 2 o 3 años de edad necesitan entre 1.000 y 1.400 calorías por día. 5 a 20 % deben ser proteínas. 50 % deben ser carbohidratos. 30 y 40 % deben ser grasas. Niñas de 4 a 8 años necesitan entre 1.200 y 1.800 calorías por día. Niños de 4 a 8 años necesitan 1.400 a 2.000 calorías por día. Niños a partir de 4 años en adelante, necesitan la mitad de todas las calorías diarias de carbohidratos, una cuarta parte de grasa y la otra cuarta parte en proteínas para ambos sexos.

FRUTAS, VERDURAS Y LÁCTEOS La dieta de un niño debe de tener diferentes frutas y verduras frescas, para preparar ensaladas y guarniciones; deben de ser de colores variados, para tener mayor variedad de vitaminas y minerales. Haz que consuma 2 o 3 piezas de fruta y dos raciones de verdura al día. Consume lácteos desgrasados, para mantener a raya la grasa y fortalecer a la vez los huesos; puede consumir dos o tres lácteos al día.

18

www.tufem.cl

Recomendaciones

En la infancia la alimentación va cambiando, algunas cosas pueden dejarse mientras que otros alimentos van incorporándose lentamente. Además, es el momento para crear hábitos de vida saludable en los niños.

CARBOHIDRATOS

¿Cuántas veces al día tienen que comer?

Proporciona al niño panes y cereales integrales, pastas, y arroz integral,mejor que sean integrales, porque tienen más nutrientes, como el hierro, vitaminas del complejo B y fibra dietética; elige carbohidratos complejos, como cereales integrales y vegetales, que se descomponen más lentamente que los carbohidratos simples, como las frutas y azúcares, ya que proporcionan energía duradera. Evite el pan blanco y los cereales procesados que carecen de fibra dietética y son menos naturales que los alimentos integrales.

4 veces al día (si van a clases, se puede agregar una fruta o lácteo de colación).

PROTEÍNAS MAGRAS Ofrécele al niño proteínas como el pescado, pollo y pavo, y legumbres, que tienen proteínas vegetales, con más frecuencia que carne roja. Elige opciones de pescados saludables, como el salmón, trucha y arenques,debido a sus ácidos grasos omega-3. BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS SALUDABLES PARA NIÑOS Los hábitos alimenticios saludables para los niños empiezan por sus padres, como modelo de alimentación saludable en casa, que pueden enseñar a sus hijos sanas costumbres, en lo que se refiere a alimentación. El consumo de alimentos saludables en las cantidades recomendadas, puede ayudar al niño a mantener un peso adecuado. El niño tiene un mayor rendimiento en la escuela, cuando está correctamente alimentado; la deficiencia de hierro o una nutrición insuficiente en los niños, pueden afectar negativamente a la capacidad de aprendizaje. Practica un desayuno saludable: 1 fruta + cereales integrales + lácteo. Una alimentación saludable en el niño, puede ayudar a evitar el desarrollo de enfermedades asociadas con los adultos, como la diabetes tipo 2; así como el riesgo de desarrollo de enfermedad cardiovascular grave y el colesterol alto.

Revista TuFem

•Desayuno y media tarde: 1 Lácteo (1 taza de leche o 1 yogurt o 1 postre casero a base de leche o 1 rebanada de queso fresco o quesillo). 1 porción de cereales (Pan o Avena o Cereales bajos en azúcar) •Almuerzo y comida: El niño está en una transición de consistencia desde papillas a molido o picado. a.1 porción de ensalada: verduras crudas o mezcla de crudas y cocidas, variando los colores (zanahoria, espinaca, tomate, betarraga, lechuga, etc.). b.1 proteína (Pescado, pollo, pavo, vacuno, legumbres, huevo). c.1 porción de cereal (arroz, fideos, papas). d.1 postre (de preferencia fruta natural mediana o mix o compota de frutas. (manzana, naranja, kiwi). •No puede faltar en la alimentación saludable: •Lácteos: yogurt, quesillo, queso fresco. Aportan el calcio necesario para la formación y mantención de huesos y dientes.

más de mejorar el sistema inmune, y son buena fuente de proteínas. Las leguminosas y el huevo pueden reemplazar a las carnes. •Frutas y verduras variadas: (zanahoria, espinaca, tomate, betarraga, lechuga, etc.). Aportan la fibra necesaria para mantener el transito intestinal normal, y minerales, vitaminas y antioxidantes. Se aconseja dar de diferentes colores para asegurar variedad en el aporte de minerales, vitaminas y fotoquímicos. •Cereales: Pan, arroz, fideos, papas, avena, sémola, maicena. Entregan la energía necesaria para las actividades diarias, además de vitaminas, minerales y fibra. •Aceites y grasas: aceite de oliva, canola, maravilla, maíz, soya. Contienen ácidos grasos esenciales para el crecimiento. Es mejor preferir aceites vegetales. •Hay que quitar: No es indispensable la leche entera, se puede dar descremada o semidescremada, por el aumento del índice de sobrepeso, ya que el 50% de los niños lo presenta. •Hay que agregar: Frutas y verduras variadas

•Proteínas (Carnes): vacuno, pollo, pavo, pescados, huevo, porotos, lentejas, arvejas, Aportan zinc y proteínas, elementos necesarios para el crecimiento, y hierro, que previene anemias. Hay que preferir carnes blancas, como pescados, los que aportan grasas saludables (ácidos grasos omega 3) q u e contribuyen a la concentración y la memoria ade-

www.tufem.cl

19


s e l a r g e t n i s Dona para niños

Revista TuFem

Bien lo sabemos la historia de amor entre los niños y los dulces ¡no se acabará nunca! Pero está claro que no pueden comerlos cada vez que quieran… ¿o sí? Puede que, con esta receta sana, de una dona dulce y saludable para niños. Estas recetas para niños les encantarán porque son súper golosas, divertidas, y lo mejor de todo ¡sanas! ¿les gustaría saber cómo preparar dulces saludables para sus pequeños? ¡no tengas problemas con la dieta de tus hijos, Estas donas integrales son tan saludables que no se sentirán culpables y no se saldrán de la dieta! ¡¡¡Además, son súper fáciles de hacer y están listas en menos de 30 minutos!!!

Ingredientes: · ½ Tza Harina Integral · ½ Taza Harina de Avena · ⅓ Taza azúcar · ¼ Taza + 1 Cda. Leche vegetal · ¼ Taza Yogurt Natural bajo en Grasa o de soya · 2 Cdas Aceite de Coco · 1 Huevo o puedes sustituir por un plátano · 1 Cdita. Polvo p/ Hornear 2cdas levadura · ¼ Cdita Nuez Moscada · Pizca de Sal · 2 Cdita Extracto de Vainilla Glaseado de chocolate ⅓ Tza Chocolate derretido sin azúcar

Revista TuFem

Preparación: Precalienta el horno a 180ºC (350ºF) Mezcla el huevo (plátano)con la leche y la vainilla, revuelve bien y reserva por un momento. Tamiza las harinas junto con la sal, la nuez moscada, el polvo para hornear y el azúcar, revuelve bien. Agrégales el aceite de coco y el yogurt, revuelve hasta que tengas una textura homogénea Agrega la mezcla del huevo (plátano) sobre la mezcla de la harina, y revuelve hasta que todo esté incorporado. Te quedará una mezcla espesa, pero si crees que está extremadamente espesa, puedes agregarle una cucharada más de leche. Ya que la mezcla esté lista, amasa y luego dale la forma fermenta por unos 20 minutos y luego hornea o también puedes utilizar un molde, si utilizas un molde: primero rocíalo con un poco de aceite en aerosol y llena el molde casi hasta el tope, dejando aproximadamente medio centímetro antes de llenarlo. Hornea las donas a 180ºC (350ºF) por aproximadamente 8-10 minutos o hasta que estén bien cocidas. (Tomaran un poquito de color y al insertar un palillo en la dona debe salir con un poquito de migajas.) Deja que las donas enfríen completamente antes de glasearlas. Para el glaseado: Derrite ⅓ Tza de Chocolate sin azúcar. Cubre la superficie de la dona con el chocolate derretido.

Redes Sociales: Instagram: @alevegcocina @nutrirai Facebook, fanpage: @ Alejandra Toloza – Chef @ Nta. Raimundo Hevia M.

20

www.tufem.cl

www.tufem.cl

21


Horóscopo Tufem

Revista TuFem

Aries: flujo amoroso positivo, búsqueda de estabilidad y diversión entre amigos y parejas. Tiempo de prestar atención a los sentimientos retenidos, resolver conflictos repetitivos te ayudará a cerrar ciclos para que te sucedan cosas nuevas en tu vida. Alejar la rabia y atraer la calma. Encender vela rosada para atraer amor.

Libra: prioriza tus planes, realízalos, te irá excelente. Tiempo para la familia y los amigos/as, atenuar la frustración y frenar el estress, con herramientas saludables, como leer, cine, pasear, meditar… el autocuidado te llenará de felicidad y de amor. Estabilidad en la pareja, mantener la comunicación. Vela amarilla, dinero.

Tauro: tiempo de comunicar. Irradia tu magnetismo, aflora tu seducción, expresión corporal y verbal preponderante. Flechazos inesperados, diversión total en el amor, en la amistad, viajar. Cuidar de tus estudios y trabajo, posibles oportunidades económicas. Encender vela roja para activar la pasión.

Escorpio: re focalizar tus ideas, te dará concreción para tus proyectos. Nuevos amores se aproximan, procura no distraerte con tanta pasión! Danza, juega, rie, date tiempo con tus seres queridos, diluye el estrés con actividades recreativas. Cuida tus finanzas pues se ven eventos inesperados. Vela azul, protección Arcángel Miguel.

Géminis: oportunidades para llevar a cabo tus planes/ proyectos personales. Resultados positivos en lo laboral y económico. Decir lo que sientes y piensas te ayudará a mantener vínculos sanos y fluidos con los que quieres. Llegará el amor en el momento justo. Encender vela blanca para armonizar. Cáncer: la salud es mental, emocional, espiritual y física. Necesidad de recobrar energía mediante el reposo, confía en tus personas más cercanas. Presta atención a tus sueños, imagina a la persona que quieres ser y con quien quieres estar. Alcanza tus sueños, cree en ti, confía en tu intuición. Encender vela morada para transmutación.

Sagitario: si es amor del bueno, entrega tus sentimientos, toma compromisos, no hay de que temer, confía en tus instintos. Escazes económica que con autocontrol se puede resistir. Tiempo para el autocuidado, chequeos médicos o de salud te ayudarán a cuidar de ti. Cultiva tu mente con libros, música, conversaciones, viajes y desconexión en la naturaleza. Vela verde, salud. Capricornio: la persona indicada es quién te hace reír, te contiene cuando te sientes débil, te da palabras de apoyo, quién muestra con acciones concretas el amor que siente por ti. Decide desde el corazón con quién te sientes amada y libre. Concentración y buena alimentación para rendir en trabajo o estudios. Vela blanca, armonía, paz.

Leo: control a los impulsos. Soltar las riendas de la relación, escuchar a la pareja, dejarse llevar y disfrutar. Tu vida es sorprendente, te deparan tiempos de cosecha, bienestar y abundancia en todo aspecto. Cuida tu alimentación y planifica lo que serán tus vacaciones, dándole tiempo a tus actividades favoritas. Encender vela fucsia, salud.

Acuario: conecta con tu intuición, dentro de ti está la sabiduría, por medio del elemento agua (visitar lago, rio, mar), y través de tus sueños puedes recibir importante información para resolver tus conflictos internos. El amor en calma, confiar en pareja y seres queridos. Escribir, leer, sentir y pensar… Vela morada, transmutación.

Virgo: conecta con tu intuición y femineidad, para sanar y avanzar. Emerge de tu interior y brilla aun en la oscuridad… el amor llegará a tu vida cuando el amor por ti sea suficiente, éxito en proyectos próximos, posibles viajes inesperados que te renovarán. Realizar actividades creativas o artísticas te será positivo. Encender vela rosada, amor.

Piscis: para ordenar tus ideas es necesario limpiar a tu alrededor, el espacio físico x medio de la liberación de basura y elementos innecesarios, en las emociones cultivar los lazos importantes que te apoyan, en el amor, estar con quien merece tu tiempo y dedicación. Controlar los impulsos, meditar, relajarte con música. Vela rosada, amor.

Alejandro Bañares Director Carol Vargas Directora de Arte

Contrata tu espacio

info@tufem.cl

(45)2516967

Natalia Bastidas Directora Editorial Carolina Fuentes Abogado

22

www.tufem.cl

Revista TuFem

JNHimage www.jnhimage.com Fotografía Jaime Navarro Diseño Pilar Valenzuela Asesora de Imagen Jeannette Jaramillo Maquillaje Bossa Nova Beauty Delivery

www.tufem.cl

23


www.tufem.cl

Revista TuFem

24

www.tufem.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.