Revista 18

Page 1

Revista TuFem

www.tufem.cl

1


Revista TuFem

2

www.tufem.cl


Revista TuFem

www.tufem.cl

3


Revista TuFem

4

www.tufem.cl


Revista TuFem

www.tufem.cl

5


Revista TuFem

s o t n e m i l a 15 e t s a r t n e i m a í g r e n e n a que te d o s e p e d r a j a b a n a d u ay

Por Fabiola Lomeli

s

abemos que pasar todo el día en la oficina o en cualquier trabajo puede hacerte sentir ansiedad, lo que a su vez puede causar hambre y terminas comiendo lo primero que encuentras. A la larga, este estilo de vida te puede llevar a ganar peso. Para que esto no ocurra, aquí te dejamos una lista de alimentos que puedes consumir a cualquier hora y en la cantidad que desees, hasta satisfacer tu apetito, con la fantástica cualidad de que no ganarás ni un gramo extra y te aportarán muchas vitaminas para cuidar tu cuerpo. Así que toma nota y carga alguno de estos deliciosos manjares en tu mochila. 1. Toronja Los pomelos son una fruta con alto contenido de antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro. Además, contienen muy poca azúcar, lo que ayuda a perder peso y acelerar el metabolismo. Son ricas en fibra y vitamina C y ayudan a estabilizar los niveles de azúcar. 2. Pepino Contienen múltiples vitaminas B: B1, B5 y B7 (biotina); las vitaminas B también son conocidas por ayudar a aliviar el sentimiento de ansiedad y reducir algunos de los efectos dañinos del estrés. Además de ser un alimento muy fresco, está compuesto completamente por agua y fibra. 3. Manzana Ayudan a reducir el colesterol en la sangre y contienen grandes cantidades de potasio, que con-

6

www.tufem.cl

trola la presión arterial y reduce el riesgo de un ataque cardiaco. Tiene muchos antioxidantes y su fibra evita la formación de células cancerígenas. Activa el sistema digestivo y otorga sensación de saciedad durante el día. 4. Coliflor Ayuda a combatir el cáncer, es antiinflamatoria, rica en antioxidantes y mejora la salud del corazón y el cerebro. Proporciona grandes cantidades de vitamina C, vitamina K, betacaroteno y muchas otras, mientras apoya la digestión saludable y la desintoxicación. 5. Arándano Poseen antioxidantes, los cuales neutralizan los radicales libres que están relacionados con el desarrollo del cáncer, enfermedades cardiovasculares y otras condiciones asociadas a la edad. Son considerados un alimento bajo en grasas y están llenos de fibra para mantenerte la energía por más tiempo. 6. Apio Está compuesto por 95 por ciento de agua y aporta minerales importantes como hierro, fósforo, calcio, potasio, cobre, azufre, aluminio, silicio, magnesio, zinc y vitaminas A, B1, B2, B6, B9, C, E, K, PP. Mejora la digestión, es relajante, antibacterial, diurético, ayuda a desinflamar y es ideal para quienes desean perder peso. 7. Lechuga Posee un alto componente diurético debido a


Revista TuFem

sus altas dosis de potasio. Es muy útil en dietas destinadas a bajar el nivel de azúcar en la sangre a causa de sus cualidades depurativas. También es un alimento con altas dosis de calcio, fósforo y una gran fuente de oligoelementos como es el selenio, que ayuda evitar el envejecimiento prematuro y previene el cáncer de colon, próstata y pulmones, y hasta puede auxiliar a combatir la caspa. 8. Huevo Es el alimento más nutritivo de la naturaleza, contiene vitaminas A, E, D, B12, B6, B2, B1, y minerales como el hierro, fósforo y zinc. La yema tiene vitamina D. Es rico en aminoácidos y vitaminas esenciales, se recomienda comerlo hervido, no frito. 9. Tomate Es rico en folato, vitamina E, hierro, potasio y licopeno, que le da su particular color rojo, y es uno de los antioxidantes más potentes que existen y se encuentra en la pulpa del tomate. Está compuesto en 94 por ciento de agua; sirve para evitar problemas en el tracto urinario y gracias a su aporte de potasio y folfato nos ayuda a reducir el colesterol y nos protege de enfermedades cardiovasculares. Por si esto fuera poco, también te hace tener una piel linda y unos dientes sanos. 10. Naranja Posee beneficios que pueden ayudar en el tratamiento de enfermedades del corazón, acné, problemas intestinales y resfrío, entre otros. Es una excelente fuente de vitamina C, ayuda a fortalecer tu sistema inmunológico, a la cicatrización de heridas y a la formación de tejidos.

car en la sangre y controlan los niveles de colesterol bajos. Previenen el envejecimiento, el cáncer y ayudan en la pérdida de peso. 12. Piña Es rica en fibras insolubles que actúan como una esponja en los intestinos, facilitan el tránsito intestinal y ayudan a mejorar el estreñimiento. Favorece la salud intestinal y optimiza la de tu piel, ya que elimina las toxinas. 13. Melón Posee un alto porcentaje de agua (90%), bajo contenido en calorías y de sodio, y casi 1 g de fibra, lo cual da saciedad. Ayuda en los proceso de descenso de peso, es recomendada para las personas que padecen de diabetes y contiene hidratos de carbono simples, potasio y vitaminas A, C y E. 14. Brócoli Previene el cáncer, protege al corazón, desintoxica al organismo, protege los huesos, cuida tu vista, mejora la piel, previene la anemia y el estreñimiento, fortalece el sistema inmunológico y se recomienda consumirlo durante el embarazo, ya que es rico en ácido fólico, proteínas, calcio, antioxidantes, fibra y fósforo. 15. Fresas Tiene pocas grasas y pocas calorías, posee un alto contenido en fibra, vitamina C, antioxidantes, potasio y ácido fólico. Ayuda a limpiar los dientes y regula el tránsito intestinal. Tiene muchos antioxidantes y omega 3.

11. Palomitas de maíz Son ricas en fibra, compuestos fenólicos, antioxidantes, vitaminas del complejo B, manganeso y magnesio, además de vitamina E. Favorecen la digestión y evitan el estreñimiento, mantienen tu sistema digestivo saludable. Reducen el azú-

www.tufem.cl

7


Revista TuFem

a r a p s a l l i d a t n Se e s e d s o e t ú l g s o l

L

as sentadillas son ejercicios de tonificación que te ayudan a lograr unos glúteos firmes y libres de celulitis. Para muchas mujeres las sentadillas pueden resultar monótonas y en ocasiones no se evidencia ningún efecto, ya que solo se practica la versión clásica. Es por esto que traemos el top 5 de sentadillas diferentes que traen consigo beneficios añadidos que debéis probar y así recuperar la motivación de conseguir los glúteos buscados. Top 5 sentadillas: 1. Sentadillas con salto: Como se hace: Se inicia con la posición de la sentadilla clásica de pie, el cuerpo recto, los pies separados a la distancia de las caderas y el abdomen firme. Baja los glúteospara realizar una sentadilla profunda, cuando llegues abajo debéis impulsarte y saltar, extendiendo brazos y estirando todo el cuerpo. Los beneficios: Este ejercicio ayuda a tonificar las piernas, tras activar todo el cuerpo. Puesto que los músculos se esfuerzan para así impulsar el cuerpo hacia arriba. Si hacéis varias repeticiones o combinas este tipo de sentadillas con alguna secuencia, se convierte en un trabajo cardiovascular que te ayudara a quemar calorías rápidamente. Los beneficios: Este ejercicio ayuda a tonificar las piernas, tras activar todo el cuerpo. Puesto que los músculos se esfuerzan para así impulsar

8

www.tufem.cl

el cuerpo hacia arriba. Si hacéis varias repeticiones o combinas este tipo de sentadillas con alguna secuencia, se convierte en un trabajo cardiovascular que te ayudara a quemar calorías rápidamente. 2. Sentadillas frontales: Como se hace: Para realizar este tipo de sentadillas, necesitas una barra con un peso adecuado. El peso recomendado no debe ser inferior a un disco de 5kg en cada lado. Se inicia en la posición clásica, sujetando la barra por encima del pecho, con los brazos debajo de ella. Al tener la postura correcta solo debéis bajar y subir en la sentadillaclásica, lo mas importante es mantener la barra firme durante todo el recorrido. Beneficios: En este tipo de sentadillas el trabajo de piernas es más intenso, gracias al peso añadido. A su vez como los hombros y brazos se ven comprometidos por sujetar la barra y el abdomen debe mantener estabilidad, por lo tanto ayuda a definir fácilmente los abdominales. 3. Sentadilla búlgara:


r i u g e s con eados

Revista TuFem

Como se hace: Solo necesitaras un banco. Coloca un paso por delante del banco, de espaldas apoyando uno de los pies en él. Doblando la pierna en un ángulo de 90º hacia atrás, baja el tronco despacio. Sube y repite cuando termines la serie cambia de pierna.

Como se hace: En la posición inicial, debes elevar una de las piernas y trata de bajar la cadera hasta donde puedas. Debéis mantener la espalda firme y apoyar todo tu peso en un solo pie. Realiza varias repeticiones con la misma pierna y cambia, después.

Beneficios: Este tipo de sentadillas requiere un esfuerzo de abdomen, puesto que la pierna al estar apoyada en el suelo requiere de equilibrio. Esto genera un trabajo completo. 4. Sentadillas con cinta: Como se hace: El ejercicio es similar a una sentadilla clásica, pero debeis utilizar una cinta de TRX. Esto tipo de sentadillas requiere esfuerzo, ya que mantener el equilibrio no es tarea facil.

Beneficios: Este ejercicio hace que el trabajo de piernas sea mucho mayor, a su vez el abdomen ayuda a mantener estabilidad y el equilibrio que necesitas. Puesto que debes mantener todo el peso en una sola pierna. Es importante incluir las sentadillas en tus rutinas diarias de entrenamiento al comenzar el día. Lo mejor de todo es que podéis realizarlas en cualquier lugar, y podrás obtener todos los beneficios enfocados en los glúteos.

Beneficios: Con tan solo probar, notaras como el abdomen trabaja más. Además podras combinar este tipo de sentadillas con diversos ejercicios. 5. Sentadillas con una sola pierna:

www.tufem.cl

9


Revista TuFem

10

www.tufem.cl


Revista TuFem

e s a l c a l y o l l e b a c 5Tipos de r a s u s e b e d e u q ú de champ para cada uno Lavar tu cabello es una de esas prácticas, como cepillar tus dientes y lavar tu cara, que son cotidianas: enjabonar, enjuagar, acondicionar, secar, peinar y seguir tu día. Para las chicas que tienen un cabello brillante y fabuloso, no implica problema alguno, pero para el resto de las mortales esto y el uso de un champú que no aporte nada a su cabello puede tener grandes consecuencias. Si estás cansada de que tu pelo luzca seco, se caiga o parezca un pajar, no trates de cortarlo, mejor checa el tipo de champú que debes usar según la textura de tu cabellera y dale una segunda vida.

1. Cabello fino

Utiliza un champú para dar volumen y agregar cuerpo. No frotes bruscamente los productos de la ducha sobre tu cabello, esto debilita más tu cuero cabelludo. Aplica una mascarilla nutritiva en la puntas luego de cada lavado para mayor volumen.

2. Cabello rizado o crespo Para dominar tu melena rebelde y evitar la resequedad, usa un champú para pelo tratado químicamente, estos aportan mayor hidratación, y no olvides el acondicionador para dar suavidad y mayor control a tus rizos.

3. Cabello seco Uno que brinde humectación intensiva. Aquellos hechos a base de aceite de coco, aguacate o semillas de uva son perfectos para nutrir tu melena desde la raíz hasta la punta.

4. Cabello grasoso Aléjate de los acondicionadores dos en uno. Opta por los que regulen tu pH, que limpien a profundidad, pero sin irritar tu cuero cabelludo.

5. Cabello teñido Utiliza productos diseñados específicamente para las nuevas características que tiene tu melena. Procura utilizar una crema adicional que lo proteja de los rayos UV, ya que el calor hace que el color pierda su tono poco a poco. El acondicionador podría ser tu peor enemigo El acondicionador sirve para dar brillo y suavidad a tu cabello, sin embargo, no es apto para todo tipo de melenas. Si tu cabello es graso lo hará verse más pesado y sucio; si es delgado lo hará verse aún más delgado y débil, y en el caso del cabello teñido podría generar un deslave de tinte más rápido de lo normal.

www.tufem.cl

11


Revista TuFem

u

y s o t n i t s i d Somos s o m a t n e m e l p m o c s no e t n e m a v i t posi

na mujer ma Qué pena siento cada vez que en la consulta veo lo tarde que algunas mujeres comienzan a disfrutar el hecho de ser mujeres. He sido testigo de cómo las exigencias sociales hacia la mujer, calan profundamente en el núcleo familiar transformándose en poderosos mandatos acerca del cómo ser y hacer femenino. Mandatos en este orden, como por ejemplo: ser delgada, estudiar, trabajar, casarse para “siempre”, tener una casa, tener hijos, ser “buena” madre, armar la familia “perfecta” y un sin fin de cosas; han afectado la autoestima de muchas cuando el plan no se ha llevado a cabo al pie de la letra. He escuchado a mujeres muy potentes, realmente admirables, con historias de verdadera valentía, coraje y gran voluntad, que aún se cuestionan y torturan a sí mismas por sus supuestos fracasos y sufren de una especie de amnesia temporal cuando tratan de hablar de sus triunfos y logros. Digo “temporal”, porque a través del trabajo terapéutico esta forma autocrítica, perfeccionista y culposa de pensarse y de ser, muchas mujeres lo han podido revertir. Cuando las mujeres identifican la diferencia entre lo que ellas son y lo que hacen (ser v/s hacer o ser v/s ego o quiero v/s debo), en ese preciso instante, surge el poder infinito de transformación que poseen.

12

www.tufem.cl

En el momento en que las mujeres han decidido hacer un cambio y han optado por aceptar su individualidad y sus propios procesos, desenmarcándose de lo que otros puedan pensar, comienza a aflorar la verdadera libertad de conciencia, la real libertad de “ser” en el mundo. En la consulta he sido testigo de transformaciones importantes. Si alguna vez ellas se desgastaron dando explicaciones, ya no lo hacen más! Se escuchan, se aceptan y se hacen caso mucho más que antes! Saben lo que quieren y arman planes que son coherentes con lo que conocen de sí mismas! A nivel social, así creo que las mujeres se han ido convenciendo de la idea de ser independientes, han aceptado el cambio como condición inherente a la vida y han buscado cómo estar preparadas ante cualquier vicisitud. Ya no sienten inseguridad al cambiarse de trabajo, pues están preparadas para adaptarse a nuevos jefes, nuevos compañeros, nuevos desafíos profesionales. Si bien se casan para toda la vida, saben muy bien qué situaciones no son capaces de tolerar, y por ende, son capaces de decidir cuándo termi-


Revista TuFem

nar con ese contrato “para siempre”. Incluso en esas circunstancias ya saben cómo salir adelante! Y los hijos se transforman en un mayor motor! Ahora las mujeres se han definido por buscar un “compañero”, así lo nombran: alguien con quien compartir las experiencias personales y que esté disponible cuando nadie más lo está para ellas. Alguien que sume y permita que sigan su búsqueda hacia el bienestar, la plenitud o la autorrealización, en cualquiera de las áreas que ellas hayan elegido para desarrollarse. A pesar de los nuevos lineamientos que ha tomado y sigue tomando el mundo femenino, a veces se asoma como una sombra la lucha por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Pareciera que a pesar de la conquista de nuevos terrenos aún quisieran igualarse a ellos, y ahí empieza el conflicto. Si bien la biología los hace diferentes, la sociedad no ha hecho todo lo necesario por aceptar y adaptarse a esas diferencias. Ya son conocidas las discriminaciones hacia las mujeres, existentes en el mundo laboral sobre todo. Por eso, es tremendamente importante cómo padres y madres educan a quienes serán las nuevas generaciones de hombres y mujeres. Impulsar el respeto por la biología del otro, por sus sentimientos, por sus necesidades e intere-

ses diversos es fundamental para fortalecer la tolerancia y también, la individualidad. Enseñarles a los niños y niñas que, hombres y mujeres son distintos, y que se complementan positivamente es un acto de amor. Como dije al principio, algunas mujeres no están disfrutando ser mujer en esta sociedad, cuando no se respeta y valida su individualidad y/o cuando se juzgan sus decisiones. La sociedad, la familia y, tristemente ellas mismas, se imponen expectativas difíciles de cumplir y que además, carecen de un real sentido. Se transforman en expectativas que sólo merman su nivel de satisfacción en la vida aquí y ahora. Me preocupa enormemente que existan más mujeres cuestionándose y criticándose, en vez de fluir potenciando su esencia maravillosa. Si bien, la sociedad impone determinados patrones y probablemente lo siga haciendo, son ustedes mismas quienes deciden el grado de influencia que tendrá en sus vidas. Por eso les digo: Mujeres, elijan respetar y aceptar sus propios procesos, es un acto de amor!

Carolina Maass C. Psicóloga Clínica Creadora del Programa de Entrenamiento Emocional Femenino: Emotional Fit-Resistance Training (E-FITT)

www.tufem.cl

13


Revista TuFem

o c i t n á m o r r o Am v/s o d i t n e s r o m A

Cuando niñas crecimos junto a las historias

con finales felices esas donde el príncipe rescata a la pobre princesa encerrada en una torre (su mundo) o la despierta con un dulce beso de sus sueños (ese mundo que de jóvenes nos mantiene absorta entre sueños). De este modo se nos configuro a creer en un amor romántico, en un amor que está lleno de dolores donde siempre somos débiles y estamos necesitadas del tan anhelado caballero que en lo posible ha de ser guapo y de espalda ancha para que nos proteja, de todo lo que el mundo tiene, pues somos tan frágiles que todo es una amenaza, no se te vaya a ocurrir salir tarde, o menos aún sola decidir descubrir el mundo, pues no podes ya que no tienes ni las agallas ni la fuerza física para hacerlo, menos aún tienes las herramientas para valerte por ti misma. Y así podría seguir sumando ejemplos.

Afortunadamente el tiempo y la rebeldía de unas pocas, nos fueron mostrando que nosotras podemos, que no necesitamos ser rescatadas, ni acompañadas a descubrir nada, que si queremos salvarnos de la torre lo podemos hacer con tal ¡es cuestión de coraje!, que podemos ir en busca de conocer el mundo solas sin una espalda fuerte detrás para protegernos, y que también hay muchas formas de mantenernos porque para eso nos tenemos a nosotras mismas. Entonces ¿qué pasó con los miles de príncipes que andaban dando vueltas?, pues nada que tuvieron que salir a descubrirse a sí mismos y entender que necesitamos hombres que tengan mucho más que fuerza

14

www.tufem.cl

y belleza y dinero en sus bolsillos, también necesitan tener sueños, ideas, ser seres emocionales, hombres claros con ellos mismos, entonces el hecho que nosotras cambiáramos nuestro paradigma del amor ha permitido que ellos también cambien el suyo y juntos nos podamos convertir en mejores seres integrales, y de este modo ofrecer un mejor producto al mundo que habitamos. Y es aquí donde todo cambia, porque comenzamos a entender que dentro de nosotros habían signos maravillosos que nos mostraban el cómo nos sentíamos, lo que queremos, lo que nos agrada y lo que no nos agrada tanto. De esta transformación es que nace el amor real, ya que este se sustenta en el amor propio, en esa fuerza de poder que hay cuando nos encantamos cuando nos reconocemos y nos valoramos y tenemos la capacidad de ver aquello que tal vez no es tan bello, pero estamos dispuestas a mejorarlo, porque entendemos la responsabilidad que tenemos con nosotras mismas, entonces empezamos a valorar a quien haga este mismo trabajo consigo mismo. De este modo los paradigmas del amor romántico sucumbieron ante el amor sentido, ante el amor real, ese que no mira estatus, belleza posición social, política ni económica, ni tampoco ve raza, país, color, o incluso género. Porque finalmente entendemos que ¡amor es amor!


Revista TuFem

10Reacciones físicas y emocionales que sufre tu cuerpo cuando estás enamorada S

i quieres saber si fuiste herida por las flechas de Cupido, lee las siguientes reacciones que ocurren en el cuerpo cuando estás entrando en la etapa del enamoramiento. Si el sentimiento es correspondido, no tengas miedo y déjate llevar, verás que es lo más hermoso del mundo. Y si no, ¡no te preocupes!, porque todo desaparece en poco tiempo cuando los sentimientos no son alimentados, y pronto llegará alguien que sepa valorarte y darte lo que mereces.

idealizan a sus parejas están más satisfechas con la relación. 5. Te sientes estresada Esto ocurre porque tus niveles de cortisol aumentan. Así que cuando veas a tu chico, respira profundamente y relájate.

1. El corazón se acelera Como si hubieras terminado de hacer 100 sentadillas, tu corazón late rápidamente cuando él está cerca, porque los niveles de adrenalina aumentan, lo que provoca la sensación de que el corazón saldrá disparado de tu pecho.

6. No puedes dormir Un estudio demostró que estar enamorado se relaciona con la pérdida del sueño, esto se debe a que los sentimientos eufóricos te hacen sentir con mayor energía, lo que ocasiona que te duermas supertarde y te despiertes muy temprano.

2. Piensas todo el tiempo en tu chico A veces puede rayar en la obsesión, y es que los niveles de serotonina (que tiene un efecto calmante) aumentan, y tienes una sensación incontrolable de querer ver a esa persona.

7. No te da hambre Cuando te enamoras se libera una gran cantidad de oxitocina, lo que provoca que no te dé tanta hambre o que la comida no resulte tan deliciosa como antes.

3. Tienes miedo Cuando estás cayendo redondita, ocurren diversos trastornos como el temor al rechazo y, al mismo tiempo, un sentimiento de bienestar casi misterioso. 4. No notas sus defectos Crees que es el hombre perfecto y no podría hacer nada mal. Un estudio encontró que las personas que

8. La inspiración llega a ti Cuando alguien está enamorado se concentra en las cosas a largo plazo, en lugar de las de corto plazo, y así es como se centran en un proyecto basado en la creatividad. 9. Te sientes intoxicada Todas las sustancias que liberas (dopamina, adrenalina, oxitocina) generan una reacción de euforia y alegría que los científicos comparan con la sensación de estar drogada.

www.tufem.cl

15


Revista TuFem

Con quién dejar al bebé al volver al trabajo Es, sin duda, un momento difícil de afrontar

tanto para los padres como para el propio bebé. Volver a trabajar puede generar sentimiento de culpa en la madre. Don’t worry! No eres la primera ni serás la última en sentirte así. El hecho de separarte de tu bebé durante unas horas puede ser más útil de lo que crees y puede ayudar a fortalecer al niño, quien aprenderá a adaptarse a otras personas y situaciones. Algunos psicólogos consideran que el volver a sentirse valorada como mujer individual y como profesional puede repercutir de manera positiva en el estado de ánimo de la madre. La posibilidad de alejarse durante unas horas, puede hacer que la vuelta al hogar y el reencuentro con tu bebé sea mucho más gratificante. ¿Cuál es la mejor opción para el cuidado del bebé? Existe una gran variedad de posibilidades a valorar entre los dos padres. Todas las opciones con las que dejar a tu bebé tienen sus ventajas e inconvenientes. La decisión dependerá de las necesidades de cada familia y de la situación económica en la que se encuentren.

•Guardería infantil: Lugares creados para tratar con niños y para ayudarles a desarrollarse adecuadamente. Cuentan con personas preparadas para estas funciones, lo que hace que sea una de las opciones más seguras. Las guarderías infantiles cuentan con horarios fijos y, a veces, no coinciden con los horarios de los papás ¡Hay que tenerlo en cuenta!

•Familiares: Es una opción fácil de elegir, pues los padres conocen perfectamente quién quedará a cargo del niño. Lo difícil es encontrar a la persona que tenga disponibilidad de horario y tiempo para cuidarlo. Muchas veces son los abuelos quienes cumplen con este rol cuando no encontramos una persona de confianza.

Recuerda, sea cuál sea la opción que elijas, debes dar a tu bebé un tiempo determinado de adaptación y acompañarlo durante el proceso. Es fundamental conversar con aquellos que queden encargados de tu hijo/a para acordar pautas, funciones o límites que desees establecer.

•Niñera: Una opción genial si puedes permitírtelo económicamente. Deberás tener en cuenta que la persona tenga cierta preparación y conocimiento al respecto. Pedir referencias te aportará tranquilidad.

Revista Tufem

16

www.tufem.cl


Revista TuFem

www.tufem.cl

17


Revista TuFem

Decoración & Hogar

n ó i c a r o c e d e d s Idea Internet encontrarás muchos de alta calidad a un precio muy asequible. Hay dibujos abstractos y otros de muy realistas. ¡Tu decides! Tips para decorar las paredes con estilo: Seguro que muchas veces te has preguntado como decorar una pared blanca, sobre todo si escasean los muebles y los elementos decorativos. Cuando una pared se deja de color blanco sin ningún tipo de decoración hace que la habitación se vea mucho más vacía y grande de lo que realmente es. Decorar paredes blancas es, en principio, una tarea sencilla. Y la opción más común para la mayoría es pintarlas. Es como un lienzo donde cada uno tiene la oportunidad de expresar su creatividad y su lado más artístico, al estilo free your mind. Antes de ponerte manos a la obra y dejarte llevar es importante que determines qué tipo de estilo quieres darle y el ambiente que deseas conseguir. Lo más complicado siempre es el principio, una vez te inspires tu vena creativa hablará por ti. Queremos darte una serie de tips para decorar las paredes de forma original y divertida¡Vamos allá! Ideas de decoración: •Pintar un mural en la pared blanca: es aplicable a todo tipo de habitaciones, ¡no sólo en las infantiles! Existen una gran variedad de dibujos de diferentes formas que se adaptan a cualquier rincón del hogar. ¡Escoge a tu gusto y con arte! •¿Qué tal si colocas un mural? Hay muchos de inspiraciones diversas que pueden encajar a la perfección con lo que buscas. Es una especie de papel de pared pero con un dibujo que ocupa todo el espacio. ¡Y no tiene porque ser una opción teenager! •Usa vinilo decorativo: si haces un buen research por

18

www.tufem.cl

•Visita varias tiendas vintage o low cost y házte con un espejo. Para decorar una pared blanca es ideal usar un espejo grande y estiloso. El espejo, además de servir como elemento decorativo, es perfecto para habitaciones pequeñas ya que ayudan a ampliar el espacio gracias al reflejo. El vinilo para decoración es un tipo de pegatina especial utilizada en el mundo del interiorismo. Los espejos aportan amplitud. •Usa cuadros: es una de las opciones más típicas en cuestiones de decoración, ¡pero infalible! Puedes colocar un cuadro que hayas comprado en uno de tus viajes y que sea único en su especie, dejando a todos sus invitados boquiabiertos. Cuadros inspirados en USA, Australia, Japón… cualquier tipo de estilo diferencial le dará un toque diferente al hogar.

¡Libera tu mente creativa!


Revista TuFem

a r e i u q l a u c e h c o n a n u Haz de o m s i t o r e e d a n e l l e h c una no E

n día triste y aburrido como otro cualquiera. Te has levantado, has ido a trabajar y has regresado a casa hasta las tantas. Vas a cenar, ponerte el pijama y a dormir. Pero espera, ¿por qué no ponerle un poco de emoción, erotismo y placer a tu rutina? El día no tiene porqué finalizar cuando llegas a casa. Es más, es el momento ideal para empezar a disfrutar de ti misma. Deja la lavadora, el hacer la comida para mañana, los platos en el fregadero y, sobretodo, el pijama de franela a un lado. Créeme, todo eso puede esperar. Recuerda que vives con él y eso hay que aprovecharlo. Probablemente él también haya tenido un día igual o más cansado que el tuyo, así que jugaran en igualdad de condiciones. Quizá a veces se te olvida, pero te gusta sorprenderle, sentirte guapa, sexy, saber que desprendes erotismo y le seduces. Pero por alguna razón siempre esperas a que sea vuestro cumpleaños, o alguna fecha especial para sorprenderlo. Pero tienes que tener en cuenta que ya has utilizado tus armas de mujer en varias fechas señaladas, así que ya se lo espera o se lo puede imaginar…Y esto hace que el factor sorpresa pierda fuerza. Pero tranquila, tienes la solución al alcance los 363 días restantes del año. No es su cumpleaños, ni la fecha en que os conocisteis, es un día cualquiera. Solo necesitarás tener a mano unos pequeños complementos para potenciar todavía más la sorpresa.Estos son los ingredientes mágicos para añadir erotismo a tu vida:

•Lencería sexy; ten en cuenta que sentirte guapa y sensual será el 90% de tu éxito. •Velas aromáticas; ideales para crear un ambiente de pasión. •Polvos de miel; no hay mejor juego que comerse mutuamente. •Esposas; por si se porta mal y hay que castigarlo. Polvos 
de miel Todo muy fácil de conseguir y muy inspirador. Enciende las velas y deja que el calorcito y el aroma afrodisíaco de estas empapen toda la habitación. Ponte lencería y cúbrete con una de sus camisas. Es ideal ya que no podrá ver lo que escondes detrás y quitarla no te costará tiempo ni esfuerzo. Ponle las esposas para que solo pueda tocar cuanto tú quieras. Empieza a lamer su torso cubierto con los polvos de miel, y a acariciarlo con la pluma incluida. Insinúate con suaves movimientos sensuales, y comienza a desatarte muy lentamente la camisa.Se volverá loco cuando empiece a ver lo que escondes. Cuando ya estéis a tono, desátalo para que pueda agarrarte. Y a partir de ahí, dejaros llevar por lo que os pida el cuerpo. Pasaréis una noche increíble, y empezaréis el siguiente día con una enorme sonrisa. Sorpresa, se acabaron los días aburridos y la monotonía.

www.tufem.cl

19


Revista TuFem

Receta

o n r e i v n I l e d s Infaltable Lentejas Su sabor y elevado poder de saciedad hacen que las lentejas, sean algunos de los productos favoritos a la hora de cocinar en esta época 10 motivos para comer más lentejas 1.- Son ricas en minerales imprescindibles para nuestro organismo como el magnesio, potasio, fósforo, hierro, selenio y calcio. 2.- Nos aportan vitaminas tan importantes como las A, B1, B6 y C, las cuales tienen efecto antioxidante y participan en muchas de las reacciones que se llevan a cabo en nuestro organismo. 3.- Son fáciles de digerir, por lo que están especialmente recomendadas para personas que tienen digestiones difíciles. 4.- Las lentejas son una excelente fuente de proteína vegetal. No obstante, para aportar todos los aminoácidos esenciales es preferible combinarlas en la misma comida con un cereal 5.- Gracias a la fibra que nos aportan las lentejas se mejora el tránsito intestinal y evitamos el estreñimiento. También la fibra nos hace sentirnos llenos durante más tiempo retrasando la sensación de hambre. Esta fibra también ayuda a prevenir la hipertensión. 6.- Estas legumbres tienen un contenido casi nulo de grasas, siendo un alimento muy beneficioso para aquellas personas que están llevando una dieta para adelgazar y que quieren vigilar el peso. 7.- Las lentejas son fuente de carbohidratos que nos proporcionan energía para llevar a cabo nuestras actividades durante el día. 8.- Nos ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre, algo muy importante para evitar la Redes Sociales: Instagram: @alevegcocina @nutrirai Facebook, fanpage: @ Alejandra Toloza – Chef @ Nta. Raimundo Hevia M.

20

www.tufem.cl

diabetes. 9.- Las lentejas mejoran el funcionamiento de nuestro sistema nervioso así como el estado del ánimo debido a las vitaminas del grupo B que contienen. 10.- Está recomendado incluir lentejas en nuestra dieta entre una y tres veces por semana.

ALBONDIGAS DE LENTEJAS IDEAL PARA LOS NIÑOS INGREDIENTES 1 TAZA DE LENTEJAS COCIDAS 1 ZANAHORIA 1 CEBOLLA 1/2 BANDEJA DE CHAMPIÑONES 1 AJO 1 TAZA DE AVENA 2 TAZAS DE SALSA DE TOMATE ORÉGANO COMINO PIMIENTA SAL CILANTRO PREPARACIÓN

LICUA O MUELE MUY BIEN LAS LENTEJAS QUE QUEDEN COMO PURÉ. LUEGO CORTA Y LAVA LA ZANAHORIA, CEBOLLA Y CHAMPIÑONES (SOFRITO) AGREGA AL SOFRITO LOS CONDIMENTOS Y FINALMENTE LA LENTEJA, INCORPORA MUY BIEN PARA UNIR Y DAR FORMA A NUESTRAS ALBÓNDIGAS AGREGA LA AVENA Y FORMA BOLITAS DEL TAMAÑO QUE QUIERAS. LUEGO EN UN SARTÉN AGREGA UN POCO DE ACEITE FRÍE UN POCO LAS ALBÓNDIGAS AGREGA LA SALSA DE TOMATE COCINA LAS ALBÓNDIGAS PARA QUE TOMEN EL SABOR AL TOMATE POR 10 MINUTOS. AGREGA EL CILANTRO SIRVE SOBRE PASTA, ARROZ O SIMPLEMENTE SOLITAS BAÑADAS EN LA SALSA DE TOMATE. TIENES UNA CENA O ALMUERZO LLENO DE NUTRIENTES Y MUY SABROSAS IDEAL PARA QUE LOS NIÑOS CONSUMAN MÁS LEGUMBRES.


Revista TuFem

www.tufem.cl

21


Revista TuFem

22

www.tufem.cl


Horóscopo Tufem

Aries: tienes mucha fuerza, personalidad, instinto, capacidades múltiples… este periodo está siendo muy intenso, sin duda con tu entusiasmo y coraje sobrepasarás todas las dificultades que vengan por delante. Estas a punto del encuentro con el amor, o la consolidación de este, disfruta con tu pareja, en tranquilidad, se vienen muchos logros y alegrías en este mes. Tauro: unidad, volver al nido para descansar, resolver lo que te complica, únete a tu familia, a tus lazos, tus amigos… allí surgirán respuestas… mucho amor y pasión se avecinan, intensidades, decidir que es más importante o como armonizar la relación, descubrir las prioridades/necesidades que tú necesitas para sentirte bien, necesidad de dialogo interno y con los demás. Géminis: gran momento para sentirte y verte feliz, con tu familia, amigos y pareja. Dar amor para recibir amor, momento de estabilidad mental, emocional y física, pero económicamente complicaciones… que dentro de poco y con esfuerzo podrás resolver. Ahorrar es la clave! Una ramita de ruda y laurel en tus bolsillos te serán de gran ayuda.

Revista TuFem

Por Carolina Del Sol; Runas y Tarot.

Libra: necesidad de descanso y reflexión, busca momentos de relax y de actividades creativas, para canalizar la tensión. Si la relación se pone tensa, busca opciones, tiempo, distracciones, etc., que renueven la dinámica, no estará todo perdido. Excelentes posibilidades laborales, viajes, estudios. Escorpio: las ideas y sueños te invaden! Alcanzarlos no es imposible, pero paso a paso lograrás tus objetivos. Disfruta la tranquilidad y estabilidad de estar en pareja, saca provecho de esos momentos, trabaja la confianza y la comunicación a nivel de relaciones con otros/as. Cuida tu trabajo o tus estudios, se vienen pequeñas remezones, ahorrar desde ya! Sagitario: un viaje exprés es lo mejor para dar comienzo con energías al año, un lugar de naturaleza te re conectará! El amor se presenta con estabilidad, es momento de consagrar la relación, elevarla, proyectarla. Da lugar a tus sentidos, guíate por tu intuición, escucha tus sueños y corazonadas.

Cáncer: avanzando con prisa para lograr objetivos, pero cuidado con las sorpresas que pueden entorpecer tu camino, son pruebas que pone la vida, de las cuales sabrás superar exitosamente. A veces el escudo de protección que has formado impide que personas que quieren llegar a ti lo hagan, el amor puede estar ahí, permítete ver más allá…

Capricornio: huir de las adversidades no te ayuda a resolverlas, enfrentar la situación sí, es necesario buscar en tu interior las respuestas que buscas, en ti está la sabiduría para tomar las mejores decisiones que te ayudarán a resolver incomodos problemas. Con calma proyectar lo que deseas en pareja, a medida que tu estás bien, todo lo demás lo estará.

Leo: expresa lo que sientes y piensas, reprimir las emociones es negativo para ti. El trabajo duro traerá sus recompensas. Dudas y miedos en el aspecto amoroso, la intuición siempre dice la verdad, confía en ti, en tu sabiduría, es necesario hacer transformaciones que conversándolas con tu pareja sin duda se resolverán. Un té con canela y anís endulzará tu corazón.

Acuario: gran momento para reactivar y seguir con proyectos y actividades! La estabilidad material está por venir, altos y bajos en el amor, céntrate en tu bienestar y después en el de los demás, entrega en justa medida. Se vendrás conquistas amorosas nuevas, siempre será tu voluntad en cuanto a aceptar o no, guíate en base a tu corazón, que es lo que te gusta, porque, te hace sentir bien?... Piscis: balance y equilibrio, recuperar lo material no es lo más importante si no determinar los valores que ocuparás para decidir sobre donde estás, que estás haciendo, con quien te rodea siendo siempre la mejor opción rodearse de personas y emociones luminosas y positivas, que te entreguen energía, no que te quieten. El amor entrará en armonía una vez expreses lo que verdaderamente sientes y piensas.

Virgo: si te has sentido sola, de eso queda poco, con una actitud positiva, sal a la vida para disfrutar, conocer personas y lugares. Se avecinan aventuras amorosas inconstantes, el verdadero amor primero comienza en ti. Opciones de trabajo o estudios ideales para que te desarrolles a plenitud.

www.tufem.cl

23


Revista TuFem

24

www.tufem.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.