Administracion basada en el valor

Page 1

Creaci贸n propia : Licda. Iselda Morales Soto


LA ADMINISTRACIร N BASADA EN EL VALOR El compromiso por crear valor va mรกs allรก de definirlo en la misiรณn corporativa. Toda empresa que busca el valor debe incorporar este concepto dentro de sus procesos. Esto se logra calculando la medida correcta, estimando metas basadas en las expectativas del mercado, vinculando los resultados a la compensaciรณn y promoviendo la cultura con entrenamientos y programas de cambio.


Administraciรณn basada en el valor ABV โ ข El compromiso por aumentar el valor debe ir mรกs allรก de definirlo en la misiรณn corporativa, toda empresa que busca el valor debe incorporar este concepto dentro de los procesos de la organizaciรณn.


Importancia de la Administración del Valor El capital es un bien escaso que debe ser administrado correctamente por las empresas

• El incremento constante de la competencia por el capital, ha llevado a muchas empresas líderes en el mundo como Sony, Coca-Cola, Siemenes, Bavaria, Ecopetrol, Femsa, Daimerchrysler y Volkswagen, entre muchas otras, a incorporar la Administración Basada en Valor como estrategia para convertirse en organizaciones más competitivas y atractivas para los inversionistas


โ ข La ABV busca alinear los procesos internos con el incremento continuo y sostenible del valor. El incremento del valor se traduce en mayor rentabilidad y superior generaciรณn de flujos de efectivo, objetivos que deben compartir todos los miembros de la organizaciรณn, desde los empleados operativos hasta los accionistas


• La ABV le ayuda a las empresas a calcular correctamente la generación o destrucción de valor al interior de éstas, identificar oportunidades de mejora, definir metas alienadas con el valor, apoyar la toma de decisiones, monitorear el desempeño, fortalecer la cultura organizacional y vincular la compensación a resultados, entre muchos otros beneficios


Características de Implementaciones Exitosas Administración Basada en Valor – ABV Las implementaciones exitosas desarrollan los 5 capítulos que comprenden la Administración Basada en Valor - ABV


IMPLEMENTACIÓN DE ABV ¿Cómo debe diseñarse la medición de desempeño para incorporar el concepto del valor en cada instancia de toma de decisiones y así asegurar su crecimiento continuo?


Los individuos deben contar con toda la información necesaria para tomar las decisiones que maximicen el valor de la organización. El proceso de medición de desempeño inicia con el cálculo del Valor Económico consolidado de la empresa, sin embargo, hacerlo a este nivel no permite identificar las unidades del negocio que contribuyen positiva o negativamente a la generación de valor.


Implementando el ABV

Medir el desempe帽o al interior de la organizaci贸n permite crear los mecanismos para que cada divisi贸n maximice el valor consolidado administrando correctamente las variables que est谩n bajo su responsabilidad


Implementando EL ABV

El entendimiento económico de la empresa – the economics of the firm - y del sector, permite modelar el mercado interno de la firma y definir los centros de valor. Posteriormente se desarrolla el análisis de los derechos de decisión y el nivel de descentralización, fundamento para la definición de los criterios de medición del valor económico


Implementando el ABV

• El resultado de este proceso es una medición personalizada del valor al interior de la organización que permite medir correctamente el aporte de cada centro de valor al resultado consolidado, analizar el desempeño individual y establecer objetivos de mejora y planes de acción específicos


El proceso de dise帽o del drilldown asegura la alineaci贸n entre los resultados de los centros de valor y los resultados de la empresa.


La medida correcta del ABV • Es común encontrar empresas que cumplen con sus indicadores estratégicos. Sin embargo, no miden el valor económico para asegurar si su estrategia está siendo o no exitosa. Es claro que una estrategia que no impacte positivamente los resultados económicos de la empresa debe ser rediseñada.


Una correcta medición del EVA® permite conocer los negocios, productos o áreas que contribuyen positiva o negativamente a la creación de valor, generando los mecanismos para que cada división maximice el valor consolidado administrando las variables que están bajo su responsabilidad. Debe existir alineación entre el resultado de la empresa y el de cada área.


¿Qué es el EVA?


DEFINICIÓN DE METAS

El presupuesto deja de ser una negociación y se convierte en un ejercicio impulsador de iniciativas que fomentan resultados superiores, cuando se usan las expectativas del mercado y no las de la administración para definir las metas. Bajo la óptica de la ABV, las mejoras esperadas deben ser consistentes con el valor de mercado, lo cual implica una estrategia que se refleje en un plan de negocio y una proyección financiera con metas concretas de creación de valor.


SISTEMA DE COMPENSACIÓN VARIABLE

• Cuando las personas piensan, actúan y son compensadas como accionistas se crean incentivos para que elijan estrategias que creen valor de manera sostenida. • Para fomentar el desempeño sobresaliente y el pensamiento a largo plazo, se deben eliminar los techos y pisos del sistema de compensación y diseñar bancos de bonos.


SISTEMA DE COMPENSACIÓN VARIABLE

• El pago con acciones restringidas, acciones fantasma y derechos de apreciación, entre otros, son mecanismos que cumplen con estos objetivos


Siendo el plan de compensación variable la principal palanca de valor de las empresas, su diseño bajo la óptica de la ABV busca: • Traducir la estrategia del negocio en objetivos y metas tanto individuales como de equipo. • Promover el trabajo en equipo. • Alinear los esfuerzos del personal con el plan de negocio.


• Establecer una clara relación entre los logros de la organización y las recompensas obtenidas por los individuos. • Diferenciar y reconocer el desempeño superior . • Incentivar a los empleados a pensar y actuar como accionistas. El diseño del plan de compensación debe balancear el costo del plan, la retención de los empleados y la motivación para mejorar los resultados.


La cultura โ ข No es suficiente con medir, definir metas y compensar por resultados. Es fundamental, para lograr el cambio, realizar programas de entrenamiento para que toda la organizaciรณn tome buenas decisiones y conozca cรณmo sus acciones afectan los resultados de la empresa. Este cambio solo se logra con el apoyo de la alta direcciรณn.


Referencias Bibliográficas E-grafía recuperado de: • http://www.acef.com.co/mat_virtual/albums/ mat/ABV-MERITUM.pdf • http://www.dinero.com/edicionimpresa/finanzas/articulo/la-administracionbasada-valor-abv/45702


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.