Revista Marzo

Page 1

EDICIÓN ESPECIAL

Director General: Ángel Ortega Lamb

FEBRERO - MARZO 2017

Tú sí, cruza la línea.

Licenciaturas 3 años 4 meses Maestrías 2 años Licenciatura en Criminalística Licenciatura en Ciencias Penales Licenciatura en Estudios Crimino - Victimales

comcipe.edu.mx mx

2221958453 / 2221841339 5 Sur 310, Centro Histórico Puebla, Pue.


13 Laboratorios La línea de la práctica • • • • • • • • • • • • •

Biología Forense Antropología Forense Balística Forense Química y Toxicología Forense Fotografía Forense Lofoscopía Documentoscopía Polígrafo y Análisis de Estrés dee Voz Cámara Gesell y Cámara Gesell Infantil rtos Escenarios Criminógenos Abiertos ados d Escenarios Criminógenos Cerra Cerrados ales Juicios Orales ogía Forense Estomatología


Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad. Albert Einstein


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CONOCE NUESTRAS CARRERAS INGENIERÍA EN SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN INDUSTRIAL Complejo Regional Centro San José Chiapa

Un ingeniero en Sistemas y Tecnologías de la Información Industrial, es un profesionista que se encarga de desarrollar y de resolver los problemas del sector automotriz e industrial.

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Puebla

El ejercicio profesional de un Ingeniero en Tecnologías de la Información puede desenvolverse en empresas e instituciones que requieran del uso, desarrollo y adaptación de nuevas tecnologías.

Los conocimientos adquiridos permite a los licenciados en Ciencias de la Computación incorporarse en empresas o institutos de investigación que demandan el análisis y el diseño de nuevas alternativas del uso de la tecnología computacional.

PROGRAMAS DE CALIDAD 100% RECONOCIDOS POR

INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Puebla

El Ingeniero en Ciencias de la Computación, adquiere una formación sólida que le permite desarrollarse en el sector productivo, así como de crear y emprender sus propias compañías relacionadas con el uso y aplicación de sistemas complejos y nuevas tecnologías.

LICENCIATURA CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Puebla

www.sc.buap.mx

INFORMES: Facultad de Ciencias de la Computación, Av. San Claudio y 14 Sur. Ciudad Universitaria. C. P. 72570 Puebla, Pue. Tel. (222) 229 55 00, ext. 7200. Fax: (222) 229 56 72 EDICIÓN ESPECIAL

Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios. Simón Bolívar


LICENCIATURA EN CULTURA FÍSICA

LICENCIATURA EN READAPTACIÓN Y ACTIVACIÓN FÍSICA

4 años

Modalidades: • Presencial • Modalidad Semiescolarizada (MSE)

Campo de Trabajo Sistema educativo (nivel preescolar, básico, medio-superior y superior; Educación Física especial). Clubes deportivos, centros de alto rendimiento, gimnasios, escuelas formadoras de iniciación deportiva (entrenamiento deportivo, preparamiento físico, masaje, deporte adaptado y dirección de equipos). Centros de atención para adultos, instituciones de servicio de promoción y prevención de la salud, hospitales y centros de rehabilitación (actividades físicas, asesor en la recuperación física post-operatorio, medios profilácticos y de rehabilitación). Centros de educación especial, guarderías infantiles. Sector hotelero, instalaciones y equipos deportivos (coordinador deportivo de actividades de educación física y recreativa).

Perfil de Egreso Al finalizar los estudios el Licenciado en Readaptación y Activación Física será un líder con sentido ético, humanista y con responsabilidad social hacia el medio ambiente, que promoverá la actividad física en las diferentes etapas y roles vitales, lo cual se verá reflejado en la mejora de la calidad de vida. Tendrá la capacidad para trabajar interdisciplinariamente con otros profesionales, identificando las características y necesidades de activación física en la población sana y de riesgo. Podrá diseñar, desarrollar y evaluar programas de activación específicos e individuales para gestionar la cultura de la actividad física en la comunidad y la sociedad. Desarrollará habilidades investigativas para generar nuevos conocimiento con base en su experiencia y de acuerdo a las necesidades sociales.

Curso de Inducción Facultad de Cultura Física BUAP 2017

www.licufi.buap.mx INFORMES: Av. San Claudio y Prolongación de la 24 Sur s/n, Puebla, Pue. Tel. (222) 229 55 00, ext. 7111, 7112 y 7113. Fax: 7112.

Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Mahatma Gandhi


Talento Global es:

NO CONOCER

FRONTERAS INGENIERÍAS

ARTE Y HUMANIDADES

NEGOCIOS

CIENCIAS SOCIALES

www.umad.edu.mx (222) 1.41.59.59 /universidadmaderopuebla

EDICIÓN ESPECIAL

Una experiencia nunca es un fracaso, pues siempre viene a demostrar algo. Thomas Alva Edison


“DON FELIPE”: EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

D

POR PATI OLIVARES

on Felipe, como le conocen en la Facultad de Ingeniería, es uno de los estudiantes de la BUAP que a sus 80 años de edad se ha convertido en un ejemplo de valor y de vida, con ganas de romper las barreras del tiempo al cursar la carrera de Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial. Como parte de la generación 2016, desde que se publicó el año pasado la convocatoria para el Proceso de Admisión de la BUAP, Felipe Espinosa Tecuapetla, realizó sus trámites y presentó los exámenes que lo acreditaron para obtener un lugar en una de las carreras que impartirá la BUAP en San José Chiapa. A unos meses de que concluya su primer año en la carrera, Don Felipe con esfuerzo se ha ganado el respeto no sólo de sus compañeros sino de la sociedad local, nacional e internacional,

quienes lo ven como una fuente de inspiración para las nuevas generaciones. Don Felipe asiste a los eventos académicos, conferencias, congresos y participa en concursos. “Para mí la Ingeniería lo es todo", dice Don Felipe en una entrevista concedida a www.soyuniversitario.com. Su experiencia, le permite hablar de su filosofía. Refiere que él siempre ve la vida de manera positiva, “cuando se tiene voluntad y se quiere hacer las cosas, nada es difícil”. Pero si algo se complica, su consejo es “ir poco a poco y paso a paso para llegar a la meta”, en este sentido, refiere que su objetivo primordial en este momento de su vida, es terminar la carrera de Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial en la BUAP. Menciona que algunas de las materias que cursa son matemáticas, mecánica,

algoritmos, inglés, sobre esta última asignatura, comenta que además de las clases que recibe en el salón, aprende de manera autodidacta a través de tutoriales por Internet, y planea asistir a clases particulares para tener mayor conocimiento y dominio del idioma. Vestido de manera sencilla con un pantalón de mezclilla y una sudadera color naranja, refiere que es muy afortunado de haber ingresado a la BUAP y aprender nuevos conocimientos. A los jóvenes que quieren cumplir su sueño de terminar una carrera universitaria les aconseja que “si tienen dificultades para lograr su meta, por muy complicado que sea ¡sí pueden lograrlo!, porque todo está en la voluntad propia”. “No deben perder la fe en ellos mismos. Yo a mi edad tengo esperanza de vida, y aunque estoy grande no me siento menos, me llevo bien con todos mis compañeros”. Felipe Espinoza es un ser auténtico tiene el don de la sonrisa y una paz interior que refleja en todas sus acciones. Además de sus actividades universitarias, trabaja en el mercado de Tepeaca como comerciante, vende verduras en un pequeño puesto que le permite obtener algunos recursos. De su vida personal es escueto, refiere que su esposa Juanita murió hace 15 años, es padre de 2 hombres y 3 mujeres, tiene 8 nietos. Se sincera y dice que no convive con ellos. “Voy a mi propio encuentro, nadie me ve, yo solo me impulso”, expresó. “Ingresar a la BUAP me da enorme alegría, porque mi vida tiene un nuevo sentido”. Felipe Espinoza no bebe, no fuma, realiza estiramientos de piernas y brazos a diario, le gusta moverse y caminar, porque dice que "el movimiento es vida". Su receta diaria cuando se siente cansado es tomar un vaso de jugo de limón y un buen café caliente. “No hay que enojarse o ponerse de malas, no es bueno codiciar lo que otro tiene, mejor trata de alcanzar tus sueños personales, ir más allá de las cosas”. A los jóvenes les aconseja: “los malos hábitos distancian de la familia y de los padres, hay muchas cosas que se oponen al bien, por eso, hay que trabajar para que la vida sea más fácil. El bien llama al bien, el mal llama al mal y este último está a la vuelta de la esquina, no hay que cometer errores porque la vida es sólo una”.

El hombre superior ahorra palabras y derrocha acciones. No pienso nunca en el futuro porque llega muy pronto.

EDICIÓN ESPECIAL

Confucio

Albert Einstein


Derecho y Ciencias Sociales BUAP: referente en calidad académica El rector Dr. Alfonso Esparza Ortiz presenció el 3er. Informe de Labores del Dr. Roberto Santacruz Fernández

L

a Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP es un referente de calidad en el estado, pues sus egresados son destacados profesionales, muchos de ellos se desempeñan en el servicio público, tienen carrera política y son reconocidos catedráticos, aseveró el Rector Dr.

EDICIÓN ESPECIAL

Alfonso Esparza Ortiz, durante el 3er. Informe de Labores del Dr. Roberto Santacruz Fernández, director de esta unidad académica. Dijo que los avances y logros son evidentes, y muestra de ello es la acreditación internacional para las licenciaturas en Derecho y en Consultoría Jurídica, por parte del Consejo de Acreditación en Ciencias Sociales, Contables y Administrativas en la Educación Superior de Latinoamérica (CACSLA). Este resultado, agregó, permitirá incorporar procesos de mejora continua que consoliden sus fortalezas académicas, además de que respalden la calidad de estos programas.

Tu deber es descubrir tu mundo y después entrégate con todo tu corazón. Buda


L

a Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la BUAP es un referente de calidad en el estado, pues sus egresados son destacados profesionales, muchos de ellos se desempeñan en el servicio público, tienen carrera política y son reconocidos catedráticos, aseveró el Rector Dr. Alfonso Esparza Ortiz, durante el 3er. Informe de Labores del Dr. Roberto Santacruz Fernández, director de esta unidad académica. Dijo que los avances y logros son evidentes, y muestra de ello es la acreditación internacional para las licenciaturas en Derecho y en Consultoría Jurídica, por parte del Consejo de Acreditación en Ciencias Sociales, Contables y Administrativas en la Educación Superior de Latinoamérica (CACSLA). Este resultado, agregó, permitirá incorporar procesos de mejora con“La tinua que consoliden sus fortalezas académicas, Facultad es además de que respalun espacio den la calidad de estos de debate programas. Por su área del conode las cimiento, reconoció que ideas” la Facultad es un espacio de debate de las ideas y los actuales requerimientos de la sociedad determinan que también debe cumplir un papel importante en la atención de demandas sociales, como la impartición de justicia y mantener el imperio de la Ley. Insistió que la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, como la BUAP, debe orientar su vida académica hacia propósitos de beneficio colectivo, para apuntalar la democracia en un verdadero Estado de Derecho. En cuanto a atender las demandas de la comunidad universitaria, previo al informe, el Rector de la BUAP entregó la remodelación de espacios educativos y de esparcimiento en esta unidad académica, como la Sala de Juicios Orales, sanitarios para mujeres y canchas deportivas.

Al dar cuenta de su trabajo académico y administrativo al frente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el Dr. Roberto Santacruz Fernández presentó los indicadores de calidad que distinguen a esta unidad académica. Entre ellos, la oferta de seis programas de licenciatura y cuatro de posgrado, ambos reconocidos por su calidad educativa. La publicación de las revistas de investigación Díke y Tla-Melava, mismas que dan cuenta del trabajo científico de los académicos.

Vale más hacer y arrepentirse, que no hacer y arrepentirse. Nicolás Maquiavelo


EDICIร N ESPECIAL

El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice. Aristรณteles


El ĂŠxito es aprender a tener fracasos sin desesperarse. Winston Churchill


¡CRUZA ESA LÍNEA! Y aquí estamos en este mundo dual. No hay luz sin obscuridad Blanco, sin negro Bien, sin mal Muerte, sin vida. Busco el equilibrio. Yo elijo en qué lado de la línea estoy. –I.C. En nuestro mundo el esquema es dual. Esta relación entre dos conceptos opuestos nos coloca en el complejo punto de decidir. Decidir bien es la cuestión. Entrar a la escena del crimen implica eso, una decisión tomada con la mente, sí, pero también con el corazón, con los valores, con la fuerza de una educación que empieza en el hogar y termina en COMCIPE.

EDICIÓN ESPECIAL

El Colegio Minimalista de Ciencias Penales (COMCIPE), es la opción ideal siguiendo tu vocación para tomar las decisiones acertadas que beneficien a nuestra sociedad y tu historia personal. Cruzar la línea para combatir lo corrupto, lo sucio, lo descompuesto es nuestra vocación. Vamos allá y ¡presentamos batalla! Cruzar la línea entre la especulación y ciencia es para valerosos, para inquietos, para benéficos. Te invitamos a ti, porque en ti vemos quien puede estar de este lado de la línea.

Tú sí, cruza la línea.

La constancia es la virtud por la que todas las cosas dan su fruto. Arturo Graf


Colegio Minimalista de Ciencias Penales COMCIPE ofrece un servicio educativo de prestigio en el área de ciencias penales, con una educación práctica, respaldada en valores, tecnología y maestros calificados en el ámbito laboral. La sociedad necesita profesionales que combatan y erradiquen el fenómeno criminal, con avances tecnológicos y programas de estudios actuales. Nuestra misión es preparar líderes capaces de actuar con éxito en el mundo laboral y comprometidos con el progreso del país. Somos el colegio de México en lo que se refiere a las ciencias penales. En COMCIPE se imparten tres licenciaturas en el área de Ciencias Penales con duración de 3 años 4 meses. Licenciatura en Criminalística La línea de la Ciencia Al egresar, el Licenciado en Criminalística poseerá técnicas y conocimientos científicos en relación al análisis del lugar de los hechos con la finalidad de descubrir la forma en que se llevó a cabo un hecho criminal, así como identificar al o los autores del hecho que se investiga, aplicando los conocimientos adquiridos.

Licenciatura en Estudios Crimino-Victímales La línea de la Ética Al egresar, el Licenciado en Estudios Crimino-Victímales sabrá aplicar los conocimientos adquiridos en las áreas del comportamiento humano. Podrá incidir en la exposición de puntos de vista multidisciplinarios del comportamiento criminal. Para entender y dar una solución del fenómeno criminal, por medio de políticas criminológicas de acuerdo a las necesidades que los diversos organismos de administración y procuración de justicia demandan. Licenciatura en Ciencias Penales La línea de la Justicia Al egresar, el Licenciado en Ciencias Penales poseerá un vasto conocimiento teórico y práctico para la realización e interpretación de dictámenes en las áreas enfocadas a los estudios de criminología, victimología, derecho penal y criminalística para apoyar en rubros de prevención y combate al delito.

comcipe.edu.mx 01 (222) 8894585 Ext.1 5 Sur 310, Centro Histórico Puebla, Pue

Si crees totalmente en ti mismo, no habrá nada que esté fuera de tus posibilidades. Wayne W. Dyer.


EDICIร N ESPECIAL

El mundo entero se aparta cuando ve pasar a un hombre que sabe adรณnde va. Antoine de Saint-Exupery


No intentes ser un ser humano de ĂŠxito. Intenta ser una persona de valor. Albert Einstein


EN CAMINO HACIA LA INTERNACIONALIZACIÓN

LICENCIATURAS: • Ingeniería Civil • Ingeniería Topográfica y Geodésica • Ingeniería Mecánica y Eléctrica • Ingeniería Industrial • Ingeniería Textil • Ingeniería Geofísica • Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial (sede: Complejo Regional Centro San José Chiapa)

www.ingenieria.buap.mx INFORMES: Facultad de Ingeniería. Ciudad Universitaria, Bvld. Valsequillo y Av. San Claudio. Col. San Manuel. C. P. 72570 Puebla, Pue. Tel. (222) 229 55 00, ext. 7265.

El hombre que se levanta es aún más grande que el que no ha caído. Concepción Arenal


EDICIÓN ESPECIAL

Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz. Leonardo Da Vinci


Una colecciรณn de pensamientos debe ser una farmacia donde se encuentra remedio a todos los males. Voltaire


FACULTAD DE ENFERMERÍA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEDES:

• PUEBLA • COMPLEJO REGIONAL NORORIENTAL TEZIUTLÁN • COMPLEJO REGIONAL NORTE TETELA DE OCAMPO

SEMIESCOLARIZADO: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA (Complementario) TÉCNICO EN ENFERMERÍA

CALIDAD 100% RECONOCIDA

Nuestra misión es formar profesionales con alto nivel académico y pertinencia social, que participen interdisciplinariamente en el cuidado de la salud humana con un enfoque humanístico, bioético, pensamiento crítico y creativo, vinculado a las necesidades sociales y a las estrategias de salud de los organismos nacionales e internacionales.

www.enfermeria.buap.mx INFORMES: 25 Poniente 1304. Col. Volcanes. C. P. 72410. Puebla, Pue. Tel: 2295500 Exts. 6503 /5604. correo: dena.enfermería@correo.buap.mx

EDICIÓN ESPECIAL

La disciplina es la parte más importante del éxito. Truman Capote


s: o s r u c s o r t s e u n a e t e b í INsCR

Box Lucha Olímpica Judo Kendo Taekwondo Aikido Karate Do Limalama Jiu Jitsu Crossfit Capoeira Krav Magá Kobudo Kick Boxing Taebo Esgrima Karate Jutsu G.A.P. Hapkido Ninjutsu Full Contact Artes Marciales Mixtas Sambo DuxRyu Ninjutsu Iaido Jodo BoshurikenJutsu Naginatado Cursos de Defensa Personal Informes Complejo Deportivo y de Alto Rendimiento (COMDE) 229 5520

Deportes de Combate BUAP

www.dideco.buap.mx

@DidecoBuap

www.dideco-buap.blogspot.mx Dirección Deportes de Combate

EDICIÓN ESPECIAL

Debes hacer las cosas que crees que no puedes hacer. Eleanor Roosevelt


EDICIĂ“N ESPECIAL

La paciencia es la fortaleza del dĂŠbil y la impaciencia, la debilidad del fuerte. Immanuel Kant


Licenciatura en Arquitectura COLEGIO DE ARQUITECTURA

COLEGIO DE DISEÑO URBANO

Sedes / Puebla, Tehuacán, Huauchinango, Zacatlán. Ciudad Universitaria, Puebla, México. Tel. 01 (222) 2 29 55 00 Ext. 7976

Inclinación marcada al uso de las diversas técnicas manuales de expresión gráfica. Contar con un desarrollo intelectual que le permita debatir, confrontar, proponer y acordar sistemáticamente diversos aspectos sobre el entorno físico y social. Creatividad para proponer ideas. Facilidad de integrarse a equipos de trabajo con liderazgo. Poseer un nivel de compresión lectora que le permita emprender con éxito estudios de licenciatura. Comunicación con las personas independientemente de su situación socioeconómica y nivel educativo. Conocimiento del idioma inglés, que le permita leer y comprender textos referidos a la arquitectura.

Ciudad Universitaria, Puebla, México. Tel. 01 (222) 2 29 55 00 Ext. 7970

Es deseable que el estudiante egresado del nivel medio superior, provenientes de diversas modalidades educativas, compruebe los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que le permitan debatir, confrontar, proponer y acordar sistemáticamente. Disposición a la colaboración en tareas colectivas, que incorpore su creatividad personal al logro de metas que ofrece el estudio de lo urbano territorial. Gusto por la observación, reflexión, el análisis e interés para resolver problemas del hábitat, el medio ambiente y el entorno bajo el principio de la sustentabilidad.

Apertura a la aceptación de nuevos conocimientos.

Actitudes de liderazgo y humanismo.

Licenciatura en Diseño Gráfico Sedes / Puebla, Tehuacán, Zacatlán.

COLEGIO DE DISEÑO GRÁFICO Ciudad Universitaria, Puebla, México. Tel. 01 (222) 2 29 55 00 Ext. 7956

Conocimientos en cultura general y artes visuales. Dominio formal del idioma español e inglés. Habilidad de análisis-síntesis y de pensamiento lógico. Comprensión lectora y habilidad para la redacción de textos. Manejo de TIC’s. Habilidades de observación, percepción y destreza manual. Ser respetuoso, responsable, honesto y tolerante. De actitud comprometida con la sociedad y el medio ambiente, creativa, optimista, participativa, emprendedora, apertura al diálogo y a la crítica, de autosuperación y de autosuficiencia. Interés por la investigación, la experimentación y en las manifestaciones culturales del contexto.

2017 Lo que un hombre piensa de sí mismo, esto es lo que determina, o más bien indica, su destino. Henry David Thoreau




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.