Latín II.

Page 37

Apuntes de LATÍN / 2º Bachillerato IES Profesor Hernández Pacheco. Cáceres

2. MORFOLOGÍA VERBAL. 2.1. Características generales de la conjugación latina. La conjugación latina se distribuye en dos voces: activa y pasiva. 2.1.1. Cómo se enuncian y cómo se determinan las conjugaciones. El enunciado de un verbo se compone, por este orden, de las siguientes formas: x x x x x

Primera persona del singular del presente de indicativo. Segunda persona del singular del presente de indicativo. Infinitivo de presente. Primera persona del singular del pretérito perfecto de indicativo. Supino.

Para determinar la conjugación a la que pertenece un verbo es suficiente mirar que las características de su enunciado coincidan con las resaltadas en negrita en los modelos siguientes:

Conjugaciones 1ª amo, -as, -are, -avi, -atum 2ª deleo, -es, -ere, -evi, -etum 3ª rego, -is, -ere, rexi, rectum 3ª mixta capio, -is, -ere, cepi, captum 4ª audio, -is, -ire, -ivi, -itum

Temas Presente am(a)delereg(e)capiaudi-

Perfecto amavdelevrexcepaudiv-

Supino amatdeletrectcaptaudit-

En la tercera conjugación el infinitivo es -ǡre esdrújulo, frente a -ǟre llano de la segunda.

Los tiempos verbales personales (con desinencia personal) se distribuyen en dos sistemas: presente y perfecto; y tres modos: indicativo, subjuntivo e imperativo. Las formas no personales en latín son: x Sustantivos verbales: infinitivo, gerundio, supino. x Adjetivos verbales: participio y gerundivo.

2.1.2. Desinencias personales.

Desinencias activas Todos los tiempos excepto perfecto de indicativo -o, -m -s -t -mus -tis -nt

Desinencias pasivas

Perfecto de indicativo Tiempos de presente -i -isti -it -imus -istis -erunt (-ere)

Página 37

-r -ris (-re) -tur -mur -mini -ntur


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.