Apuntes de LATÍN / 2º Bachillerato IES Profesor Hernández Pacheco. Cáceres
1.3.6.Fórico-Enfático.
Nominativo Acusativo Genitivo Dativo Ablativo
Masculino idem eundem
eodem
Singular Femenino eadem eandem eiusdem eidem eadem
Neutro idem idem
eodem
Plural Masculino Femenino Neutro eidem (iidem) eaedem eadem eosdem easdem eadem eorundem earundem eorundem eisdem (iisdem) eisdem (iisdem)
También llamado pronombre de identidad, tiene como funciones la fórica (señala a algo que ya ha aparecido en el texto) y la enfática (recalca lo designado). Su traducción es 'el mismo, la misma, lo mismo... Omnes eadem porta intraverant, 'todos habían entrado por la misma puerta'. Se forma sobre el pronombre anafórico (con ligeros cambios fonéticos) más la partícula invariable -dem (que insiste en la idea de identidad 'precisamente'). Se emplea frecuentemente para añadir una nueva calificación a un sustantivo, bien análoga bien contraria: Vir honestissimus idemque doctissimus, 'un hombre muy honrado y al mismo tiempo muy sabio'. 1.3.7. El pronombre relativo.
Nominativo Acusativo Genitivo Dativo Ablativo
Singular Masculino Femenino qui quae quem quam cuius cui quo qua
Neutro quod quod
quo
Plural Masculino Femenino qui quae quos quas quorum quarum quibus quibus
Neutro quae quae quorum
El pronombre relativo tiene como función exclusiva la fórica, pues remite siempre al antecedente, con el que concierta en género y número. El uso fundamental del pronombre relativo es el de nexo introductor de oraciones subordinadas adjetivas o de relativo: Sallustius bellum scripsit quod Populus Romanus cum Iugurtha fecit, 'Salustio escribió la guerra que el pueblo romano hizo contra Jugurta'. 1.3.8. El interrogativo-indefinido.
Nominativo Acusativo Genitivo Dativo Ablativo
Singular Plural Neutro Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino quis (qui) quae (qua) quid (quod) qui quae quae (qua) quem quam quid (quod) quos quas quae cuius quorum quarum quorum cui quibus quo qua quo quibus Página 33