Un almacén para nuestras cosas

Page 1

Un almacén para nuestras cosas En Internet hay muchas cosas gratuitas y hay que saber aprovecharlas. Posiblemente no sean enteramente gratuitas porque no faltará la publicidad, pero siempre se puede mirar hacia otro lado. Y vamos a usar un espacio que nos “regalan” para utilizarlo como almacén. También podemos utilizar la cuenta asociada a este espacio pero con un par de cuentas que tengamos es más que suficiente. Únicamente nos interesa el espacio de disco duro lejano que nos prestan. Y va a ser www.ya.com quien nos va a prestar ese espacio. Entramos en esa página y nos aparecerá una cantidad ingente de información. Intentar encontrar algo en esa marabunta es poco menos que imposible, pero Mozilla Firefox nos vuelve a ayudar. Pulsamos “Control+F” o en el menú Edición elegimos la opción Buscar en esta página y se abrirá en la parte inferior de la pantalla una barrita como la que vemos en la figura:

Escribimos espacio, que es la palabra que queremos buscar y todas las palabras “espacio” que haya en la página irán apareciendo al pulsar en las flechas Siguiente y Anterior. La que nos interesa es la que vemos en la figura inferior:

Si pulsamos en ella, se abrirá una nueva ventana en la que podremos registrarnos.


Para hacerlo, pulsamos en Nuevo usuario y se abre una ventana en la que nos piden los datos de rigor, que rellenaremos con cuidado, al menos, los que nos interesan.

Una vez rellenados los datos pertinentes, pulsamos en Aceptar. En la nueva pantalla que aparece, ofertas y boletines, elegimos lo que queramos. Continuamos y nos aparece una pantalla como la siguiente en la que nos felicita por haber hecho las cosas bien, al tiempo que nos proporciona información que no debemos de olvidar (Nombre de usuario).

Seguimos avanzando porque aún no hemos logrado nuestros fines: un trocito de disco duro en el más allá para guardar nuestras cosas. En la siguiente pantalla que aparece, nos piden que activemos nuestro espacio web. Obedientemente, satisfacemos sus peticiones, pulsando en Activar espacio como podemos ver en la imagen siguiente:


Al hacerlo, aparece una nueva encuesta, esta más cortita y que además, será la última.

Escribimos lo que vemos en la imagen anterior y Activamos espacio. Nos aparece una nueva página con mucha literatura, de la que los datos más importantes, aparte de la dirección de nuestro trocito de disco duro, son los señalados en la figura siguiente:


Y, aunque parezca mentira, hemos llegado al final. La recompensa lograda son 30 Mb de disco duro a nuestra entera disposici贸n y sin coste alguno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.