13 de Julio 2013

Page 1

de la ciudad $ 5,00

Edición Quincenal de 16 páginas Año VIII - Número: 205

Gálvez, Sábado 13 de Julio de 2013

Págs. 2, 5 y 7

Elecciones 2013

Se inició la campaña En la semana se presentaron dos de las siete listas que habrá en la interna. También se sortearon los lugares en la boleta única. En la provincia, habrá internas en 40 de los 51 municipios.

Por la Patria: primer tedeum En busca del espacio perdido ecuménico en la ciudad Deporte

El básquet de la ciudad intenta recuperar el terreno que tenía en los '90. La Copa Pinquén convocó a 800 almas en el "Víctor Comelli". El Campus "Chapu Nocioni" tiene un centenar de chicos aprendiendo sobre el deporte, y culmina mañana con un evento en el playón del ferrocarril.

El párroco Antonio Ferigutti y los pastores Pablo Rivoira -de la Iglesia Evangélica Valdense- y Marcelo Biglia -de la Iglesia Evangélica Bautista- así como los fieles de cada confesión religiosa, se reunieron en el templo local para pedir por nuestro país.

Pág. 4

Págs. 13 y 14

Los pastores Biglia y Rivoira y el padre Antonio, en una oración en conjunto.

Expo Feria

Están a la venta las sillas y abonos para ver a Abel Pintos

Pág. 7

Lanzan campaña para ampliar el servicio de Cablenet Nplay

Malisani espera la firma de los galvenses

ofertas LECHE NIDO X 800 GRS. $32.99 CACAO NESCAO X 400 GRS. $13.49 No esperes más para pedir la tuya sin cargo!

CACAO NESCAO LATA X 400 GRS. $13.49 NUEVOS HORARIOS DE LUNES A DOMINGOS DE HS 8.00 A HS 13.00 Y DE HS16.00 A HS 21.00


2

Policiales / Política

Gálvez, Sábado 13 de Julio de 2013

de la ciudad

Policiales

Hallan cadáver de hombre ejecutado con un tiro en Coronda Este martes, a las 16:30 personal de Prefectura Naval Argentina, procedió al hallazgo y extracción de un cadáver de un hombre, en el paraje denominado “Canelones”, encontrándose en avanzado estado de descomposición. El occiso tenía varios tatuajes, vestía una campera azul deportiva, presentaba en su abdomen un corte de unos 25 cm. y en el pie derecho a la altura del tobillo poseía una soga atada. El cuerpo encontrado en las aguas del Río Coronda, en zona de islas, pertenecía en vida a Rubén Ellenberger, de 52 años, con último domicilio en Santo Tomé.

Este hombre fue asesinado de un balazo en la cabeza, y su abdomen fue abierto para "evitar que flote". La muerte data de unos diez días atrás.

Espectacular accidente con heridos leves

una camioneta Ford Ranger -que ocupaban Javier Colombo y su mujer Lorena Santi-. Alrededor de las 15 del sábado 29, cuando la visibilidad era óptima, a la altura de las vías de San Eugenio, un camión intentó pasar a otro vehículo de gran porte -que habría detenido su velocidad ante la presencia de las vías del ferrocarril-, colisionando de frente con la Ford Ranger, y luego arrastrando al Fiat Siena.

La ruta Nº 80 casi se transforma nuevamente en una trampa mortal, al producirse un accidente múltiple entre un camión una camioneta y un auto. Del choque participaron un automóvil Fiat Siena, un camión Mercedes Benz con acoplado, que conducía Claudio Gerbaudo de 29 años, y

Tentativa de suicidio El pasado martes 9 de julio, siendo 13:30 hs. se dieron inicio actuaciones de OFICIO S/TENTATIVA DE SUICIDIO. Tras recibir aviso telefónico, personal policial se constituyó en el lugar -no se informó dónde-, estableciéndose que un masculino se intentara quitarse la vida. La víctima fue trasladada a Sanatorios Integrados de esta ciudad, y posteriormente fue derivada al Hospital José María Cullen de la ciudad de Santa Fe. El hombre, de 33 años, se encontraba estable al cierre de esta edición.

El Fiat Siena se llevó la peor parte del accidente.

CAMPOS EN VENTA IRIGOYEN 10 Has. AGRÍCOLAS. U$S 13.000/ha. GÁLVEZ 5 Has AGRÍCOLAS. A 490 mts acceso norte. Excelente ubicación. SANTA FE •SAN EUGENIO 10 Has. AGRÍCOLAS. U$S 13.000/ha. •SAN EUGENIO / AROCENA 13 Has. AGRÍCOLAS. Excepcional ubicación, frente ruta 80. Gas natural •BDO. DE IRIGOYEN 23 Has. AGRÍCOLAS. Excelente. Alambrados •LOMA ALTA 30 Has. AGRÍCOLAS. Buena ubicación. •GÁLVEZ 50 Has. AGRÍCOLAS. Excelente ubicación, frente ruta. •SAN CARLOS CENTRO 37 Has. AGRÍCOLAS. Excelente. Buena ubicación. • IRIGOYEN 280 Has. MIXTAS. Instalaciones. Mejoras. •GÁLVEZ 5 Has agrícolas, a 490 mts acceso norte. Excelente ubicación. •DÍAZ 1,7 Has agrícolas. A 200 mts ruta. Casa. Luz. Alambrado. Ideal emprendimiento o futuro loteo SGO. DEL ESTERO •ARGENTINA 822 Has. GANADERO. Represa. U$S 350/Ha. •PINTO 365 Has. 100% Apt. Agrícola (90 Has. limpias + 260 Has monte abierto) •LUGONES 2000 Has. GANADERO 100% monte. Sin mejoras. Buen agua. SAN LUIS •LA PUNILLA 420 Has. AGRÍCOLAS Frente ruta. U$S 5000/ha. •CONCARÁN 700 Has. AGRÍC. c/riego. autopista. luz. mej. instalac. u$s 4900/ha •FRAGA 1000 Has. AGRÍCOLAS. Frente ruta. casa. galpón. instalac. mej. u$s 5000/ha. •NASCHEL 540 AGRÍCOLAS. Buena ubicac. Instalac. Mejoras. U$S 5200/ha Campos en ALQUILER •EL FORTÍN ALQUILER (Córdoba) 700 Has. Viene de maíz. Apto para girasol/ soja / otros. Alquiler 6 qq soja /ha/año. LA HERRADURA Tel: (03404) 481482 •SA PEREYRA ALQUILER (Santa Fe) 110 Has. Ganaderas. 6 kgs /ha/mes. LA HERRADURA Tel: (03404) 481482.. •LOGROÑO ALQUILER (Santa Fe) 500, 1000, 2000, 3000 Has. BUENA UBICACIÓN. ALQ. A 3 AÑOS P/GIRASOL / SORGO/ ALGODON. //1º, 2º, y 3º GRATIS //en adelante AL 15%. CONSULTE. LA HERRADURA Tel: (03404) 481482. •QUINES (San Luis) 2300 Has. GANAD Frente ruta. Instalac. P/cría 500 madres. A 8 kgs nov/ha/año. LA HERRADURA Tel: (03404) 481482.

Lotes y otros inmuebles en VENTA

•GÁLVEZ (Sta. Fe)- 11 lotes en calle Mitre 1600. Acceso norte. Pavimento. Gas nat. Sup: lotes desde 330 mts2, hasta 660 mts2, Ideal comercios y viviendas. Gas natural. Pavimento. FINANCIACIÓN PROPIA EN PESOS. CONSULTE. •GÁLVEZ (Sta. Fe) GRAN LOTE 5800 mts cuad.. sobre calle Mitre 1600. Acceso norte. Pavimento. Gas natural. Agua. Cloacas. •VILLA DE LAS ROSAS (Córdoba) EXCEPCIONAL Casa principal + 2 Casas de huéspedes + Oficina + Taller. Lote de 5000 mts cuad. Superficie. Totalmente equipadas. Excepcional vista.

ATENCIÓN PROPIETARIOS! Alquile o venda mejor su campo. Contáctenos! y haga su mejor negocio!!! Corredora inmobiliaria: María Eugenia Albrecht - Matrícula N0075 Alberdi 724 – (2252) Gálvez Tel: (03404) 481482 ó (03404) 156 32048 info@laherradura-inmob.com.ar www.laherradura-inmob.com.ar

Una empresa eficaz, confiable y honesta

Staff /

LA HERRADURA Inmobiliaria Rural La única inmobiliaria en la región especializada en compra, venta y alquiler de CAMPOS

de la ciudad

E-mail: elinformante@cablenet.com.ar

Propietario y Director Responsable: César Horacio Bedetta

La estafó un chorro disfrazado de cura La Comisaría 1ª. de Coronda inició actuaciones tras la denuncia efectuada por una mujer mayor de edad, quien relató que se encontraba "barriendo la vereda cuando estaciona un automóvil, tipo Megane, color gris, conducido por un masculino de unos 50 a 55 años, cabellos lacios castaños, vestido de cura y sin bajarse del vehículo, le ofreció un juego de sábanas por la suma de $1.000, aduciendo ser nuevo párroco y que parte del dinero era para poder ayudar a los chicos sin recursos económicos", por lo que la mujer le entregó la suma de dinero. Horas más tarde, la señora se dio cuenta de que fue engañada, dado que de averiguaciones se enteró que el sacerdote de la Iglesia local sigue siendo la misma persona. Se investiga.

Pretto presentó su lista junto a “Cachi” Martínez Con el respaldo y la presencia del diputado nacional Oscar "Cachi" Martínez, líder del movimiento “100 por ciento Santafesino”, José Luis Pretto dio a conocer la lista que encabeza para llegar al Concejo galvense. El acto se realizó en el espacio de la Fundación Centro con la participación del candidato a diputado nacional Rubén Carignano -quien fuera secretario general del PJ por 3 periodos, diputado provincial y e m b a j a d o r e n U r u g u a y, Paraguay y Brasil-. La nómina "100 por ciento Gálvez" la completan Raquel Garnero, delegada de ATE, Ramón "Chayra" Raimondi, Esteban Márquez, Carlos Santich y Viviana Molina. Pretto expresó que en este año y medio de trabajo con el diputado Martínez "pudimos tener un contacto más directo

VENDO

Tel: 03404 156 32048

con las instituciones y con la gente. El grupo está trabajando para conseguir una ciudad mejor, organizada y participativa, pensando en el 2015 para que Cachi Martínez llegue a la gobernación provincial". En tanto, adelantó que entre los proyectos para proponer en el

Concejo "pensamos una mayor participación de los ciudadanos a través de las vecinales, elaborando propuestas a llevar a cabo creando un presupuesto a través del programa de Obras Menores para concretar los proyectos que los vecinos quieren y no los que el DEM quiere imponer".

Cosechadora JD1550 Año 2005 3200hs. Monitor rend. Ag. Leader 3000. Mapeador. Exc. estado. Lista p/cosechar.

Soluciones transformadoras

Edición Nº 204 Registro DNDA en trámite Corrientes 1037 - Gálvez (SF) - Teléfono:(03404) 15458963 - 484167 Se imprime en DWP SRL - Callao 5841 (Rosario - Santa Fe) Corrección: Lorena Morichi Deportes: Jorge Pablo Piccolo Diagramación: Gráficamente

Administración y Ventas: Tel: 03404-481627 (l. rotativas) / Fax: 03404 - 482873 / e-mail: ventas.cz@galvez.com.ar Visite nuestro sitio en internet: www.tadeoczerweny.com.ar


Gálvez, Sábado 13 de Julio de 2013

de la ciudad

Política

3

Programa “Más Cerca”

Firmaron convenios para obras por 4 millones de pesos El municipio galvense fue una de las 89 localidades que rubricaron acuerdos para la ejecución de 138 obras en toda la provincia de Santa Fe a través del Programa “Más Cerca”. El intendente Mario Fissore participó del acto realizado en al Casa Rosada, que encabezaron el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, y el jefe de Gabinete de la Nación, Juan

Manuel Abal Medina. Esta etapa del programa destina una inversión de más de 94 millones de pesos, de los cuales 4.400.000 pesos estarán dirigidos a la ciudad de Gálvez para la ejecución de cuatro obras: la construcción de la Plaza de las Letras, la realización de la primera parte de la renovación de la Plaza Central, el cordón cuneta en Barrio Tropezón y

El acto en Buenos Aires.

la ejecución de pavimento en Pbro. Balbiano y cordón cuneta en cortada Casilda. Cabe recordar que oportunamente se había firmado el convenio para la construcción de cloacas en Vecinal Santa Margarita, y aún queda la aprobación del proyecto de pavimentación de la estación de ómnibus y de las calles Arozena, Uruguay y Gutiérrez (que rodean las instalaciones del Liceo y el jardín nucleado Nº 108). Mientras, también está en carpeta la ejecución del segundo tramo del Centro de Formación y Servicios. Durante el acto, los funcionarios nacionales también le pidieron a los intendentes que se encolumnen detrás de la lista de diputados de Jorge Obeid y aprovecharon para lanzar críticas a Hermes Binner y Antonio Bonfatti. Además, el ministro de Planificación

El proyecto fue presentado por Capitani

El Senado trata la expropiación de un terreno para el Parque Industrial El senador Danilo Capitani presentó el proyecto de expropiación donde se asentaría el futuro Parque Industrial en la intersección de Ruta 80 y Circunvalación. Según explicó el legislador, "básicamente es la ordenanza aprobada por el Concejo y promulgada por el DEM, más una nota del intendente galvense donde me pide formalmente la presentación del proyecto de ley... Esto ha pasado a la comisión de

comunales, economía, presupuesto y constitucionales, es un trámite técnico, ya que al estar la ordenanza aprobada casi por unanimidad -sólo hubo una abstenciónúnicamente se analiza la cuestión catastral en un trámite formal, después pasa a constitucionales y luego al recinto". El legislador apuntó además que generalmente los proyectos de este tipo "si el aspecto legal está en orden, a

lo sumo en un mes se aprueban en el Senado, y como ahora entramos en receso, en la última semana de agosto se podría tratar en el recinto". El terreno en cuestión es un fragmento del campo de la familia Félcaro de 65 has. que fue declarado de Interés y Uso Municipal, y para definir el monto en cuestión "se tendrán en cuenta los análisis que haga la provincia en su momento".

aseguró que el peronismo debe volver a gobernar Santa Fe en 2015: “El peronismo de Santa Fe tiene que volver a ser gobierno en el 2015?, señaló De Vido, tras calificar de “mala gestión” la administración de Bonfatti, aunque afirmó que hay que reconocer que la Binner “fue peor”. De Vido también hizo una fuerte crítica al gobierno socialista “en el tema seguridad”, dado que “es una política que debe ser revisada en las estructuras políticas de conducción y no con un simple cambio de cúpula en la policía”. Tras la entrega de las carpetas del programa “Más Cerca”, el secretario de Obras Públicas Ing. José López abrió los discursos, que continuaron con el secretario de Transporte Alejandro Ramos; la intendente de Granadero

Baigorria Romina Luciani, el intendente de Malabrigo Amado “Titi” Zorzón y el intendente de Venado Tuerto José Luis Freyre. Fue De Vido quien cerró con un discurso instando a “más unidad, compañerismo y solidaridad con Jorge Obeid y todos los precandidatos” del Frente para la Victoria de Santa Fe, que encabeza el ex gobernador. Quienes “nos acompañan en esta patriada, la misma que teníamos nosotros en 1972, cuando teníamos la dictadura en contra, la masacre de Trelew a dos meses y ganamos con el 60 por ciento de los votos, con Cámpora primero, y con Perón después”.

Tr a n s p o r t e A l e j a n d r o Ramos explicó que "este es un ramal de importancia y como toda la estructura de importancia en este país, se vino destruyendo desde hace 50 años. De ahí surge la gestión del intendente, el compromiso de trabajar en la recuperación como lo venimos haciendo con el Belgrano Cargas como una herramienta de nuestra logística". Ramos reconoció que le "encantaría tenerlo de Ceres a Rosario y que atraviese todas las ciudades y las comunas, en algo más de 300 kilómetros, estamos hablando en 900 mil y 1.100.000 dólares en kilómetros de vías... La decisión está y la voluntad Trenes para la región está para brindar un servicio de calidad para todos los Sobre el proyecto de unir santafesinos". Gálvez con Rosario por ferrocarril, el secretario de

Ceres fue sede de la tercera reunión regional de FISFE La tercera reunión subregional FISFE Centro Oeste de Santa Fe se realizó en la localidad de Ceres, con la presencia de industriales de Sunchales, Esperanza, Rafaela, Ceres, Gálvez, San Vicente, Zenón Pereyra, Tostado y San Carlos. El joven industrial Walter Clausen, presidente de la Comisión de Industria de Ceres, dio la bienvenida a la convocatoria, mientras que el Ing. Mario Bounous estuvo a cargo de la coordinación. Acompañaron la mesa central el presidente de ACDICAR, Diego Turco, y participó activamente del encuentro el industrial Juan

Carlos Basso, vicepresidente de FISFE. En la primera parte se pudo repasar y dar a conocer los temas bandera que se vienen gestionando a través de la sub regional FISFE, como los avances en el programa Mi Galpón, la firma de convenio de FISFE con el Gobierno provincial para la puesta en marcha de las practicas profesionalizantes en las industrias para las escuelas técnicas, el Programa de viviendas para mandos medios industriales y las acciones para promover la regionalización de las agremiaciones industriales en

otras localidades de la provincia como San Lorenzo y Reconquista. Durante el encuentro se realizó, además, el lanzamiento del Circuito Regional de Negocios, una plataforma web que permitirá a las industrias de la zona, vincularse comercialmente, pudiendo concretar una serie de entrevistas para la compra o venta entre los interesados previo a las reuniones gremiales. Este sistema estará disponible a partir de este mes y se realizará la primera experiencia en el próximo encuentro de la Regional FISFE en Esperanza.


4

Interés general

Gálvez, Sábado 13 de Julio de 2013

de la ciudad

Primer tedeum ecuménico en la ciudad El 9 de julio, en la Parroquia Santa Margarita de Gálvez se celebró de manera muy especial el Día de la Independencia.

generando un espacio donde podamos pedir a Dios y ser el testimonio de lo que necesita este tiempo: más encuentro y menos desencuentro". Por su parte, el padre Antonio Ferigutti reconoció que "en el país hay pocas experiencias, Pablo trajo una vivencia de la Diócesis de Reconquista, le propusimos al municipio poder hacerlo así y la idea es seguir repitiéndolo". Finalmente, el pastor Biglia sostuvo que "fue un lindo momen-

Folclore del Ceci BBC y las palabras alusivas de Diana Pochettino, directora del Liceo Municipal "Vicente Tavella". En tanto, el intendente Mario Fissore, el presidente del HCM José Ferrero y la directora del jardín "Padre Pedro Bonhomme" Betina Perona colocaron la ofrenda floral al pie del mástil de la Plaza Central. Tras la actividad, el pastor Rivoira expresó su felicidad "de haber concretado esto, el espíritu que se vivió más allá del día lluvioso, donde nos dejamos guiar por ese espíritu y este fue el resultado de buscar los Fieles de las distintas confesiones religiosas. puntos de encuentro,

La ciudad vivió el pasado martes 9, su primer tedeum ecuménico en la Parroquia Santa Margarita de Escocia, donde tres diferentes confesiones religiosas realizaron una Oración por la Patria, con la palabra del párroco Antonio Ferigutti y los pastores Pablo Rivoira -de la Iglesia Evangélica Valdense- y Marcelo Biglia -de la Iglesia Evangélica Bautista-. La celebración –la primera de este tipo en la ciudad y de las primeras también desarrolladas en el país- se inició a las 10:30, tal cual estaba previsto a pesar de la intensa lluvia y frío, con canciones y rezos compartidos. Luego se desarrolló el acto del día de la Independencia con la participación del Grupo de

INVIERTA SUS AHORROS PAGUE EN PESOS

www.grupo-inmobiliario.com.ar

Av. de Mayo 574 - TE: 03404-484536 Belgrano 535 - TE: 03404-481323 - info@grupo-inmobiliario.com.ar

Casas

Vivienda Unifamiliar Pasaje y De Pinedo - 2 dormitorios, cocina comedor, Lavadero independiente.

Vivienda Unifamiliar Dorrego 934, 3 dormitorios, baño, cocina comedor, living comedor, garage p/3 autos, galería abierta, pileta, quincho con parrillero, lavadero mesada y calefacción. Sup. cubierta 160 m2 lote 11 x 35 mt CALLE ENTRE RIOS 488 LOTE 13X16 120M2 - Cocina Comedor, 2 dormitorios, patio, cochera CALLE SARMIENTO 219 2 DORMITORIOS , COCINA, PATIO Y LOCAL Vivienda Unifamiliar: R. F. COULÍN 763 , 4 DORMITORIOS , COCINA COMEDOR, 2 BAÑOS, DEPÓSITO, PATIO Y AMPLIO GARAGE.

1

LOTE 10x60 en Nazareno Rossi al 600

VE ND IDO S

LOTE 10x60 en Nazareno Rossi al 600 con prefabricada de losa y galpón.

Próximamente en Gálvez!

67 lote

agroindustrial s liviano Consulte: 156 38013

2 LOTES, 10X28,75 MT Rafaela al 1300 2 LOTES, 10X28,75 MT Falucho al 1300

AL517 Monoambiente Planta Alta en Belgrano Local comercial en calle Rivadavia 754. QUI Departamento en Rosario 9 de Julio 2671, 2 dorm. (cercano a Facultades) 2 LOCALES en Matorras 487 LA DOS

CASA 2 dorm., cocina cocina, patio, SIN garage.

Departamento en Rosario Entre Ríos 712, 2 dorm. (microcentro)

Sensacional Establecimiento agropecuario

275 HAS Agrícola-Ganadera

Los pastores Biglia y Rivoira, y el padre Antonio Ferigutti, durante la celebración.

to, se vio en la expresión de quienes participaron y para nosotros es un tiempo de bendición, es tiempo de

unir y sumar que tanto necesitan la sociedad y nuestra ciudad".

12 jóvenes de Gálvez viajarán a encontrarse con el Papa en Río Una delegación integrada por doce galvenses viajará este mes a Río de Janeiro para participar de la Jornada Mundial de la Juventud que se realizará en el vecino país desde el 23 al 28 de julio. El encuentro, del que se estima que participen 4 millones de jóvenes del mundo entero, será celebrado por el Papa Francisco en su primera visita a América. El Padre Matías Camussi, quién acompañará a los jóvenes de la ciudad, destacó: “estamos preparándonos espiritualmente para un evento muy importante dentro de la historia de la Iglesia y si bien comenzamos con la organización en abril del año pasado, nos llenó de alegría saber que las jornadas serían celebradas por quien fuera el Cardenal Bergoglio, hoy nuestro Papa Francisco”. “La Jornada comienza el 23 de julio por eso nosotros partimos desde nuestra ciudad el domingo 21″, explicó el sacerdote durante la reunión que mantuvo con los jóvenes que viajarán a Brasil.” Desde la Arquidócesis de Santa Fe viajarán aproximadamente 500 peregrinos, entre jóvenes, seminaristas, consagrados y sacerdotes.

Necrológicas / Gálvez CLORINDA MARGARITA PANIN DE LUGO. Falleció a los 76 años, en la ciudad de GALVEZ el día 28/06/13. RAMONA NÉLIDA GIANELLI vda. de PRATTO. Falleció a los 74 años, en la ciudad de GÁLVEZ el día 29/06/13. LUCRECIA SCANDELLARI. Falleció a los 80 años, en la ciudad de GÁLVEZ el día 29/06/13. DANTE FRANCO BASTIANELLI. Falleció a los 85 años, en la ciudad de GALVEZ el día 02/07/13. MAXIMILIANO ANDRES RAIMONDI. Falleció a los 27 años, en la ciudad de GALVEZ el día 02/07/13. ELIDA HERNANDEZ DE ESPINDOLA. Falleció a los 68 años, en la ciudad de GÁLVEZ el día 01/07/13. VILMA RAMONA SIMI de BENAVIDEZ. Falleció a los 59 años, en la ciudad de GÁLVEZ el día 04/07/13. MARGARITA NALI vda. de CERATTO. Falleció a los 100 años, en la ciudad de GALVEZ el día 04/07/13. ETHEL MARGOT PRINA de SERRA. Falleció a los 73 años, en la ciudad de GÁLVEZ el día 05/07/13. ROBERTO RAUL BERRA, “PICHI”. Falleció a los 43 años, en la ciudad de SANTA FE el día 06/07/13. EDUARDO ORESTE BERGERO. Falleció a los 72 años, en la ciudad de ROSARIO el día 05/07/13. GUILLERMO HORACIO SOTTI. Falleció a los 46 años, en la ciudad de ROSARIO el día 06/07/13. EDGAR OSVALDO PERLETTI. Falleció a los 81 años, en la ciudad de GALVEZ el día 06/07/13. ANA PURICELLI vda. de DI´MONTE. Falleció a los 89 años, en la ciudad de GALVEZ el día 08/07/13.

Dpto. San Jerónimo. Con EXCELENTES mejoras: CORRALES, MANGA, CEPO, CARGADOR, BALANZA, GALPÓN, CASA HABITACIÓN

Entrevistas personales para recorrido al 15632885/15638013

AGRADECIMIENTO

ETHEL MARGOT PRINA de SERRA. Falleció a los 73 años, en la ciudad de GÁLVEZ el día 05/07/13.

Se buscan Propiedades para alquilar - Alquileres Garantizados, amplia lista de posibles inquilinos Se buscan propiedades para la venta, tasación y asesoramiento Corredores Inmobiliarios: José María Biolatto, Alfredo Arce Mat. N° 250

Mat. N° 0061

Sus familiares agradecen a los Dres. Juan Carlos Chaillou, José Luis Brarda, David Yossent, Alberto Mazzucchelli, personal de PAMI, personal de Sanatorios Integrados A.C., Eduardo Rodríguez, Bomberos Voluntarios, a todas las personas que han orado por su salud y en especial a Claudia, Mary y Dora del Geriátrico Santa Elena por la atención y dedicación dispensada durante su enfermedad hasta su deceso ocurrido el 5 de julio de 2013.


Gálvez, Sábado 13 de Julio de 2012

de la ciudad

Interés General

5

La UCR presentó su lista “Para Cambiar”

Diana: “Debemos aprovechar nuestro potencial como sociedad” Este martes se presentó la lista “Para Cambiar” de la UCR, que lleva al Dr. Leonardo Diana como primer candidato a concejal, acompañado por Alicia Guindón, Rodrigo Kenig, Guido Bagilet, Elisa Pérez y Fernando Trossero. El acto se realizó en bar y confitería Prus, y contó con la presencia del candidato a diputado nacional Ing. Mario Barletta, así como de familiares, amigos y correligionarios radicales que expresaron su apoyo a esta joven nómina. Tras la presentación individual de los candidatos, el Dr. Diana habló de esta difícil decisión que lo pone a consideración de toda la sociedad. El médico señaló que encara este desafío como candidato a concejal porque "veo una renovada dirigencia del radicalismo, porque creo humildemente que los galvenses nos merecemos mucho más... Vamos por un Gálvez con igualdad de oportunidades, donde el diálogo y el respeto mutuo sean una constante para que la convivencia, el encuentro y los acuerdos promuevan una localidad más justa y segura". Diana instó a trabajar "juntos por un Gálvez plural, sin necesidad de generar

enemigos y en un proyecto que abarque a todos, para aprovechar nuestros valores y aprovechar todo nuestro potencial como sociedad", y mencionó que el radicalismo local logró con Alicia Vuelta y José Ferrero un gran cambio para que "la sociedad nos vuelva a escuchar, a valorar nuestras ideas y considerar nuestra propuesta para generar el gran cambio que Gálvez necesita". Al momento de hablar de la lista que lo acompaña, apuntó que está preparada para "dar un vuelco radical en nuestra ciudad... Cuento con jóvenes, estudiantes, profesores, trabajadores, con Alicia Guindón, una incansable trabajadora social, y el respaldo de los concejales radicales, y en las caminatas barriales cuento con el aliento constante que nos impulsa a seguir trabajando". Por último sostuvo que estas elecciones "serán la base para que en el 2015 podamos tener el éxito soñado, porque este proyecto iniciado en 2011 invita a los Peronistas de Perón, a los Socialistas de Palacios, a los Demócratas de Lisandro de la Torre, a la Izquierda Unida, a los independientes a todos quienes deseen encolumnarse en un nuevo proyecto de

ciudad... Señores, Hay p o d e r c o n r e e l e c c i ó n Equipo y en este partido indefinida, construyendo un estamos todos". monopolio estatal mediático para quitarnos la libertad de El discurso de Barletta informarnos, van a seguir El candidato a diputado intentando eliminar la nacional Ing. Mario Barletta independencia de poderes, y fue el segundo orador de la seguirán con todos los noche y explicó que estas mecanismos para ir por todo elecciones nacionales, que como dice la presidente sin coincidirán con las provincia- importarle en lo más mínimo les el 11 de agosto y 27 de la calidad de las instituciooctubre, "son las legislativas nes". de mayor trascendencia en el Finalmente, para Barletta país, porque los momentos el tercer motivo "es tal vez el que vive Argentina no dejan más relevante: es imprescinde ser delicados... De una vez dible empezar a construir un por todas, debemos llevar la proyecto político alternativo, mayor cantidad de mujeres y la ciudadanía nos lo reclama, hombres que defiendan los y ya hemos comenzado a intereses de la provincia de trabajar... La Unión Cívica Santa Fe. Demasiados Radical, desde fines de 2011 diputados hay en el Congreso fue a buscar la mayor que hacen lindos discursos, cohesión interna, pero algunas promesas y después también a ir generando junto se olvidan de dónde obtuvie- a distintas fuerzas políticas ron los votos y lo único que espacios comunes. Vamos a hacen es levantar las manos a elecciones este 2013 en 16 los proyectos de un Ejecutivo provincias con otros partidos que discrimina de manera políticos, y creemos que para brutal de la provincia de 2015 debemos ir con un Santa Fe". frente nacional donde la UCR El segundo punto por el sea el partido capaz de que destacó esta elección de vertebrar, con los principios Diputados es que "este fundantes de lo que son la Gobierno tiene dos años más libertad, los derechos, la al frente, y si bien uno siente ciudadanía, la igualdad para que crujen los cimientos todos". construidos sobre la base de El ex intendente de Santa la mentira, van a seguir Fe entendió "que no hay intentando perpetuarse en el motivos para no pensar que

El Samco recibió un contador hematológico

Un nuevo aparato fue donado por la Sociedad de Beneficencia y presentado oficialmente el pasado lunes al Hospital SAMCo Gálvez. Se trata de un contador hematológico, que se utiliza principalmente para contar células sanguíneas, pero también se puede utilizar para contabilizar bacterias, células procariotas y partículas virales. El acto de presentación fue participaron el médico en las instalaciones del director Dr. Leonardo Diana, centro de atención, y en él la presidente del Samco

Gálvez Susana Citzia, Alicia Guindón y Ofelia Mazzucchelli de la Sociedad de Beneficencia, y el escritor Ovidio Castro -quien leyó una poesía de su autoría recordando a su mujer Goldy-.

inversión importante de casi 56 mil pesos, que se suma a otras donaciones que ya hicimos. Esperamos que sea de mucha utilidad para la mejor atención de la ciudad y la zona", expresó Alicia Guindón, presidenta de la Sociedad de Beneficencia. "Para nosotros es una En tanto, por el Hospital

otra Argentina es posible... No hay motivo para que en un país donde se producen alimentos para 411 millones de personas, haya chicos con desnutrición infantil. No hay ninguna razón para que tengamos 10 millones de argentinos sin agua potable, cuando estamos asentados en el reservorio de agua dulce más importante del planeta. No hay ninguna razón para que en un país tan extenso, no todos cuenten con su pedacito de tierra para su vivienda propia, no hay ninguna razón para que nos gastemos 15.000 millones de dólares trayendo combustible del exterior si tenemos todas las capacidades para generar para nuestra propia energía, y no hay ninguna razón para que tengamos un Cromagnon por semana en vidas que se pierden en nuestras rutas y no hayamos hecho nada para recuperar los ferrocarriles y

realizar las obras de infraestructura que se necesitan... No hay ninguna razón para que 1.400.000 jóvenes no estudien ni trabajen y sean entonces presa fácil de la droga y las organizaciones delictivas, y lo que más me duele, es que no hay razón para que todavía el 25% de los argentinos viva sin sus necesidades básicas insatisfechas... Cuando hablamos de un país normal es de un país con valores, esos que hicieron grande nuestra argentina a principios del siglo 20: la humildad, la transparencia y la ética en la función pública de nuestros gobernantes...". Tras el discurso de Barletta, el acto se cerró con fuertes aplausos y saludos a los presentes de los candidatos, y en el aire el sonido del nuevo jingle del "Dr. Leonardo Diana” que acompañará la campaña.

"Dr. Alfredo Baetti" Diana y Citzia agradecieron la donación, porque "se optimizará el trabajo del profesional bioquímico y del personal del laboratorio". En la ocasión también se entregó a la institución un recordatorio que surge de un obsequio de Ovidio Castro: "Son unas medallas de la

fundación del Hospital que atesoraba su mujer Goldy y que él encontrara recientemente", explicó Guindón. Las preseas, junto a fotos de la época, forman parte del cuadro que fue entregado al Hospital y que se colgará en una de sus paredes para que los galvenses puedan conocerlo.


6

Interés General

Gálvez, Sábado 13 de Julio de 2013

de la ciudad

Elecciones en Santa Fe

En agosto habrá internas en 40 de los 51 municipios de la provincia La Secretaría Electoral de la provincia confirmó que habrá elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias en 40 de las ciudades de la provincia de Santa Fe, de un total de 51 intendencias. En cambio, sólo en 51 comunas se elegirán autoridades partidarias, de un total de 311 localidades que hay en el territorio santafesino. Cabe recordar que el lunes 8 de julio, la secretaria Electoral, Claudia Catalín; y la presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, María Angélica Gastaldi; entregaron copias certificadas del modelo de Boleta Única para las categorías municipales y comunales a ser utilizadas en las próximas elecciones provinciales del 11 de agosto. LAS INTENDENCIAS Los municipios donde habrá elecciones a concejales son Rosario, Arroyo Seco, Funes, Granadero Baigorria, Villa Gobernador Gálvez (departamento Rosario); Sunchales, Rafaela, Frontera (departamento Castellenos); Capitán Bermúdez, San Lorenzo, Fray Luis Beltrán, Roldán, Carcarañá (departamento San Lorenzo), Santa Fe, Santo Tomé, Recreo, San José del Rincón (departamento La Capital); San Cristóbal, Ceres (departamento San Cristóbal); Tostado (departamento 9 de Julio); Rufino, Venado Tuerto (departamento General López); Reconquista, Avellaneda, Las Toscas, Villa Ocampo; (departamento General Obligado); Cañada de Gómez, Totoras; (departamento Iriondo); San Javier (departamento San Javier); San Justo (departamento San Justo); Coronda, Gálvez, San Genaro (departamento San Jerónimo); Esperanza (departamento Las Colonias); Las Rosas (departamento Belgrano); Villa

Constitución (departamento Constitución); El Trébol, San Jorge (departamento San Martín); Vera (departamento Vera); Casilda (departamento Caseros). LAS COMUNAS En tanto, en las comunas donde se desarrollarán comicios son las siguientes: Arequito (departamento Caseros); Bauer y Sigel; Garibaldi, Susana, Angélica, Zenón Pereyra, María Juana (departamento Castellanos); Margarita (departamento Vera); Helvecia, Cayastá (departamento Garay); Diego de Alvear, Lazzarino, San Gregorio, Hughes (departamento General López); Berna, Villa Ana, Florencia, La Sarita (departamento General Obligado); Bustinza, Carrizales, Correa (departamento Iriondo); Monte Vera, Arroyo Aguiar, Laguna Paiva, Nelson, Sauce Viejo (departamento La Capital); Matilde, San Carlos Norte, San Agustín, Jacinto Arauz, Cululú (departamento Las Colonias); Esteban Rams, Gregoria Pérez de Denis, Montefiore (departamento 9 de Julio); Álvarez, Fighiera, Uranga, Coronel Bogado, Ibarlucea, Pueblo Esther; Zavalla (departamento Rosario); S a n t u r c e , Vi l l a S a r a l e g u i (departamento San Cristóbal); Alejandra, Romang (departamento San Javier); Barrancas (departamento San Jerónimo); Luis Palacios (La Salada) (departamento San Lorenzo); San Martín de las Escobas, Carlos Pellegrini (departamento San Martín); La Gallareta, Fortín Olmos (departamento Vera). Entrega de boletas El lunes, la secretaria Electoral, Claudia Catalín; y la presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, María Angélica Gastaldi; encabezaron el acto de entrega de copias certificadas del

modelo de Boleta Única para las categorías municipales y comunales a ser utilizadas en las próximas elecciones provinciales. La actividad se llevó a cabo en la sede de dicha secretaría, ubicada en Bulevar Pellegrini 2947 de la ciudad de Santa Fe. En la oportunidad, Catalín sostuvo que “este acto está previsto en la ley 13.156, y consiste en la entrega a los apoderados de los partidos políticos o frentes y las listas, de copias certificadas de los ejemplares de boletas únicas correspondientes a la categoría de intendentes, concejales y/o miembros comunales que serán utilizadas en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del día 11 de agosto de este año en la provincia de Santa Fe”. “Los apoderados -continuócontarán con un plazo no mayor a 3 días corridos para presentar observaciones, errores o cualquier circunstancia que pueda inducir a confusión en el electorado. En este caso hay 91 localidades que compiten en las primarias provinciales, por lo tanto son 91 modelos los que estamos entregando en esta oportunidad”. Además, desde el lunes comenzó a funcionar la línea 0800-555-1110, de lunes a viernes en el horario de 8 a 19. “En esta línea se podrán hacer consultas o inscribirse como voluntarios”, detalló la secretaria Electoral, al tiempo que aclaró que “el 12 de julio estará disponible el padrón definitivo, el cual se podrá consultar a través de la página web oficial o por el citado número telefónico”.

primer lugar el candidato de "Frente para el Cambio" Dr. Leonardo Diana; segundo "Cien por ciento Gálvez" José Luis Pretto; tercera "Gálvez para todos" Fabiana Sansón; cuarto

"Gálvez más igual" Santiago Capovila; quinto "Participación Solidaria" Hugo Quiroga; sexto "Unión PRO Gálvez" Nicolás Bacarella; y séptimo "Unidad para la Victoria" Darío Tourn.

El facsímil de la boleta a usarse en Gálvez.

Los lugares en Gálvez Según se conoció la lista única tiene definido la ubicación de cada uno de los candidatos, con foto incluida, de la siguiente forma: en

Solicitaron se determinen los sectores para fumadores en lugares públicos

Los ediles pidieron que se cumpla Ley Provincial Antitabaco El Concejo Municipal no sesionó esta semana, pero sí lo hará el próximo jueves, cuando comiencen a definir los temas pendientes que ingresaron en la última reunión ordinaria. Entre estos puntos, el presentado por el Ejecutivo para aceptar la donación de una fracción de terreno destinada al ensanche y trazado de calle José Mármol. Asimismo el Bloque del Frente Progresista presentó minutas de comunicación para solicitar al DEM que adopte las medidas necesarias para reparar los

hundimientos de calles con riego asfáltico pertenecientes a Barrio Ideal; que revise la cantidad de residuos desperdigados en distintos sectores de la ciudad; y que verifique que los desagües pluviales de las viviendas no desagoten en las cloacas a fin de evitar problemas graves en barrios. También solicitaron que realice el proyecto de factibilidad de obra técnica y análisis de costos para la obra de Pavimento de Hormigón simple en calles de Vecinal Tropezón -más precisamente de

calle Laprida desde República y J.B. González-, y se implemente de la Ordenanza Nº 2888/2006 que adhiere a la Ley Provincial Antitabaco; como así también gestione ante las autoridades policiales mayores medidas de control en horarios de salida de las confiterías bailables. Sobre estos dos puntos el presidente del Concejo, José Ferrero, explicó que "cumplimos con los reclamos de los vecinos, primero pidiendo que en los espacios de uso público se cree un

lugar para no fumadores y que la mayor parte del ambiente esté libre de humo. Y seguimos teniendo muchos reclamos en las horas de salida en boliches y pubs, por lo que solicitamos al DEM que haga su reclamo ante la Comisaría 2a que pasadas las 3 de la mañana, y fundamentalmente sobre los horarios de cierre se efectúe un mayor control los viernes para garantizar la tranquilidad de personas que vivan y transiten en ese sector". El bloque del PJ solicitó establecer prioridades de atención a

personas en situaciones de vulnerabilidad, y presentaron un proyecto para Declarar de Interés Municipal el “Torneo Profesional de Tenis 2013”, a jugarse a fin de mes en el Jorge Newbery. Sobre el primer proyecto dijo que "es un tema interesante que debemos debatir en las próximas reuniones del Concejo en Comisión, veremos si hay algún tipo de antecedentes a nivel provincial y nacional, y si se efectúa algún cambio al proyecto presentado", finalizó.


Gálvez, Sábado 13 de Julio de 2013

de la ciudad

Interés general

7

Expo Feria 2013

Ya están a la venta las entradas y sillas para ver a Abel Pintos Tal lo adelantamos en la pasada edición, sobre fines de junio se pusieron a la venta los bonos para una nueva edición de la Expo Feria Gálvez, y en los primeros días de julio la Comisión Organizadora confirmó la puesta en venta de las sillas de los 3 días del evento que se realizará el sábado 12, domingo 13 y lunes 14 de octubre. Los lugares se pueden reservar en Dorrego 675 de la ciudad de Gálvez, ó llamando a los teléfonos 03404-481291 ó 03404-517911, de lunes a viernes de 16 a 19. En tanto se establecieron tres sectores de sillas y el costo para sábado y domingo

que es de: Sector A $30; Sector B $20 y Sector C $10. Mientras que para el día 14, para la actuación de Abel Pintos, se definieron cuatro sectores con los siguientes precios: Sector A $120; Sector B $90; Sector C $60; Sector D $30. Quienes no adquieran las sillas, podrán ver los espectáculos de pie, no permitiéndose el ingreso de sillas o sillones al predio. También se estableció que quienes sean de otras localidades, pueden efectuar las reservas haciendo los depósitos correspondientes en la cuenta corriente en pesos Nro.: 2236/7 264/8 de Banco Galicia Sucursal Gálvez, a

nombre del Centro Comercial e Industrial del Departamento San Jeró-nimo, CUIT: 3052723201-1, CBU: 00702647-20000002236786; y luego enviar copia del comprobante por medio de fax al 03404-481291 ó vía em a i l a e x p o f e r i a g a lvez@cablenet.com.ar. "Cuando llegue el comprobante de depósito correspondiente, les escribiremos por correo electrónico confirmándoles la ubicación definitiva de las sillas anticipadas reservadas", confirmaron desde la comisión. Además aclararon que "la entrada al predio ferial no está incluida en el valor de la silla y tenemos dos opciones para

adquirirlas en forma anticipada: 1- El ABONO SOLIDARIO que cuesta $480 e incluye la participación en el sorteo de 3 autos 0 km. y la entrada para 1 persona cada uno de los 3 días de la Expo-Feria, con el sorteo de 1 ciclomotor 0 km. por día, o 2- El ABONO ANTICIPADO, que cuesta $150 e incluye la entrada para 1 persona cada uno de los 3 días de la Expo-Feria, con el sorteo de 1 ciclomotor 0 km. por día". Asimismo se aclaró que cualquiera de las 2 alternativas se puede abonar en cuotas de aquí al comienzo del evento, al tiempo que por el momento no se venden entradas anticipadas para un solo día y aún no se resolvió cuánto se pagará en boletería para ingresar diariamente a la Expo.

Malisani busca el respaldo de la gente para postear

Malisani inició una campaña de adhesión para elevar un petitorio a las autoridades.

El titular de la marca Cablenet www.cablenettv.com.ar- Raúl Malisani ha iniciado una nueva movida para conseguir el permiso de posteo en la ciudad y poder prestar su servicio de Cablenet NPlay en Gálvez. Para ello, inició una campaña de adhesión de los vecinos a través de la firma de un petitorio que elevará a las autoridades galvenses. La nota, que circula por las redes sociales, dirige su petición al intendente municipal Mario Fissore, al secretario de Hacienda Marcelo Comelli, y al presidente del HCM José Ferrero. Allí Malisani informa que la firma "ha obtenido licencia para operar tv cable, internet y telefonía en Gálvez el 14/2/2012, y no ha logrado hasta el presente conseguir vuestro permiso para colocar los postes necesarios para el tendido de su red". Asimismo expresa también que "sólo se pudo prestar el servicio a unas cincuenta familias del barrio oeste, cercanas al centro de transmisión, gracias al permiso otorgado por los vecinos para colocar los postes en sus propios terrenos. Como Uds saben, para poder extender el servicio hacia toda la ciudad, se requiere de vuestra autorización para colocar los postes que soporten esta nueva red de fibra óptica". Los ciudadanos comenzaron a rubricar su respaldo esta semana, y se espera llegar rápidamente a las 965 adhesiones para poder presentar el petitorio.


8

La actualidad en fotos

Gálvez, Sábado 13 de Julio de 2013

Exposición de ex docente del Liceo, hoy con proyección internacional. La muestra de Cerámicas Escultóricas del artista plástico santafesino Miguel Angel Bonino quedó inaugurada el pasado sábado por la noche en las salas del Museo “Orlando Ruffinengo”. Sobre la obra del expositor, el director de la institución, profesor Víctor Carrivale, señaló que “ver una obra de Miguel es una paz”. En las fotos, algunas de sus cerámicas y el artista junta a Carmen Dall'Aglio: Bonino trabajó en el Liceo Municipal de Gálvez cuando Carmen era su directora.

Material para la 2º etapa de obra de la Cooperativa Eléctrica. En el camino de la Cooperativa Eléctrica de Gálvez para mejorar la prestación del suministro eléctrico en todo el radio de la ciudad, alrededor de 8 mil metros de cable preensamblado, de los 38 mil metros comprados, fueron ubicados la semana pasada en el depósito que la entidad posee en calle Edison. El Ing. Pablo Metrallier explicó que la segunda etapa “consta del tendido de los 38 mil metros de cables en las zonas este y norte, que no fueron colocados el año pasado, nueva postación en algunos barrios y la colocación de otras ocho o nueve subestaciones”, lo que comenzaría en agosto próximo.

de la ciudad

Sexta muestra de emprendedores locales “Entusiasmo 2013”. Con una importante presencia de expositores, abrió sábado y domingo en los galpones cerealeros del ferrocarril. En la apertura, Cristina Retamoso -una de las iniciadorasa g r a d e c i ó fundamentalmente al Municipio “a través de Melina Gavatorta, quien siempre nos da una mano, a la Fundación Integrar y al senador Danilo Capitani, quienes siempre están a nuestra disposición”, destacando que en estos días “nos s e n t i m o s importantes, porque dejamos de ser microemprendedore s para pasar a e x p o s i t o r e s dedicados a mostrar el trabajo que se realiza con tanta pasión”.


Gálvez, Sábado 13 de Julio de 2013

de la ciudad

Se firmó la adecuación tarifaria del agua potable El Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, indicó que se firmó la resolución que da lugar a la adecuación tarifaria que en los primeros meses de este año solicitara la empresa Aguas Santafesinas S.A. (Assa). Al respecto, el presidente de Assa Sebastián Bonet, sostuvo que “la adecuación tarifaria será del 15 por ciento para el quinto bimestre y finalmente de un 10 por ciento para el sexto bimestre del año en curso, tal como lo solicitáramos en su momento y como se desprende del dictamen del Enress y luego de haberse cumplimentando todos los trámites administrativos que prevé

la legislación vigente”. Bonet recordó que “el gobierno trabaja para suministrar agua potable en cantidad y calidad para todos los usuarios de la empresa, del mismo modo que el ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente lo hace, asistiendo en forma directa a las restantes 347 localidades de la provincia que no están abastecidas por la empresa. Ello implica la recuperación de la capacidad económica de la empresa de todos los santafesinos, logrando una mejora de la sustentabilidad de la misma a través de su facturación”.-

Sociales

López Cumpleaños 13/07- Hoy está cumpliendo años Juan Gilberto Funes. Felicitan papás, hermanos, tíos, primos, su nona Rosa, amigos y compañeros de 7mo grado. ¡¡¡Feliz cumple, Juan!!! 14/07- Celebrará su cumpleaños Víctor Ramírez. Saludan familiares y amigos, especialmente su esposa Carina y sus hijos Jesus y Axel. Felicidades!!! 16/07- Cumple años Brenda Clementz, saludan su esposo, hijos Santino y Tobías, demás familiares y amigos. ¡¡¡Feliz cumple, Bren!!! Te queremos. Que la pases lindo!!! También nos sumamos al saludo quienes hacemos EL INFORMANTE, Lore y Toto! 16/07- Festeja su cumpleaños Oscar Funes. Felicitan papis, hermanos, primos, tíos, su nona Rosa, padrino Yeyo, amigos y compañeros de 6to grado. ¡¡¡Feliz cumple Oscar!!! que la pases lindo! 22/07- Cumple años en Gálvez Mónica Retamoso. Saludan hijos y familiares, y desde López su hermana, cuñado, sobrinos Noe, Iván, Maty, Gaby y en especial Ayrton, Aarón, Isa y Lauti. Feliz cumple Moni!!! Te queremos! 23/07- Festejará su cumpleaños Dora Benítez. Felicitan su mamá, esposo, hijos, demás familia y amigos, especialmente nietos y bisnietos!!! Felicidades abuela Doris! y que cumplas muchos, muchos más! Te queremos mucho!

El aporte lo hizo efectivo el ministro schneider a la presidenta comunal

La provincia entregó más de 100 mil pesos para terminar el edificio del Centro Cívico El ministro de Obras Públicas, Julio Schneider, entregó un aporte de 122.621,35 pesos para el acondicionamiento y refacciones varias del Centro Cívico de la localidad de López. El importe económico lo recibió en la sede ministerial la presidenta comunal,MónicaPatriciaLópez. Lostrabajosabarcanlarefacciónde cubiertas externas e internas del edificio, donde funcionan la Comisaría Nº 16, el Juzgado y el correodelalocalidad. Para la jefa comunal, este edificio “es fundamental para poder brindarle a la gente que va continuamente a esas dependencias un lugar digno, ya que, con el tiempo ha sufrido un deterioro bastantepronunciado”.

López agregó que “tenemos una localidad muy progresista, muy pujante y estamos agradecidos al gobierno provincial por este aporte que nos permitirá empezar una nueva obra que creemos que en el término de tres meses estaría terminada y mejorará la calidad de vida y de trabajodenuestrosciudadanos”.

El ministro de Obras Públicas, en el momento de entregar el aporte a la presidenta comunal de López.

Ayuda a tu planeta a sentirse mejor convirtiendo tu casa en un Hogar Ecológico… Si te interesa la propuesta y además tener un Ingreso adicional en tu “Tiempo Libre”, contactáte con: Clelia y Juan Carlos Dominici Liniers 945 de Gálvez (Santa Fe) Teléfonos: 03404 / 433021 – Celulares 03404 / 15458561 - 15637947

9

Luis Retamoso, este 17/07 estarás cumpliendo tu cuarta década. No creas que ya pasas a ser viejo, al contrario, tenés que vivirla a pleno, con alegrías, amor y muchas emociones, tenés que agradecer que podés ver crecer a tus hijos y nietos... Cumples tus maravillosos 40 años, lleno de emociones, de gente que te quiere y de quienes admiran tu paso por la vida... Papá, nosotros tus hijos, agradecemos tu voluntad, tus alegrías, tus pérdidas de tiempo por compartir momentos con nosotros, por tus enseñanzas, por tu gran lucha por la vida, por lo mejor de nosotros...Hoy y siempre daremos gracias a Dios por mandarnos un hombre como tú, tan maravilloso y gentil, grande y honesto. Tu mujer inmensamente agradecida por el correr de los años, siendo un marido maravilloso y un padre inigualable.

FELICES JÓVENES 40 AÑOS!!! Tus hijos Noe, Iván, Maty, Puchy, tu esposa Elisa, y nietos Ayrton, Isa, Lauty y Aarón


Gálvez, Sábado 13 de Julio de 2013

de la ciudad

Salud

10

Santa Fe marca el camino en materia de donación de órganos El ministro de Salud, Miguel Ángel Cappiello, destacó las cifras históricas en procuración y trasplante alcanzadas por la provincia de Santa Fe en el primer semestre de 2013. Más de 60 procesos de donación, 28 de ellos de órganos y más de 100 trasplantes, permitieron superar la medida nacional, y consolidan a la provincia de Santa Fe como la tercera en el país en generación de donantes. Este modelo de gestión recibió el reconocimiento del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante -INCUCAI- por la implementación de la estrategia Hospital Donante. Así resumió Cappiello las acciones realizadas a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (Cudaio), recordando que “dos de nuestros hospitales, Clemente Álvarez (Heca) de Rosario y José M. Cullen de Santa Fe, ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente, entre todos los hospitales del país en la cantidad de donantes generados en este primer semestre”.

“Esto habla del compromiso asumido por el sistema sanitario en este verdadero problema de salud pública, como lo es la escasa generación de donantes en comparación con las crecientes listas de espera que, pese a todo esto, siguen superando los 600 santafesinos, sumado a los 1900 pacientes que se encuentran en diálisis y que en algún momento formarán parte de la lista de espera por un riñón”, señaló el ministro. Más de 60 procesos de donación Cappiello puso de relieve que en este primer semestre del año “se generaron en Santa Fe más de 60 procesos de donación de los cuales 28 fueron de órganos, superando incluso el primer semestre de 2012 (año récord para la provincia en generación de donantes) en los que se concreta-

ron 23 procesos multiorgánicos”. Resaltó el ministro de Salud que “esta generación de donantes nos permite superar la media nacional (Santa Fe 8.3 DPMH) en este primer semestre del año, lo que no es un hecho menor si tenemos en cuenta que Argentina viene desarrollando un crecimiento sostenido en los últimos 10 años que lo posiciona como líder en Latinoamérica respecto a su sistema nacional de procuración y trasplante que en 2012 alcanzó los 15.5 donantes por millón de habitantes y en este semestre está en 7 DMH”. Cappiello recordó que en la última reunión de la Comisión Federal de Trasplante (Cofetra) el Incucai “reconoció la labor realizada y la apuesta al compromiso por parte de Cudaio”. “No sólo venimos trabajando organizada y efectivamente en la implementación de la estrategia para la generación de donantes, sino en el fortalecimiento y creación de los programas de trasplantes públicos y privados en la provincia”, remarcó el titular de la cartera sanitaria. “También estamos organizando

y avanzando en la creación del programa público de trasplante de córneas en el HECA y hepático en el Centenario, ambos de Rosario, como así también en la creación del Banco Multitejidos, con una importante ayuda financiera nacional, que no serían posible si no tuviéramos el compromiso y la firme convicción de abordar este problema con toda la seriedad que se merece”, dijo Cappiello. También remarcó que “en este primer semestre ya superamos los 100 trasplantes en la provincia, de los cuales un 20% tuvieron lugar en nuestros programas públicos de los hospitales Centenario y Cullen”, todo lo cual “nos lleva a la premisa de que sin donantes no son posibles los trasplantes”. En este sentido, hizo hincapié en que este año además se implementó “una estrategia de capacitación y concientización a los agentes sanitarios de los Hospitales Donantes de la provincia en primer lugar, alcanzando estas instancias educativas a las Unidades Académicas e incluso algunas escuelas de nivel medio y otras instituciones sociales”.

la realidad espiritual y la ilusión material, cuando dijo: “Cierra los ojos, y puede que sueñes que ves una flor, que la tocas y hueles. Así aprendes que la flor es un producto de la así llamada mente, una formación del pensamiento más bien que de la materia”. Lo mismo ocurre con respecto a la vejez. Verla desde el punto de vista subjetivo, dando más vida a esos años ayuda a uno a redescubrirse, auto-alimentarse espiritualmente y a entender que la realidad es muy distinta de lo que parece. La Dra. Graciela Zarebsky, directora de la Carrera de Psicogerontología de la Universidad Maimónides, creó un cuestionario que se está validando internacionalmente en Canadá, Chile, Uruguay, Bolivia y Provincias argentinas, y consiste en pedirle a las personas que dibujen la línea de su propia vida. “Antes la mayoría de los encuestados dibujaban una línea en forma de meseta y de montaña y al final una caída, que era como se concebía el envejecimiento”, comenta la autora. Y auspicia: “Es lo contrario a lo que veo actualmente. En los últimos años se produjo un cambio de percepción con respecto a lo que es envejecer. Las personas encuestadas ya no son pesimistas y dibujan una línea horizontal que inclusive puede finalizar en una línea hacia arriba, es decir que consideran que puede haber

estabilidad y la posibilidad de seguir creciendo” (ver: http://yaerahoraenlaradio.blogsp ot.com.ar/2012/05/la-felicidaden-el-transcurso-de-la.html). Es saludable iniciar una nueva vida, y emprender un camino hacia la salud, el desarrollo mental vejez puede ser cambiado a una y espiritual, incluyendo la belleza realidad posible de demostrar y poesía que encierra la edad mediante una vida útil y feliz, no “supuestamente” avanzada. No solo por uno mismo sino también se dejen hipnotizar o distraer por para el entorno en que viven. El significado más profundo de conceptos que puedan atarlos o disminuirlos en su valor original. la vida, que incluye el tesoro Así como el mago puede querer divino de la vejez, es una distraerlos para lograr su objetivo búsqueda permanente y esta en hacerles creer algo que no búsqueda tiene una meta: el existe realmente, el concepto de bienestar y la salud. Contacto: Argentina@compub.org Blog: lasaludhoy.wordpress.com

Cappiello consideró que “el abordaje transversal del tema, tanto desde los actores directos que intervienen en el campo de la salud como de la sociedad en general, es fundamental para lograr entre todos que la práctica de la donación y el trasplante sea contemplada e incorporada a la rutina sanitaria de los trabajadores sanitarios tanto públicos como privados”. Sobre este balance, “más que positivo y alentador para nuestro sistema sanitario y nuestros pacientes en la lista de espera”, el ministro aseguró que “alienta y refuerza el compromiso y la necesidad de transformar no sólo el sistema sanitario hacia la internalización de la actividad en los efectores de salud”, sino a redoblar “los esfuerzos para llevar información, difusión y capacitación hacia la construcción de una sociedad donante donde nos involucremos todos”, ya que nadie “nace con certificado de garantía y cualquiera de nosotros puede formar parte de esas listas de espera”.

Opinión

Vejez, divino tesoro (Por Elizabeth Santángelo, del Comité de Publicación de la Ciencia Cristiana, en Argentina).Rubén Darío, poeta nicaragüense del Siglo XIX, fue quien puso en los versos del poema “Canción de otoño en primavera” la máxima popular: “Juventud, divino tesoro”. Y es lo que hoy añoran los corazones de aquellos que desean tener una vida saludable y feliz aún en la vejez. El Dr. Juan Hitzig estudió las características de algunos longevos saludables y concluyó que más allá de las características biológicas, el denominador común de todos ellos radicaba en sus conductas y actitudes. (ver: http://ortomolecularnews.blogsp ot.com.ar/2011/08/alfabetoemocional-dr-juan-hitzigel.html). Estas actitudes ante la vida plantan al individuo en una plataforma segura, sin trastornos, cuando está orientado a pensar que expresa cualidades espirituales que lo unen a Dios, quien lo mantiene y sostiene bajo toda circunstancia. La monotonía y la decadencia, tienen relación con una vida improductiva y vacía. Se puede cambiar a la posibilidad de una vida plena, con oportunidades y acción renovada. Hace un tiempo, conversé con un médico gerontólogo, y me

explicó que existe una diferencia entre la Geriatría y la Gerontología, porque la especialidad de la primera se ocupa de las enfermedades asociadas con la vejez y el tratamiento que se da a las mismas, mientras que la segunda (gerontología), se ocupa del aspecto psicológico, social, económico y ambiental del paciente. Dar más años a la vida pero también dar más vida a los años, es impulsar al anciano a redescubrirse, desarrollándolo en su capacidad mental y física, valorándolo para saber que puede dar mucho a la sociedad, a su entorno y relacionarse mejor con su familia y hasta con él mismo. La relación que hay entre la mente y el cuerpo está dando en la etapa de la tercera edad un avance para pensar en “rendimiento” y no en “decadencia”. En el mundo de la magia, la estrategia principal es la “distracción” del espectador, haciendo que mire para el lado contrario en donde tiene que mirar, para que el mago logre su objetivo, o sea, realizar el efecto de la magia y hacer creer algo que es una ilusión. De la misma manera, Mary Baker Eddy, pensadora que vivió en lo que se llama “la era de oro de la magia”, llamó la atención entre

Nuevo gerente general en SanCor SanCor designó como nuevo Gerente General al Licenciado en Economía José Manuel Vázquez. El Lic. Vázquez se graduó en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y realizó una especialización en EE.UU. en la Universidad de Chicago. Fue gerente general en Camuzzi Gas Pampeana y Sur S.A., gerente financiero en Camuzzi Argentina S.A., gerente administrativo Financiero en Molinos Río de la Plata y gerente financiero en Bunge y Born S.A.

Desde su incorporación a SanCor, en 2003, se desempeñó como gerente de Administración y Finanzas. Con 68 años de edad, es casado y tiene 6 hijos.


Gálvez, Sábado 13 de Julio de 2013

de la ciudad

Cultura y espectáculos

11

La comediante presentó su unipersonal en la ciudad

Iliana Calabró: “Nunca seré Celine Dion, pero tengo mucho para expresar” De la mano del Taller Pinquén, la artista pasó por Gálvez y habló de todo: su familia, su carrera actoral y su incursión en la música, y hasta de las denuncias contra su marido por presunto lavado de dinero.

Iliana en la previa del espectáculo, con los chicos del Pinquén.

La artista Iliana Calabró visitó la pasada semana la ciudad, donde presentó su unipersonal “Mi hijo, mi mamá y mi cocina” en el salón del Club Atenas. Muy simpática y distendida, la comediante charló con la prensa local y grabó un especial de 20 minutos para el programa local “En compañía”, que conduce Oscar Félcaro, explayándose sobre su carrera, su familia -en especial sobre su papá Juan Carlos-, y hasta sobre las denuncias contra su marido Fabián Rossi por presunto lavado de dinero. Iliana comenzó la entrevista agradeciendo a todos los que se hicieron presentes en esta función aniversario de “Mi hijo, mi mamá y mi cocina”, con la que está recorriendo el país y “la

“EDEN” La Serie, en el NAC Gálvez

Su protagonista Marcelo Melingo, estará presente en el cine-debate.

“Edén" es una de las primeras series de televisión cordobesas realizadas en el marco de los nuevos planes de fomento desarrollados por el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) de la República Argentina para la televisión digitalterrestre. La serie consta de 13 capítulos de 26 minutos cada uno, dirigida por Maximiliano Baldi y producida por "Oruga Films".

Sinopsis: “LOS HERZIG HAN COMPRADO EL HOTEL CON EL FIN DE APORTAR A LA POLÍTICA ALEMANA Y EUROPEA . UN PLAN ESTÁ EN MARCHA, CUENTAN CON ALIADOS MUY PODEROSOS, Y CON PROYECTOS QUE VAN MÁS ALLÁ DEL SIMPLE NEGOCIO DE LA HOTELERÍA. PERSONALIDADES DE TODO EL MUNDO LLEGAN AL EDÉN A VA C A C I O N A R , E N T R E ELLOS EL POETA RUBÉN DARÍO, ALBERT EINSTEIN, EL PRINCIPE DE SABOYA, ENTRE OTROS. LA PARTICIPACIÓN ALEMANA, EN ESTE EMPRENDIMIENTO SE TORNARÁ FUNDAMENTAL”. Con ENTRADA LIBRE Y G R AT U I TA , h a y C U P O S LIMITADOS. Las entradas se pueden retirar en el NAC del 15 al 18 de julio de 15 a 17 hs. ACERCATE AL NAC QUE FUNCIONA EN EL LICEO MUNICIPAL (BOULEVARD PASTEUR 444) Participan DEGUSTO Vinoteca y EL NUEVO COLONÉS Artesanal

La actriz durante su unipersonal.

gente no deja de manifestar su cariño… Estamos cumpliendo un año con este espectáculo -en mi familia somos muy 'festejeros'- que me ha llevado a muchísimos lugares, diferentes provincias, localidad por localidad, soy como la hormiguita viajera”. La comediante destacó el gran apoyo de los suyos en su trabajo, y a su vez, “yo dejé muchas cosas de lado para dedicarme a la salud de mi papá, y él hace caso, aunque a veces se queja pero con la disciplina y ganas de vivir es que nos da esta gran gratificación de verlo repuesto. Se está reponiendo, tiene a toda la familia apuntalándolo al lado, y a Coca, mi mamá, su bastión”. Iliana comenzó su carrera actoral hace 30 años, lo que celebró este 9 de julio, y tras recordar que hizo teatro para niños, jóvenes y adultos, entendió que “cuando yo me siento cómoda en un género empiezo con otro, y esto me permitió convertirme en la artista que hoy soy. He hecho de todo, también he hecho papelones, pero me pude levantar. Cuando fue aquel Libre (en Cantando por un Sueño) el apoyo de la gente no sólo me permitió pararme, sino encarar también un recorrido ligado a la música. Terminé ganando pero todavía cantando mal”, dijo entre risas, “nunca voy a ser Celine Dion, pero tengo mucho para expresar”. Imposible no preguntarle acerca del mal momento vivido tras la denuncia del marido de Karina Jelinek, que involucró “al Rossi”, como siempre lo llamó la actriz, en un posible lavado de dinero. “Es una picardía que en este momento la TV esté tan bastardeada“, apuntó, “y salvo algunos productos, algo de ficción, la televisión está muy despiadada, agresiva, incluso para la gente del medio. Yo soy una persona mediática que debido a las cuestiones de público conocimiento, he decidido dar un paso al costado, porque son temas muy delicados

que si bien en un momento creo que era necesario participar con mi presencia, después creo que no es algo para tratar de una manera frívola, porque ésto se tendrá que hablar en la justicia y tendrán que pagar todos aquellos que involucraron mi nombre en temas en los que soy ajena”. “Prefiero que ésto se resuelva con la debida importancia que requiere y no que se convierta en un show mediático, porque me parece una falta de respeto a mi gente”. Desde el Pinquén, agradecidos Desde el Taller Pinquén Oscar San Martino, titular de la comisión directiva, entendió que la presencia de Iliana Calabró en la ciudad, más allá de lo económico, fue altamente positiva: “Los concurrentes que la recibieron por la tarde se sintieron muy emocionados al ver a una de sus artistas televisivas favoritas en el mismo taller, abrazándolos, tomando mates, sacándose fotos… Estaban muy felices, con lo cual nosotros también obviamente”. Además, San Martino destacó que “hacía tiempo que no llegaba una obra de teatro a la ciudad y nosotros pudimos hacerlo, con mucho esfuerzo claro está dada la falta de infraestructura al estar el Teatro Marconi en reparación, pero logramos adaptar el Club Atenas a las circunstancias”. “Desde el Taller”, agregó el directivo, “aprovechamos para agradecer a esa institución el gesto que han tenido al facilitarnos las instalaciones, así como a las casas auspiciantes y a todo el grupo de comisión directiva, personal y colaboradores que participaron de la puesta en marcha de este evento. Quisimos hacer un beneficio ofreciendo algo diferente... y lo logramos, ya que el espectáculo fue hermoso y como cada vez que organizamos algo, el público respondió maravillosamente”.


12

Infoseguros

Gálvez, Sábado 13 de Julio de 2013

de la ciudad

info

¿Cuáles son los límites de velocidad para circular? El conductor debe circular siempre a una velocidad tal que, teniendo en cuenta su salud, el estado del vehículo y su carga, la visibilidad existente, las condiciones de la vía y el tiempo y densidad del tránsito, tenga siempre el total dominio de su vehículo y no entorpezca la circulación. De no ser así, deberá abandonar la vía o detener la marcha.

Los límites máximos de velocidad son: En zona urbana En calles: 40 km/h. En avenidas: 60 km/h. En vías con semaforización coordinada y sólo para motocicletas y automóviles: la velocidad de coordinación de los semáforos. En zona rural Para motocicletas, automóviles y camionetas: 110 km/h. Para microbús, ómnibus y casas rodantes motorizadas: 90 km/h.

Para camiones y automotores con casa rodante acoplada: 80 km/h. Para transportes de sustancias peligrosas: 80 km/h. En semiautopistas Los mismos límites que en zona rural para los distintos tipos de vehículos, salvo el de 120 km/h. para motocicletas y automóviles.

En autopistas Los mismos límites que en zona rural, salvo para motocicletas y automóviles que podrán llegar hasta 130 km/h. y los del punto 2 que tendrán el máximo de 100 km/h.

Límites máximos especiales En las encrucijadas urbanas sin semáforo: la velocidad precautoria, nunca superior a 30 km/h. En los pasos a nivel sin barrera ni semáforos: la velocidad precautoria no superior a 20 km/h.

y después de asegurarse el conductor que no viene un tren. En proximidad de establecimientos escolares, deportivos y de gran afluencia de personas: velocidad precautoria no mayor a 20 km/h., durante su funcionamiento. En rutas que atraviesen zonas urbanas, 60 km/h., salvo señalización en contrario.

La cooperación entre Gobiernos y aseguradoras reduce el impacto de las catástrofes naturales LONDRES-. “Los Gobiernos del mundo pueden ayudar a reducir los impactos humanos y económicos que se derivan de las catástrofes naturales, a través de una cooperación más cercana con las aseguradoras”. Esta es una de las conclusiones principales del informe 'Insurers contributions to disaster reduction – a series of case studies' publicado por la Asociación de Ginebra, en el que se examinan ejemplos donde la colaboración entre ambos grupos se está produciendo. El informe presentado en Londres, afirma que una de las consecuencias más importantes de las catástrofes naturales es la pobreza, especialmente en los países en vías de desarrollo. Sin e m b a rg o , l a c o l a b o r a c i ó n conjunta puede paliar enormemente sus graves consecuencias. Nikolaus von Bomhard, presidente de la Asociación de Génova y del Consejo de Administración de MUNICH RE, manifiesta que “los mecanismos del mercado están funcionando de manera adecuada para crear y crecer en las prácticas aseguradoras en los países en desarrollo. Sin embargo, sin el adecuado marco

regulatorio y económico las soluciones aseguradoras pueden reducir su potencial para reducir los impactos de los desastres”. Añade que es importante que Gobierno y aseguradoras trabajen juntos, porque “tienen los medios y la capacidad para aprovechar todo el potencial para aumentar la protección de las personas, la economía y reducir así los impactos”. El informe incide en que el importante y rápido crecimiento de la población en los últimos 100 años ha provocado que las zonas urbanas se expandan de manera masiva, concentrando así la actividad económica. Mientras que ha aumentado también el riesgo sobre las propiedades y las infraestructuras, por el contrario la gestión de los riesgos no ha crecido en igual medida. El estudio asegura además que el cambio climático también influirá en el aumento de la frecuencia y la importancia de las catástrofes naturales. Lecciones Otros de los puntos que trata el informe es la importancia del

mundo del seguro a la hora de reducir la concentración de los riesgos. Se remarca que las compañías aseguradoras de manera rápida y eficaz inyectan liquidez en las economías más afectadas. En este sentido la colaboración con los Gobiernos ante la inminente necesidad de poner soluciones rápidas es fundamental. También se señala la importancia que tienen los consorcios de seguros de los gobiernos, aunque no deben socavar al resto de seguros, y junto a esto se indica que los costes de las pólizas de seguros deben reflejar de manera correcta el precio de lo que se asegura. El vicepresidente de Riesgos Climáticos de la Asociación de Ginebra y presidente de AXIS C A P I TA L , M i c h a e l B u t t , manifiesta que es necesario aprender de los desastres que ocurren. Asegura que “una política fuerte en el uso de la tierra, los códigos de construcción y unos buenos planes de recuperación permitirán una reconstrucción rápida”. Fuente: BDSAL

Límites especiales de velocidad Se respetarán además los siguientes límites: Mínimos: en zona urbana y autopistas: la mitad del máximo fijado para cada tipo de vía. En caminos y semiautopistas: 40 km/h., salvo los vehículos que deban portar permisos, y las maquinarias especiales.

Señalizados: los que establezca la autoridad del tránsito en los sectores del camino en los que así lo aconseje la seguridad y fluidez de la circulación. Promocionales: para promover el ahorro de combustible y una mayor ocupación de automóviles, se podrá aumentar el límite máximo del carril izquierdo de una autopista para tales fines.


Deportes

Gálvez, Sábado 13 de Julio de 2013

de la ciudad

13

Liga Galvense

Triunfo y empate en el inicio del Clausura Santa Paula y el Sporting repitieron el resultado de la primera fecha del Apertura. En este caso también igualaron 1 a 1, siendo los goles de Walter Correa para los locales y de Blas Zapata para el equipo de Raúl Milacher. Fue un partido intenso, con un

resultado acorde a lo vivido en el “Peno Pérez”, y con una excelente actuación del arquero Fernando Nocera -detuvo cuatro pelotas de gol-. En tanto, en Barrio Oeste el conjunto que dirige Jorge Ceriotti demostró que será protagonista en

esta segunda rueda al imponerse por 3 a 0 al difícil equipo de Atl. Belgrano, empezando con el pie derecho el Clausura. Unión dio cuenta de Sportivo Arijón, y el flojísimo año de Atl. Casas tuvo otra jornada negra en Arocena, donde perdió 1 a 0.

Básquet

Se desarrolla el Campus “Chapu Nocioni” Este jueves comenzó el Primer Campus de Básquet que se desarrollará en la ciudad bajo el nombre "Chapu Nocioni". Es la novena experiencia que coordina Leandro "Torito" Palladino, pero la primera que no lleva su nombre, por lo que el ex selección nacional manifestó que "esta vez es algo distinto porque surgiò la posibilidad de que el Chapu pudiera hacer uno y aquí estamos muy contentos por todo lo que se hizo, y por todo lo que se está logrando con la repercusión de este campus". Palladino participó de la presentación oficial realizada el miércoles en Bar y Confitería Prus, con la presencia del propio Andrés "Chapu" Nocioni, Javier Ceci, Carina Franchini -presidente del Club- y el intendente Mario Fissore, en la mesa cabecera, mientras un importante número de concurrentes amantes del básquet ocupó el reconocido bar galvense para escuchar a los ex jugadores.

1ra. Fecha Torneo Clausura Clasificatorio Campeonato 2013 “Calique Cortese” Domingo 7 de julio

SANTA PAULA de Gálvez 1 JORGE NEWBERY de Gálvez 1 Goles: Blas Zapata (Jorge Newbery); Walter Correa (Santa Paula). BARRIO OESTE de Gálvez 3 Atl. BELGRANO de Colonia Belgrano 0 Goles: 2 de Brian Peralta y Oscar Muñoz (Barrio Oeste). SPORTIVO ARIJON 0 UNIÓN de Bernardo de Irigoyen 2 Goles: Guillermo Parra y Franco Rango (Unión). AROCENA F.C. ATLETICO CASAS de Pueblo Casas Goles: Diego González (Arocena)

1 0

Libre: IRIGOYENSE de Pueblo Irigoyen Posiciones: Barrio Oeste, Unión y Arocena 3; Santa Paula y CDJN 1; Atl. Belgrano, Atl. Casas, S. Arijón e Irigoyense 0. Posiciones Generales: CDJN 21; Irigoyense 19; Santa Paula 18; Unión 16; Atl. Belgrano y Bario Oeste 13; Arocena 6; Sportivo Arijón 5; Atl. Casas 2.

El campus se iniciaba el jueves 11 a las 16:30 con el arribo de un centenar de jóvenes deportistas 98 eran los inscriptos- y se espera finalizar la movida este domingo alrededor de las 13:30. Para Palladino, es un número importante de chicos "por todo lo que podremos llegar a conseguir y deberemos hacer las cosas bien para que puedan aprender, o tratar

de llevarse lo máximo que uno puedz transmitirle". Los deportistas llegaron desde los cuatro puntos cardinales del país, y de localidades tan distantes como San Martín de los Andes, logrando "la repercusión que se buscaba a nivel nacional". Durante los cuatro días, además se presentarán en Gálvez personalidades del básquet como Sergio

Próxima fecha – 2da. del Apertura – Domingo 14 de julio Belgrano – Arocena F.C.; Atl. Casas – Irigoyense; Jorge Newbery – Sp. Arijón; Unión Barrio Oeste; Libre: Santa Paula

Hernández el viernes, Carlos Delfino -quien firmó recientemente para los Milwaukee Bucksy Sebastián Uranga hoy Sábado. En tanto, para mañana domingo se programó un encuentro solidario en el playón del Ferrocarril desde las 10:30,

donde se realizarán shows y juegos que cerrarán el campus. Quienes asistan, podrán aportar un juguete o un alimento no perecedero que serán destinados a las Escuelas 305 y 6035, ambos establecimientos educativos del barrio del club organizador.

nosotros no nos enseñaron y Luis hoy está emprendiendo eso, yo hoy estoy con los Campus porque nos damos cuenta sobre el final de la carrera que todo muere acá y no tiene sentido lo que hemos vivido con la Generación Dorada si no continúa... Tenemos que enseñarles todo lo bueno, lo malo lamentablemente ya lo tenemos”. Nocioni firmó por un año más

en España y después “veremos año a año qué es lo que dice el físico... Por este año no estaré en la selección debido al nacimiento de mi tercer hijo, pero nos estamos preparando para el Mundial de 2014 y veremos que nos depara el cuerpo y si nos convocan para los Juegos Olímpicos en el 2016, aunque todavía falta mucho”, concluyó.

“Queremos que los chicos vuelvan al club” Andrés “Chapu” Nocioni recién arribó el jueves a la ciudad, debido al grato inconveniente de que será padre dentro de un par de semanas. “La idea era llegar con más tiempo, pero me resultó imposible... De todas formas, los chicos me enviaron fotos de cómo estaba el club y vimos que han trabajado una barbaridad, y obviamente que se los tengo que agradecer porque uno sólo pone la cara de venir y presentarse, pero por otro lado es una pena porque me hubiera gustado estar para ayudar”. El basquetbolista más importante que dio la ciudad expresó en la conferencia de prensa: “Quiero que conozcan de dónde salí... Un club muy chico, de barrio, de buena gente, de buenas intenciones y la idea es que tratar de que al club se vuelva, porque con los teléfonos, las computadoras y los Ipad se han olvidado de los clubes, que realmente es el lugar donde se generan amigos, se integran los chicos a la sociedad y se hace deportes…”. Respecto al resurgimiento del básquet en las distintas instituciones de la ciudad puntualizó que “no tengo mucha rivalidad con los

El “Chapu” dirigiéndose al público en la presentación del campus que lleva su nombre.

demás clubes, pienso que todos hacen lo mejor posible para ser parte de la sociedad, de un proyecto y de la educación... Pero si me picó un poco que Santa Paula tenga todo armado con su escuelita y cómo Ceci no???. Es lindo que alguien empiece y que los demás se dejen llevar, yo me dejé llevar por eso y la verdad es que hay que agradecer a los tres clubes. Aquí no hay rivalidad entre los clubes, aquí hay que trabajar juntos porque más juntos se trabaje, mejor será el resultado, y obviamente va a haber una competencia ya que más allá de practicar un deporte, lo importan-

te es competir”. Para Nocioni el club “te da los valores que te brinda una familia. Cuando era chico el club era la segunda familia, para lo bueno y lo malo. Es la idea que los jugadores de la selección argentina está tratando de imponer... Por ejemplo, ahora Luis Escola está imponiendo el TAP (Transición al Profesionalismo), una idea tomada de Estados Unidos y Europa para enseñarles a los deportistas de 18 a 22 años las herramientas necesarias para la toma de decisiones de cara al mejoramiento de su futuro deportivo y humano, cosas que a

JORGE NEWBERY 272 GÁLVEZ


Gálvez, Sábado 13 de Julio de 2013

de la ciudad

Deporte

14

Básquet a beneficio del Pinquén y “Otto” Danielsen

Una noche vibrante de pasión y solidaridad Gálvez volvió a tener una noche soñada de básquet y a revivir momentos que parecían muy lejanos en el tiempo. Pero también se renovó el apoyo a un emprendimiento solidario en la ciudad, en este caso para la construcción del Hogar de Taller Pinquén y la recuperación de Octavio “Otto” Danielsen. Durante la noche del 22 de junio, el Víctor Comelli del Club Santa Paula albergó a unas 800 personas que dejaron una recaudación de 28.050 pesos de sponsors, 12.315 pesos de entradas y 8.020 pesos de la venta de rifas, lo que dio un total de 48.385 pesos. “Tuvimos gastos por 4.385 pesos y una ganancia total de 44.000 pesos, que se dividen en partes iguales (22.000 cada una) para la construcción del Hogar del Taller Pinquén y para colaborar en la recuperación del ex jugador 'Otto' Danielsen”, contó uno de los ideólogos de la propuesta Juan Manuel “Pitu” Rivero, quien cumplió su sueño de “jugar con los ídolos de mi niñez en un estadio completo y al mismo tiempo ayudar a Otto y a una institución como el Pinquén”. El encuentro Esa noche, luego de mucho tiempo, se volvió a escuchar en calle Mitre y en los alrededores de Santa Paula, el clamor y los gritos desde la tribuna alentando a su equipo. Es que ese viernes, durante la movida solidaria el “Víctor Comelli” se llenó como en las épocas de gloria del celeste, haciendo latir fuerte los corazones y vibrar a quienes vivenciaron los años dorados del básquet del club, como a aquellos que veían en cancha, a las antaño personalidades de la entidad como a las jóvenes promesas de la ciudad juntas por primera vez. La velada comenzó poco después de las 20 hs., cuando los pequeñitos de los tres clubes en que hoy se practica la disciplina (Ceci BBC, Centenario BBC y Santa Paula) jugaron varios partidos entre sí e hicieron dobles y amistad. Luego, y alrededor de las 21:15, comenzaría el plato fuerte de la jornada. Con la animación de Roberto López, música de “Pitu” Bianchi y comentarios de Ezequiel Tántera, el intendente Mario Fissore dio la bienvenida y se dio a conocer en primer lugar al plantel visitante, para luego uno a uno ir presentando a los integrantes del equipo y cuerpo técnico de Santa Paula. Cada basquetbolista entró acompañado por un concurrente del Taller Pinquén y las duplas fueron saludadas por un público ansioso, pero la aparición juntos

CAM

Ganó Pairetti, pero Carroza se acercó a dos de Frey

Los principales protagonistas de una noche inolvidable en el “Víctor Comelli”.

de Juan Manuel “Pitu” Rivero y de Rodolfo Bollecich -dos de los principales artífices del espectáculo- causó verdadera ovación entre los presentes. Las fotos de rigor marcaron el inminente inicio del partido, que comenzó tras el pitazo de Juan José Ramírez, el galvense integrante de la terna arbitral. Los primeros 20 minutos del encuentro lo vieron a Brown con mayor precisión a la hora de encestar, y la visita se terminó llevando el parcial 48 a 40. Sin embargo, Santa Paula estaba decidido a dejar la copa en casa, y a fuerza de los más jóvenes -y la experiencia de los mayores-, se impuso en los dos cuartos restantes, quedándose el Celeste con el cotejo, que cerró 90 a 70 en los números finales. El masivo aplauso final tanto de público como de protagonistas, y el saludo fraterno entre ambos planteles fue marcando el cierre

de esta verdadera fiesta deportiva, que se coronó con la entrega de la Copa “Pinquén – Todos por Otto”. La directora del Taller Adriana Garnero cedió el premio a “Pitu” Rivero, agradeciendo que el evento “de un granito de arena se transformara en un verdadero camión, con el objetivo de construir nuestro Hogar”, dijo por micrófono. Lo vivido esa noche hace pensar que los galvenses siguen buscando -y esperando- el resurgir de un deporte que marcó una etapa gloriosa de la ciudad, que no sólo se vivió en Santa Paula sino también en el Ceci BBC –participando en la Liga Nacional de Básquet y en el TNA-. Quizás sea el momento de despojarse de los intereses y diferencias para pensar en un trabajo común que lleve a Gálvez otra vez a lo más alto en esta disciplina.

Estación de Servicio

COCHERAS MENSUALES, DIARIAS Y HORARIAS CAMBIO DE FILTROS Y ACEITE de Juan y Eduardo Castellarín Belgrano 738 - 481367

LAVADO A VAPOR DE SU COCHE VENDEMOS LA NAFTA

La 6ta. fecha en el Circuito “Ariel” de Selva, en Santiago del Estero, se desarrolló el pasado sábado 6 y domingo 7 con 168 máquinas participantes El Bochín Club “General Mitre”, la entidad organizadora, vendió 2.500 entradas, siendo el público total de 3.000 personas para disfrutar de las categorías Minimotos, con 17 máquinas, 50cc. Escuela: 21, 4 Tiempos 110cc. Menores: 27, 4 Tiempos 110cc. Mayores: 31, 250cc. Internac. 4 Tiempos: 4, 125cc. Internacional: 24, 125cc. Graduados: 19, 250 2T y 450 4T Internacional: 24. Los galvenses tuvieron su mayor participación en la prueba de 125 cc. Graduados, tradicional

en el CAM, logrando en la clasificación los principales lugares: Ezequiel Pairetti llegó primero, segundo Matías Frey, cuarto Marcelo Carroza y 12° Rodrigo Fernández. Luego, Pairetti repitió en la 1° serie, y Carroza lo hizo en la segunda, seguido por Frey, mientras que Fernández fue sexto. En la final Jorge Manzur de Colonia Dora se quedó con la carrera, mientras que Pairetti llegó segundo y el podio lo completó Juan Pablo Traversa. Marcelo Carroza terminó séptimo en el clasificador y Frey y Fernández 14º y 15º respectivamente. Con estos resultados, “Mati” sigue encabezando el campeonato con 101 puntos, a dos de Carroza, y


Gálvez, Sábado 13 de Julio de 2013

de la ciudad

Profesionales

PROFESIONALES Estudio Jurídico

ESTUDIO JURÍDICO "Vicente P. Colombo" Fundado en 1949 Dr. Jorge H. Colombo colombo@cegnet.com.ar Dr. Gustavo F. Madoery gustavomadoery@cegnet.com.ar Dra. Carina M. Beltramone carinabeltramone@cegnet.com.ar Dra. Milagros G. Duarte, milagrosduarte@cegnet.com.ar

R. F. Coulín 643 Tel. Fax: 03404 - 432138 / 432743 Gálvez - SF

Juan Panzerini / Contador Público Nacional Micaela Panzerini / Contadora Pública Nacional

Dr. Ricardo Dorato Sarmiento 80 Tel Fax. 482620 - 2252 GALVEZ (SF)

ESTUDIO JURÍDICO RACCA & ASOCIADOS Dr. Raúl Racca y Asociados

Av. República 1049 - Gálvez Colón 728 - Tel.Fax: 482448 - Gálvez E-mail: estudioracca@cegnet.com.ar joseluisfurfaro@cegnet.com.ar

HORÓSCOPO Trabajo: Resuelve problemas laborales y disminuye la exigencia.

Libra

24 de Septiembre al 24 de Octubre -

Trabajo: Llámese a la reflexión y no se desvíe de sus principios. Amor: No

Amor: Las sugerencias son escuchadas, intente alcanzar una relación

deje de poner en claro sus deseos y será más fácil la armonía. Salud: Evite

más profunda. Salud: Chequee la dentadura. Su Nº: 734.

el sedentarismo. Su Nº: 859.

Tauro

Escorpio

21 de Abril al 21 de Mayo -

Trabajo: Define un nuevo rumbo en la carrera laboral y profesional y

24 de Octubre al 22 de Noviembre -

Trabajo: Estabilice su economía bajo consignas claras: es oportuno tomar

llega a la meta sin tensiones. Amor: Exprese los miedos que demoran

la iniciativa. Amor: Deja que la sensibilidad lo toque y llega a la verdadera

los compromisos que desea asumir. Salud: Energía. Su Nº: 109.

intimidad. Salud: Visite al dermatólogo. Su Nº: 510.

Géminis

22 de Mayo a 21 de Junio -

Trabajo: Valiosos colaboradores lo ayudarán en sus tareas. Amor: Las

Sagitario

23 de Noviembre a 21 de Diciembre

Trabajo: Lo entusiasma el inicio de una sociedad laboral que promete

emociones generan una pasión desconocida, ahora puede asumir

éxitos. Amor: Dé señales que atraigan y no conspire contra sus deseos. La

compromisos que afiancen el vínculo. Salud: Revitalizado. Su Nº: 741.

duda aleja al amor. Salud: Concentre energía. Su Nº: 474.

Cáncer

22 de Junio al 23 de Julio -

Trabajo:

Innovaciones tecnológicas modifican métodos obsoletos y aportan

Capricornio

22 de Diciembre al 20 de Enero -

Trabajo: Enriquézcase con las ideas de sus compañeros y sea concreto al

mejoras económicas. Amor: Se siente gratificado por los impulsos

plantear necesidades. Amor: Al despojarse de prejuicios, alcanzará una

amorosos de su pareja: afecto. Salud: En armonía. Su Nº: 628.

visión diferente del amor. Salud: Fortalezca la musculatura. Su Nº: 193.

Leo

4 de Julio a 23 de Agosto -

Trabajo: Su

buen gusto se convierte en vanguardia: salga a buscar mercados en el

Acuario

21 de Enero al 19 de Febrero -

Trabajo: Su profesionalismo es atractivo para potenciales clientes. Amor:

mundo del arte. Amor: Evite discutir y tome distancia: exprese su

Siente que tiene mucho para decir en la pareja y no es tarde para hacerlo.

molestia con calma. Salud: Active la circulación. Su Nº: 057.

Salud: Consulte al kinesiólogo. Su Nº: 817.

Virgo

24 de Agosto al 23 de Sept.

Trabajo: Compartir trabajos con gente influyente asegura un paso

Piscis

20 de Febrero al 20 de Marzo -

Trabajo: No insista con métodos laborares trillados y evalúe variantes.

exitoso en lo profesional. Amor: No es buena la competencia en pareja,

Amor: Las buenas situaciones alimentan la pasión, anímese a expresarla.

cambie de actitud. Salud: Sume hierro a su dieta. Su Nº: 962.

Salud: Prudencia con la sal. Su Nº: 236.

Comisionista “Mario” Gálvez: Moreno 890 Tel: 0304-15631377 Depósito en Rosario: Catamarca 1415

15


16

Deportes

Gálvez, Sábado 13 de Julio de 2013

de la ciudad

LA PAGINA DEL CLUB

CLUB DEPORTIVO JORGE NEWBERY

Barberis: “La situación es mejor que hace un año”

Institucional

Esta semana, se concretó la transferencia de los fondos del Ministerio de Desarrollo y Acción Social de la Provincia con el que el CDJN adquirirá el piso para la práctica del voleibol. Los fondos, que fueron gestionados por el senador Capitani, suman 50 mil pesos y aún restaría una suma cercana a los 30 mil pesos por lo que “ahora analizamos de dónde conseguir ese dinero, aunque la subcomisión ya tiene ahorrado una suma importante y el resto lo aportaríamos de lo obtenido del motoencuentro”, adelantó el presidente del Club, Gustavo Barberis. En nota telefónica con El

Informante, Barberis agregó que con esta compra también llega aparejada la realización de obras, ya que “se va a colocar en el gimnasio para no afectar el salón por los eventos sociales y el patín, para lo que deberíamos correr las columnas unos 30 cms. para estar dentro de las medidas reglamentarias”. Actualmente se está estudiando cómo serán los trabajos, ya que se evalúa empotrarlas en la pared de la cancha de bochas y las que están del lado del salón “se analiza montarlas sobre un perfil de cemento que está sobre las mismas columnas… Todo está en mano de los ingenieros civiles (Carrasco y Púzzolo) que están haciendo los cálculos para ver

si realmente es factible, porque por ahora es una idea”. Tenis Con el año se inició el trabajo de reacondicionamiento de las seis canchas de tenis, lo que finalizó recientemente. “Se removió el piso, se hizo el relleno correspondiente, y se dejaron a nuevas las canchas en vísperas del tercer torneo profesional”, comentó, adelantando además que el certamen se presentará oficialmente este miércoles 17 a las 20:30 en el Salón Margarita, sponsor principal del evento. Y pensando en este torneo, también se compraron redes y flejes nuevos. “Esto es posible gracias a lo recaudado en las polladas, con un

subsidio que entregó el senador Danilo Capitani. El Concejo Municipal lo declaró de Interés Municipal y entregará un aporte económico de 500 pesos que también nos ayuda en los aspectos organizativos”, agregó Barberis. El presidente de la institución también agradeció el aporte del Ceci BBC, con quienes llegaron a un acuerdo para la utilización del albergue para el campus “Chapu Nocioni”. “Nosotros les cedimos los hospedajes y ellos en reconocimiento y gratificación, se encargaron de la pintura tanto del de hombres como el de damas y también hicieron una inversión en un termotanque –el club compró

Primer encuentro de Escuelas en el club NIVEL “A”: VALENTIN BARBERIS - CAMPEON DE SINGLE TOMAS JULLIER (SAN CARLOS) SUB CAMPEON DE SINGLE PATRICIO GENTINI Y BAUTISTA REMONDINO - SUB CAMP. DE DOBLES “REVANCHA” FLORENTINA AMPRIMO Y FELIPE TOLOSA - CAMPEONES DE DOBLES

Institucional II Fukai llevó su proyecto “Tetras por Garitas” al club El CDJN es uno de los puntos donde la Agrupación Fukai sigue desarrollando su proyecto “Tetras por Garitas”. La idea consiste en recolectar envases tetra-brik (de cualquier líquido), desechados para reutilizar en la construcción de garitas de colectivos. Con ello se pretende, no sólo la construcción de garitas de uso público, sino

también que los ciudadanos se apropien de la problemática tomando conciencia de la necesidad del reciclado y de la reutilización de los residuos, llevando el mensaje a sus hogares y al resto de su entorno Los envases actualmente se pueden depositar en canastos cedidos por una empresa local, ubicados estratégicamente en los clubes de la ciudad como el Sporting y Ceci BBC, y en las vecinales Tropezón, Pedroni, Progreso, San José, Sporting Club, Ceci y Bermúdez. Lo obtenido se llevará a la fábrica T-Plak ubicada en Pilar, provincia de Buenos Aires, que devolverá todo lo recolectado y transformado en placas para confeccionar las garitas de colectivos.

VENTA Y ALQUILER DE:

Grupos Electrógenos Grupos de Fuerza Motores Diesel/Gas Tracto Usinas Motobombas

Club Deportivo Jorge Newbery CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

“REVANCHA” NIVEL “B”: BAUTISTA CENCI - CAMPEON DE SINGLE JUAN CRUZ RAMIREZ - SUB CAMPEON DE SINGLE ALAN LOPEZ Y FRANCISCO ARAN - SUB CAMP. DE DOBLES “REVANCHA” AZUL URRUTIA Y CANDELA GRILL (SAN CARLOS) CAMPEONAS DE DOBLES “REVANCHA” NIVEL “C”: BRUNO ENGEL (SAN CARLOS) - CAMPEON DE SINGLE LIHUEN SCUDALETTI (S. CARLOS) - SUB CAMPEON DE SINGLE JUAN MANUEL VUELTA Y CANDELA COTTONARO - SUB CAMPEONES DE DOBLES “REVANCHA” PILAR BERTANI Y JULIETA SAPIETRO - CAMPEONAS DE DOBLES “REVANCHA”

Adhieren:

Durante el último domingo de junio, se realizó el encuentro de escuelas en el Club Deportivo Jorge Newbery. Participaron del evento los chicos que comienzan a dar sus primeros pasos en el deporte, todos recibieron un obsequio y cada uno disputó varios partidos. Los finalistas en cada categoría fueron:

Torneo avalado por:

Tenis infantil

otro más- y un calefactor”, señaló. Barberis apuntó además que la idea es “seguir trabajando con los clubes de la ciudad mancomunadamente, tanto en lo deportivo como en el ámbito social”. Finalmente, al momento de hacer un balance de la realidad del club, consideró de suma importancia la realización del motoencuentro en la entidad, y consideró que “hoy la situación es diferente que hace un año, cuando no sabíamos cómo hacer para pagar las deudas y equilibrar el presupuesto de la institución. Hoy tenemos una cuenta a favor, con un balance que será mucho mejor que el año pasado y la situación es diferente a futuro”.

La Comisión Directiva del Club Deportivo Jorge Newbery, conforme al art. Nº 53 del Estatuto Social, convoca a Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 13 de agosto de 2013, a las 21 horas en primera convocatoria y a las 22 horas en segunda convocatoria, en nuestra sede social -sita en calle Jorge Newbery 151 de la ciudad de Gálvez, provincia de Santa Fe-, para tratar el siguiente orden del día. ORDEN DEL DÍA 1) Designación de dos (2) socios para que, conjuntamente con el Presidente, Secretario y Secretario de Acta aprueben y firmen el Acta de la Asamblea. 2) Lectura y consideración de la Memoria, Estado de Situación Patrimonial, Estado de Resultados y Anexos, el Informe Revisor de Cuenta y del Auditor, del ejercicio cerrado el 28 de Febrero de 2013. 3) Renovación parcial de la Comisión Directiva de la Institución. MARCELO TOLOSA SECRETARIO

GUSTAVO BARBERIS PRESIDENTE

Nota: Art. 58 de los Estatutos: “Las Asambleas se realizarán válidamente sea cual fuere el número de asistentes, una hora después de la fijada en la convocatoria, si antes no hubiere reunido la mitad más uno de los asociados con derecho a voto”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.