Mis relatos

Page 1

Departamento de Tecnología de la Información y la Comunicación Granada College Atarfe-Granada

Todo un año de trabajo

Alumno: Jimena Lupión Holgado Curso: 1º E.S.O. Eiffel Profesor: Juan Pedro Berenguel Nieto


Dedico todo este trabajo principalmente a mi profesor de Informática, que ha hecho que mis dudas se aclaren. También lo dedico a mis padres, que me han consolado cuando he sentido agobio cuando llegaba la noche de antes y todavía nolos tenía terminados. Nada de esto podría haber sido posible sin ellos. Por eso les doy las gracias de todo corazón.


• • • • • • • • • • •

Texto Halloween: “En esa postura para siempre” Texto de Navidad: “¿Qué sería entonces la Naviad? Texto de Andalucía: “Gastronoía Andaluza” Texto de investigación: “Curiosidades de los elefantes” Díptico: “Hotel Sandiran” Tríptico: “Campamento El Roble” Poema: “ Tarde de agosto” Periódico: “Buscador” Tablas: “Horario escolar 2013-2014” Mapa conceptual: “Licencias de sofware ”Mapa conceptual: “Un poco de Historia”


En esa postura para siempre. Jimena Lupión Holgado 1º Eiffel

Me llamo Ariana y os voy a contar mi historia de miedo: Sonó el timbre, era mi amiga Corina. Quedamos aquel día en mi casa para preparar nuestros disfraces para aquella misma noche. Ya que en una mansión de la calle 13 se celebra la fiesta más esperada del año, la fiesta de Halloween. Tuve que convencer a Corina para ir ya que ella se negaba después de haber escuchado tantas historias terroríficas sobre aquella gran construcción en esa noche. Yo no pude rechazar la oportunidad de ir e intenté por todas las maneras que viniese y al final lo conseguí. Yo iré a la fiesta vestida de muñeca muerta mientras que ella se vestirá de gato negro. Al final llegamos a la casa después de un rato andando. Nos pidieron las invitaciones para poder entrar (la fiesta a la que vamos es un fiesta exclusiva a la que no cualquiera puede acudir). Ya dentro saludamos a la gente a la que conocíamos y salimos a la pista a bailar. En mitad del baile se escucho un ruido extraño atronador que hizo retumbar toda la planta baja. En un abrir y cerrar de ojos las luces se apagaron y multitud de gritos se escucharon en la oscuridad. Por un momento quede aterrada aunque pensé que simplemente seria un fallo técnico. Pero después de un momento en esa densa oscuridad me di cuenta de que ningún otro ruido se escuchaba a mi alrededor. Estaba completamente quieta esperando a que alguien encendiese de nuevo las luces y toda la fiesta continuase, pero eso no ocurrió. Me di cuenta de que ahora me encontraba a oscuras en esa enorme mansión, en la Noche de Todos los Santos, sin nadie a mi alrededor. A tientas conseguí acercarme a una ventana y correr las cortinas para que al menos la luz de la Luna me dejase manejarme por la sala. Al asomarme a la ventana pude distinguir una silueta en el jardín delantero de la propiedad. Asustada empecé a correr escaleras arriba cuando noté algo arañándome en el tobillo. No paré a averiguar lo que era pues estaba demasiado ocupada en escapar. Al llegar a la segunda planta me encerré en un de las habitaciones. Con la cara pálida me senté en la cama a intentar reflexionar sobre lo que había pasado. Unos toques en la puerta interrumpieron mi pensamiento. Me entró el pánico y decidí no contestar. No podía imaginar quien estaría detrás de aquella puerta. Acto seguido una sombra penetró en la habitación por debajo de la puerta. Me levanté de la cama y la sombra se abalanzó lentamente sobre mí mientras yo iba andando hacia atrás. No me choqué con la pared si no que la pude traspasar sin ninguna razón. Eso me sorprendió. De repente me encontraba en una habitación totalmente diferente con una total oscuridad y un olor ciertamente extraño. El suelo estaba pegajoso y lo único que pude ver fue un brillo en medio de la habitación similar al de un ojo. Encendí una bengala que llevaba en el bolsillo que alumbraba unos cuantos centímetros mas allá de mi cuerpo. Anduve por la sala con la ayuda de la escasa luz de la bengala hasta toparme con algo mojado. Lo alumbré con mi bengala y descubrí que era una niña muerta que no parecía ser de nuestra época, pero no solo eso, detrás de ella había muchas más y todas con la misma postura. Había una terrible muestra de terror en su cara que demostraba su situación. Cada mano a un lado de la cara y la boca abierta como si en algún momento hubiesen emitido un tremendo chillido. Pude ver arañazos en todos los tobillos de las niñas. Exactamente iguales que el mío, en ese instante me quede pálida y un grito de temor apareció en mi cara mientras que me arrastraba las manos por la cara quedándome así en la misma postura que las demás niñas para siempre.



¿Qué sería la Navidad entonces? Jimena Lupión 1º Eiffel

Visitar la casa de mi abuela es como volver al pasado. Estar rodeada de fotos antiguas de hace 30 o 40 años atrás. Ver imágenes en las que todavía mi abuelo parecía joven y a mi madre y mis tíos con pocos años de edad. Ver mis parecidos con mis familiares me hace sentir conectada con ellos. Rebuscando entre los álbumes de fotos que hay en la estantería encontré una bonita postal navideña seguida de numerosas fotos familiares cantando y cenando con un fondo de luminosas luces navideñas y un gran Portal de Belén. Se veía a simple vista que estaban celebrando Noche Buena, la noche más mágica del año. Justo en ese instante entraba mi abuela por la puerta, se sentó a mi lado y comenzó a contarme la historia de esas fotos: -Te contaré la historia de esta hermosa postal.- empezó a narrar mi abuela- Llegaban fechas cercanas a Navidad. Por aquellos entonces yo estaba recién casada con tu abuelo y acaba de tener a tu tío. Llevaba semanas con los preparativos para la cena del día 24 de Diciembre. Nunca me había entusiasmado tanto preparar algo de ese estilo, pero después de haberlo meditado mucho los meses anteriores, fue la única cosa que realmente me importaba en el momento. La cena sería perfecto, los invitados serían los perfectos, la decoración sería perfecta. Todo lo sería, excepto una cosa. Como ya sabes tu abuelo trabajaba en el ejercito y tenía que estar siempre dispuesto ante la posibilidad de una guerra. Dos días antes de la noche tan esperada llamaron a tu abuelo para que se presentara en Madrid, ya que había algunos problemas con las tropas alemanas y era urgente que se presentara en la capital para preparar la defensa ante la posibilidad de un ataque. No podía creerlo. Tanto tiempo preparando la cena para que después mi marido no pudiese estar. De todas formas, aquel era su trabajo y no había nada que se pudiese hacer al respecto. Tuve que despedirme de él en la estación de trenes y volver a casa con lágrimas en los ojos. Durante “la cena perfecta” todos reían y cenaban a gusto mientras que yo me lamentaba pensando en tu abuelo. Al día siguiente de la cena Había algo para mí en el buzón. Un sobre rojo y dorado envolvía esta postal. La abrí y decía: Querida Francisca: Te extraño, te extraño mucho. Siento un vacío en el corazón al no tenerte a mi lado. Pero no llores. Pronto volveré a casa, tal y como dije que haría. Aunque no pueda estar con vosotros el día de Navidad te prometo que mi sorpresa compensará mi ausencia. Deja de leer esta carta y mira hacia la puerta. Te quiero. Felipe. -Cuando dejé de leer la postal miré a la puerta. Allí estaba tu abuelo. Con la mochila a la espalda. Corrí hacia él y nos fundimos en un abrazo eterno porque, ¿cuál sería el significado de la palabra Navidad si no la podemos pasar con nuestros seres queridos? - Terminó mi abuela.



Gastronomía andaluza Desayunos Empecemos por el principio,el tradicional desayuno andaluz, desayuno ligero que consta principalmente de una pieza de pan, especialmente del mollete antequerano con aceite de oliva. En este aceite es normal untar también ajo y añadirle sal o azúcar. Además es bastante común acompañarlo con tomate, aunque también se le puede añadir jamón. Otro desayuno tradicional, más pesado y con mayor aporte calórico, es el mollete untado con manteca colorá, es decir, manteca de cerdo con especies como el pimentón, el laurel y el orégano entre otras; o también untado con la típica Zurrapa de lomo. Carnes De especial mención son el cerdo ibérico. El cerdo ibérico de Jabugo es único en el mundo, estando limitada su producción por su proceso de crianza, que requiere una hectárea de encina o alcornoque, consiguiéndose así unos músculos con grasa entreverada, que los hacen excepcionales, lo que unido a la climatología de la Sierra norte de Huelva y sus vientos producen jamones serranos. Del cerdo ibérico también se obtienen excelentes carnes, que pueden comerse en las decenas de restaurantes por toda Andalucía. Una de las preparaciones cocidas de carne son los callos a la andaluza Pescados y mariscos El pescaíto frito y el marisco están muy extendidos por la zona litoral, y bajo su influencia por el interior. Destacan el atún rojo en las zonas del Golfo de Cádiz, la quisquilla de Motril, el langostino de Sanlúcar, la gamba blanca de Huelva y el malagueño. Con cinco provincias costeras, el consumo de pescados y es bastante elevado: gambas blancas de Huelva, cañaíllas, quisquillas, boquerones fritos o, en vinagre, chocos, bocas de la Isla, acedías, panojas, coquinas, etc. Es destacable la importante pesca de atún en las almadrabas de la costa gaditana, así como el consumo popular de mojama y otros salazones.

Todo esto y mucho más constituye nuestra maravillosa gastronomía. Exquisita para el paladar.



Elefantes y sus curiosidades. Jimena Lupión 1º ESO Eiffel

¿Cuáles son los parientes más cercanos de los elefantes? Los elefantes y las vacas marinas (manatíes) están relacionados. La mayoría de los estudios genéticos colocan a los manatíes más cerca de los elefantes que cualquier otro animal. Se pensaba que el oso hormiguero que era el grupo más cercano, pero recientes estudios genéticos sugieren que los perisodáctilos (caballos, tapires y rinocerontes) están más estrechamente relacionados con el elefante. El ancestro común entre los elefantes y los osos hormigueros vivió hace unos 55 millones de años. ¿Cuál es el propósito de la trompa del elefante? La trompa combina el labio superior y la nariz y los transforma en un solo poderoso órgano capaz de tocar, coger y oler. Es lo suficientemente fuerte como para arrancar de raíz un árbol, lo suficientemente sensible como para recoger un fruto del tamaño de un guisante de la tierra, y lo suficientemente larga para alcanzar el follaje alto de los árboles. También se utiliza para beber, al absorber el agua y chorrearla en la boca. Por último, los elefantes usan sus trompas para saludar, acariciar, amenazar, y arrojar polvo sobre el cuerpo. La trompa del elefante tiene unos 15.000 músculos y se necesita bastante tiempo para los elefantes bebés aprender a dominar su uso. ¿Cuánta agua un elefante bebe en un día? Un elefante adulto puede beber aproximadamente 225 litros de agua por día y esto a veces lo puede beber de una sola vez. ¿Cuánto comen los elefantes en un día? ¿En qué consiste su dieta? Los elefantes son herbívoros (comedores de plantas), pero no pueden digerir la celulosa, sustancia que abundante en la materia vegetal. Pasan cerca de tres cuartas partes de su tiempo, día y noche, seleccionando, recogiendo, preparando y comiendo sus alimentos. Un elefante adulto en la naturaleza comerá cerca de 100 a 200 kg de vegetación por día, dependiendo del hábitat y el tamaño del elefante. El número de especies de plantas consumidas por cualquier elefante una puede variar, pero es probable que sea más de cincuenta. Acerca de 30-60 por ciento de la dieta del


elefante es hierba, si está disponible. Al igual que los seres humanos y los simios, la elección de alimentos de un elefante será determinado en parte por lo que crece en el lugar, en parte, por lo que aprendió de su madre, y en parte por lo que ha descubierto al probar nuevos alimentos. Los elefantes también seleccionan sus comidas teniendo en cuenta el tiempo que se tarda en preparar cada bocado. Comer hierba es probablemente la manera más rápida y fácil para un elefante de llenarse! ¿Cuántas horas duermen los elefantes? Los elefantes suelen dormir unas pocas horas antes del amanecer y otra vez durante el calor del día. ¿Cuántas crías tienen los elefantes? Las hembras entre 14 – 45 años pueden dar a luz a crías aproximadamente cada cuatro años con intervalos entre. Intervalos entre nacimientos de hasta 13 años pueden ocurrir dependiendo de las condiciones del hábitat y la densidad de población. ¿Qué tamaño tienen los elefantes recién nacidos? Después de 22 meses creciendo en el vientre de su madre, una cría de elefante recién nacido pesa más que un ser humano adulto promedio. Las hembras pesan 90-100 kg. Los machos son más pesados, con un peso de hasta 120 kg. ¿Es cierto un elefante nunca olvida? Los elefantes tienen recuerdos notables. En estado salvaje, los elefantes parecen recordar durante años las relaciones con decenas, quizás cientos de otros elefantes, algunos de los cuales pueden ver sólo en ocasiones. También tienen una memoria impresionante de lugares para beber y encontrar alimentos. Esta información se transmite de generación en generación. ¿Cuánto tiempo viven los elefantes? Un elefante puede vivir hasta 70 años, y cuando un elefante se muere de vejez , la causa de muerte es a menudo el hambre, cuando se les desgastan los molares.




Tarde de agosto Jimena Lupión 1º Eiffel

La tarde se deshace sobre los tejados, nubes rosas pintan un cielo desgastado. Suave brisa de verano acaricia mi rostro. Mientras, contemplo el atardecer de una tarde de agosto. Solo me encuentro aquí sentado, nada más que un perro a mi lado. Mi memoria intenta recordar momentos pasados. Esos en los que, en vez de perro, estabas tú tumbado. Recordar el pasado me resulta oscuro, ahora intento escribir un nuevo futuro.



Jimena Lupión 1º ESO Eiffel

Curso escolar 2013-2014 Precio: 0,50 €

El acoso escolar influye en la salud física y emocional El acoso escolar, o bullyng como le llaman, no solo tiene efectos negativos en el equilibrio emocional de los pequeños, sino que pueden llegar a tener repercusiones en la salud física, según señalan expertos del Centro Médico de la Universidad de Duke, Estados Unidos. Inflamación crónica sistémica es lo que los niños que fueron víctimas de acoso, pueden llegar a padecer en un futuro.

"Nuestros resultados señalan las consecuencias biológicas de la intimidación y, mediante el estudio de un marcador de inflamación, ofrecen un potencial mecanismo de cómo esta interacción social puede afectar al funcionamiento de la salud más adelante", resalta el autor principal, William E. Copeland, profesor asociado de Psiquiatría y Ciencias Conductuales en Duke. Estudios anteriores ya señalaban que este tipo de intimidación en la infancia marcaba seriamente la interacción social y emocional en la edad adulta, lo cual hacía que una persona fuera más propensa a padecer cuadros de ansiedad y depresión.

Este nuevo estudio señala que los niños acosados también presentan problemas en su salud como dolores o enfermedades, es decir, que los efectos van más allá de la psicología. Para llegar a esta conclusión, los expertos entrevistaron a diferentes grupos de niños, adolescentes y adultos, y se les preguntó sobre el bullying.

También recolectaron muestras pequeña de sangre para analizar factores biológicos, como la proteína Creactiva (PCR), un marcador de inflamación de bajo grado, que también es factor de riesgo para los problemas de salud como el síndrome metabólico y enfermedad cardiovascular. "Los niveles de PCR se ven afectados por una variedad de factores de estrés, como la mala nutrición, la falta de sueño y la infección, pero hemos encontrado que también están relacionados con factores psicosociales", explica Copeland. Aunque los niveles de PCR aumentaron en todos los grupos, fueron las víctimas de acoso escolar durante la infancia quienes presentaron niveles más altos.


Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

9´30-10´25

Plástica

Educación Física

Matemáticas

Sociales

Lengua

10´25-11´20

Educación Física

Lengua

Música

Chino

Inglés

11´20-12´15

Lengua

Sociales

Informática

Lengua

Naturales

12´15-12´45

D E S C A N S O

12´45-13´35

Inglés

Matemáticas

Plástica

Religión

Laboratorio

13´35-14´30

Matemáticas

Inglés

Inglés

Inglés

Matemáticas

14´30-15´25

COMIDA /

DESCANSO

15´25-16´20

Naturales

Chino

Lengua

Música

Tutoría

16´20-17´15

Sociales

Naturales

Educación Física

Matemáticas

Chino




Granada, 3 de junio de 2014 Jimena Lupi贸n Holgado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.