Presentación ConCuSOL

Page 1

I Concurso Universitario Cubano de Software Libre- ConCuSOL Fundaci贸n universidad.es + Delegaci贸n TIC Universidad de Granada Juan Juli谩n Merelo Guerv贸s Oficina de Software Libre-UGR


No-razones para no liberarlo ●

I CUCSL

Razones para liberar software

¿Qué voy a contar?

Qué es software libre

Cómo hacerlo.

Cómo participar en el concurso.

2


Libertad de ejecutar

I CUCSL

3


Libertad de estudiar

I CUCSL

4


.. y modificar

I CUCSL

5


Libertad de copiar

I CUCSL

6


Libertad de mejorar

I CUCSL

7


Lo importante es la libertad

I CUCSL

8


Software libre no es software gratis

I CUCSL

9


Software libre == independencia tecnol贸gica

I CUCSL

10


Te doy 10 razones para liberar tu software

#sluni

11


10. El software libre es un veh铆culo de transmisi贸n de conocimiento.

I CUCSL

12


9. La ciencia no lo es si no es reproducible: liberar el software permite a cualquiera obtener los mismos resultados.

I CUCSL

13


8. Fomenta buenas prรกcticas en el desarrollo de software.

I CUCSL

14


7. Crea comunidad y aumenta el interĂŠs en la ciencia.

I CUCSL

15


6. Acerca la ciencia a la sociedad, y mejora la percepci贸n de la universidad.

I CUCSL

16


5. Hace pĂşblico y patente para empresas y otros grupos el conocimiento y experiencia de los autores.

I CUCSL

17


4. Crea otro canal para la difusi贸n de la investigaci贸n y el trabajo propios.

I CUCSL

18


3. Devuelve a la sociedad lo que 茅sta ha invertido en la creaci贸n de conocimiento.

I CUCSL

19


2. Fomenta la colaboraci贸n entre disciplinas.

I CUCSL

20


1. Aumenta la calidad de la investigaci贸n o proyecto resultante, al posibilitar la colaboraci贸n espont谩nea (y altruista).

I CUCSL

21


Excusas frecuentes

I CUCSL

22


I. No estรก perfecto

I CUCSL

23


II. Lo documento y lo libero

I CUCSL

24


III. Lo he hecho para mi

I CUCSL

25


IV. Quiero venderlo

I CUCSL

26


V. No quiero que me lo copien

I CUCSL

27


VI. No tengo tiempo

I CUCSL

28


VII. No me da la gana

I CUCSL

29


Quiero liberar software, cuĂŠntame como I. Poner de acuerdo a todas las partes relacionadas. II. Elegir una licencia.

Hablar con la OSL para que os asesoremos

III. Publicar los fuentes. IV. Usar una forja pĂşblica para continuar el desarrollo y atraer comunidad.

I CUCSL

30


La liberación es cosa de todos ●

Todos los autores tienen que autorizar la liberación del código Tutores, directores de proyecto y tesis, compañeros de prácticas...

I CUCSL

31


Elegir una licencia ●

● ●

Especifica qué se puede hacer o no. GPL = 4 libertades + copyleft. MIT, Academic Free Licence, Apache BSD = investigación universitaria. Elige la tuya: http://sl.ugr.es/013j

I CUCSL

32


Consideraciones para una licencia ● ●

Se licencia todo Tener en cuenta licencias de código incluido. Licencia libre también para documentación ●

I CUCSL

Y todo tipo de contenido.

33


驴C贸mo se licencia?

I CUCSL

34


Sin publicación, no hay liberación ●

El código fuente debe estar disponible. Crear una página web para difundirlo. Publicar actualizaciones periódicas. Publicar pronto, publicar a menudo.

I CUCSL

35


Forjando nuestro futuro ●

Una buena práctica es trabajar usando un sistema de control de fuentes. Permiten: ●

● ●

I CUCSL

Desarrollo colaborativo. Versionado fácil. Publicación automática.

36


Primer concurso universitario cubano de software libre: ConCuSOL I CUCSL

37


Un concurso de varios meses Se premia sobre todo el trabajo hecho desde la inscripci贸n hasta el final del concurso.


Hardware, software y documentaci贸n libre


¿Cómo se evalúa? ●

Comunidad.

Grado de terminación.

Usabilidad.

Accesibilidad.

Tecnología.

Utilidad...


¿Cómo participo? ●

Estudiante universitario o de máster matriculado durante el concurso en una universidad cubana. Máximo 3 por proyecto. Sólo un proyecto/persona. ¡Licencia libre!


¿Qué hay que hacer? ●

Planificar.

Programar. ●

Identi.ca + Twitter + blog + otros medios sociales. ● ●

Siempre contra la forja que se elija.

¡Esencial! Foro de la tu Universidad también.

Cooperar.


¿Necesitas ideas? ●

Echa una mano en un proyecto existente. ●

Debian, Wikimedia, Nova...

Usa tu proyecto fin de carrera o trabajo de fin de máster (o de una asignatura) ¡También documentación y hardware libre!


¿Hay algún premio? ●

● ●

Kits Raspberry Pi completos para cada miembro del proyecto ganador. Kits Arduino para finalistas. Viaje desde universidad propia (en Cuba) a La Habana para entrega de premios y presentación del proyecto. Obsequios de Universidad.es y Universidad de Granada a todos los que desarrollen hasta el último momento.


¿Inscripción? ●

Correo a jmerelo@ugr.es con ● ●

● ●

Nombre del proyecto Miembros del mismo: nombres y direcciones de contacto. Lenguaje y otros detalles de desarrollo. Blog u otra página web donde se vaya a describir el desarrollo (página en Facebook, Twitter...)

Dudas a jmerelo@ugr.es o Rafael Bello de la UCLV.


Fechas importantes ●

Antes del día 30 de enero se habrá tenido que publicar en una forja de acceso público (preferiblemente) o enviar por correo a la misma dirección los fuentes o dirección para descargarlos. Los proyectos se examinarán por un jurado integrado por el Dr. Rafael Bello, servidor y personas de la administración y las universidades cubanas y españolas.


Entrega de premios ●

14 de febrero, en el marco de Universidad 2014, a celebrar en la UCI. Comunicación de premios antes del 4 de febrero.


Participando, ganamos todos


Eso es todo

Muchas gracias por su atenci贸n.

驴Preguntas?

I CUCSL

49


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.