Baterías y alternadores

Page 1

Doble Bateria y Alternador Explicaremos a continuación como funciona el alternador, como carga la batería del auto y como conectar dos baterías. Hay que entender un poco este aparato.

El alternador tiene un bobinado trifásico montado sobre el estator, o sea quieto. Luego tiene un rotor con un bobinado de corriente continua que recibe la pequeña corriente de campo a través de dos anillos rozantes vinculados al regulador a través de escobillas vulgarmente llamadas "carbones". La corriente de campo o sea la que ingresa al electroimán del rotor es relativamente pequeña y es modulada, ya sea en forma electrónica o mecánica por el famoso regulador. En el Estator o "inducido" o "armadura" se induce una tensión alterna trifásica de enorme frecuencia. Sobre este mismo estator tenemos un puente de 6 diodos que convierten la corriente alterna en continua para alimentar las cargas del auto y además, cargar la batería. (Por cargas se entiende todo lo electrico del auto, vale decir: ampolletas, radio, bobinas, computador, etc.) A mayor revoluciones de motor tenemos más tensión inducida. A mayor corriente de campo o de rotor tenemos también mayor tensión inducida. Moraleja, el regulador se encarga de modular la corriente de campo de modo que la tensión JAMÁS supere alrededor de 14 volts. Por lo tanto, lo único que hace el regulador es limitar la corriente de campo y por lo tanto limitar la tensión de salida.

Alguien podría preguntar Quién limita entonces la corriente de salida o corriente de carga? Nada menos que el propio alternador. El alternador es una máquina muy difícil de "pasarla de corriente". Tiene la característica de "saturarse". Entonces, un alternador de 100 amperes difícilmente pueda producir más de 100 amperes, haga lo que haga. Con lo que difícilmente se queme el bobinado del estator. ¿Cómo conectar dos baterías? Existen conductores previsores que llevan 2 baterías en los viajes largos y para mantenerlas cargadas las conectan en paralelo.


Existen varios diseños de circuitos, desde los básicos que tienen simplemente un corta corriente para separar las baterías hasta diseños más sofisticados que incluyen solenoides.

Nota: los diagramas son informativos, la instalación la debe hacer un electricista de autos) En fin , lo importante es asegurarse la mejor manera de mantenerlas cargadas ya que se puede dejar la original para el vehículo y la segunda para manejar el winche y conectar los focos auxiliares y también el equipo de música con subwoofer que es tan común encontrar el los vehículos. Con esta configuración sería muy difícil quedarse sin energía para hacer partir el 4x4 y permite detener por un tiempo largo el vehículo teniendo la precaución de desconectar la batería principal para que no pierda carga y se utiliza la secundaria para el suministro de energía en el lugar de acampada, por ejemplo. ¿Que pasa si se descargan las dos baterías? Bueno, una vez que logramos hacer partir el auto, viene la duda...¿será capaz el alternador de cargar las dos baterías en paralelo?... Ante el problema de cargar dos baterías, hay que puntualizar que una batería "muerta", al aplicarle 14 volts, no toma nunca más de 20 amperes por un rato y en pocos instantes toma una corriente mas baja aun. Por eso, aun con dos baterías "muertas", a lo sumo tendrá 40 amperes de consumo por unos instantes y luego lentamente las baterías se irán recuperando a un régimen mucho menor de consumo de energía del alternador. Conclusión: cualquier alternador moderno carga dos baterías grandes sin problemas. Cabe destacar que ya sea una o dos baterías, cuando están "muertas" se necesitan más o menos 10 horas de motor en marcha para poder decir que están cargadas a full. O sea que si le dio al winche hasta que la batería dijo ¡¡basta!! y se murió, prográmese un viaje largo para asegurarse de tenerlas cargadas como es debido. Nota: Algunos autos modernos vienen con reguladores que trabajan a mayor tensión (cercano a los 15 volts.) Esto obviamente hace que la batería se cargue más rápido pues absorbe mayores corrientes, pero NO cualquier batería soporta eso y suelen durar poco. Esto está pensado para autos de ciudad que paran y arrancan muchas veces por día para garantizar la reposición de la batería. Pero en autos como los 4x4 que hacen largos viajes, termina cocinando las baterías, sobre todo si son de mala calidad.


Lo ideal es que el alternador no trabaje a más de 13.8 (o 14 voltios máximo). Sin embargo ante una batería totalmente descargada se requiere de un viajecito de alrededor de 10 horas para recuperar la full carga en una batería en cero. Aunque lo mejor es un cargador lento, de alrededor de cinco amperios conectado por 16 horas en el garaje


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.