Desmaterializacion

Page 1

D3NY4LL.BLOGSPOT.COM

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox v1.0

Julio Jaime jaime.julio.a_at_gmail.com d3ny4ll.blogspot.com www.linkedin.com/in/jjaime

1

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM

Historia de actualizaciones # 1

Fecha 26/05/2009

Descripcion Creation

Writer JJ

Verifier

Appr.

This work is licensed under the Creative Commons Attribution-Share Alike 2.5 Argentina License. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ or send a letter to Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California, 94105, USA.

2

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM

Table of Contents Introduccion...............................................................................................................................................4 Objetivo......................................................................................................................................................5 Audiencia...................................................................................................................................................5 Advertencia................................................................................................................................................5 Software Necesario....................................................................................................................................6 Secuencia grafica.......................................................................................................................................6 Impacto del Hardware................................................................................................................................7 Preparacion del sistema..............................................................................................................................8 Generacion de la Imagen del Guest...........................................................................................................9 Generando la Maquina Virtual.................................................................................................................19 Restaurar Imagen.....................................................................................................................................22 Troubleshooting.......................................................................................................................................31 Informacion adicional..............................................................................................................................33

3

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM

Introduccion En los últimos años la economía verde y la reducción de costos han impulsado la autorización cada vez mas frecuente de sistemas virtualizados. Dentro de este campo hay un área llamada P2V ( Physical to Virtual ), la cual consiste en virtualizar sistemas existentes físicamente. La idea de este documento surgió luego de leer un articulo titulado "How to convert a physical server to a virtual one using the open source tool Clonezilla Live" La nota daba pautas generales para hacer esta migración hacia VMWARE, pero mi intención fue hacerlo hacia VirtualBox. En el mercado se encuentran diferentes herramientas que permiten la “desmaterializacion” de un server, algunas son PlateSpin PowerConvert, VMware Convert y Microsoft® Virtual Server Migration Tookit. Estos programas generan una imagen con la cual se puede crear una maquina virtual. En el caso del mundo Open Source podemos realizar esta tarea mediante el uso de una herramienta conocida como Clonezilla, la cual al igual que Norton Ghost genera una imagen del sistema original, de la misma manera que haríamos si copiáramos cada bloque de un disco en otro. Sumado a Clonezilla, tenemos otra herramienta OpenSource, VirtualBox la cual nos permite crear maquinas virtuales, la autorización de ambos sistemas nos dan la posibilidad de “desmaterializar” un equipo.

4

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM

Objetivo El objetivo de este documento es el de contar con un procedimiento que ayude a generar la imagen de una maquina física con Windows XP, para posteriormente crear un entorno virtual que puede ejecutar la imagen de la maquina previamente clonada. No es el objetivo del documento explicar todos los posibles usos de Clonezilla o las diferentes técnicas de clonación. Si bien las pautas son generales y pueden aplicarse a otros sistemas, el documento trata específicamente de Windows XP ejecutándose sobre un hardware standard.

Audiencia ●

Usuarios avanzados

Administradores

Desarrolladores

Advertencia Todas las modificaciones a los sistemas corren bajo exclusiva responsabilidad del usuario de este documento. No somos responsables por cualquier daño que pueda sufrir un equipo al momento de ejecutar el presente procedimiento. Recomendamos siempre contar con copias de backups de los sistemas a modificar.

5

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM

Software Necesario Clonezilla VirrtualBox Windows XP

www.clonezilla.org www.virtualbox.org www.microsoft.com

Secuencia grafica

6

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM

Impacto del Hardware Quiero hacer especial hincapié en este punto, dado que puede ayudarnos a evitar problemas al momento de la ejecución de la maquina clonada. Algo a tener en cuenta cuando realizamos P2V es el impacto del hardware actual sobre la plataforma virtual. En esto la configuración del HAL ( Hardware Abstraction Layer ) puede traernos mas de un dolor de cabeza.

Una buena definicion nos la da Wikipedia : La capa de abstracción de hardware (en inglés, Hardware Abstraction Layer o HAL) es un elemento del sistema operativo que funciona como una interfaz entre el software y el hardware del sistema, proveyendo una plataforma de hardware consistente sobre la cual correr las aplicaciones. Cuando se emplea una HAL, las aplicaciones no acceden directamente al hardware sino que lo hacen a la capa abstracta provista por la HAL. Del mismo modo que las API, las HAL permiten que las aplicaciones sean independientes del hardware porque abstraen información acerca de tales sistemas, como lo son las cachés, los buses de E/S y las interrupciones, y usan estos datos para darle al software una forma de interactuar con los requerimientos específicos del hardware sobre el que deba correr. Mover una máquina con Windows instalado a otro equipo no es tan sencillo como Linux, dado que el kernel y los drivers dependen del hardware instalado. Por lo tanto hay algunos pasos deben ser necesarios seguir antes de crear la copia.

7

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM

Preparacion del sistema

Realizar un backup/imagen de respaldo antes de modificar la configuración actual de la máquina.

Dado lo explicado en el punto anterior, debemos realizar algunas modificaciones a la instalación actual, con el objetivo de prepararla para ejecutarse en otro ambiente. Los ejemplos que doy están sobre una maquina con Windows XP en ingles, pero son facilmente entendibles para aplicar en Windows XP en español. 1 ) Click derecho Sobre My Computer → Hardware → Device Manager. En Device Manager click sobre Computer → ACPI multiprocessor PC ( dependiendo de la maquina puede variar ). Reinstalar el driver forzando “Standard PC” → Driver → Update Driver → Install from a list or specific location → Don't search → Seleccionar Standard PC. 2 ) Una vez instalado el driver de “Standard PC”, hacer click sobre el icono → IRQ Steering → Deshabilitar la opcion Get IRQ table from Real Mode PCIBIOS. 3 ) Ahora tenemos que aplicar lo indicado en el articulo siguiente http://support.microsoft.com/kb/314082 Por la extensión del archivo que debemos generar, prefiero solo dar los pasos y recomiendo crear el archivo Mergeide.reg desde la pagina de Microsoft.

8

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM 4 ) Mediante Microsoft Windows Explorer hacemos un click derecho sobre Mergeide.reg y seleccionamos Merge. Windows XP nos muestra el siguiente mensaje: Are you sure you want to add the information in A:\Mergeide.reg to the registry? Click Yes. Despues de que completamos el proceso de importacion, Windows XP muestra otro mensaje : Information from A:\Mergeide.reg was successfully entered into the registry. 5 ) Otro punto a tener en cuenta es sobre los drivers agp440.sys e intelppm.sys, los cuales pueden traernos problemas. Antes de realizar la copia, se pueden renombrar, los mismos se encuentran en el directorio C:\Windows\SYSTEM32\drivers.

Generacion de la Imagen del Guest No voy a entrar en detalles sobre Clonezilla, ya que de por si necesitaría un documento dedicado a esta excelente herramienta, solo voy a decir que es un software que nos permite clonar una máquina, igual que lo hace Norton Ghost, incluso permite clonar varias máquinas en simultaneo. Algunas de las características de este programa :

• • • •

Clona solamente los bloques usados del disco. Provee multiple filesystems y soporte de LVM, incluye ext2, ext3, xfs, jfs,LVM2 en GNU/Linux; FAT, NTFS en Microsoft Windows; y HFS+ en Mac OS. Soporta CD/DVD, USB flash/hard drives, y PXE El mismo Clonezilla Live permite crear y recuperar la copia.

En este link http://clonezilla.org/download/sourceforge/ se puede bajar la version Live del software. Con el iso generaremos un CD o un USB, el cual nos serviría para bootear en el sistema que vamos a clonar. Arrancamos el sistema con el CD/USB de Clonezilla y se nos presentara un menu de arranque.

9

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM En mi caso seleccion la primera opción : Clonezilla live ( Defaults settings, VGA 1024x768)

Luego de esto el sistema arranca y comienza a reconocer los dispositivos instalados.

10

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM Luego nos presenta un menu para seleccionar el lenguaje y en el próximo paso la distribución del teclado.

Luego elegimos si arrancamos Clonezilla o si salimos a un shell. Paso siguiente debemos seleccionar que tipo de copia realizaremos : • •

device-device es para for device-to-device direct cloning. device-image es para device-to-image backup.

La primera opción nos permite realizar el clonado del sistema completo creando una imagen del sistema.

11

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM El próximo paso es decir como almacenaremos la imagen, tenemos varias opciones.

En mi caso, dado que no contaba con un medio externo, elegi copiar la imagen por SSH a otro equipo. También tenemos la posibilidad de hacerlo por NFS o Samba. Teniendo ambas máquinas a 100MB FullDuplex, y dado que Clonezilla solo copia los sectores con datos, una imagen de 30GB tomo 60minutos. Cuando seleccionamos SSH, tenemos que configurar la IP de la máquina, lo cual puede hacerse por DHCP o manualmente. Una vez que recibimos la IP, debemos dar los datos del server SSH y luego usuario y directorio destino de la imagen. ( Este directorio debe estar previamente creado y contar con los permisos necesarios ) 12

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM

Ingresar el directorio donde se guardara la imagen

Con los datos, Clonezilla se conectara al server destino, nos mostrara la llave RSA y nos pedira aceptar 13

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM la conexion. Luego de esto nos pedira ingresar la password del usuario.

Luego de esto, se nos mostrara las particiones del sistema, la de destino debería tener suficiente espacio para almacenar la imagen. El próximo paso es elegir el modo en que realizaremos la clonación, dado que aun no conocemos bien el software, seleccionamos el modo Beginners.

14

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM Paso seguido debemos seleccionar que tipo de clonación realizaremos, el disco entero como imagen o particiones. Esto es importante tenerlo en cuenta, ya que afectara el modo que realizaremos el restore. Dado que la máquina del ejemplo tiene dos particiones y solo clonaremos la primera, elegímos, guardar las particiones como imagen ( saveparts ).

15

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM Dando ok, Clonezilla nos mostrara el nombre que tendra la imagen

En el siguiente paso seleccionaremos las particiones a clonar. Esto se hace mediante la barra espaciadora. En este ejemplo que vemos, solamente hay una partición.

16

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM

Cuando damos ok, el sistema nos muestra el comando que utiliza para la clonación. Si luego queremos repetir esto, lo podemos hacer directamente desde el shell mediante el siguiente comando : /opt/drbl/sbin/ocs-sr -q2 -c -j2 -z1 -i 2000 -p true saveparts "2009-05-27-02-img" "hda1" Luego de un par de confirmaciones, comenzara la copia.

Terminada la creación de la imagen, podemos reiniciar el sistema.

17

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM En este momento estamos en este punto :

La máquina a clonar fue preparada, se realizo una imagen, la cual se encuentra en el Host.

18

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM

Generando la Maquina Virtual Ahora vamos a crear una máquina virtual en VirtualBox, algo relativamente sencillo. Hacemos click en el icono New y seguimos los pasos habituales.

19

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM

20

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM

Una vez creada la máquina virtual, montamos el ISO de Clonezilla en el CDROM para poder bootear con el.

21

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM

Restaurar Imagen Ya estamos listos para comenzar la tercer y ultima etapa.

Arrancamos la máquina virtual y nos encontraremos con la misma pantalla que al realizar la imagen. Seleccionamos el primer item.

Damos ok al lenguaje preferido y a la distribución de teclado.

22

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM Luego de esto seleccionaremos "Iniciar Clonezilla"

Ahora seleccionaremos la opción "device-image", ya que recuperaremos la copia desde una imagen.

23

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM Ahora debemos seleccionar el método por el cual recuperaremos la imagen. Como en el caso de la creación tenemos, Disco local, SSH, Samba, NFS. En este punto, debemos aclarar algo, en los tests se intento realizar la recuperación desde una particion local, se copio la imagen a una partición que creada especialmente, ya que VirtualBox permite el acceso a dispositivos raw desde el SO cliente. Es decir que podemos hacer que el SO Cliente monte una particion del SO Host. Lamentablemente en los tests, no pude lograr que Clonezilla detectara la imagen. Quienes quieran hacer la prueba los comando para que VirtualBox monte una particion Raw y la deje disponible para el cliente. VBoxManage internalcommands createrawvmdk -filename /path/to/file.vmdk -rawdisk /dev/sda -register Esto creara un archivo .vmdk el cual puede montarse como un disco mas, como podemos apreciar en la siguiente imagen.

Bien sigamos con la recuperación. 24

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM En este punto seleccionamos que se realice por medio de ssh...

Nuevamente se pidio una IP para el equipo, usuario, directorio donde estaría la imagen, ingresar el password. Exactamente igual al momento de la clonacion

25

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM El siguiente paso es seleccionar el método, Beginner o Expert. En este caso seleccionaremos Expert, ya que mas adelante debemos ingresar algunas opciones en forma manual.

Debemos seleccionar que haremos, si crear una imagen o restaurar. Por supuesto que en este momento restauraremos una imagen, pero dado que solo queremos restaurar una partición ( recordemos que fue lo que seleccionamos en el momento de hacer la imagen ), la opción a elegir es "restoreparts"

26

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM Ahora la pantalla nos mostrara todas las imágenes que tengamos hechas. Dado que yo realice diferentes pruebas, tengo tres imágenes. Solamente seleccionaremos la que pensemos utilizar.

El próximo paso es elegir las particiones destino donde restauraremos el SO.

27

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM Ahora se nos preguntara por las opciones de recuperación, seleccionaremos las siguientes : -e1 auto -c -t1 -r -cm

En la próxima pantalla seleccionaremos -j0

28

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM Por ultimo, indicaremos que luego de finalizar haga un reboot. Esto mediante : -p reboot

El comando para ingresar cuando necesitemos repetir el procedimiento quedo : /opt/drbl/sbin/ocs-sr -e1 auto -c -t1 -r -j3 -cm -j0 -p reboot restoreparts "Sys01-2005-09-28-img" "hda1"

Se nos pedira una confirmación y luego comenzara la restauración.

29

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM Terminada el restore, deberemos quitar el ISO del driver del CD y arrancar el sistema. Seguramente aparecerá una pantalla diciendo que Windows no se apago bien y si queremos arrancar a modo prueba de fallos. No es necesario eso, por lo tanto seleccionamos arrancar Windows normalmente. Si tenemos suerte y todo funciono, tendremos nuestra máquina virtualizada.

30

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM

Troubleshooting Si da BSOD, no se preocupen, si seguimos los consejos de preparación, solamente deberemos arrancar en modo reparación la máquina con un ISO de Windows XP montado en el CD de la maquina virtual y copiar algunas librerias.

31

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM Una vez en el prompt de Windows en modo recuperación, deberemos copiar los siguientes archivos del CD original al directorio Windows/system32/drivers/ Atapi.sys, Intelide.sys, Pciide.sys, y Pciidex.sys

32

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


D3NY4LL.BLOGSPOT.COM

Informacion adicional Links interesantes : Migrating Real Windows to VirtualBox HowTo Convert Physical to virtual You receive a Stop 0x0000007B error after you move the Windows XP system disk to another computer http://www.virtualbox.org/wiki/Migrate_Windows http://www.ibm.com/developerworks/linux/library/l-clonezilla/index.html

33

Windows XP Desmaterialización mediante Clonezilla y VirtualBox

29/04/09


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.