1 minute read

Técnicas de lectura

Next Article
Ensayo

Ensayo

Leer es un placer que muchas personas alrededor disfrutan diariamente, y es que junto a la escritura es una de las habilidades más importantes del ser humano. Al fin y al cabo, es gracias a ellos que se han podido registrar y entender la evolución humana.

A lo largo de los años la lectura ha sido objeto de múltiples estudios, los cuales han originado distintas técnicas de lectura y diversos tipos. ¿Quieres conocer cuáles son los tipos de lectura más utilizados?

Advertisement

o Lectura oral: es aquella que se exterioriza con la voz.

o Lectura silenciosa: se realiza de manera interiorizada, por lo que no se produce ningún sonido.

o Lectura rápida: esta se caracteriza por realizarse de manera veloz sin detenerse o profundizar en lo que se está leyendo.

o Lectura mecánica: es la que se lleva a cabo de manera casi automática pero voluntaria, transformando el sonido en símbolos y mensajes escritos.

o Lectura comprensiva: se basa en extraer las conclusiones del material del texto y sus ideas principales.

o Lectura selectiva: se caracteriza por que el lector realiza una lectura saltatoria enfocándose en las partes más relevantes del texto.

o Lectura crítica: esta es una lectura que implica mucho más que comprender un texto, pues implica dudar y evaluar lo que el escritor está expresando, con opiniones propias.

Ejemplo

Permiten optimizar el proceso de comprensión de la información, también te enseñan cómo leer más rápido los textos y, a su vez, ser capaz de analizar e internalizar fácilmente lo que se lee.

Comentario personal

Enriquecer su vocabulario y, por tanto, mejorar su capacidad de expresión oral y escrita. Ejercitar el pensamiento, puesto que leer es un desafío para la inteligencia, la concentración y la memoria. Mejorar la atención de los niños, que escuchan de forma activa a quien lee. Fomenta la concentración y percepción detallada. Incrementa la capacidad de análisis e interpretación de frases. Enriquece la imaginación y, por lo tanto, la creatividad. Mejora en habilidades de comprensión lectora y escritura

This article is from: