Factor Wow

Page 1

FACTOR En el mundo y con el paso del tiempo todo cambia y en el área de ventas y marketing no es la excepción, cambia desde la manera de vender hasta la forma de tratar al cliente, en un inicio, en las ventas solo se da el intercambio de vendedor-comerciante, pero a partir del siglo XXI los comerciantes se esfuerzan por cuidar a sus clientes para posteriormente convertirlos en sus aliados; gracias a esto se da el factor ¡wow! El elemento sorpresa que tiene la empresa y que logra destacar por la admiración que causa, de este modo se cambia la manera de cómo las organizaciones hacen negocio a través de estrategias innovadoras que ponen la experiencia del cliente como eje central y lo mejor es que no se necesita mucho ni seguir demasiados pasos; lo único importante que se debe tener es: Sueños (sin dejarlos ser solo sueños); ·Pasión (amar los sueños para poder llevarlos a la dimensión de la realidad); ·Innovación (para generar ideas creativas completamente nuevas) y lo más importante:

y

No pensar en ventas, pensar en crear experiencias que provoquen emociones a los clientes (obviamente emociones buenas) y así crear una organización maravillosa. Para poder lograr que una organización sea innovadora y maravillosa a la vista de sus clientesaliados se debe seguir una serie de pasos y tener unos cuantos elementos para poder formular el factor wow: 1. Tener una “gran idea” o pensar en una si no se tiene, pero teniendo el mercado meta bien definido eso es algo indispensable así la idea no se da a ciegas, el deseo de esto es que no se quede en idea, sino que pase a ser una creación innovadora increíble e inclusive actualizar ideas ya creadas es una gran idea, mientras no se recurra al plagio. 2.El tener una idea “relevante”, aunque no lo sea para todo el mundo; además es crucial aclarar que es mejor sacar algo relevante solo para el mercado objetivo que para toda la audiencia.


3.“Bran 360°” parecido al sistema solar, solo que en este caso el cliente-aliado es el sol y no la organización; el cliente, como eje central debe recibir la promesa de marca, esta será clara, precisa y contundente para que él no quiera dejar de ser un sol, esto se verá reflejado en la diferencia de una marca que solo se adquiere y otra que se idolatra y ama, la organización debe hacer su parte teniendo una buena imagen e identidad para sacar a la luz y que mejor que sea una organización con responsabilidad social apoyando al cuidado del planeta e interesándose socialmente por él. 4. “Dream Team” es simplemente hallarse y permanecer en el equipo ideal donde haya un líder ideal y seguidores ideales que puedan llevar a cabo las grandes ideas. 5. Saber a dónde se quiere llegar, esto se toma en cuenta con las metas claras y respondiendo tan solo algunas preguntas: ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? Y ¿A quién?, o sea tener un “plan de acción” bien planeado. 6.Tener un “enfoque” claro de a quién se dirige la idea ya convertida en plan sin estar siendo cuadrados y abriéndose a nuevas posibilidades, pero solo si estas ayudan a fortalecer la marca. 7.Y finalmente la “autocrítica” ,enfocarse en ser honestos sobre sí mismos es lo indispensable, así se sabrá si la idea llevada a cabo es excelente para el mercado especifico.

Otro elemento importante, aunque se lea raro, es el miedo, pero solo si se convierte en adrenalina que mueve a la idea soñadora. Así finalmente se da el factor wow, este elemento sorpresa generador de ideas que el líder de la organización iniciará para que los clientes se sientan satisfechos y comiencen a amar a la marca, teniendo en cuenta que este factor puede fallar si algo se hace equivocadamente y se debe estar atenido a eso al mismo tiempo que se siente la adrenalina al arriesgarse.

cliente

Organización

Reporte de lectura; Factor ¡wow! Brenda Lizeth Trujillo Díaz PyRP grupo:402


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.