1 minute read

A TU ENGREIDO

La desparasitación de nuestras mascotas, interna y externa, debe ser imprescindible durante toda la vida del animal, ya que los parásitos pueden afectar negativamente a su salud, incluso a veces pueden transmitirse a los seres humanos y a otros animales. La desparasitación consiste en impedir el contacto, o eliminar al propio parásito. Contando siempre con el consejo del veterinario, podremos elegir el más efectivo y que más se adapte a sus necesidades.

Los parásitos pueden ser internos o externos. Los parásitos internos son los que viven en el interior del cuerpo del animal, sobre todo en el intestino.

Advertisement

Pueden ser de dos tipos:

-Lombrices planas

-Lombrices redondas

Los parásitos externos los encontramos en el exterior del animal, a menudo de forma visible. Los más frecuentes son:

-Garrapata

-Pulga

-Mosquito

Aunque nuestros veterinarios te indicarán los tratamientos y pautas, según la especie, el tamaño y la edad del animal, comentamos los tratamientos de prevención más habituales en animales sanos:

Si el animal es adulto, para parásitos internos generalmente se aplica el tratamiento durante todo el año, cada 3 meses. Habitualmente será mediante un comprimido, pipetas o inyectables.

Si, por el contrario, son parásitos externos, tanto la posología como la duración del tratamiento varía según el producto elegido. Lo normal es aplicarlo desde el inicio de la primavera hasta el otoño. Los formatos habituales suelen ser sprays, pipetas, pastillas y collares. En cualquier caso, es conveniente seguir la pauta e indicaciones que nos vaya marcando nuestro veterinario.

Le brinda una mejor calidad de vida

This article is from: