
3 minute read
Y CLIMA
En Contadero, los veranos son cortos, cómodos y nublados y los inviernos son cortos, frescos y mayormente nublados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 9 °C a 19 °C y rara vez baja a menos de 7 °C o sube a más de 21 °C.
Analisis De Lote
Advertisement
El labor que se lleva a cabo entre Javier Velásquez como diseñador y todo su equipo de desarrollo requieren de espacios prestos para la experimentación con elementos físicos tales como papel, madera, plástico. También el desarrollo de mecánicas y diseño grafico donde se utilizaran computadores, tabletas y elementos electrónicos. Todo esto impulsado por la creatividad humana, así entonces se necesita espacios para generar ideas, lugares que otorguen una inspiración a los diseñadores y con ello sitios donde además de trabajar se pueda descansar y recargar la inspiración.
Fitotectura
Fitotectura

Fundador de Azahar Juegos, es una publicadora de juegos de mesa Colombiana que ha desarrollado 7 juegos, entre comerciales y empresariales. A través de un equipo de expertos buscan mecánicas de calidad, acompañadas de calidad gráfica y de producción.

Se escoge un lote real de trabajo, el cual será el habitad del proyecto, se toman en cuenta factores como: clima, inclinación, ubicación, materiales, brisas, incidencia solar como elementos aplicativos al desarrollo compositivo.

Proceso Composit Vo
Análisis de referente arquitectónico de el que se estudian factores bioclimáticos, usuario, planigrafía y desarrollos conceptuales.v
ARQUITECTOS: Vasco Correia, Patricia Sousa
UBICACIÓN: Gateira, Penela, Portugual
AÑO: 2014
AREA: 2143 mts 2

Conceptos Compositivos
MAQUETAS BASADAS EN REFERENTE
IMPLANTACIÓN
La maqueta fusión se adhiere al terreno y comienza la transformación formal del proyecto, amarrandose de estrategias bioclimaticas y conceptuales.
Al ser una región con un clima en general frio y una zona de lote boscosa se opta por elevar el proyecto para mejorar la temperatura de los espacios ya que en épocas de lluvia la humedad es bastante alta.
Cuando el lugar esta seco los espacios naturales bajo el proyecto son zonas verdes aprovechables para la estancia.
RESULTADO
El resultado final es un proyecto que se implanta en el entorno natural en condición de altura asemejándose a la fitotectura del lugar con el fin de visuales de inmersión en el bosque, los materiales presentes en el terreno como la piedra y la madera son parte de la propuesta contrastando con el medio, creando un habitad que permite sentir la naturaleza en espacios privados y abiertos.

Este lugar permite conexión con un ambiente inspirador, rico en sensaciones e ideal para un habitador cuyo oficio es crear.

Bioclimattica
MURO TROMBRE:
Estos trombe son ubicados para captar y conservar el calor en las áreas de trabajo donde los horarios pueden ser extensos y nocturnos por ende los muros proporcionan calor acumulado para un buen confort térmico al interior del taller y la sal de informática.
RÉCORD ACADEMICO
BRICE SOLEI:
La luz entra a los espacios de manera indirecta gracias a las perforaciones que la captan, los materiales a utilizar en la construcción tiene características termo-acústicas por lo que se busca que la incidencia del sol llegue de manera directa para así calentarse y trasmitir el calor al interior.
Bachillerato
Las brisas de mayor velocidad llegan por los laterales de la casa donde se ubican masas verdes importantes de arboles los cuales frenan y distribuyen con menor velocidad las brisas hacia el interior del proyecto. Esto se hace para mantener una temperatura mas estable en los espacios debido a que la humedad y el clima son fríos no conviene que el viento golpe directamente la edificación.
PLENUM
Institución Educativa San Carlos / Contadero-Nariño
2019
La parte alta donde están los espacios privados son ventilados con mayor energía por lo que se diseñan perforación en los superiores de las cajas para que las brisas pasen entre a los espacios pero no invadan las zonas que requiere un confort térmico estable.
Cuando el lugar esta seco los espacios naturales bajo el proyecto son zonas verdes aprovechables para la estancia.
Los espacios sociales son oxigenados con las brisas del patio, que es donde la composición rompe y crea un ambiente fresco, las masas de aire son grandes.
Programa Arquitectonico


Esta estrategia se aplica en las alcobas donde hay un espacio entre la cubierta y el techo, el techo se encuentra perforando en varias secciones circulares que permiten el ascenso del aire caliente para ser empujado por las brisas que pasan por el dicho espacio. Así este lugar que requiere de un gran confort térmico mantiene en su interior una temperatura estable permitiendo la entrada y salida de aire por su cubierta y por la entrada a las alcobas. Esta estrategia se consideraría como un plenum superior.
Flujos De Recorrido
Sistema Estructural

El proyecto funciona con una estructura que le permite ser aéreo apoyado y a la vez aéreo suspendido.
El sistema estructural empleado se basa en utilizar pórticos de varias formas para efectos de una trasmisión de cargas hasta la cimentación y el terreno. Los pórticos adquieren figuras pensadas hacia el proyecto.

Las vigas y columnas garantizan la estabilidad y la plena ejecución de la edificación.
Este sistema aporticádo se compone de zapatas, columnas y vigas. Las cargas son trasmitidas al terreno de manera puntual. El pórtico maneja una luz por cada cara.
PORTICO DOBLE:
Este elementos se compone de dos secciones; una a compresión y otra a tracción, así las cargas van dirigidas a zapatas que permiten una distribución homogénea de la carga de la plataforma.