3 minute read

Operaciones de fresado

7.3 CAJONEADO

El contorneado es similar al planeado periférico. El cajeado consiste en realizar un vaciado en una superficie de una pieza, según un contorno definido. En el caso de ranuras rectangulares, se obtienen tres planos en una pasada . Se puede realizar con fresas de disco o con fresas cilíndricas de mango.

Advertisement

7.4 RANURADO

En el caso de ranuras rectangulares, se obtienen tres planos en una pasada . Se puede realizar con fresas de disco o con fresas cilíndricas de mango. Las ranuras que requieren unas tolerancias dimensionales más estrechas se realizan en varias pasadas. Primero se abre el canal central y se repasan después los trabajos. Al emplear fresas de mango, hay que tener cuidado con los momentos flectores que aparecen. Si el trabajo exige grandes voladizos se usan adaptadores antivibratorios.

7.5 FRESADO DE FORMAS

Su objetivo es el mecanizado de formas especiales. En ocasiones se emplea una herramienta especial con forma determinada. Fresado de árboles ranurados. Fresado de acoplamiento de dientes. Mortajado. Se acopla el aparato de mortajar. Tallado de ruedas dentadas, levas, fresas.

7.6 FRESADO DE CREMALLERAS

En mecánica, una cremallera es un prisma rectangular con una de sus caras laterales tallada con dientes. Estos pueden ser rectos o curvados y estar dispuestos en posición transversal Desde el punto de vista tecnológico podemos considerarla como un caso particular de la rueda dentada, pues puede suponerse que es un engranaje de radio infinito. Se emplea, junto con un engranaje (piñón), para convertir un movimiento giratorio en longitudinal o viceversa. Tiene gran aplicación en apertura y cierre de puertas automáticas de corredera, desplazamiento de órganos de algunas máquinas herramientas (taladros, tornos, fresadoras...), cerraduras, microscopios, gatos de coche...

7.7 taladrado

El taladrado es uno de los procesos más habituales para llevar a cabo trabajos de mecanización. En el proceso del taladrado, se realiza un corte en el material mediante el giro de una broca. Esta arranca las virutas del material y realiza un orificio perfectamente circular al que le podremos dar las características deseadas (forma o diámetro).

El proceso del taladro genera grandes cantidades de virutas por lo que hay que saber manejarlo para evitar problemas. La familiarización con las partes principales y su funcionamiento son obligatorias para conseguir un funcionamiento óptimo.

También precisa de dispositivos especiales de sujeción de piezas. Esto se debe a la gran potencia que ejercen los taladros sobre la pieza. La alta fricción provocada por el proceso de taladrado, se utiliza taladrina. Es un líquido refrigerante a base de agua, aceite, antioxidantes y antiespumantes, entre otros.

8. CABEZAL DIVISOR

El cabezal divisor es uno de los aditamentos de mayor importancia de la fresadora. Se utiliza para dividir la circunferencia de una pieza de trabajo en divisiones igualmente espaciadas cuando se frezan engranes, ranuras, cuadrados y hexágonos.

EL aparato divisor o la mesa giratoria circular puede ser usado en máquinas fresadoras verticales universales simples y En ranuradoras Con este aditamento, es posible fresar radios, ranuras circulares y secciones circulares Puede ser de avance manual o automático su construcción es básicamente la misma, siendo la única diferencia el mecanismo de avance automático.

Puede proporcionar un movimiento giratorio a la pieza, en adición al movimiento longitudinal y vertical provista por la máquina. Es posible fresar radios, ranuras circulares y secciones circulares que sería difícil realizarlos por otros medios. Con este accesorio se pueden ejecutar con facilidad el taladrado y mandrinado de perforaciones definidas mediante mediciones angulares, así como otras operaciones de intercambio. También es adecuado para su uso con el aditamento de ranurar en una fresadora.

This article is from: