1 minute read

LAYOUT

FUNCIONES:

✓ Aprovechar al máximo los espacios disponibles

Advertisement

✓ Facilitar al acceso a las mercancías

✓ Reducir tiempos en la rotación de mercancías

✓ Garantizar el suministro fluido de las mercancías

Inventario

Un inventario es un documento donde se registran todos los bienes tangibles y en existencia de una empresa, que pueden utilizarse para su alquiler, uso, transformación, consumo o venta.

Aquí tenemos las herramientas que se aplican al inventario:

Metodo Abc

En este caso estamos aplicando el método ABC a una empresa de ventas de accesorios y máquinas de laptop

Kardex

El Kardex es un documento para administrar la mercancía que un negocio tiene en su almacén. En él se realiza el registro de los cambios que suceden con los bienes, materia prima o productos de la empresa. Principalmente se enfoca en los movimientos de entradas y salidas de productos comerciales del inventario.

Gracias al Kardex de inventario puedes conocer la existencia que se maneja por cada tipo de producto y obtienes un reporte detallado de los ingresos y salidas que se hacen en el día a día, lo que facilita el gestionar de una mejor manera el inventario.

Este sistema beneficia en gran medida a las áreas de administración y contabilidad, quienes tendrán una mejor noción de cómo manejar los recursos del negocio. Además de que permite a los colaboradores tener un control respecto a cada movimiento de la mercancía que se realiza.

Fabricación

Se le denomina proceso de transformación de materias primas o componentes en productos acabados.

El proceso de fabricación se denomina como el conjunto de actividades e operaciones unitarias para la modificación de la materia primas.

Los proceso pueden variar según las distintas características y tipos de productos: forma, densidad, resistencia, estética o tamaño.

Caso D’Onofrio

FABRICACION DE HELADOS D’ONOFRIO

Sus productos se caracterizan por su buen helado. La cremosidad, la fina textura y su uso exclusivo de materias primas de alta calidad y con marcas pioneras en el sector alimenticio.

Su mezcla es elaborada con los ingredientes necesarios en sus proporciones correspondientes en calderas térmicas, en ella la mezcla se baten obteniendo un producto líquido denominado mix de sabores.

Su pasteurización es un método usado para higienizar el producto de elementos ajenos al mix. para ello el producto pasa a 83°c y se baja hasta 2°c consiguiendo así eliminación de gérmenes.

Así mismo una vez homogenizado el producto, pasa a los cubos de maduración donde el mix se deja reposar entre 2 y 3 °C durante 4 horas para su maduración.

Una vez finalizado este proceso se pasa la mezcla Mix a producción de empaque.

This article is from: