1. LAS JARCHAS
POESÍA MEDIEVAL: S. X-XIV
2. LAS CANTIGAS Tres tipos: amigo, amor y escarnio o maldecir. Están escritas en galaico-portugués. Se compusieron entre el 1200 y el 1350 aprox.
Son las composiciones líricas más antiguas escritas en lengua romance Están situadas a final de las moaxajas o zéjeles. La moaxaja era un poema escrito en árabe o hebreo culto; el zéjel estaba escrito en árabe o hebreo vulgar Las moaxajas estaban escritas en mozárabe Están puestas en boca de una mujer. Son poemas cortos (unos 4 o 5 versos, aunque las hay más largas).
2.1 CANTIGAS DE AMIGO
Son de origen tradicional Están puestas en boca de una mujer Generalmente cantan la ausencia del amado o la alegría por el reencuentro, aunque hay otros temas Destacan los recursos de repetición: estribillo, paralelismo, leixapren
2.2. CANTIGAS DE AMOR
Son de origen culto A diferencia de las anteriores, el sujeto lírico es un hombre Es una composición amorosa. Casi siempre son poemas de tristeza por el rechazo de la amada, a quien se suele denominar “Senhor” (en masculino). Se desarrolla el «amor cortés», procedente de la poesía provenzal El amor cortés consiste en una relación de vasallaje respecto de la dama.
2.3. CANTIGAS DE ESCARNIO O MALDECIR
Son de origen culto Su forma es similar a las cantigas de amor Desarrollan temas satíricos, burlescos o críticos.
1