
4 minute read
EMPIEZA BIEN EL DÍA CON UN DESAYUNO SALUDABLE 1.1 INTRODUCCIÓN...........................................................................6
EMPIEZA BIEN EL DÍA CON UN DESAYUNO SALUDABLE
1.1 INTRODUCCIÓN
Advertisement
El desayuno es considerado la comida más importante del día, ya que después de muchas horas de descanso, activa nuestro metabolismo y sirve para reponer los minerales y vitaminas que nuestro organismo ha utilizado mientras dormimos.

La alimentación es una acción voluntaria que consiste en proporcionar al cuerpo esa serie de productos nutritivos que, contenidos en los alimentos, . son necesarios para la nutrición. Es decir, es la forma y manera de proporcionar al organismo los alimentos que le son indispensables.

BENEFICIOS

Desayunar bien favorece nuestra capacidad de atención y concentración y nuestra memoria, al contar con la energía que nos ofrecen los alimentos, tenemos la capacidad de enfocarnos mejor en las tareas del día a día y rendir al máximo. Tener una alimentación balanceada es cumplimiento para estar bien físicamente y sentirnos como más nos gusta.

El hábito de consumir un desayuno sano y balanceado, reduce el riesgo de padecer diferentes enfermedades, como la diabetes tipo 2.
UN BUEN DESAYUNO
Un buen desayuno debería incluir fruta o verdura, hidratos de carbono, proteína, grasas saludables y algo de lácteo. Las personas que hacen un desayuno completo y equilibrado, tienden a estar más delgadas porque no sienten tanta hambre y suelen sufrir menos ansiedad relacionada con la comida.
Lo recomendable es que un desayuno aporte entre 400 y 450 calorías, mas ó menos el 20-25% de todas las calorías del día.
LAS RECOMENDACIONES QUE LES DARÍAMOS A LOS ADOLESCENTES PARA QUE SE ALIMENTEN BIEN Y TENGAN UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA Y PRÁCTICA SON:



Incorporar alimentos de todos los grupos Realizar 5 comidas al día. Consumir mínimo cuatro fr utas y verduras al día. La organización mundial de la salud (OMS), recomienda consumir más de 400 g de frutas y verduras al día para mejorar la salud general. Las frutas y verduras deben ser la principal base de nuestra alimentación. Reducir el consumo de alimentos chatarra y alimentos precocinados. Beber entre 1.5 L/ 2L de agua al día. Consumir más alimentos buenos como el salmón, huevo, pescado, leguminosos etc.
Además de las frutas y verduras.
1.3 RECOMENDACIONES DE DESAYUNOS
SALUDABLES:
Desayuno 1:
Sandwich Pechuga de Pavo.
2 rebanadas de pan Integral (130 kcal) 1 hoja de lechuga (10 kcal) 1 rebanada de Pechuga de pavo (22 kcal) . ¼ de Aguacate (40 kal) 2 rodajas de jitomate (11 kcal)
213 Calorías.

Jugo Verde
1 manzana verde 1 naranja espinaca un limón ⅛ taza de apio Piña Pepino
198 calorías
En total este desayuno cuenta con 411 calorías.

Desayuno 2
1 Huevo, poquita cebolla, espinaca, una pisca de sal (con esto se hará como una tortilla en el sartén, después agregaremos un poco de queso mozarela light, después doblaremos) Un pan integral. Media taza de mango picado. Una taza de café endulzado con estevia.

v
Desayuno 3:

Tostadas con huevo y jamón. Una porción de ensalada de frutas. Una taza de avena con leche.
¿CÓMO ARMARLO?
Esto depende más acerca de tus gustos, puede que prefieras un desayuno salado en vez de uno dulce y puede que lleve casi las mismas proteínas que uno dulce.


1.4 CONCLUSIÓN
En conclusión el desayuno es el alimento principal del día de las personas, por lo tanto, es importante consumir un desayuno saludable qué nos proporcione los nutrientes necesarios para el desarrollo de nuestras actividades. Las personas que desayunan adecuadamente tienen mejor salud y un mejor rendimiento físico e intelectual. Una buena alimentación es la base de un crecimiento y desarrollo saludables.
Hay demasiadas alternativas de desayunos saludables que podemos consumir, bastantes de ellos son fáciles y rápidos de hacer.

Bibliografía

Plato del buen comer
8
v
Bibliografía
Estela Gonzáles. (2016). http://globalnutricion.com/blog/la-importanciadel-desayuno/. octubre,28, 2021, de GlobalNutrición Sitio web: http://globalnutricion.com/blog/la-importancia-del-desayuno/
Mario Fuentes. (2019). La Importancia del Desayuno. octubre, 28, 2021, de Amadín Sitio web: https://amandin.com/la-importancia-del-desayuno/