Nuestroentorno 539

Page 1

Porque renuncian en Durango al PRD Nu

INFORMACION

ANALISIS

est r o

CULTURA

POLITICA

REFLEXION

Dise単o de portada Enfoque de Reforma 27 julio 2003

4 de agosto de 2014 - Durango, Dgo No 539 - $ 10.00

Semanal


Imprenta Editorial

Posters Trípticos Gacetillas Revistas Periódicos Libros Volantes Folletos Pasquines

Preprensa: selección a color y en línea Impresion Laser y ploter

tel: 618 825-58-53 cel: 618 145-37-02 Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez, Dgo. 2 nuestroentorno.com 539


539 3


Opinión Directorio FundadoR y DireCtor General Ing. Jesús Gallegos García

redaccion@nuestroentorno.com

Colaboradores Wendy Bautista Morales Ricardo Andrade Jardí Mary Nava Miguel Treviño Rábago Patricia Barba Jesús Marin Sergio Delgado Alfredo Antonio Solano Arellano Rodolfo Villanueva Galindo Asesoría Legal Lic. Virgina Favela Atención a Clientes Yari Serlene Gamboa Puga Diseño Christian R. Gallegos Valenzuela Impresión Jesús Gallegos V. Circulación: Francisco Fernández Cisneros Fotografía: Acabados:

E-mail: redaccion@nuestroentorno.com entornodedurango@yahoo.com.mx NUESTROENTORNO revista semanal

Año XIII Número 539 RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO 04-2012-033010464900-102 Domicilio de la publicación: Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez C.P. 34020 TEL 618 8-25- 58-53 Cel: 618 145 37 02 Durango, Dgo., México El contenido de los artículos firmados no refleja necesariamente la opinión de la editorial y son responsabilidad de los autores. Los artículos contenidos en esta publicación, con excepción de las imágenes, podrán ser reproducidos siempre y cuando se cite la fuente, solicitándolo previamente por escrito a la Dirección. Impreso en Durango, Dgo. Mex.

4

539

EL TÍO CHIMALES Tanto va el cántaro al agua…… ¿Sabe, sobrino, qué dijo Pablo Gómez del extinto Partido Socialista Unificado de México, el PSUM, cuando éste entró en decadencia por haberse alejado del pueblo?

fuera un real partido de izquierda, como para que en estos días estuviera movilizando al pueblo, por lo menos en los principales municipios del Estado, contra las reaccionarias y entreguistas reformas de Peña Nieto.

Claro que lo sé: que se había convertido en un partido de opinión.

Entonces, si los ahora cabecillas de ese partido en Durango tuvieran lo que es una cuestión de principio en la izquierda, la autocrítica, la reciente renuncia de esos compañeros debería hacerlos sentirse mal, por lo menos avergonzarse de lo que han hecho con el PRD.

Y de opinión tanto en los medios impresos como electrónicos. Y tan tuvo razón Pablo, que el PSUM se volvió Partido Mexicano Socialista y éste acabó integrándose y disolviéndose en el Partido de la Revolución Democrática, el PRD. Que ahora anda por las mismas que el PSUM en su decadencia. Por eso huele a cinismo la declaración del actual presidente estatal del PRD acerca del grupo de perredistas locales que el martes pasado renunciaron al PRD. Por cierto que si usted, sobrino, se para, por ejemplo, en la Plaza de Armas y le pregunta a los que pasan cómo se llama ese presidente estatal, ¿sabe qué le van a contestar? Pues que no saben, señal de la existencia más formal que real de ese partido en Durango. Piense simplemente en los años que tiene de edad el PRD, 25 años, tiempo más que suficiente, si

Pero ya ve, compañero, lo que también dijo de esa renuncia Israel Soto Peña, ex presidente estatal del PRD y actual diputado local, obviamente plurinominal. Aunque yo no sé con qué autoridad, si el tipo es de una mediocridad que espanta,y si está en el Congreso, no es por reales méritos, sino por las componendas al interior del Partido y por la condición que le puso Sergio Duarte, otro vivales y chapulín de la política. Ya me lo imagino: “Si la quieres de diputado, tendrás que dármela de asesor. Si no, olvídate que mi borregada en el Consejo estatal te dé los votos que necesitas”. Y como la Chaina del ejercicio de su profesión, abogado, no quiere saber nada, no le quedó otra que decir sí.


Opinión ¿Y dígame si a Israel y a su “asesor” se les ha visto siquiera repartiendo un volante contra las reformas de Peña Nieto? Primero muertos, tío. Los legisladores de izquierda, años atrás, mantenían la relación con el pueblo, no sólo encabezando movilizaciones: incluso aportando dinero de su dieta para los gastos que las mismas implican. Hasta a genios de la Ingeniería como Heberto Castillo los veía uno al frente de las manifestaciones que se hacían del Ángel de la Independencia al Zócalo en el DF. Y en ocasiones recibidos a macanazos por los granaderos, algo de lo que también fue víctima esa gran mujer y luchadora por los presos y desaparecidos políticos que sigue siendo Rosario Ibarra de Piedra. Luego, si a la actual mafia burocrática del PRD en el Estado la incomodó la salida de esos compañeros, fue por el horror que les produce que un partido que han convertido en minita y botín se vaya al cesto de la basura. Y qué triste es, tío, que hacia allá vaya un partido cuya construcción costó más de 600 vidas. Por cierto que me parece impropio que un partido, como el PRD en Durango, que ha devenido vulgar partido de opinión diga que tiene militantes. ¿Por qué, sobrino? Porque militante viene del

verbo militar y militar nos remite a lo que es la política aquí y en China, una lucha por el poder. Ya le entendí, sobrino. Vista la política como una guerra, si quiere por medios pacíficos, supone una estrategia y una táctica para avanzar en el sentido de tomar y ejercer el poder. Sólo que en Durango el PRD jamás ha tenido ese, digámosle así, faro rector de su actividad en el Estado, y no tener eso es tan absurdo como entrar en una guerra sin estrategia ni táctica y apostar a perderla. Me decía el profesor Maquivar que el último intento por resolver esa carencia del PRD en el Estado lo hicieron algunos perredistas, fundadores y no, al convocar a todas las tribus a un congreso orientado a sanear, democratizar y darle un sentido realmente político a la actividad del Partido. Eso fue a fines de 2004 y a pesar que se les hizo llegar la invitación a todos los cabecillas de las tribus (chuchos, cívicos, amalios y demás yerbas), lo cierto es que en su gran mayoría la despreciaron. Y después de ese último y fallido intento por adecentar al PRD vino la segunda absurda elección como presidenta estatal de esa agente del gobierno estatal que fue Soledad Ruiz Canaan. Una señora sin formación teórica e histórica y que a quienes con razón la impugnaban, los tildaba de radicales.

Cuando ser radical es ir a la raíz de las cosas, en este caso y por lo que tiene que ver con ese congreso fallido, a la raíz de la realidad desastrosa del PRD. Fíjese, tío, que esta degeneración burocrática de un partido que despertó al nacer muchas esperanzas en clases bajas y medias, me recuerda la salida de José Revueltas de la Liga Leninista Espartaco(LLE). ¿Cómo estuvo eso, sobrino? Cuando el ilustre paisano se dio cuenta de que la Liga, ya copada por un maoísmo en degeneración y clientelar, iba por muy mal camino, empezó a cuestionar esa tendencia y a señalar a los responsables de la misma. ¿Y qué le pasó al ilustre paisano? Que empezaron a hacerle el vacío en las asambleas y a descaradamente callarlo, apabullarlo y mayoritearlo buscando que se fuera de la Liga, y Revueltas se fue. Todo parecido con esa suerte de Revueltas en la LLE con lo que son las asambleas en el PRD es mera coincidencia, o con los plenos del mal llamado Congreso de la Unión. Es que lo malo, como es la política cuando deja lana y proyecta socialmente, se pega como cola loca. Así es. Luego lo busco, sobrino. 539 5


De portada

“Un partido palero más” Porque renunciamos al PRD

Quienes suscribimos el presente comunicado, en su mayoría miembros fundadores del PRD en Durango. Manifestamos que: Quienes hoy ostentan las direcciones nacional y estatal del Partido de la Revolución Democrática han traicionado los principios ideológicos, la línea política de izquierda y borrado nuestra propia historia plasmada en sus documentos básicos, declaración de principios y estatutos que le dieron origen, luego de concretarse el más amplio e importante proceso unitario de partidos políticos, movimientos y organizaciones sociales, sindicales, de intelectuales, científicos, artistas y ciudadanos libres, pero sobre todo de la voluntad y entrega de millones de mexicanos que vimos en el PRD una esperanza para hacer posible la utopía de una Patria nueva. El PRD surgió de la confluencia de dos procesos políticos que impactaron el final del siglo XX. Por un lado, la unificación histórica de las izquierdas, que avanzaron políticamente en la lucha por el poder del Estado, abandonando el clandestinaje y la noción revolucionaria y asumiendo con todos sus riesgos el paradigma de la democracia electoral. Por otro lado, la ruptura de la Corriente Democrática del PRI encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez Navarrete entre otros muchos connotados priistas 6

539

que produjeron un cisma en el régimen político, al confrontar las políticas neoliberales que como dogmas de fe fueron adoptadas por los gobiernos del PRI y del PAN en detrimento del País, la ausencia de democracia y las añejas practicas del dedazo y el absolutismo presidencialista. El encuentro de dos corrientes políticas históricas: la izquierda socialista y el nacionalismo revolucionario dieron vida al PRD en una fusión nada fácil que derivo en contradicciones, empezando por las formas de hacer política de oposición al sistema priista, el corporativismo y el clientelismo que sustituyeron a la afiliación individual y consciente de los ciudadanos. A la consumación del fraude de 1988 le siguió la represión salinista contra el PRD, que no obstante haberle asesinado mas de 600 militantes, logró avanzar y colocarse como el Partido más importante de la Izquierda, gracias a su orientación de Partido- movimiento y a que hizo suyas las más sentidas demandas campesinas, obreras, magisteriales y en del pueblo en general en momentos en que el salinato radicalizaba sus políticas de despojo y empobrecimiento, de entrega de los recursos naturales y de las riquezas del País al extranjero entre estas, la más importante que es la fuerza de trabajo regalada y semiesclava a las empresas de la oligarquía más voraz

y las trasnacionales que volvieron por sus fueros y privilegios como las petroleras que expulsó Lázaro Cárdenas con la patriótica expropiación que en 1938 devolvió a la Nación, gracias a lo cual se pudo construir este País, y que ahora las fuerzas más retardatarias y apátridas pretenden volver a entregar. El PRD siguió avanzando electoralmente hasta ganar a la ultraderecha representada por el PRIAN la elección de 2006, que fue despojada por medio de un golpe de estado impulsado por la oligarquía que consumo nuevamente el fraude, ahora mediante un gigantesco operativo de compra masiva del voto a una población de millones de empobrecidos desempleados que encontraron una utilidad a su voto: saciar su hambre por algunos días. A partir de la imposición de Enrique Peña Nieto por la oligarquía entre los cuales, los poderes facticos entre estos los medios y las televisoras jugaron un papel decisivo. Hoy a dos años y medio, el País enfrenta la mayor crisis, el empobrecimiento brutal de 60 millones de mexicanos, con un crecimiento de 2% que no llega ni a la mitad de los índices inflacionarios y por consiguiente con un salario que no alcanza ni para quitar el hambre a una sola persona, ya no digamos a toda la familia como lo define la Constitución y la Ley federal del trabajo.


De portada Frente a esta adversidad, la dirección nacional y los comités directivos estatales del PRD, lejos de declarar estado de emergencia nacional y ponerse del lado del pueblo de México, se han plegado a las políticas neoliberales. La firma del “pacto por México”, representó un cheque en blanco para el gobierno de EPN, para los intereses mafiosos que ya se frotan las manos y saborean el banquete neoliberal de la Exxon mobil, la Shell, la Halliburton y otras muchas trasnacionales de la energia en las que pronto veremos de empleadillos a los hoy diputados y senadores del PRI, PAN, Verde Panal, a los que les pagaran la factura de su traición y corrupto entreguismo. La tribu de los llamados “chuchos” que ostentan la franquicia del PRD, al firmar el Pacto contra México, le clavaron el puñal por la espalda al pueblo de México, a los militantes de base que siguen creyendo en los postulados de la Revolución Democrática que ellos mismos juraron defender y luego pisotearon en su alianza con el gobierno espurio y títere de Enrique Peña Nieto del que ahora con la “aprobación de las leyes secundarias por el PRI,PAN, Verde y Panal se dicen “chamaqueados” en un acto de hipócrita simulación. Por lo que se refiere al PRD Durango del que somos miembros fundadores, nos retiramos desde el año 2008 en que el ex gobernador Ismael Hernández Deras en un afán de controlarlo todo, se entrometió en la elección interna del comité estatal y con los métodos más primitivos inflaron el padrón estatal de militantes vaciando prácticamente algunos seccionales del PRI, de tal manera que de un padrón de 12mil miembros, lo alteraron a más de 60 mil. De esa forma, el día de la elección se instaló en la ciudad capital un inusual y exagerado número de casillas para votar y se activó un operativo de acarreo en camiones alquilados que solo el PRI-gobierno tiene capacidad de operar. Los personeros encargados de realizar ese trabajo sucio son conocidos Priistas que vemos actuar en cada elección constitucional, son expertos en ase tipo de maniobras para intervenir, alterar y cambiar los resultados de cualquier elección. Son los legendarios “Mapaches” No obstante haber presentado todas las quejas, todos los medios de impugnación así como abundantes pruebas documen-

tales, fotografías, testimonios y videos ante la comisión de garantías y vigilancia interno del PRD nacional y de hacerlo ante los Tribunales estatal y federal, no hubo poder humano que revocara los resultados que en primer lugar interesaban al Gobernados Ismael Hernández Deras, para así tener una oposición controlada. Y a quienes seguimos resistiendo, se nos pusieron todo tipo de obstáculos, se nos hostigó y presionó. A partir de entonces, todas las decisiones e importantes de alianzas electorales, postulaciones de candidaturas, especialmente plurinominales de ayuntamientos, diputados o regidores, son palomeadas e impuestas dese el gobierno, las votaciones en esos órganos siempre son por consigna del gobierno. Los grupúsculos que regentean al PRD se reduce a unas cuantas familias como los Posada, los Ravelo, los Duarte Sonora quienes se turnan en las posiciones plurinominales y en el colmo de las bajezas que raya lo grotesco, se dividen entre dos el periodo de un diputado o de un regidor y las prerrogativas partidarias lejos de ingresar al PRD, se las reparten a titulo personal. El control gubernamental sobre el PRD es tan normal que mantienen una línea de comunicación directa con el secretario de gobierno o con alguno de los personeros del gobernador quien les da la línea para votar tal o cual asunto, y todas las instrucciones que debe observar la dirección del partido. Sin que sus bases militantes se enteren. La reciente visita del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, fundador y líder moral mostró nuevamente la línea del gobierno. Ahí decidieron como mediatizar el tema

que venía el Ing. Cárdenas a impulsar. La recolección de firmas para que el año entrante se realice una consulta a todos los mexicanos sobre la privatización del petróleo y los graves perjuicios de las contrarreformas energéticas. La pregunta más insistente e insidiosa de los reporteros fue si pensaba postularse nuevamente a la presidencia de la Republica o a la dirigencia del PRD, cuando lo mas importante en este momento es la movilización y la respuesta popular para revertir este atraco a la Nación. La otra maniobra significa una perversidad maquiavélica es haber llevado a esconder al hijo del General Cárdenas al auditorio de los choferes de la CTM. Una burla con clara intención ridiculiza dora. Tanto a nivel nacional como estatal, el PRD se encuentra en una fase de descomposición irreversible con sus “dirigencias dirigidas”, sometidos a los gobiernos federal y estatales. Se echa al basurero de la historia un proyecto político de izquierda que costó sacrificios, represión y miles de vidas para cumplir con el triste papel de un partido palero más. POR TODO ESTO RENUNCIAMOS Democracia Ya. Patria para Todos Victoria de Durango, a 5 de agosto de 2014

Rafael Jacobo Femat Mauricio Yen Fernández Silvino García Socorro Soto Alanís Lourdes Herrera Martínez Guadalupe Gamero Cabrera Rodolfo Catruita Santiago Fierro Gonzalo Villarreal Chávez Guillermo Delgado Zamora Sergio Delgado Soto

539 7


Ley mordaza Opinión UNA SEMANA: LA LEY MORDAZA EN LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS (RADIO Y TV NACIONAL) 1 AL 8 AGOSTO DE 2014 1 - Reforma: Tranza sindical . Fuente: Ciro Gómez Leyva por la Mañana Autor:.Ciro Gómez Leyva Fecha difusión: 01/08/2014 Reforma: Tranza sindical 01/08/2014 Ciro Gómez Leyva, conductor: El Reforma, nota principal por segundo o tercer día consecutivo, dice Tranza sindicato, declara Raierson ignorar destino de 2.5 millones de dólares que le correspondían, a ver qué dice la nota. La encuesta de popularidad del presidente Peña Nieto, por primera vez desde hace más de un año, el presidente Peña Nieto se coloca en el 50 por ciento, llego a estar en 44 por ciento a finales de año, levantó a 48 en abril y ahora llega a 50 por ciento de aprobación contra 46 de desaprobación. Una vez mas el estado fallido, como bien describe hoy Carlos Marín en Milenio, Oaxaca, otra vez la CNTE se mete a las oficinas de quién sea, en este caso es el PRI, se ve a ellos aventando por una ventana un sillón y dice, maestros de la sección 22 volvieron a dar cátedra de vandalismo. En Sinaloa, dice Reforma, aprueban Ley Mordaza, los periodistas estarán prácticamente impedidos de cubrir notas policíacas en el estado, deberán conformarse con boletines de prensa. 2 - En Sinaloa se aprueba Ley Mordaza . Fuente: Formato 21 (06:00) Autor:.Carlos Castellanos Costo: 42000 Fecha difusión: 01/08/2014 Versión Carlos Castellanos, conductor. Antes de comenzar con los detalles de la información y rápidamente vamos a comentarle nada más, vaya asunto el que se aprobó allá en Sinaloa, ya empieza a correr en redes sociales el hashtag #Ley Mordaza. Como si faltaran problemas, cuando pareciera que nada más podría ser peor para el gremio periodístico por las cuestiones que han sido denuncias en materia de desapariciones, por supuesto en materia de asesinatos, de ataques a los medios de comunicación; muchos de ellos precisamente en el norte del país. Bueno, pues resulta que en Sinaloa fue aprobada una ley denominada ya, le reitero por lo menos en redes sociales y también dentro del gremio periodístico como #Ley Mordaza. ¿Por qué se le conoce así?, bueno pues porque

8

539

se prohíbe a los representantes de los medios de comunicación de entrada, que tengan acceso a lugares en los que se haya cometido delitos, no van a poder tomar audios, no van a poder tomar fotografías; mucho menos video de personas presuntamente involucradas en este tipo de situaciones. Además básicamente se les restringe a la información oficial, es decir los periodistas allá en Sinaloa lo único que podrán hacer es transmitir boletines oficiales. Se termina con la labor de investigación, no podrán ir más allá de los asuntos. Eso, eso es lo que se cocina, lo que ya es un hecho al amparo dicen allá, por supuesto de las modificaciones a las leyes en materia de procuración de justicia que supone los juicios orales, bueno pues aprovecharon para poner restricciones importantes a la labor periodística. ¿Qué le parece a usted?[tc] 3 - Teaser Atando Cabos. Fuente: Atando Cabos Autor:.Denise Maerker Costo: 678876 Fecha difusión: 01/08/2014 Versión Olivia Zerón (OZ), conductora: * En Sinaloa, “Malova” dispuesto a que se modifique la llamada “Ley Mordaza”, luego de la condena ante periodista en Sinaloa, por los cambios a la Ley Orgánica de la Procuraduría de Justicia del Estado, que prohíbe a los medios acceso a zonas en los que se hayan cometido delitos, así como tomar videos, audios o fotos a involucrados, y señala que los periodistas sólo podrán recibir boletines oficiales emitidos por la Unidad de Acceso a la Información Pública. El gobernador Mario López Valdez se pronunció a favor de que el Poder Legislativo analice y en su caso modifique el contenido de esta reforma. 4 - Teaser / Reporte 98.5 (vesperetino) . Fuente: Reporte 98.5 (Vespertino) Autor:.Francisco Zea Costo: 265000 Fecha difusión: 01/08/2014 Versión Francisco Zea, conductor: * Asociaciones de periodistas en Sinaloa rechazaron esta “Ley Mordaza” y dijeron que buscarán que no sea publicada en el periódico oficial, ya que atenta en contra de la libertad de expresión.

5 - Teaser / Hechos Nocturno. Fuente: Hechos (Nocturno) Autor:.Jaime Guerrero Costo: 655600 Fecha difusión: 01/08/2014 Versión Jaime Guerrero, conductor: * Crece el rechazo a la ley mordaza en Sinaloa 6 - PRI se manifestó en contra de la llamada “ley mordaza” en Sinaloa. Fuente: Milenio Noticias (08:00 a 12:00 hrs) Autor:.Víctor Martínez Costo: 25931 Fecha difusión: 02/08/2014 Versión Víctor Martínez, conductor: El PRI reivindicó su compromiso con la libertad de expresión y refrendó su convicción indeclinable de fortalecer su libre ejercicio. El partido se pronunció también en favor de que se deroguen estas reformas a la ley orgánica de la Procuraduría de Justicia de Sinaloa porque limitan el trabajo periodístico, y se sumó a la decisión de sus militantes locales de dar marcha atrás a esta disposición, convencidos de que con ello se fortalece la democracia. Eso fue lo que dijo el PRI. 7 - Aprueban en Sinaloa la “ley mordaza”. Fuente: Primero Noticias Autor:.Carlos Loret de Mola Costo: 1017744 Fecha difusión: 04/08/2014 Versión Enrique Gil Vargas, reportero: Según los legisladores la reforma se realizó para armonizar la ley estatal a las leyes federales vigentes del nuevo sistema acusatorio penal. El artículo 51 bis de la Ley Orgánica de la Procuraduría de Justicia de Sinaloa establece que “los medios de comunicación tendrán acceso a la información de las investigaciones a través de los boletines de prensa que emita la Unidad de Acceso a la Información Pública”. Lo anterior siempre que se cumplan los requisitos marcados por las leyes en materia de transparencia. La reforma contempla que en ningún caso se podrá autorizar a los medios de comunicación el ingreso a los lugares de los hechos, la toma de audio, video o fotografías a las personas involucradas en un evento delictivo, tampoco el mane-


Ley mordaza jo de información relacionada con la seguridad pública o la procuración de justicia. Entre lo aprobado por los diputados también está la prohibición que algún funcionario de la PGJE pueda dar informes a medios de comunicación sin la autorización del procurador. Sin embargo, los legisladores afirman que la iniciativa puede ser revisada y modificada. El dictamen fue aprobado por unanimidad y entrará en vigor el 1 de octubre. 8 - Teaser/A las 3. Fuente: A las 3 Autor:.Paola Rojas Costo: 30880 Fecha difusión: 04/08/2014 Versión Paola Rojas, conductora: * Presentan una iniciativa para dar marcha atrás a la que conoce como “Ley Mordaza” en Sinaloa. 9 - Teaser/Hechos AM . Fuente: Hechos AM Autor:.Tere Aviña Costo: 800850 Fecha difusión: 05/08/2014 Versión Teresa Aviña, colaboradora: * Autoridades de Sinaloa admitieron que la denominada Ley Mordaza, que restringiría la información de seguridad, fue un error. El gobernador del Estado atribuyó la falla a la redacción del artículo. Tras reunirse con representantes de los medios, firmó una iniciativa para derogarla. Insert de Mario López Valdés, gobernador de Sinaloa: Debo reconocer que la relación de ese artículo tan polémico no fue la adecuada, el Congreso ya se expresó en ese sentido diciendo que se va a derogar, hoy he dado instrucción al área jurídica para que elaboren una nueva iniciativa. 10 - Partido de Javier Lozano. Fuente: Y Usted qué Opina Autor:.Alberto Valderrabano Costo: 40500 Fecha difusión: 05/08/2014 Versión Nino Canún (NC), conductor: Tráete a Javier Lozano, ése te cae bien, ¿no? Alberto Valderrábano (AV), colaborador: No, no, no de verdad que Javier Lozano no, solamente llegó por ser senador pluri... NC: No, él es priista. AV: Bueno... También. NC: A ver, él era... A ver ya me hice bolas, él era panista, ¿no? Cuando estaba Sacristán de secretario, él era priista y después con Felipe se van al PAN y ‘ora ¿de qué partido es? Porque no

le entendí. AV: Pues yo creo que es de... No, ni de Tony Gali, ni de Rafa Moreno... NC: A el Rafa... Ya Rafa, ya ni ¿quién es Rafa Moreno? Es Rafa bala, no frieguen... AV: Sí es Rafa bala, exactamente. NC: Entonces reculó Rafa bala, reculó Manuel Velasco con el garrote, Malova con la mordaza y ya, pues recularon todos. AV: Pues sí, exactamente recularon todos. 11 - Teaser/Atando Cabos. Fuente: Atando Cabos Autor:.Denise Maerker Costo: 786879 Fecha difusión: 05/08/2014 Versión * Denisse Maerker (DM), Olivia Zerón (OZ), conductoras: OZ: Marcha atrás a la Ley Mordaza en Sinaloa. El gobernador Mario López Valdez firmó ante reporteros y representantes de las medios de asociaciones de periodistas del estado, la iniciativa que deroga el artículo 51 bis de la Ley Orgánica de la Procuraduría de Justicia de Sinaloa. DM: Hay que recordar que el artículo 51 bis de esa Ley Orgánica, de la Procuraduría General de Justicia de ese estado, impedía a los medios de comunicación tomar fotos, videos y audios, sólo se obtendría información de investigaciones a través de boletines. 12 - Teaser / Hechos (Vespertino) . Fuente: Hechos (Vespertino) Autor:.Christian Lara Costo: 605820 Fecha difusión: 05/08/2014 Versión Christian Lara, conductora: * Que siempre no va, Ley Mordaza tiene error en la redacción.

o sea ya, de plano. Me cuentan que el clima de presión subió y bastante durante la discusión de las más recientes reformas, pues a cada declaración de cualquier empresario le seguía una llamada desde Los Pinos para preguntar si efectivamente se quiso criticar al Gobierno Federal como se vio reflejado en los medios de comunicación. En caso de que su respuesta fuera negativa, amablemente lo invitaban a enviar una carta aclaratoria a todos los medios que reprodujeron sus dichos. ¿Dónde quedó la libertad de expresión? Otra vez lo mismo. Carlos Loret de Mola, conductor: Ya sabe cómo se las gastan cuando se trata de esto. 14 - Teaser La Red . Fuente: La Red (Matutino) Autor:.Sergio Sarmiento Costo: 390000 Fecha difusión: 06/08/2014 Versión * Sergio Sarmiento (SS), conductor: Ante las protestas de la sociedad y medios de comunicación de Sinaloa, el gobernador Mario López Valdez firmó ayer la derogación de la Ley Mordaza que limitaba el trabajo periodístico en la cobertura de temas de seguridad en la entidad. Dijo que la ley tuvo una redacción desafortunada y poco correcta. Y ya sabe cómo son las cosas, los diputados dicen: “Bueno, pues es que a mí me lo pasaron a firmar y ni modo que lo fuera yo a leer”. Después de la polémica generada por la Ley Mordaza, varios legisladores reconocieron que, bueno, ni la leyeron, imagínense si la iban a analizar, mucho menos. Y la diputada Flora Esther Gastélum respondió que no están obligados. Escuche usted el nivel de legisladores que leemos, que son nuestros representantes populares y son los que tienen en sus manos el destino de lo que pues sucede en distintos estados o en país. Dice esta diputada: “No estamos obligados a leer todas las iniciativas que se discuten en el Congreso”.

13 - El Duende / EPN.

15 - Teaser 3/ en los tiempos de la radio.

Fuente: Contraportada Autor:.Carlos Loret de Mola Costo: 432012 Fecha difusión: 05/08/2014

Fuente: En los Tiempos de la Radio Autor:.Juan Manuel De Anda Costo: 370296 Fecha difusión: 06/08/2014

Versión El Duende, colaborador: Los empresarios mexicanos ven con cierta preocupación, con cierta mordaza por parte del Gobierno Federal, cuando afiancen alguna crítica en los medios de comunicación. Entre el sector empresarial aseguran que los funcionarios cercanos al presidente Peña Nieto no sólo están muy sensibles a sus declaraciones, sino que ya llegan a recibir advertencias veladas,

Versión Juan Manuel de Anda, conductor: * El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, determinó revocar la llamada “ley mordaza”, la cual prohibía el manejo de información relacionada con la seguridad pública y la procuración de justicia. 16 - Mario López Valdez determinó revocar la llamada Ley mordaza.

539 9


10

539


539 11


12

539


539 13


Obsequian Jorge y Tere Campamento a “El Durangueño” a niños vulnerables Un total de 100 niños de ocho municipios del Estado, partieron este lunes al Rancho “El Durangueño”, donde pasarán unas vacaciones de ensueño que les fueron obsequiadas por el Gobernador Jorge Herrera Caldera y su esposa Tere Álvarez del Castillo, Presidenta del Sistema DIF en Durango. Pequeños de localidades como: Guadalupe Victoria, Mezquital, Nombre de Dios, Poanas, Peñón Blanco, Pánuco de Coronado, San Dimas y la capital, comenzaron una aventura de diversión y aprendizaje que, de hecho cada año apoya el Ejecutivo Estatal y su esposa. Para el arranque del Campamento de Verano, el Gobernador y la Presidenta del DIF, invitaron a un desayuno en McDonalds, una de las compañías patrocinadoras del programa, ahí platicaron con los niños sobre las actividades que realizarán en este viaje e invitaron a aprovecharlas al máximo, ya que tienen la finali-

dad de hacerlos felices, de llevarlos a la naturaleza, que se conozcan más así mismos, y se motiven a luchar por su bienestar. Por su parte Herrera Caldera al proporcionar a los niños los kit con cachucha y playera que utilizan en el lugar, deseó unas felices vacaciones donde dijo aprenderán disciplinas como tiro con arco, kayak, rapel, cabalgata, tirolesa, juegos de mesa, pesca, futbol, tendrán noches de fogatas, pláticas para inculcar valores, higiene personal y mejora de la autoestima. “Para nosotros lo más importante es que disfruten de este campamento y tengan unas divertidas vacaciones, que se olviden de los problemas en casa para que aprendan formas de actuar ante diferentes situaciones, pues esto les ayudará a ser más fuertes y felices”, coincidieron el gobernador y su esposa. Y es que, explicó Esteban Natera, Secretario 14

539

Técnico del DIF Estatal, área organizadora del campamento, este programa, beneficia a pequeños de escasos recursos, de los cuales algunos, sufren otras carencias en casa. De ahí que el Campamento El Durangueño, se ha convertido en una herramienta exitosa del organismo asistencial en la generación de ambientes y condiciones adecuadas de desarrollo para los niños, porque en su estancia en el rancho, reciben orientación de parte de los instructores para que puedan mejorar su autoestima o empiecen a generar un proyecto de vida, que conozcan más que situaciones de crisis que salgan de su entorno para disfrutar de su niñez.

Los niños estuvieron muy emocionados de partir al Durangueño, Valeria Caldera Fuentes, originaria del municipio del Mezquital expresó la alegría con la que esperaban este viaje y en su dialecto, el tepehuano, dijo gracias a Jorge Herrera Caldera y su esposa. De esta manera los 100 pequeños comenzaron un gran viaje, mismo que vivirán otros 100 menores la próxima semana, esto con la finalidad de orientar su vida de forma positiva para que a través de la diversión y el sano aprendizaje mejoren su desarrollo personal y social. Cabe destacar que en el arranque del campamento, se contó con la presencia de la Directora del DIF Estatal, Lucero González Hermosillo y Gonzalo Díaz Ceballos Representante de McDonalds, a quien se reconoció por su apoyo en favor de quien más lo necesita.


539 15


Opinión

Holocausto palestino en Gaza

De nuevo ruego a Granma no emplear espacio de primera plana para estas lí­ neas, relativamente breves, sobre el ge­ nocidio que se está cometiendo con los palestinos. Las escribo con rapidez solo para dejar constancia de lo que se requiere meditar profundamente. Pienso que una nueva y repugnante forma de fascismo está surgiendo con notable fuerza en este momento de la historia humana, en el que más de siete mil millones de habitantes se esfuerzan por la propia supervivencia. Ninguna de estas circunstancias tie­ ne que ver con la creación del imperio romano hace alrededor de 2400 años o con el imperio norteamericano que en esta región del mundo, hace apenas 200 años, fue descrito por Simón Bolívar cuando exclamó que: “… Estados Uni­ dos parecen destinados por la Providen­ cia a plagar la América de miserias en nombre de la Libertad”. Inglaterra fue la primera real potencia colonial que utilizó sus dominios sobre gran parte de África, Medio Oriente, Asia, Australia, Norteamérica, y muchas de las islas antillanas, en la primera mi­ tad del siglo XX. No hablaré en esta ocasión de las guerras y los crímenes cometidos por el imperio de Estados Unidos a lo largo de más de cien años, sino solo dejar constancia que quiso hacer con Cuba, lo que ha hecho con otros muchos países en el mundo y solo sirvió para probar que “una idea justa desde el fondo de una cueva puede más que un ejército”. La historia es mucho más complicada que todo lo dicho, pero es así, a gran­ des rasgos, como la conocieron los ha­ bitantes de Palestina y es lógico igual­ mente que en los medios modernos de comunicación se reflejen las noticias que diariamente llegan, así ha ocurrido con la bochornosa y criminal guerra de la Franja de Gaza, un pedazo de tierra donde vive la población de lo que ha quedado de Palestina independiente, hasta hace apenas medio siglo. La agencia francesa AFP informó el 2 de agosto: “La guerra entre el mo­ vimiento islamista palestino Hamas e Israel ha causado la muerte de cerca de 1.800 palestinos […] la destrucción de miles de viviendas y la ruina de una eco­ nomía ya de por sí debilitada”, aunque 16

539

no señale, desde luego, quien inicio la terrible guerra. Después añade: “… el sábado a me­ diodía la ofensiva israelí había matado a 1.712 palestinos y herido a 8.900. Na­ ciones Unidas pudo verificar la identi­ dad de 1.117 muertos, en su mayoría civiles […] UNICEF contabilizó al menos 296 menores muertos”. “Naciones Unidas estimó […] (unas 58.900 personas) sin casa en la Franja de Gaza”. “Diez de los 32 hospitales cerraron y otros once resultaron afectados”. “Este enclave palestino de 362 Km² no dispone tampoco de las infraestructuras necesarias para los 1,8 millones de habi­ tantes, sobre todo en términos de distri­ bución de electricidad y de agua. “Según el FMI, la tasa de desempleo sobrepasa el 40% en la Franja de Gaza, territorio sometido desde 2006 a un bloqueo israelí. En 2000, el desempleo afectaba al 20% y a un 30% en 2011. Más del 70% de la población depende de la ayuda humanitaria en tiempos normales, según Gisha”. El gobierno de Israel declara una tregua humanitaria en Gaza a las 07:00 GMT de este lunes, sin embargo, a las pocas horas rompió la tregua al atacar una casa en la que 30 personas en su mayoría, mujeres y niños, fueron heridos y entre ellos una niña de ocho años que murió. En la madrugada de ese mismo día, 10 palestinos murieron como consecuencia de los ataques israelitas en toda la Franja y ya ascendió a casi 2000 el número de palestinos asesinados. A tal punto llegó la matanza, que “el mi­ nistro de Asuntos Exteriores de Fran­cia, Laurent Fabius, ha anunciado este lunes que el derecho de Israel a la seguridad no justifica la ‘masacre de civiles’ que está perpetrando”. El genocidio de los nazis contra los ju­ díos cosechó el odio de todos los pueblos de la tierra. ¿Por qué cree el gobierno de ese país que el mundo será insensible a este macabro genocidio que hoy se está cometiendo contra el pueblo palestino? ¿Acaso se espera que ignore cuánto hay de complicidad por parte del imperio norteamericano en esta desvergonzada masacre? La especie humana vive una etapa sin precedente en la historia. Un choque de aviones militares o naves de guerras que

se vigilan estrechamente u otros hechos similares, pueden desatar una contienda con el empleo de las sofisticadas armas modernas que se convertiría en la última aventura del conocido Homo sapiens. Hay hechos que reflejan la incapaci­ dad casi total de Estados Unidos para enfrentar los problemas actuales del mundo. Puede afirmarse que no hay gobierno en ese país, ni el Senado, ni el Congreso, la CIA o el Pentágono quie­ nes determinarán el desenlace final. Es triste realmente que ello ocurra cuando los peligros son mayores, pero también las posibilidades de seguir adelante. Cuando la Gran Guerra Patria los ciu­ dadanos rusos defendieron su país como espartanos; subestimarlos fue el peor error de los Estados Unidos y Europa. Sus aliados más cercanos, los chinos, que como los rusos obtuvieron su vic­ toria a partir de los mismos principios, constituyen hoy la fuerza económica más dinámica de la tierra. Los países quieren yuanes y no dólares para adqui­ rir bienes y tecnologías e incrementar su comercio. Nuevas e imprescindibles fuerzas han surgido. Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, cuyos vínculos con América Latina, la mayoría de los países del Ca­ ribe y África, que luchan por el desarro­ llo, constituyen la fuerza que en nuestra época están dispuestos a colaborar con el resto de los países del mundo sin ex­ cluir a Estados Unidos, Europa, Japón. Culpar a la Federación Rusa de la des­ trucción en pleno vuelo del avión de Malasia es de un simplismo anonadan­ te. Ni Vladímir Putin, ni Serguéi La­ vrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, ni los demás dirigentes de ese Gobierno harían jamás semejante dis­ parate. Veintiséis millones de rusos murieron en la defensa de la Patria contra el na­ zismo. Los combatientes chinos, hom­ bres y mujeres, hijos de un pueblo de milenaria cultura, son personas de inte­ ligencia privilegiada y espíritu de lucha invencible, y Xi Jinping es uno de los lí­ deres revolucionarios más firme y capaz que he conocido en mi vida. Fidel Castro Ruz Agosto 4 de 2014 10 y 45 p.m.


DURANGO SEDE DE ASAMBLEA NACIONAL DE OFICIALES MAYORES: CARLOS CONTRERAS Se reúne legislador con Oficiales Mayores del Estado de México y Chihuahua El Poder Legislativo de Durango será sede de la Asamblea Asociación Nacional de Oficiales Mayores de los Congresos de los Estados y Distrito Federal, AC, (ANOMAC), por lo que se están realizando los preparativos necesarios para ello, informó el presidente de la Gran Comisión, Carlos Contreras Galindo. Por ello, el legislador y el Oficial Mayor Luis Pedro Bernal Arreola, se reunieron con el presidente de la ANOMAC y Secretario de Asuntos Parlamentarios del Estado de México, Javier Domínguez Morales y con Benjamín Marcelo Palacios Perches del Estado de Chihuahua; para darles a conocer

los avances que se tienen en relación a este evento que será de gran trascendencia para el quehacer parlamentario. Carlos Contreras informó que la citada Asamblea se efectuará del 28 al 30 de agosto del presente año, con la finalidad de continuar la formación y fortalecimiento de la cultura parlamentaria de los Congresos de México, así como compartir experiencias y conocimientos. Cabe destacar que la Asamblea Asociación Nacional de Oficiales Mayores de los Congresos de los Estados y Distrito Federal, AC, (ANOMAC), fue constituida en 1996 en la ciudad de San Luis Potosí. 539 17


Teatro Victoria 31 FUNCIONES: 12 y 5

Domingo

agosto 18

539

Boleto numerado en taquilla del teatro


539 19


Cultura DON ISAIAS RIVERA SALMON LA CLAVE PARA ELABORAR EL SUERO ANTIALACRAN MERECE ESTAR EN LA ROTONDA SIN AVERIGUACIÓN Por José Rodolfo Villanueva Galindo Hace algunos meses que aún me encontraba en el Museo Regional de Durango UJED, lo visitaba, procedente de Tijuana, B.C., Patricia Eugenia de la Garza Rivera. Quién es nieta de don Isaías Rivera Salmón, quién me prometió que en otro viaje que ella hiciera a esta ciudad, pondría en mis manos fotos de los experimentos en los don caballos, y de don Isaías, su abuelo en plena acción. Don Isaías Rivera Salmón, vio la primera luz, a finales del Siglo XIX, por el año 1883, en el pintoresco municipio de Topia, Durango, que debe de considerarlo como uno de sus hombres ilustres. Sus progenitores eran originarios del estado de Sinaloa, pero por razones de trabajo se vinieron a vivir a Topia, ellos fueron el lic. Jesús Rivera Espinoza, y la señora Leonor Salmón de Rivera. La familia Rivera después de vivir, en el municipio de Topia, por 19 años, estuvieron todos de acuerdo en fijar su residencia en la ciudad de Durango. Lugar donde ellos esperaban vivir el resto de sus vida. Esto sucedía por el año de 1901. Después de tener tres años radicando en esta ciudad de Durango, el señor Isaías conocía a la señorita Angélica Lara López, con la que después de un noviazgo, contraía matrimonio, procreando doce hijos. Don Isaías, fue un personaje fuera de serie, muy querido, por todos sus vecinos, y habitantes de aquella época de Durango, por su gran don de gente, esto sucedía durante la primera mitad del Siglo XX. Era muy apreciado por toda la gen20

539

te, que con él recibían apoyo para sus males, y medicina, ya que era propietario de la droguería denominada “La Fama”, la cual en un principio se localizaba por la calle de 20 de Noviembre número 37-7, de donde se cambió a la calle de 5 de Febrero 216 Ote., entre las calles de Carlos León de la Peña y Saucos.

Casa donde radicaba con su familia, y además ahí tenía su botica, era una casa que contaba con un gran corral, donde él tenia algunos caballos de su propiedad, para tirar su calesa. Siendo precisamente uno de estos caballos el inoculado, para la elaboración del suero anti alacrán, siendo don Isaías el encargado de inocular al caballo, y de hacer la observación estricta y minuciosa del animal. Después de agobiantes días de cuidados, con aquel animal, el farmacéutico al fin dio aviso, a los doctores Isauro, y León de la Peña, de que el suero estaba listo, ante el visto bueno de los doctores Carlos León de la Peña e Isauro Venzor. Antes de usarlo con humanos, mandaron una muestra al Instituto de Higiene de la ciudad de en México, donde el Dr. Zozaya especialista en sueros, lo analiza y pública su veredicto, positivo en el Boletín de Salubridad de 1927. Después de lo anterior se empezó aplicar el

suero. Anti alacrán en personas. Los doctores Venzor y León de la Peña, comunicaron a todos los galenos, de esta ciudad lo anterior, siendo recibido con eceptismo y temor. ISAIAS APLICA EL SUERO A SU HIJA, POR PRIMERA VEZ EN HUMANOS Ante la negativa de todos los doctores de la ciudad de esa época el farmacéutico Isaías Rivera vuelve a la carga, y propaga entre la clientela de su botica, el uso del suero. El estaba tan seguro y le tenia tanta fe, porque él lo había elaborado y lo conocía muy bien. Por esos días una de sus hijas fue picada por un alacrán, y se trastorno, le aplico el suero, y la tuvo en observación, tres horas, para después mandarla a la escuela. Propagándose aquella noticia, entre su gente que lo conocía, como pólvora encendida, todo mundo platicaba de aquello. Siendo primero aceptada por la gente de su clientela, recibiendo las primeras aplicaciones de dicho suero. Pero todo fue a raíz de la aplicación del suero a su hija, hay que dejarlo bien claro. Don Isaías un hombre que vivió toda su vida, para servir a la humanidad, poniendo siempre sus conocimientos de medicina al servicio de todo mundo, no importándole a él si traían o no con que pagarle sus servicios, por eso fue tan querido por toda la gente. Murió a los 78 años de edad, en el año de 1961, en esta ciudad de Durango. Amable lector, creo que este hombre ignorado por todo mundo porque no lo sabíamos, merece ocupar un lugar en la Rotonda de los Hombres y Mujeres Ilustres de Durango, sin averiguación, por el sólo hecho que les estoy narrando.


Escribe tus memorias

Reforma Fiscal

No dejes que tus recuerdos queden en el olvido Deja a tus familiares y amigos la historia de tu vida

Seriedad absoluta y responsabilidad

Contamos con personal especializado Considera un libro como parte de una autobiografía o una biografía de alguien cercano. Llámanos, nosotros acudiremos, con gusto te hacemos un presupuesto Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez, Dgo. Dgo

tel: 618 825-58-53 cel 618 126-76-38 email: redaccion@nuestroentorno.com 539 21


*Buffet Tus eventos Sociales Merecen lo mejor Informes en Depto. Restaurant Calidad y buen Precio Tel 825 47 56 y 825 47 51

Pescadito de Nuez $ 60 Pescadito de Almendra $ 65 Rollo de Guayaba $20 y $45 Jamoncillo con nuez $ 39 Panelas $12 Cono de cajeta $7 Cortadillo de membrillo $25 Frutitas de almendra $52 (cajita) Cocada con leche $12 Arreglos: Para canastas con dulces varios, o bien un dise単o con almendra o nuez, el precio depende del peso y cantidad.

Tels. 812-53-99 y Cel. 618 299-84-19

A D N E I R E L A D A TU ANTOJO

SUELTA

22

539


539 23


24

539


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.