Nuestroentorno 533

Page 1

Nu

INFORMACION

ANALISIS

est r o

CULTURA

POLITICA

REFLEXION

Semanal

23 de junio de 2014 - Durango, Dgo No 533 - $ 10.00

El día en que nos atrevimos a soñar

IMSS, ISSSTE y Seguro Popular, no cumplen con darles las herramientas necesarias para su labor

“NO SOMOS DIOSES”: MÉDICOS


Imprenta Editorial

Posters Trípticos Gacetillas Revistas Periódicos Libros Volantes Folletos Pasquines

Preprensa: selección a color y en línea Impresion Laser y ploter

tel: 618 825-58-53 cel: 618 145-37-02 Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez, Dgo. 2 nuestroentorno.com 533


533 3


Opinión Directorio FundadoR y DireCtor General Ing. Jesús Gallegos García

redaccion@nuestroentorno.com

Colaboradores Wendy Bautista Morales Ricardo Andrade Jardí Mary Nava Miguel Treviño Rábago Patricia Barba Jesús Marin Sergio Delgado Alfredo Antonio Solano Arellano Rodolfo Villanueva Galindo Asesoría Legal Lic. Virgina Favela Atención a Clientes Yari Serlene Gamboa Puga Diseño Christian R. Gallegos Valenzuela Impresión Jesús Gallegos V. Circulación: Francisco Fernández Cisneros Fotografía: Raymundo Rodríguez Acabados: Manuel Ramirez Vazquez E-mail: redaccion@nuestroentorno.com entornodedurango@yahoo.com.mx NUESTROENTORNO revista semanal

Año XIII Número 532 RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO 04-2012-033010464900-102 Domicilio de la publicación: Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez C.P. 34020 TEL 618 8-25- 58-53 Cel: 618 145 37 02 Durango, Dgo., México El contenido de los artículos firmados no refleja necesariamente la opinión de la editorial y son responsabilidad de los autores. Los artículos contenidos en esta publicación, con excepción de las imágenes, podrán ser reproducidos siempre y cuando se cite la fuente, solicitándolo previamente por escrito a la Dirección. Impreso en Durango, Dgo. Mex.

4

533

De monarquías, Por: Patricia Barba Ávila “Me siento orgulloso de los españoles y nada me honraría más que con mi trabajo y esfuerzo de cada día, los españoles pudieran sentirse orgullosos de su nuevo Rey”. Felipe VI de España La monarquía renovada en España...como el nuevo PRI en México? El afirmar que la monarquía es una in- síndrome de Estocolmo, si consideramos cuestionable antípoda de la democracia las condiciones de virtual secuestro en y, por ende, excluyente del estado de las que viven millones de súbditos esderecho, no es una ocurrencia feliz sino pañoles sujetos a legislaciones que prique se sustenta tanto en la etimología vilegian a un puñado de potentados a misma del término como en la historia costa de las carencias y sufrimiento de de reinados e imperios. Por una parte, las grandes mayorías. el término monarquía se deriva de las Lo que ha ocurrido en la nación ibérica voces griegas: mono= uno sólo y ar- es un ejemplo descarnado de hiperconche= mandar, es decir, el poder de man- centración de poder político y financiero do de una sola persona sobre la mayo- que se sustenta en el despojo de milloría, cuya voluntad queda anulada, im- nes de súbditos --que no ciudadanos-posibilitada, algo que es absolutamente orillados a grados de miseria espeluzopuesto al concepto democracia, del nantes y nunca imaginados en un país griego demos= pueblo y krátos= go- miembro de la Unión Europea. El drama bierno. Por la otra, el recuento histórico brutal en la España monárquica del Side la conducta de reyes, reinas, prínci- glo XXI se manifiesta en los 43 suicidios pes y princesas exhibe con crudeza el (sólo de los que se tuvo noticia) entre abuso de poder sobre cientos de miles 2012 y 2013, de acuerdo con 15MPedia: de seres humanos secuestrados merced de leyes y órdenes que niegan todos 2013 (sólo 5 ejemplos. El resto se deslos derechos naturales de sus súbditos. cribe en el anexo). Los ejemplos abundan en innumerables latitudes y épocas en las que hombres, 4 de noviembre: se suicida un hombre mujeres, niños y niñas eran y siguen de 55 años, aparece colgado en una siendo tratados como objetos vendibles, nave en la localidad de Rota (Cádiz) imcanjeables, torturables y eliminables. pagados y otras situaciones, deja mujer Podríamos pensar que el paso del tiem- y tres hijos. po obligaría a una evolución real del 27 de septiembre: Un hombre de 47 comportamiento humano, pero triste- años se suicida en Alpedrete (Madrid), mente, no ha sido así y vemos que en estaba en paro, deja mujer y dos niños. pleno siglo XXI todavía subsiste el lastre 17 de septiembre: Una mujer, madre lamentabilísimo de monarcas que ado- de 6 hijos, se suicida tras recibir la lecen de los mismos vicios de sus an- notificación de la EMVS de que iba a cestros y de sociedades que exhiben la ser desahuciada por una deuda de 900€ misma sumisión lastimosa de sus ante- (#EmvsMata). pasados. 10 de septiembre: Hombre de 43 años La crónica de la asunción al trono de se suicida, en Leganes (calle Río NerFelipe VI de España es una prístina evi- vion) agobiado por su situación econódencia de la enajenación mental que mica. cientos de miles de seres humanos pue- 17 de julio: Fallece un vecino de Arteixo den padecer gracias al golpeteo goeb- (A Coruña) que se disparó cuando iba a beliano que les repite que es motivo de ser desahuciado. orgullo vivir bajo una monarquía y que príncipes y reyes son modelos a seguir. 2012 (sólo 5 ejemplos. El resto se desIgualmente, exhibe una modalidad del cribe en el anexo).


Opinión

miserias y otros lastres 17 de diciembre: Un hombre de 47 años se suicida agobiado por las deudas en Málaga. 14 de diciembre: Una mujer de 56 años que vivía con su madre, de 96 años y enferma, se suicida en Málaga días después de recibir una orden de desahucio por impago de la hipoteca. 28 de noviembre: Un hombre de 59 años inmerso en un desahucio se suicida en Santesteban. 9 de noviembre: Amaia Egaña, con 53 años, se suicida en Barakaldo cuando iba a ser desahuciada. La Caixa vendía el piso en Internet desde hacía un año. Miles de personas se manifiestan para denunciar su muerte, coreando lemas como «No es un suicidio, es un homicidio», «Ellos la pasta, nosotros los muertos», «Ningún desahucio sin respuesta» o «Hay que parar el terrorismo financiero». 25 de octubre: Un hombre se lanza al vacío e Valencia cuando iba a ser desahuciado. La víctima le dio un beso a su hijo y se arrojó de un segundo piso tras llamar al timbre un miembro de la comisión judicial. Adicionalmente, de acuerdo con el informe de Exclusión y Desarrollo Social en España, la tasa de pobreza extrema en España se sitúa en un 21.8%, siendo una de las más elevadas de la UE. Aquí las preguntas son obligadas: ¿qué congruencia existe entre una auténtica democracia –ciertamente, no como la que presumen las burocracias del bipartidismo gatopardiano formado por el PP y el PSOE-- y una monarquía corrompida hasta la médula como la que, hasta hace poco, lideraba Juan Carlos I y ahora Felipe VI? ¿en qué sirve a los millones de desempleados y empobrecidos españoles el dispendio y la malversación de los dineros públicos a manos de la familia real? Lo expresado por el activista

Kike Castello, portavoz de la organización Democracia Real Ya, en ocasión del primer discurso de Felipe VI, representa el sentir de un creciente número de descontentos e indignados: “Si hablar de la monarquía renovada en España supone abrir una cuenta de twitter, entonce sí la tenemos...No hay nada de renovación, porque se trata de los viejos clichés de siempre: banderitas, pero nada de acercarse al pueblo...Si el rey quisiera saber si lo queremos o no, debería convocar un referéndum» así se demostraría que «somos una ciudadanía madura». Ciertamente, el anacronismo político que prevalece en España no sólo impacta brutalmente la vida de las empobrecidas mayorías de esa nación, sino a los pueblos de nuestra América, entre ellos el mexicano, sometido a una monarquía disfrazada de democracia representativa, en la que una corrompida burocracia obediente del poder financiero transnacional exhibe los mismos vicios de las “ilustres” familias reales europeas con un pecado adicional: haber borrado la gesta independentista encabezada por Hidalgo y Morelos para entregar la riqueza nacional a las codiciosas empresas y banca españolas: Iberdrola, Repsol, Santander, BBVA, no para beneficio del pueblo sino para seguir engordando sus abultados bolsillos. Las similitudes entre ambas naciones son indiscutibles: por un lado, España con una monarquía tradicional cuya cabeza renunció no para dar paso a un auténtico estado democrático sino al continuismo con la sucesión de Felipe de Borbón, y por el otro, México con una monarquía disfrazada de república en la que una élite corrupta blanquiazul es sustituida por la corrompida élite tricolor del “nuevo” PRI encabezado por un sujeto que no sólo exhibe carencias intelectuales escandalosas sino que está “moviendo a México” al espeluznante autoritarismo diazordaciano de pasadas décadas. En ambas naciones, los esfuerzos que realizan millones de ciudadanos congregados, por un lado, en diversas organizaciones como el Congreso Popular, la

Otra Campaña del EZLN, las Comunidades Autónomas y el polémico Movimiento de Regeneración Nacional en México, y, por el otro, el Movimiento 15M, los Indignados y Podemos, en España, muestran la enorme preocupación y la creciente respuesta social ante la alarmante crisis que amenaza a estos dos pueblos. Aquí cabe mencionar tanto a Morena como a Podemos y el sendero electoral que han elegido y preguntarnos: ¿existen las mismas condiciones en México que le permitan al movimiento encabezado por López Obrador alcanzar lo ya conseguido por la organización liderada por Pablo Iglesias, surgida apenas en enero de este año y que ha irrumpido de manera sorprendente en la arena pública nacional y europea al recibir 1’245,948 votos y conseguir cinco escaños el pasado 25 de mayo? ¿logrará Podemos blindarse y evitar ser penetrado por la corrupción monumental que inunda los estratos de poder en la nación ibérica? Hoy la dignidad ha rodeado los Parlamentos en diferentes puntos del territorio, desde Sevilla hasta Santiago de Compostela...el grito ha sido el mismo: pan, trabajo y dignidad. Comentarios: paty.barba50@hotmail. com Twitter: @setimorena2013 Facebook: Comunicación Ciudadana ANEXO: 2013: 15 de julio:Hombre de 49 años de Poio(Pontevedra) se suicida cuando iba a ser desahuciado ese mismo día. 26 de mayo: Un hombre de 45 años se suicida en Valladolid por culpa de los impagos de nóminas que acarreaba. Hombre de 53 años con discapacidad se suicida en Chiclana por no poder pagar la hipoteca. continua en la página 20 533 5


De portada

“NO SOMOS DIOSES”: MÉDICOS

Con la bandera de “Somos médicos, no somos dioses, ni asesinos”, el gremio de médicos en Durango se sumó a las manifestaciones que se replicaron en casi 50 ciudades del país, en protesta por el proceso que se sigue contra 16 galenos en Guadalajara, acusados de negligencia médica. Por ello, el movimiento que se inició en las REDES sociales, lleva por título #Yosoy17 en alusión a uno más, pues dicen no debe existir este tipo de acusaciones que dañan a la comunidad de médicos y enfermeras, pero también a los pacientes que así no tienen la confianza de buscar alivio en caso de enfermedad. Durango, no fue la excepción y se sumó a esta marcha el pasado domingo 22 de junio, encabezados por el actual presidente del Colegio Mé6

533

dico Federico Martínez Rodríguez, reuniendo a aproximadamente 300 médicos quienes caminaron por la avenida 20 de Noviembre, ataviados con sus batas blancas, portando sus pancartas del movimiento “Yo soy #17”. PROLIFERAN MARCHAS EN AV. 20 DE NOVIEMBRE Las marchas en nuestra capital han sido muchas y muy variadas en las últimas horas, destacando también otra del movimiento Gay, donde

con apertura desfilaron mujeres y hombres, usando prendas con sus colores tradicionales referente a un arcoíris. Y apenas unos minutos después del juego donde México ganó 3 a 1 frente a Croacia, los aficionados se apoderaron de las calles del centro de la ciudad, también iniciando en la avenida 20 de Noviembre, molestando a algunos conductores, pero haciendo uso del derecho a la libre expresión.


DeInfonavit portada Se puede resumir, que igual en el Yosoy17, la libre manifestación es parte de la democracia y de un estado de derecho, aunque bien se pudiera requerir a las autoridades correspondientes para evitar molestias y el descontento en la población, evitando situaciones extremas como las que ocurren en la capital del país. #YOSOY17 SE VISTE DE BLANCO Fue así como por un espacio de dos horas, el centro histórico se vistió de blanco con el pasar de decenas de médicos, y en entrevista con los medios de comunicación su líder Federico Martínez, señaló que con esta marcha se cumplía el objetivo de demostrar la solidaridad y el compañerismo que tienen los galenos, los cuales están unidos. Al frente de vario doctores y casi igual número de mujeres dedicadas a esta profesión, indicó que a nivel nacional se pretende despenalizar el acto médico, y evitar demandas que luego no son justas, por la falta de conocimiento del riesgo que en sí tiene la práctica de la medicina. “No queremos ser demandados por ejercer la profesión, no queremos ser el número 17”, ello debido a que son 16 los médicos acusados en recientes casos. Aseguró que los doctores no evaden su responsabilidad, pero también pidió que las instituciones de salud hagan su parte, pues en ocasiones la falta de material, equipo e incluso medicinas, impiden que se haga lo mejor. De igual forma los pacientes tienen una gran parte de esta responsabilidad compartida, donde tanto los enfermos como sus familiares, toman parte en una buena salud y en salir adelante de un problema. El líder de los galenos, exigió el res-

peto a sus derechos constitucionales entre lo que se destaca, trabajar con confianza, seguridad y libertad, pues de carta magna consagra estas garantías a los médicos de todo el país “Aún no los hemos hecho valer y nadie nos lo va a hacer valer más que nosotros”. Cabe mencionar que a principios del mes, cuando el Ministerio Público y Tribunales Penales de la Federación dictaron orden de aprehensión para 16 médicos de la Unidad Médica de Alta Especialidad de pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Jalisco, tras el fallecimiento de un joven de 15 años registrado en enero del 2010. Otro dato que llama la atención, es que según los doctores, la Procuraduría General de la República (PGR) ha tenido participación en los últimos años, citando a 80 galenos para comparecer ante la por presuntos casos de negligencia médica y generando 30 averiguaciones previas, lo cual es un número considerable. Se han visto involucrados profesionistas de varias instituciones de salud como el ISSSTE, entre otras, lo cual debería ser tomado con más seriedad, pues en ocasiones no existen las bases suficientes. IMSS, ISSSTE y Seguro Popular apoyan movimiento Aquí en Durango, los médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), del Hospital General y de los servicios de Salud del Estado de Durango, así como particulares, apoyan el movimiento “YoSoy17”, impulsado principalmente a partir de las redes sociales, en defensa de sus homólogos de Jalisco, y en busca de una

respuesta más clara a sus derechos consagrados en la Constitución. No obstante, en entrevistas varios de los marchantes, aseguraron que ellos no son responsables de que estas mismas instituciones, no cumplan con darles las herramientas necesarias para qjue cumplan con su labor. Dijeron que en muchas de las ocasiones, ellos no se atreven a hacer las denuncias por miedo a represalias, pero que llega a ocurrir que no se tienen las medicinas, el equipo médico de primer nivel e incluso material tan simple, como el profiláctico, como guantes o gasas, para realizar una curación y dar resultados a los pacientes. En este sentido, algunos médicos, aprovecharon para recordar que en México se quiere firmar el seguro médico universal, el cual no se ha planteado en la realidad de las condiciones económicas y médicas, pues la realidad es que las salas de los hospitales públicos siempre están saturadas, y no hay quien abastezca todo lo necesario. De igual formal, falta especialistas en las distintas ramas de la medicina, otro factor que ha imperado en los últimos años en Durango y no se tiene el apoyo de las instituciones, ni de las escuelas de medicina, para que se cumplan con los estándares para una población del número que es Durango y algunas de sus ciudades con más población. Por último, Federico Martínez, indicó que habrán de estar pendientes de la resolución del caso por la vía de la justicia, donde a nivel nacional los medios de comunicación han jugado un papel importante, y donde se espera salga a relucir la verdad por el bien de los médicos y de los pacientes. 533 7


Opinión Opinión

El día en que nos atrevimos a soñar

Jesús Marín

Ahora sí. Jugaron como nunca y ganaron contundentemente. Esta vez dejaron de ser once valientes que cayeron con las botas puestas. Esta vez no tenemos que irnos con la cola entre las patas y con el amargo sabor de la derrota. Al menos seguiremos vivos otra semana. Al menos el putoooo se escuchara otro domingo más. Esta vez el piojo resultó respondón y se la jugó sin complejos ni miedos. En vez de cuidar el empate y replegarse en la madriguera, soltó a los nuestros con un hambre de gol nunca antes vista y destrozaron a una otrora orgullosa Croacia que había adelantado su seguro triunfo y que nos temblarían las rodillas porque ellos son mejores futbolistas. Y los 8

533

acallamos con goles. Y los acallamos con un futbol vertical y efectivo. Y acabamos de una vez por todas con el mito de los ratoncitos verdes. Y demostramos que no solo de futbol vive el hombre sino que es el único alimento que no nos cuesta y que la gloria , la efímera y puta gloria también puede ser nuestra. Y que soñar es posible en un país donde los sueños son secuestrados. Donde te cortan la cabeza y tus sueños son encostalados. Un país donde soñar hacer mucho tiempo que está prohibido. México en busca del quinto. Del afamado no hay quinto malo. Pero para llegar a jugar ese mítico y suspirado quinto juego en un mundial habrá que volver a jugar como nunca,

ante los holandeses acostumbrados a conquistar el mundo. Y superar dos décadas de quedarnos en a orillita viendo pasar el desfile. Con goles del capitán Rafa Márquez, de Guardado y del Chicharito, México dio una catedra y se ganó sin lugar a dudas ante la algarabía de un estadio repleto de mexicanos. Este lunes 23 de junio en el estadio Arena Pernambuco, Recife, se iba a decidir el pase a octavos. Y solo necesitábamos de un empate. Y de un milagro. Motivados por haber renacido de las cenizas y haber calificado de milagro, de panzazo, los muchachos del piojo Herrera, cuestionado por ser más motivador


Opinión que estratega, volvieron hacerla. Volvieron a ilusionarnos. Y quedamos afónicos y se nos secó de gritar el gol como hace siglos no lo gritábamos. Como hace siglos ninguna selección nos hacía ganar con tanta hombría y aplomo. Desde la entonación de himno nacional, el grito de mexicanos al grito de guerra pintó de verde el cielo brasileño y los sombreros de charro respetuosamente se inclinaron ante los canticos patrióticos, y los ojos negros, ojos tapatíos, nos hacían ojitos desde las tribunas. Tuvieron que pasar cuarenta y cinco minutos de zozobra y de respiración contenida cada vez que se cobraba un tiro a balón parado contra la portería tricolor. Y rezar en silencio para que Santo niño-atochaGuillermoOchoa saliera en plan grande, saliera en plan de aquí no pasa nada. Un medio tiempo donde hubo flashazos de genialidad por parte de los mexicanos como preludio de la masacre que se avecinaría en la segunda parte. Dicen que la historia la escriben los grandes. Aquellos que están destinados a no ser olvidados. Nunca vamos a olvidar como el otrora campeón con el Barcelona se alzó en vuelo hasta tocar la punta del sol, burlando a los gigantescos celadores croatas y de un certero cabezazo hizo justicia en el marcador. Rafael Márquez como en sus mejores tiempos, el cuatro veces capitán de la selección en cuatro diferentes mundiales tapó hocicos y avergonzó a sus detractores al romper el silencio de gol en el estadio. Y aquello fue una fiesta. Aquello fue una verbena desbordada de llanto y emoción, de risas y ensueño. Y el mar de abrazos verdes no se hizo esperar. Y olvidamos que Dios no nos quiere. Que los árbitros nos odian. Y el uno a cero estaba consumado. Y contra la costumbre

mexicana de achicarse. De echarse atrás a cuidar el marcador. El piojo, ahora convertido en un General, convertido en un semidiós dio la orden de atacar sin piedad. De destruir sin miedo. Y metió al Chicharrito contra toda razón, contra toda prudencia. Dos delanteros cuando nos bastaba cuidar el empate para calificar. Cuando nos bastaba el miedo para seguir vivos. Aquello fue un concierto hasta para los más descreídos, y los cínicos fuimos obligados a sonreír, tuvimos que empezar a creer en los milagros. Esto iba en serio, esto no era una broma. Y Chicharrito y Oribe como si hubiera jugado juntos desde la infancia, orquestaron el segundo gol y le pusieron el pase a Guardado que esta vez volvió a ser príncipe, volvió acordarse de que es un crack y en la área chica croata nomas el riflazo se oyó cimbrando otra vez las redes. Y faltaba el último tiro en la frente. Y como hay un Dios que todo lo ve y todo lo juzga, en un tiro de esquina , un desvió del capitán Márquez de cabeza, nomás un ronzoncito, y al final del arco iris, el Chicharrito recibió la olla de oro y les clavó el tercero y definitivo. Y de este golpe no se iban a levantar. Eso sí, el piojo tendría dolor de garganta de tanto festejar y dolor de huesos de tanto abrazar a sus queridos muchachos. Pero eso que importa ante la gloria del triunfo, ante la satisfacción de haber llegado tan lejos. Más le hubiera quedado quedarse callados a los Croatas. Más pronto cae un hablador que un cojo. Y vaya caída, un abrumador tres goles a uno al ritmo de un verdadero baile tapatío y con el son de cielito lindo en cuarenta mil voces que convirtieron aquel estadio brasileño en un México lindo y querido. Ahora sí jijos del maíz que me echen al más pintado. Esa naranjita ni a jugo de melón nos va saber.

Fueron veinticinco minutos gloriosos que nos hicieron olvidar las pendejadas de los Peñanietos, el aumento incontrolable de la violencia. Ojalá nos dure la euforia para ignorar como están destazando la riqueza petrolera del país. Ojalá nos dure el sueño porque el despertar va a estar muy cabrón. Pero por mientras Rafa Márquez, el cuatro veces heroico capitán de la selección. A quien le cuestionaban su jerarquía. A quien descalificaban por ser demasiado viejo para ser un héroe, hizo tronar las fanfarrias. Hizo que nos atreviéramos a creer, nosotros que ya no creemos en nada. Nosotros que cada día estamos más jodidos. Nosotros que morimos por la camiseta y que entonamos el mexicano al grito de guerra como si la sangre nos salvara, como si once muchachos que ayer eran repudiados fueran lo más sagrado del mundo. Que gracias a los gringos hoy se han atrevido hacer vibrar a una nación. Qué importa que mañana tengamos que pagar más cara la gasolina. Qué importa que nos acribillen en una balacera. Qué importa que nos levanten y nadie nos vuelva a ver, si ya fuimos testigos del sí se puede. Si ya pudimos golear a Croacia . Y Uribe Peralta, pese a Dos Santos, es un Dios. Un dios humilde y certero. Y chicharitus volvió a ser luz de nuestra cancha. Y Guardado nos tenía guardado su talento y esta vez no hubo remilgos ni miedo. Esta vez hubo futbol. Esta vez sí hubo once valientes mexicanos que pese a ser mexicanos fueron más que nunca nuestro héroes en un país donde no los hay. En un país donde el que tenga el R15 más poderoso es quien manda. Y qué importan que nuestra economía no crezca y que nos estemos muriendo de hambre. Hoy, al vencer a Croacia. Nos sentimos campeones del mundo. Y putoooooo el que diga lo contrario.

533 9


Dif Estatal

Continúa Tere entrega de uniformes escolares gratuitos

La Señora Tere Álvarez del Castillo de Herrera, Presidenta del DIF Estatal, entregó los uniformes escolares gratuitos a niños de planteles educativos ubicados en el oriente de esta ciudad, en las colonias San Carlos y Ampliación Luz del Carmen. Los alumnos del preescolar, Profesora Luz del Carmen Ocon Veloz así como de las primarias Jorge Obispo Hornadas y Solidaridad, recibieron con alegría a Tere quien de forma personalizada entregó las prendas de vestir. En su interacción con los niños, la Presidenta del DIF Estatal, organizó diversas dinámicas para convivir y fomentar en ellos valores como el respeto, la responsabilidad y la ecología. 10

533

Asimismo platicó con los alumnos sobre el bullying exhortándolos a comunicar a sus padres y maestros, cualquier incidente que vivan para tomar medidas y que poco a poco este problema desaparezca. En este sentido destacó que, el programa de uniformes escolares gratuitos implementado por su es-

poso el Gobernador Jorge Herrera Caldera, tiene tres objetivos, todos relacionados con el bienestar de las familias duranguenses, se trata de: ayudar en la economía de los hogares, generar empleos y fomentar la igualdad en los planteles, “pues ahora el niño indígena, el de escasos recursos, el de la zona urbana y todos en general, tienen las mismas oportunidades educativas”, expresó. Para esto en coordinación con las dependencias de gobierno, precisó estamos entregando 113 mil uniformes en las 903 escuelas de la capital, mismas que se suman al resto en la entidad, logrando una cobertura de cinco mil 300 instituciones educativas.


533 11


Estado

CRUZADA NACIONAL SIN HAMBRE APOYA A FAMILIAS: HERRERA CALDERA

Entregarán 14 mil tarjetas alimentarias en La Laguna

· Durango, el primer estado del país en sistematizar estos apoyos.

Lerdo.- El gobernador Jorge Herrera Caldera inició la sistematización y distribución de las tarjetas del Programa de Apoyo Alimentario de la Cruzada Nacional sin Hambre en la Comarca Lagunera de Durango, impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto. Y como parte compromiso, se comenzó con la entrega de 14 mil credenciales para paquetes alimentarios en esta región, con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Social y el apoyo de su esposa Tere Álvarez del Castillo, presidenta del Sistema Estatal de Desarrollo Integral de la Familia. El Gobernador quien destacó el tra12

533

bajo de la señora Angélica Rivera, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional del DIF, precisó que la credencialización de dicho Programa, reducirá los tiempos de espera y hará más transparente la entrega de los apoyos alimentarios. Acompañado de los alcaldes de Lerdo, Luis De Villa Barrera y José Miguel Campillo Carrete de Gómez Palacio, además de Lucero González, directora del DIF Estatal, el mandatario estatal explicó que el compromiso es distribuir 60 mil paquetes alimentarios por bimestre para igual número de familias en condiciones vulnerables de todo el

Estado. Ante familias que se reunieron en el Centro de Desarrollo “San Fernando” del municipio de Lerdo, Herrera Caldera entregó las tarjetas magnéticas a los usuarios, tomó huellas digitales para el padrón electrónico y proporcionó paquetes alimentarios junto con la senadora Leticia Herrera, la legisladora federal Marina Vitela y el diputado local Raúl Vargas. “Estamos muy contentos por contar con autoridades sensibles, gobernantes de calidad que hoy nos otorgan este beneficio”, señaló Doña Josefina Sánchez, minutos después de recibir su tarjeta.


Estado Rescatan Plaza 4 Culturas en el Mezquital

Mezquital, Dgo.- El gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde Ismael Hernández Deras, inauguraron la Plaza de las 4 culturas, la cual fue remodelada para la sana convivencia de las familias y el mejoramiento de la imagen urbana de este municipio. RESPALDA HERRERA INICIATIVA PRESENTADA POR EL PRESIDENTE

Fortalece EPN protección a derechos humanos: JHC

·

Representa un mensaje de confianza y responsabilidad con los ciudadanos.

México, DF.- El gobernador Jorge Herrera Caldera, refrendó su confianza y respaldo para lograr la efectiva implementación de la reforma constitucional de derechos humanos, promovida por el Presidente Enrique Peña Nieto, que fortalecerá la armonía social y el Estado de Derecho en México. Al acudir a la presentación del Programa Nacional de Derechos Humanos 2014-2018, el mandatario duranguense sostuvo que el Gobierno de la República ha enviado un mensaje de certidumbre y responsabilidad para garantizar el respeto y protección a los derechos humanos que hoy incluyen la educación de calidad, libertad de expresión, libertad de conciencia y acceso a la información. Herrera Caldera argumentó que con los nuevos instrumentos legales impulsados por el Presidente Peña, como la Ley de Amparo y el Código Nacional de Procedimientos Penales, el Gobierno Federal transforma los retos en compromisos serios para proteger los derechos humanos. Explicó que prevenir las violaciones de los derechos hu-

manos, garantizar el ejercicio y goce de los mismos, fortalecer su protección y generar una adecuada articulación de los actores e instituciones involucradas en este tema, son objetivos precisos del programa que presentó el Presidente. 533 13


14

533


533 15


Cultura

Escribe tus memorias

Reforma Fiscal

No dejes que tus recuerdos queden en el olvido Deja a tus familiares y amigos la historia de tu vida

Seriedad absoluta y responsabilidad

Contamos con personal especializado Considera un libro como parte de una autobiografía o una biografía de alguien cercano. Llámanos, nosotros acudiremos, con gusto te hacemos un presupuesto Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez, Dgo. Dgo

tel: 618 825-58-53 cel 618 126-76-38 email: redaccion@nuestroentorno.com 16

533


LOS REYES DE LA SERENATA (CLXXI) PRESENTAN

EL SHOW DE

Marelen Ramírez

GRUPO SKÁNDALO, TRÍO CITLALLI E ISMAEL HERRERA SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2014 MUSEO DEL PALACIO DE LOS GURZA (CRUCERO DE NEGRETE Y ZARAGOZA) 20:00 HORAS $30.00

533 17


Descubre los beneficios de la Pulsera Feria Club

• Con la Pulsera Feria Club 2014 podrás entrar al recinto ferial, las veces que quieras, sin tener que hacer filas. • La pulsera tiene un costo de 100 pesos. ¿Eres de los que le molesta hacer largas filas para comprar tu boleto cada vez que quieres entrar a la feria?, ¡no tienes porqué preocuparte más! Este año, la Feria Nacional Durango Villista 2014 te entiende, por eso pone a tu disposición la Pulsera Feria Club 2014. Con la Pulsera Feria Club se terminaron todos tus problemas. Podrás disfrutar de la feria, sin largas filas ni contratiempos y estar más cerca de tus artistas favoritos. ¿Cuáles son los beneficios? La Pulsera Feria Club te permitirá entrar a la feria sin tener que hacer filas; es una pulsera VIP, que tiene integrado un chip de radiofrecuencia y con el que podrás in18

533

gresar muy fácilmente al recinto ferial con tan sólo pasarla por el área de control de entrada de tu preferencia. La mejor parte de esta pulsera es que con ella podrás entrar las veces que quieras al recinto ferial de la FENADU, podrás participar en convivencias con los artistas de velaria, tendrás accesos a rifas de accesos preferentes en la velaria, rifas de bicicletas y USB, así como a la rifa de un viaje en helicóptero. Por si todo lo anterior fuera poco, la Pulsera Feria Club te invita a que te sumes a la Fiesta de la Identidad Duranguense, dándote entrada gratuita a Túnel y Teleférico durante toda la

temporada de feria. Así además de no quedarte sin “feria” podrás disfrutar de la mejor vista de la ciudad: las alturas. Y ya un poco más cerca del cielo, la FENADU informó el día de hoy que este brazalete tendrá un costo de sólo 100 pesos y estará disponible a partir de la próxima semana en Teleférico y Túnel o a partir del próximo 20 de junio en todos los establecimientos OXXO. No más filas, no más problemas. Únete desde ahora a los festejos de la ciudad, adquiriendo tu Pulsera Feria Club, y conviértete en un visitante VIP de la Feria Nacional Durango Villista que se celebrará del 18 de julio al 10 de agosto.


533 19


De Monarquías , miserias y otros lastres Viene de la página 5

14 de mayo: Un hombre se suicida en La Ñora, Murcia, cuando iba a ser desahuciado. 10 de mayo: Fallece la mujer que se quemó a lo bonzo el 18 de febrero de 2013 al grito de “¡¡Me lo habéis quitado todo!!”. El ayuntamiento promete hacerse cargo de las hijas que deja huérfanas. 6 de mayo: Se suicida un hombre cuando iba a ser desahuciado en Barcelona. Tenía aproximadamente 40 años y la comitiva judicial lo ha encontrado ahorcado. Por impago de alquiler. 17 de abril: Un joven de 19 años se suicida en Barcelona por no encontrar trabajo, dejar los estudios y futuramente ser desahuciada su familia. 9 de abril: Una pareja se suicida de mutuo acuerdo en Santiago de Compostela por problemas económicos. 3 de abril: Un hombre de 56 años aparece ahorcado en la calle diez días después de ser desahuciado en Alicante. 8 de marzo: En Atarfe, Granada una mujer de 41 años se ha quitado la vida. La mujer desahuciada hace meses de su casa se quita la vida acuciada por las nuevas deudas de la nueva vivienda en alquiler. 6 de marzo: Un parado de 45 años se quita la vida en Cartagena, Murcia. La Plataforma de Parados de Cartagena denuncia que el hombre acudió hace un mes a Servicios Sociales “donde se le negó cualquier tipo de ayuda”, pese a que había sido desahuciado el año pasado. 26 de febrero: Un hombre de 45 años, parado de larga duración, se quitó la vida el pasado martes en Cartagena. 18 de febrero: Una mujer de 47 años de edad se quema a lo bonzo en el interior de una entidad bancaria de Almassora (Castellón). Es trasladada con vida al hospital pero fallece el 10 de mayo. 16 de febrero: Un hombre de 68 años de edad se suicida en Calvià al perder su casa por una deuda. 20

533

14 de febrero: Una persona salta al vacío en el centro de Castellón de la Plana. 13 de febrero: La comisión judicial que este miércoles se disponía a hacer efectivo el desahucio de una vivienda en el barrio de Los Ángeles (Alicante) ha encontrado al propietario, un hombre de 55 años, ahorcado en el interior. 12 de febrero: un matrimonio de jubilados, el marido de 68 años y su esposa de 67 años en Cas Català del municipio mallorquí de Calvia, Baleares, se suicida después de recibir el aviso de desahucio de su domicilio por impago. 11 de febrero: un hombre de Basauri (Vizcaya) se suicida al tener cortadas el agua y la luz, además de deudas. Dejó una nota a sus hijos diciendo que “no podía soportarlo más”. 8 de febrero: Un activista de Stop Desahucios se suicida en Córdoba. El hombre, de 36 años, estaba casado y con un hijo, y tenía una orden de desahucio por impago de alquiler. Ya en julio de 2011, se cortó el cuello ante una oficina de Cajasur en Córdoba por la amenaza de desahucio al no poder pagar una hipoteca con la Caja de Badajoz. 13 de enero: se suicida un hombre en Sevilla, en el barrio de Sevilla Este. El hombre de unos 38 años se arrojó por la ventana de su domicilio sobre las 11:30 de la noche. Según los vecinos tenía deudas ya que había montado un negocio que tuvo que cerrar. 17 de enero: Hallan muerto a un comerciante el día que iba a ser desahuciado, el hombre, de 62 años, llevaba en un bolsillo la orden judicial por la que iba a perder su negocio. 2 de enero: Un hombre de 57 años se quema a lo bonzo en la entrada de un hospital de Málaga por motivos de dificultad económica. Falleció a los dos días en un hospital de Sevilla debido a las graves heridas. 2012 26 de octubre: Fue hallado muerto un hombre que iba a ser desahuciado en Granada. 23 de octubre: Se suicida por desahucio

un joven en Gran Canaria un joven se tiró desde el puente de Lomo Apolinario al enterarse que iba a ser desahuciado. 1 de octubre: Un vigilante se suicida acuciado por las deudas, le debían 10.000 euros en nóminas, tenía 53 años y era mileurista. Casado, deja dos hijos, de 25 y 21 años. 5 de septiembre: Un hombre de 74 años, viudo desde hacía una semana, mata a su hijo de 46, discapacitado y con una enfermedad muy grave, y posteriormente se suicida. Dejó una nota explicando que no podía hacerse cargo de su hijo, en estado vegetal. 12 de julio: En un pueblo de la provincia de Jaen “El hombre, de 64 años, acabó ayer con su vida justo antes de perder el inmueble donde vivía. Deja viuda y un hijo. Una fuente oficial ha confirmado que la hipótesis con la que se trabaja para esclarecer el suceso es que el suicidio tuvo como principal motivo el hecho de que sobre la vivienda del fallecido pesaban embargos y entraba a subasta esa semana. 7 de julio: Isabel, minusválida, se arrojó a la calle desde el undécimo piso de su vivienda, en la calle Maestro Chapí de Málaga. La prensa ocultó el suceso, pese a la aparatosidad de su muerte, presenciada en vivo desde la calle por más de un centenar de personas. 6 de julio: Un empresario arruinado por los impagos intenta suicidarse cortándose las venas en el Consistorio de Marbella. 3 de abril: En Valencia Joaquín no quería ni oír hablar de subsidios. Sólo deseaba trabajar. Dos años en paro lo sepultaron: decidió ahorcarse mientras hacía la comida para su mujer. Hasta entonces. Una semana antes había ido al banco a intentar renegociar la cuota de la hipoteca. Le iban a quedar 400 euros de subsidio después de agotar el paro y debía pagar 500 al mes por su vivienda, una casa que se había reformado con sus propias manos, en un edificio destartalado que lleva más de medio siglo en pie, y sobre la que aún pesa una deuda de 90.000 euros. El banco no dio su brazo a torcer. Y Joaquín no pudo aguantar más el pulso de la vida.


Aniversario 80 AÑOS DE LA RADIO EN DURANGO

El 27 de junio de 1934, hace 80 años, inició sus transmisiones y fue inaugurada la primera estación radiofónica en Durango, conocida como “XEE, La Voz de Durango” en la frecuencia del 590 de amplitud modulada propiedad de Don Alejandro O. Stevenson.
La estación inició sus labores en una casa ubicada en la Avenida 20 de Noviembre, en el ahora numero 122 poniente. Asistieron al evento inaugural el General Lázaro Cárdenas del Río, entonces Candidato a la Presidencia de la República por el Partido Nacional Revolucionario PNR; el Gobernador del Estado Gral. Carlos Real; el Gral. Anacleto López comandante de la zona militar, el Senador y Coronel Carlos Riva Palacio presidente nacional del PNR. 
Prácticamente desde el inicio de sus transmisiones la XEE durante dos horas diarias se encadenaba a la XEW en la ciudad de México, lo que permita la difusión de las noticias y novedades de la capital de la República, haciendo aun más popular a la radiodifusora.
Como las grandes radiodifusoras del país, al cumplir su primer aniversario, ya en las instalaciones junto a la Botica La Purísima, inauguró su teatro estudio desde donde se transmitieron los primeros conciertos en vivo, abriendo este escenario el maestro Alberto M. Alvarado. 
La XEE fue una estación promotora de los valores locales, nacionales y preocupada por llegar a todos los públicos. Fue espacio para la promoción de grandes talentos duranguenses. Allí en los micrófonos de la

XEE, nació para México y el mundo la voz de Lilia Santaella “La manzanita de Canatlán” como bautizara cariñosamente don Federico Antuna, porque justamente la pequeña niña, con sus ocho años de edad, conjugaba en su voz, en su presencia y su frescura, los grandes atributos de lo mexicano que ha cultivado a lo largo de su fructífera vida. 
Las entrevistas a las luminarias del espectáculo que visitaban Durango, fue una constante y características de la estación. Fue también la primera estación en tener en su barra una programación infantil.
También desde la XEE, surgieron estrenos de obras, ahora clásicas de la música popular de Durango, como “La Chapucera” interpretada por primera vez en voz de su autor Samuel Antuna, quien también fue por cierto locutor de la estación. 
Por los micrófonos de la XEE, además de Federico y Samuel Antuna han pasado una pléyade de extraordinarios locutores, entre ellos recordamos a los hermanos Paco, Pepe y Luis Vázquez, Fabián Bellot, Roberto Galindo, Jesús Gamero, Héctor Rene Piña, Carlos Rojas, José Ángel Núñez, Víctor Manuel Castro Aragón y Paco Meléndez.
Prácticamente durante diez años la XEE en el 590 del cuadrante de al radio fue a única estación en amplitud modulada pues hasta el 18 de diciembre de 1944 inicio transmisiones la segunda radiodifusora de al ciudad la XEDU. Javier Guerrero Romero / Cronista de la Ciudad 533 21


*Buffet Tus eventos Sociales Merecen lo mejor Informes en Depto. Restaurant Calidad y buen Precio Tel 825 47 56 y 825 47 51

Pescadito de Nuez $ 60 Pescadito de Almendra $ 65 Rollo de Guayaba $20 y $45 Jamoncillo con nuez $ 39 Panelas $12 Cono de cajeta $7 Cortadillo de membrillo $25 Frutitas de almendra $52 (cajita) Cocada con leche $12 Arreglos: Para canastas con dulces varios, o bien un dise単o con almendra o nuez, el precio depende del peso y cantidad.

Tels. 812-53-99 y Cel. 618 299-84-19

A D N E I R E L A D A TU ANTOJO

SUELTA

22

533


533 23


24

533


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.