Nuestroentorno 532

Page 1

¿EXISTE LA sIZQUIERDA? Nu

INFORMACION

ANALISIS

e tr o

CULTURA

POLITICA

REFLEXION

Semanal

16 de junio de 2014 - Durango, Dgo No 532 - $ 10.00

“Chapulinazo” mundialiasta

Regidores se van y cortinas de humo sirven a grupos políticos para hacer cambios


Imprenta Editorial

Posters Trípticos Gacetillas Revistas Periódicos Libros Volantes Folletos Pasquines

Preprensa: selección a color y en línea Impresion Laser y ploter

tel: 618 825-58-53 cel: 618 145-37-02 Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez, Dgo. 2 nuestroentorno.com 532


532 3


Opinión Directorio FundadoR y DireCtor General Ing. Jesús Gallegos García

redaccion@nuestroentorno.com

Colaboradores Wendy Bautista Morales Ricardo Andrade Jardí Mary Nava Miguel Treviño Rábago Patricia Barba Jesús Marin Sergio Delgado Alfredo Antonio Solano Arellano Rodolfo Villanueva Galindo Asesoría Legal Lic. Virgina Favela Atención a Clientes Yari Serlene Gamboa Puga Diseño Christian R. Gallegos Valenzuela Impresión Jesús Gallegos V. Circulación: Francisco Fernández Cisneros Fotografía: Raymundo Rodríguez Acabados: Manuel Ramirez Vazquez E-mail: redaccion@nuestroentorno.com entornodedurango@yahoo.com.mx NUESTROENTORNO revista semanal

Año XIII Número 532 RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO 04-2012-033010464900-102 Domicilio de la publicación: Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez C.P. 34020 TEL 618 8-25- 58-53 Cel: 618 145 37 02 Durango, Dgo., México El contenido de los artículos firmados no refleja necesariamente la opinión de la editorial y son responsabilidad de los autores. Los artículos contenidos en esta publicación, con excepción de las imágenes, podrán ser reproducidos siempre y cuando se cite la fuente, solicitándolo previamente por escrito a la Dirección. Impreso en Durango, Dgo. Mex.

4

532

EL TÍO CHIMALES No hay peor ciego que el que no quiere ver

¡Pero qué perdido anda El Churumbel (Martínez Diez) en su percepción de la realidad económica del país! ¿Por qué lo dice, tío? Por lo bien que se expresa de Luis Videgaray, el actual secretario de Hacienda del gobierno federal. Eso sí que es grave, porque Videgaray no sólo tiene aquí a todo la gente en contra: en el mundo, revistas tan prestigiadas como The Economist no se cansan de criticarle su reforma hacendaria, lo tildan de torpe y soberbio. Yo estoy seguro, sobrino, que si México fuera un país realmente democrático, Videgaray ya hubiera sido destituido. Claro que sí. Es que el tipo le está haciendo un daño terrible a las micros, pequeñas y medianas empresas: están desapareciendo por miles. Cuando, sobrino, son esas empresas el refugio de los muchos, profesionistas o no, para los que no hay empleos. Acuérdese, tío, que hoy en México de cada 10 compatriotas, 6 se ganan la vida en el mercado informal. Con más razón, sobrino, para no poner en marcha reformas hacendarias que independientemente de sus complicaciones técnicas, convierten

en no rentable la actividad de muchos negocios. Por eso, tío, si por un lado tenemos: 1) un mercado interno muy restringido por la contumaz política de abatir día a día el ingreso de los trabajadores; 2)inmisericordes y mensuales gasolinazos que encarecen todo y 3) una reforma hacendaria recaudatoria, es lógico que la economía nacional se vaya a pique. Que es lo que todo mundo reconoce, menos el gobierno federal y el secretario de Hacienda. Al que en días pasados salió a defender un porro ex presidente de la FEUD: Gabriel Montes Escalier. Ya sabemos que los priístas, desde chavos, son educados para ser como los caballos con anteojeras: ver para un solo lado, el de sus intereses, que no son los del pueblo. Y lo que está ocurriendo con Videgaray era de esperarse. Lo digo por el triste papel que hizo en el gobierno del Estado de México como titular de administración y finanzas. Gobierno encabezado por esa otra gran decepción que es Enrique Peña Nieto. Con ese par, Peña Nieto y Videgaray, el endeudamiento del gobierno llegó a una cifra récord: 60 mil millones de pesos.


Opinión No obstante que fue mayor que la deuda que dejó Humberto Moreira en Coahuila, fue a éste al que más le tiraron en los modios. Se entiende; Peña Nieto era el delfín de la oligarquía nacional para seguir con el modelo económico que le impusieron sus acreedores a México desde 1982. Y desde entonces, sobrino, la economía no crece a las tasas (entre 6 y7%) que se alcanzaron en tiempos del PRI todavía nacionalista. Cuando López Portillo, explotando ya el mucho petróleo que había encontrado el gobierno de su predecesor, Luis Echeverría, se dio el lujo de no aceptar el ingreso de México al Acuerdo General de Aranceles y Comercio, más conocido por sus siglas, el GATT. Sólo que los ingresos derivados de ese mucho petróleo vendido y que dejó una utilidad neta para el país de cerca de 100 mil millones de dólares, se fueron por el caño del derroche y de la corrupción.

soberanía. Y como fueron los extranjeros, sus capitales y sus gobiernos, los que nos condujeron a la ruina económica actual (más de 70 millones de pobres), son ellos los que con gobiernos a modo, como los prianistas, se están adueñando hasta de los sectores más

Suena lógico, tío, porque el gobierno de Peña Nieto, como el de De la Madrid, contó con el visto bueno de los EE.UU. Sólo que los gringos nunca dan nada por nada, aunque ahora sí que se fueron sobre esa gallina de los huevos de oro que es PEMEX.

....Un priista joven, serio y bastante preparado, me dijo que Peña Nieto está más interesado en pasar a la historia como el presidente que creó las condiciones para el desarrollo del país, que seguir ganando elecciones, porque sabe que los grandes cambios tomarán tiempo. Y yo soy de los pocos optimistas como Videgaray que piensan que las grandes propuestas de inversiones empezarán a presentarse a finales del 2014 y en el 2015 y año tras año. Creo que serán muy importantes las propuestas de inversiones que vengan de fuera, de varios países del mundo y de los EUA, junto con las del gobierno y empresarios mexicanos, a los que ya les dijo Videgaray que no habrá cambios fiscales, y decidieron dejar para septiembre las posibilidades de inversiones en telecomunicaciones, coincidiendo con la presentación de la propuesta de presupuesto para el 2015, continuando con las fuertes inversiones del gobierno de Peña Nieto en infraestructuras a lo largo del sexenio, en la lucha internacional por capitales, junto con lo que Brasil y China y todos los países vayan haciendo..... Luis Angel Martínez Díez

Tan es cierto eso, que De la Madrid declaró al país imposibilitado para pagar su deuda externa, lo que hizo caer a México en las garras de los gendarmes del gran capital financiero internacional: el FMI y el Banco Mundial. Y desde entonces a enfrentar la suerte de no desarrollarnos en base a un proyecto económico y social propio, que es tanto como abdicar de nuestra

estratégicos del país, como el petróleo y la energía eléctrica. Ahora que dice eso, sobrino, por ahí circula la versión de que este deprimir la economía, que ha sido la función, por no decir la especialidad, de Videgaray, va en el sentido de hacernos creer que el único que puede sacarnos del bache económico es el capital extranjero.

Que es traición a la Patria en grado sumo. Y atentado al medio ambiente, sobrino, porque las empresas extractoras del oro negro, para transportarlo, van a tener licencia para abrir la tierra y poner ductos donde lo consideren conveniente. Como quien dice les va a valer mother afectar tierras que son propiedad de ejidatarios y comuneros. Se las van a comprar, ya lo sabemos, a precio de ganga. Si usted, sobrino, vio la película “La rosa blonca”, eso que se ve ahí, la expulsión de comunidades de su territorio, por las necesidades que impone la extracción y el transporte del petróleo, se va a repetir hoy.

Eso es apostar a que los agraviados por esos abusos tomen incluso las armas. Así es, sobrino, así es. ¡De veras qué perdido anda El Churumbel! Más perdido que nunca, sobrino.

532 5


De portada

“Chapulinazo” en tiempos del mundial - Regidores se van, y la ciudadanía espera más dinamismo en el Cabildo - Cortinas de humo sirven a grupos políticos para hacer cambios En pausas se va sintiendo la efervescencia política en Durango, a menos de un año de la elección intermedia del 2015 y por supuesto la grande en el 2016, que mantiene atentos a más de uno de la clase política local, aparecen las primeras señales de este reacomodo conocido como el tradicional “Chapulinazo” con la salida de regidores del municipio de Durango para brincar a cargos administrativos del sector público. redaccion/Nuestro Entorno Son tiempos mundialistas, en que la gente se ha refugiado en los partidos de la selección mexicana de fútbol; una cortina de humo a nivel nacional, para dar paso a las reformas que no acaban de convencer a los ciudadanos. Ahí están la reforma de la SHyCP, la de Telecomunicaciones y otras que impulsa la maquinaria de Atlacomulco lidereados por el Presidente Enrique Peña Nieto. El Valle del Guadiana no es la excepción, y muchos son los cambios que se están dando bajo una mirada apacible de los medios de comunicación duranguenses y una sociedad confundida que no sabe el fondo de estos cambios. Fue así que el más sorprendente es el del ex regidor Jesús Cabrales Silva, quien dejó este espacio del ayuntamiento capitalino, para ser nombrado en forma intempestiva como nuevo director del COBAED, al sustituir a Hermenegildo Remos Bolívar, quien recientemente fue señalado por el PAN Durango, por supuestamente haber expedido certificados ilegítimos en su tiempo como director del sistema de Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, del cual fue destituido e inhabilitado por fraude en la acreditación de su profesión, de tal suerte que en términos 6

532

de la ley, los actos jurídicos derivados de su responsabilidad como director de este bachillerato carecen de validez. Hasta ahí, resulta comprensible la necesidad de nombrar a un nuevo Director, lo sorpresivo fue que en este cargo se llamó al entonces cuarto regidor del PRI Jesús Cabrales Silva, quien sin pensarlo, dejó su silla para irse al COBAED, lo que no esperaba fue el rechazo casi inmediato de la sociedad, manifestado en las llamadas REDES sociales, principalmente en Twitter. Cabe recordar que la corta vida política de Chuy Cabrales, inició en el 2010 con una crítica fuerte, al ser acusado de “porrismo” por encabezar el rechazo a la expresión de académicos de la UJED, ya que al ser en ese año dirigente de la FEUD, protagonizó sendos escándalos en el Congreso Local. En ese tiempo se le vinculó con el partido en el poder, y finalmente obtuvo su premio, al ingresar normalmente a las filas de este partido, e incluso ser nombrado dirigente de un sector del tricolor. Ya para el año 2013, su trayectoria sumaba más puntos, pues en lo que cabe, tuvo buenos resultados como responsable de un sector juvenil para

la campaña local, y finalmente logró un espacio en la cuarta regiduría con el Presidente Municipal esteban Villegas Villarreal. A sus apenas 28 años, y pese a que muchos priístas sentían tener más méritos para ocupar una regiduría, logró incluirse, pero pasaron muy pocos meses, para que a mediados de este 2014, fuera llamado como nuevo Director del COBAED. Quizá por eso la ciudadanía no sabe que sucede, se cuestiona y se pregunta, porqué un político tan joven y con una trayectoria algo dudosa, llega así tan fácil a un cargo educativo ¿Cuál es el ejemplo para sus hijos?, se dicen los padres de familia del COBAED. Sin embargo, la estrategia “chapulín” no quedó en esto, sino que otro nombramiento que llamó la atención de los medios, fue el de la ex regidora del PRI Ana Bricia Muro González quien hoy ocupa la titularidad de FONACOT, empresa para apoyar a los trabajadores. Cabe recordar que la Maestra Ana Bricia, fue por años dirigente sindical del magisterio, y que su relación con el entonces gobernador Ismael fue muy buena, incluso para llevarla a una Senaduría a nivel nacional en pasadas legislaturas. Su trabajo ha sido bien visto por el


DeInfonavit portada

Ex regidora del PRI Ana Bricia Muro González quien hoy ocupa la titularidad de FONACOT,

Gina Campuzano, también ha caído en el “chapulinazo” al brincar de regidora a diputada.

Ex regidor priista Jesús Cabrales Silva, director del COBAED,

grupo en el poder, ocupando distintos cargos dentro de los sectores priístas, aunque fue hasta el 2013 cuando le dieron uno de elección popular al ir dentro de la planilla del entonces candidato Esteban Villegas. La campaña en ese año fue intensa, las promesas muchas, y finalmente se ganó la presidencia municipal de Durango, para que a la postre, el trabajo de la Maestra fuera un tanto cuestionado por las propias líderes de su partido, quienes no sospechaban que su representante ya preparaba un cambio. De nadie resulta desconocido que en política el “que se estanca, no avanza” y esta máxima se ha llevado en los últimos años, por lo que se deduce que continuarán los movimientos tanto en la administración municipal con los regidores, como en el Congreso del Estado con algunos diputados que seguramente aspiran a una candidatura para diputados federales en el 2015, y por qué no en el Gobierno Estatal. Se mencionan nombres, de todos los partidos políticos, pues muchos de los actuales legisladores, hacen buen trabajo y llaman la atención de sus dirigencias, por lo que muchos pudieran ya preparar su salida para un

cargo a nivel nacional. Las críticas han salido principalmente de las filas de Acción Nacional con la regidora Gina Campuzano, quien se recordará que en los últimos trienios, también ha caído en el “chapulinazo” al brincar de regidora a diputada. También por parte de la regidora del Movimiento Ciudadano, Mayela Enríquez Herrera, que al igual que en el Congreso, siempre hacen señalamientos ante las decisiones del grupo en el poder que encabeza el gobernador Jorge Herrera Caldera. Otro caso distinto, fue el del ex regidor del PT Valentín Uviña, quien decidió dejar su cúrul, luego de dos intentos, donde el comentario general lo atribuía a malos tratos del líder moral de este partido Gonzalo Yáñez, con quien venía trabajando desde hace varios años, como su asistente y brazo derecho. Desde el 2013, tuvo su primer intento de dejar la regiduría al solicitar licencia al Cabildo supuestamente por motivos personales, sin embargo, trascendió que Gonzalo le pidió que regresara y al “perdonarlo” por algún mal resultado en su función, este regresó. No obstante, esta vez ya fue la

definitiva, e incluso se ha mencionado que podría dejar las filas del PT e ingresar al Movimiento de Regeneración nacional con otro líder moral por años del partido del Trabajo, Gustavo Pedro Cortéz, quien ha afinado la estrategia, para dejar solo a Gonzalo quien se apuntala en Primitivo Ríos, y los CADI´s. NUEVOS ROSTROS EN CABILDO Es así como los nuevos nombres en el ayuntamiento son en lugar de Ana Bricia Muro el regidor Alfonso Herrera, quien actualmente es el dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, esto debido a la coalición del PRI en la campaña, Rigoberto Quiñones Samaniego en lugar de Valentín Uviña, aunque se dice no durará el trienio; y María Elena Vizcarra, seccional del PRI por Jesús Cabrales. Todo parece transcurrir en forma normal, aunque la ciudadanía reclama un trabajo más dinámico de sus regidores, ojalá que estos ajustes, por encima de sus intereses personales, sirvan para dar respuesta a las demandas de los duranguenses. 532 7


Opinión Opinión

¿EXISTE LA IZQUIERDA? Por el Profr. y Lic. MIGUEL TREVIÑO RÁBAGO ALCAHUETE del régimen llamó Andrés Manuel López Obrador al PRD por traicionar a los mexicanos. «Por eso ya no estoy en ese partido» dijo el «Peje» que está dedicado en cuerpo y alma a estructurar y conseguir el registro de su Partido que surgirá del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y que participará con candidatos propios en las elecciones del 2015. OBVIAMENTE nada contentos están «Los Chuchos» encabezados por Jesús Zambrano y Jesús Ortega sumándoseles Cuauhtémoc Cárdenas y «El señor de las Ligas» René Bejarano y su mujer Dolores Padierna que lucran con la franquicia llamada «Izquierda Democrática Nacional» (IDN) que ahora le reclaman a AMLO que debería haberse dedicado a «unificar» a los tres partidos que lo postularon en 2012 y que fueron el mismo PRD, el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento Ciudadano (MC). 8

532

MORENA indudablemente se llevará a sus filas a cientos de militantes de estos partidos, inconformes con el apoyo del PRD a las reformas de Peña Nieto que han contado con el apoyo incondicional de la trilogía PRIPAN PRD agregándoles al Verde Ecologista y al Panal propiedad de los líderes “charros” que traicionaron a Elba Esther Gordillo y que hoy cobran millones de pesos en cuotas sindicales que les entregan desde el gobierno vía descuentos en los cheques de miles de maestros. El SNTE se ha convertido así en propiedad del PRI. AMLO en gira por el Estado de Guerrero acusó a los actuales dirigentes del PRD de aliarse con el priísta Peña Nieto aprobando la Reforma Fiscal y así «le limpiaron el camino para imponer la Reforma Energética» cuyas leyes secundarias -por cierto- se someterán a un breve análisis y debate en la Cámara de Senadores, aunque hay quienes aseguran que esa «Reforma» para vender PEMEX-petróleo y gas, ya está bien «planchadita» entre el PRI y el PAN. Las discusiones que se den con límite de 15 minutos de

participación, ya son mero formulismo por no decir pura pantomima. PEMEX va ser entregado en cachitos a los petroleras internacionales y a los multimillonarios mexicanos. CUAUHTÉMOC Cárdenas ante la reacción enérgica de López Obrador acusándolo de dedicarse a formar un nuevo partido de izquierda en lugar de buscar la unidad de tres partidos, inmediatamente aclaró que no hizo reclamo alguno y que fue una simple observación. Y agregó: «A mí personalmente se me hace que en vez de llamar a formar Morena, se hubiera llamado a unir a los tres partidos que apoyaron su candidatura común. Eso es lo que tendría que haberse hecho» y remató diciendo «cada quien tiene sus responsabilidades y no es una crítica, es una simple observación». BEJARANO que usted recordará como el señor que se llevó maletines llenos de dinero y hasta las ligas de la oficina del empresario Carlos Ahumada, le salió más respondón a López Obrador de quien fue secretario y como si tuviera mucha calidad


Opinión moral y política, criticó públicamente «que se trate de formar nuevos partidos políticos de izquierda, cuando ya hay demasiados” (?)...y luego hizo una profunda reflexión afirmando que “la izquierda puede enfrentar una situación difícil si se divide”.... descubriendo así el hilo negro y el agua hervida. Ah qué Don René y su mujer Dolores Padierna que fueron incondicionales de AMLO pero se negaron a seguirlo a MORENA. Y es que en el PRD tienen aseguradas sus cuotas de poder y sus fajos de billetes. De allí que intenten imponer otra vez a Cuauhtémoc Cárdenas como presidente nacional del PRD. CÁRDENAS sin embargo pretende retomar la dirigencia del PRD pero sin competir democráticamente contra otros candidatos. Exige sumisión absoluta de todas las tribus perredistas y además la entrega de posiciones políticas y candidaturas para todos sus aliados, familiares e incondicionales. En pocas palabras, que le entreguen el partido en charola de plata. Y allí es dónde las tribus ya se inconformaron pues quieren sus tajadas del pastel llamado PRD. La democracia al interior del «Sol amarillo» brilla por su ausencia. Todo se trata de dinero, posiciones, candidaturas y control de dirigencias estatales y municipales. Puros tironeos entre la élites de una seudo izquierda que no tiene rumbo ni proyecto político.

LÍDERES de MORENA están fuera del PRD desde el 9 de septiembre de 2012. Y muchos mexicanos no han entendido que López Obrador ya no está desde esa fecha en el PRD. El ex candidato presidencial está embarcado de tiempo completo en la formación y registro de su nuevo partido MORENA y desde un principio se opusieron al «Pacto por México» con el que el PRI de Peña Nieto mareó al PAN de Gustavo Madero y al PRD de Jesús «chucho» Zambrano con el cuento de que había que «modernizar» a México con una «Reforma» Laboral que masacró a los trabajadores, una «Reforma» Educativa que puso de rodillas al magisterio nacional y una «Reforma» Energética para entregar el petróleo y el gas a los mejores postores de todo el mundo. Rematando con una «Reforma» Fiscal que tiene enojados a los empresarios mexicanos y que ha hecho estragos en la economía de los medianos y pequeños comerciantes sin olvidar el empobrecimiento brutal de millones de mexicanos que apenas ganan para sobrevivir. MORENA por lo pronto y todavía sin registro como partido político nacional, ya perfila a seis candidatos a las gubernaturas en 2015: Layda Sansores para Campeche, el General Francisco Gallardo para Colima, Lázaro Mazón para Guerrero, María de la Luz Nuñez Ramos para Michoacán y Sergio Serrano Soriano para San Luis Potosí. A la

lista se agrega la ex-senadora Yeidckol Polevnsky como candidata a la presidencia municipal de Cuautitlán Izcalli en el Estado de México. Los estatutos de Morena señalan que los candidatos serán electos por asambleas o por encuestas, porque según López Obrador en Morena no hay «tapados» porque esa práctica viene de Porfirio Díaz y la heredó el PRI. Ya veremos a quién postula Morena para las gubernaturas de Tamaulipas y de Nuevo León que hoy están envueltos en una ola sangrienta de violencia incontenible a pesar de todas las promesas federales. PANORAMA muy difícil se observa para los partidos de las izquierdas en México. Y el riesgo para algunos de ellos es perder sus registros como institutos políticos nacionales. Peor aún es que no terminan de clarificarse las candidaturas «ciudadanas» y las reglas para aspirar a ellas en 2015. En algunos casos se habla de requisitos inalcanzables para cualquier hombre o mujer que aspire a luchar por una posición política sin registrarse por ningún partido. La idea es irse independiente sin vestirse con ninguna camiseta de ningún partido de los existentes. Y allí las cosas sigue turbias, nada transparentes y lo peor, nada democráticas. Se observa más bien la intentona de cerrarle el paso a cualquier ciudadano (a) que desee participar sin llevar el fierro de una ganadería política subsidiada. 532 9


Dif Estatal

Entrega Tere Unidad Incluyente y Uniformes a Niños de CAM-CREE En cumplimiento a su compromiso con mejorar las condiciones de vida de los grupos más vulnerables, la Señora Tere Álvarez del Castillo de Herrera, Presidenta del DIF Estatal y el Secretario General de Gobierno Jaime Fernández Saracho, en Representación del Gobernador Jorge Herrera Caldera, entregaron un autobús adaptado al Centro de Atención Múltiple (CAM), adjunto al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), así como los uniformes escolares gratuitos a los alumnos. La comunidad estudiantil de la institución recibió a las autoridades con la alegría que los caracteriza. Al hacer entrega del autobús, la Líder del Organismo Asistencial, platicó con los niños sobre la importancia de luchar contra las adversidades, por nuestra parte dijo, “estamos trabajando para generar programas y acciones que les beneficien a ustedes y puedan integrarse a los diferentes sectores sociales”. Es el caso de la entrega de uniformes escolares gratuitos impulsado por el Gobernador Jorge Herrera Caldera con la finalidad de fomen10

532

tar la igualdad de oportunidades y ayudar en la economía del hogar. Así Tere y el Secretario General de Gobierno Jaime Fernández Saracho, proporcionaron lo uniformes a los alumnos del CAM-CREE, quienes cabe destacar estuvieron representados en el presídium por el joven Daniel García, que dio unas emotivas palabras de agradecimiento y reflexión. De la misma manera Fernández Saracho, Representante del Gobernador, reconoció en estos jóvenes una fuente de inspiración para continuar trabajando para ayudarlos con aparatos funcionales, programas de concientización sobre la inclusión, unidades adaptadas y más acciones con las que puedan explotar todo su potencial. Dijo que, precisamente con este fin el Ejecutivo Estatal creó el esquema de uniformes escolares gratuitos, para incentivar la igualdad de oportunidades así como aminorar los gastos que se generan en la familia por la adquisición de estas prendas de vestir así como los útiles que también tiene a bien proporcionar de manera gratuita la Señora Tere Álvarez del Castillo.


532 11


Durango Digital

“Durango Ciudad Digital”, muestra de un Ayuntamiento moderno

Con el buen uso e incorporación de tecnologías de punta, el programa “Durango Ciudad Digital” continúa mejorando los procesos internos a fin de sistematizar cada trámite, mostrando así un Ayuntamiento moderno y comprometido con el ciudadano al permitir facilitar los procesos en tiempo real. 12

532


Durango digital

Lo anterior dado a conocer por la directora municipal de Administración y Finanzas, Diana Gabriela Gaitán Garza, quien resaltó que siempre se busca la incorporación de Tecnologías de Información y Comunicaciones que ofrezcan trámites y servicios más sencillos a los ciudadanos. “Se ha disminuido los tiempos en trámites hasta en 5 minutos, además de aumentarse en un 30% el número de trámites en ventanilla multitrámite al gestionar varias solicitudes en un único punto de recepción”, comentó. Subrayó que es encomienda del presidente Esteban Villegas Villarreal, brindar atención esmerada, confiable y de

manera ágil a todos lo que solici- Durango Ciudad Digital se tratan algún tipo de trámite o pago duce en: · Ahorro de energía y esal interior de la Unidad Admipacio nistrativa Municipal o bien cualquier trámite que corresponda al · Administración Centralizada Ayuntamiento. Gaitán Garza explicó que · Flexibilidad en manejo ha sido de gran soporte el prograde recursos ma “Durango Ciudad Digital”, · Integridad y fluidez en la pues con él ha sido posible mejoinformación rar los procesos internos a fin de sistematizar cada trámite, lo que · Certeza en la toma de facilita el proceso en tiempo real. decisiones La titular de Administra· Retroalimentación oporción y Finanzas, puntualizó que tuna de los ciudadanos la actual administración municiFuente: Diana Gabriela pal continúa con esta visión al Gaitán Garza, directora mantener y mejorar los Sistemas municipal de Adminisde Gestión de Calidad mantetración y Finanzas, Diana niendo la certificación de 24 deGabriela Gaitán Garza pendencias municipales. 532 13


Dif Municipal

Participa Marisol en 14 va Asamblea de la “RMCAN”

· Marisol Rosso Vocal de Evaluación y Seguimiento de la “RMCAN” señaló que cada acción emprendida por esta red representa un paso adelante en la búsqueda de hacer valer los derechos de todos los niños.

San Luis Potosí.- Con la participación de más de 50 municipios del país con la finalidad de establecer acuerdos y acciones en pro de la niñez mexicana Marisol Rosso de Villegas Presidenta del Sistema DIF Municipal Durango participo en la Décimo Cuarta Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez la cual se celebró los días 18, 19 y 20 de junio. Con la presencia del Alcalde de San Luis Potosí Mario García Valdez y Eleazar García Sánchez, Presidente Municipal de Pachuca de Soto, Hidalgo quien a su vez funge como presidente de este organismo, se declaró inaugurada esta Asamblea llevando a cabo acciones direccionadas en favor de la niñez. La intención de la asamblea es compartir las experiencias en materia de políticas públicas para defender los derechos de las y los menores de edad, a través de conferencias a fin de conocer diferentes formas 14

532

de trabajo y compartir metodologías que ya se han aplicado a favor de los menores.

La Presidenta del Sistema DIF Municipal de Pachuca de Soto, Hidalgo Gabriela Castañeda señaló que los gobiernos mu-

nicipales tienen la responsabilidad ética y moral de proteger los derechos de las niñas y los niños, por lo que agradeció a los integrantes de la Red su contribución a crear un mundo apropiado para los menores de todo el país. En tanto Marisol Rosso Vocal de Evaluación y Seguimiento de la “RMCAN” señaló que cada acción emprendida por esta red representa un paso adelante en la búsqueda de hacer valer los derechos de todos los niños prioridad de todo quien integre este organismo. Aseveró que los municipios diariamente suman esfuerzos para fomentar el cumplimiento, respeto y protección de los derechos de las niñas y los niños de esta manera se impulsan los mecanismos legales, políticos y administrativos a fin de garantizar el cumplimiento y respeto de los derechos de la niñez.


532 15


Cultura

Escribe tus memorias

Reforma Fiscal

No dejes que tus recuerdos queden en el olvido Deja a tus familiares y amigos la historia de tu vida

Seriedad absoluta y responsabilidad

Contamos con personal especializado Considera un libro como parte de una autobiografía o una biografía de alguien cercano. Llámanos, nosotros acudiremos, con gusto te hacemos un presupuesto Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez, Dgo. Dgo

tel: 618 825-58-53 cel 618 126-76-38 email: redaccion@nuestroentorno.com 16

532


LOS REYES DE LA SERENATA (CLXXI) PRESENTAN

EL SHOW DE

Marelen Ramírez

GRUPO SKÁNDALO, TRÍO CITLALLI E ISMAEL HERRERA SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2014 MUSEO DEL PALACIO DE LOS GURZA (CRUCERO DE NEGRETE Y ZARAGOZA) 20:00 HORAS $30.00

532 17


Descubre los beneficios de la Pulsera Feria Club

• Con la Pulsera Feria Club 2014 podrás entrar al recinto ferial, las veces que quieras, sin tener que hacer filas. • La pulsera tiene un costo de 100 pesos. ¿Eres de los que le molesta hacer largas filas para comprar tu boleto cada vez que quieres entrar a la feria?, ¡no tienes porqué preocuparte más! Este año, la Feria Nacional Durango Villista 2014 te entiende, por eso pone a tu disposición la Pulsera Feria Club 2014. Con la Pulsera Feria Club se terminaron todos tus problemas. Podrás disfrutar de la feria, sin largas filas ni contratiempos y estar más cerca de tus artistas favoritos. ¿Cuáles son los beneficios? La Pulsera Feria Club te permitirá entrar a la feria sin tener que hacer filas; es una pulsera VIP, que tiene integrado un chip de radiofrecuencia y con el que podrás in18

532

gresar muy fácilmente al recinto ferial con tan sólo pasarla por el área de control de entrada de tu preferencia. La mejor parte de esta pulsera es que con ella podrás entrar las veces que quieras al recinto ferial de la FENADU, podrás participar en convivencias con los artistas de velaria, tendrás accesos a rifas de accesos preferentes en la velaria, rifas de bicicletas y USB, así como a la rifa de un viaje en helicóptero. Por si todo lo anterior fuera poco, la Pulsera Feria Club te invita a que te sumes a la Fiesta de la Identidad Duranguense, dándote entrada gratuita a Túnel y Teleférico durante toda la

temporada de feria. Así además de no quedarte sin “feria” podrás disfrutar de la mejor vista de la ciudad: las alturas. Y ya un poco más cerca del cielo, la FENADU informó el día de hoy que este brazalete tendrá un costo de sólo 100 pesos y estará disponible a partir de la próxima semana en Teleférico y Túnel o a partir del próximo 20 de junio en todos los establecimientos OXXO. No más filas, no más problemas. Únete desde ahora a los festejos de la ciudad, adquiriendo tu Pulsera Feria Club, y conviértete en un visitante VIP de la Feria Nacional Durango Villista que se celebrará del 18 de julio al 10 de agosto.


532 19


Croniquillas del conocimiento

EL COMERCIO DE DURANGO QUE EL TIEMPO SE LLEVO CRONIQUILLAS DE CONOCIMIENTO DEL MUSEO DE FRANCISCO VILLA Por José Rodolfo Villanueva Galindo Las tiendas de ropa y telas de la primera mitad del Siglo XX, donde todos los habitantes de esta ciudad, se surtían de telas, casimires y ropa en general. 20

532


Croniquillas del conocimiento dad, la cual era propiedad de los hermanos Lombard, ubicada en la esquina de 5 de Febrero y Juárez. Otra tienda muy conocida por todos los nativos de Durango, fue la denominada “La Mascota”, la cual era propiedad de don Pedro Milán, la que se encontraba ubicada en la esquina de 5 de Febrero Pasteur. Luego estaban “Las Fabricas de Francia”, otra tienda que permaneció hasta hace poco tiempo, la cual era propiedad de don Salvador Toulet, un talentoso pintor que nos lego varias pinturas al óleo de rincones perdidos de la ciudad de Durango, que ya no existen. Otra tienda muy conocida por aquella época de mediados del Siglo XX eran “Las Tres Rosas”, que se encontraba en la esquina de 5 de Febrero y Madero, la cual era propiedad de don Agustín S. Ramírez. También la tienda “La Moderna”, la cual estaba ubicada en 5 de Febrero No. 302 P., propiedad de don Edmundo Karam Las mercerías, más importantes Hasta mediados del Siglo XX se de la primera mitad del Siglo XX, teníamos por ejemplo “El tenia a una tienda denominada arbolito”, la cual estaba ubicada “El Buen Trato”, era un local que era propiedad de Simón As- en 5 de Febrero No. 215 P., la kenzai, ubicado por la calle 5 de que era propiedad de Tufic Shade. Febrero No. 311 Poniente. “La Conquistadora”, que tamLuego se tenia a “La Francia bién persiste desde la primera Marítima”, una gran tienda que mitad del Siglo XX, ubicada persistió desde finales del Siglo entonces en 5 de Febrero NoXIX, hasta casi en la actuali-

214 P., “La Suiza”. Propiedad de Peters y Cia., en 5 de Febrero 403 P. “La Mariposa”, se encontraba en 5 de Febrero No. 309 P. era de Sociedad Anónima. “La Esmeralda”, se encontraba en Pasteur No. 317 S,y era propiedad de don Francisco Moreno Galindo. Las fabricas d pan o panaderías, las más conocidas de antes de mediados del Siglo XX, tenemos la ubicada en Constitución 114 N. llamada “El Bravo”, de la que era propietario don José Leyva. Por la Calle de Pato ni teníamos “El Fénix”, propiedad de Atanasio Ortiz. Por la calle de Costa, la panadería la “Costa”, propiedad de José Nevares. Por la calle de B runo Martínez estaba la “Durangueña” que era propiedad de Francisco del Val. Por la calle de Negrete teníamos “La Mexicana”, que era propiedad de Gustavo García. La Panadería la “Moderna”, de Santiago Gómez, por Coronado 1001 Pte. Por la calle de Pasteur 405 sur, la “Morenita” de Juan Francisco Ramírez. Por Bruno Martínez 108 sur “La Poblana” de José Orozco, por la calle de Patoni 202 norte “La Violeta”. La “Panadería del Sur”, en calle de Analco No. 205, propiedad de Manuel García. Por la calle de Zarco teníamos la panadería “San José” de don Atanasio Campos. 532 21


*Buffet Tus eventos Sociales Merecen lo mejor Informes en Depto. Restaurant Calidad y buen Precio Tel 825 47 56 y 825 47 51

Pescadito de Nuez $ 60 Pescadito de Almendra $ 65 Rollo de Guayaba $20 y $45 Jamoncillo con nuez $ 39 Panelas $12 Cono de cajeta $7 Cortadillo de membrillo $25 Frutitas de almendra $52 (cajita) Cocada con leche $12 Arreglos: Para canastas con dulces varios, o bien un dise単o con almendra o nuez, el precio depende del peso y cantidad.

Tels. 812-53-99 y Cel. 618 299-84-19

A D N E I R E L A D A TU ANTOJO

SUELTA

22

532


532 23


24

532


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.