Nuestro entorno 543

Page 1

EPN dará un golpe de timón en los estados

El enemigo íntimo en los partidos, los suspirantes

Nu

INFORMACION

ANALISIS

La culpa es de Felipe Calderón: Otniel García

est r o

CULTURA

POLITICA

REFLEXION

1 de septiembre de 2014 - Durango, Dgo No 543 - $ 10.00

Semanal


2

543


543 3


Opinión Directorio FundadoR y DireCtor General Ing. Jesús Gallegos García

redaccion@nuestroentorno.com

Colaboradores Wendy Bautista Morales Ricardo Andrade Jardí Mary Nava Miguel Treviño Rábago Patricia Barba Jesús Marin Sergio Delgado Alfredo Antonio Solano Arellano Rodolfo Villanueva Galindo Maria Elena Martínez Asesoría Legal Lic. Virgina Favela Atención a Clientes Yari Serlene Gamboa Puga Diseño Christian R. Gallegos Valenzuela Impresión Jesús Gallegos V. Circulación: Francisco Fernández Cisneros Fotografía: Acabados: E-mail: redaccion@nuestroentorno.com entornodedurango@yahoo.com.mx NUESTROENTORNO revista semanal

Año XIII Número 543 RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO 04-2012-033010464900-102 Domicilio de la publicación: Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez C.P. 34020 TEL 618 8-25- 58-53 Cel: 618 145 37 02 Durango, Dgo., México El contenido de los artículos firmados no refleja necesariamente la opinión de la editorial y son responsabilidad de los autores. Los artículos contenidos en esta publicación, con excepción de las imágenes, podrán ser reproducidos siempre y cuando se cite la fuente, solicitándolo previamente por escrito a la Dirección. Impreso en Durango, Dgo. Mex.

4

543

La culpa es de Felipe Calderón: Otniel García Por Maria Elena Martínez Toda la culpa la tiene Felipe Calderón, frase que Otniel García Navarro Gerente General del negocio o del instituto político más redituable en Durango tiene como carta de presentación, el dirigente del PRI aprovecha cualquier resquicio para sacarle los trapitos al ex presidente de México, a últimas fechas este personaje anda muy activo en todos los medios de comunicación para estar presente en el ánimo del electorado, la razón es simple, quiere su curul en San Lázaro, sus deseos es que Durango salga del anonimato en el mapa político del país. Pero más aun este personaje trae “propuestas” positivas para el país, los mexicanos y en especial para los duranguenses, Don Otniel García anda pregonando que el tricolor quiere presentar la iniciativa para eliminar 100 diputados “pluris” y 32 senadores, esto según el ex diputado local conllevaría un ahorro al erario público, pero siempre hay “un prietito en el arroz”, la iniciativa es para atraer clientela electoral, en la realidad habrá un ahorro o solo es lema de una pre-campaña, el 2015 ya está a la vuelta de la esquina, en el tricolor ya andan más activos que pasivos. Don Otniel García Navarro sabedor de que en el país los partidos políticos están en crisis, pero más aun sabe perfectamente que en Durango la oposición no existe, el PAN con ganas de renovarse, de sacudirse lo “salitroso”, de volver a ser que es el único oponente que “le hace mosca” al tricolor, conoce perfectamente que mientras “son peras o manzanas” hay que pregonar que es el único partido (el PRI) que esta con la gente, que es un partido al servicio del pueblo (el problema es que el partido se sirve del pueblo).

También sabe perfectamente que sus “aliados” o “filiales” deben estar perfectamente embalados, aceitados o de plano están destinados a desaparecer como es el caso del Partido Duranguense, un instituto político que Don Ángel Sergio Guerrero Mier creó para hacerle contra-peso al Partido del Trabajo cuando los 5 magníficos eran dueños absolutos del aurigrana, hoy en día ese par de de “negocios” van con rumbo a ser una organización local por no decir que van con rumbo a la 2da división, consultar la bola de cristal dará el resultado con anticipación, su destino es un museo o quedar en el olvido. El ex dirigente de Movimiento Territorial también sabe que el Partido Verde, el PANAL se deben poner las pilas, esos partidos conforman el actualmente el “Congreso Plural” que “legisla” en Durango, Don Otniel García sabe que les debe dar juego, darles más vida y hacerles saber que deben participar en la promoción de la “propuesta” de eliminar mas zánganos del edificio de San Lázaro, sabe que “usar” las sucursales es promover mas clientela electoral que les reditúa mas ganancias de seguir perfeccionando una dictadura que ya raya mas en un impero centenario. Pero lo más emocionante es escuchar a Don Otniel García que pregona las Reformas Extructurales de Don Enrique Peña Nieto, lo hace de una forma vehemente que ya le falta poco para creerle el cuento chino que platica en cada medio informativo, es tanto el fervor que escucharle es viajar a un mundo maravilloso, la triste realidad es que seguimos igual o peor que con su colega, amigo y admirador Don Felipe Calderón, seguimos navegando el un


Opinión mundo surrealista, en términos “vulgo pueblo” andamos mal.Luego por si faltara algo al dirigente priista, dice que es un político que está en contra de la reelección, (en el PRI y otras sucursales o institutos políticos, eso de la reelección es “normal” se practica el “chapulinismo” pero Don Otniel esta mas puesto que un calcetín para que su partido “le marque los tiempos” para que sea tomado en cuenta , no le pone “peros” y solo espera la bendición del jefe para hacer bueno la “asignación”, según él espera que la militancia levante el dedo y le dé el VoBo. Hoy en dia el en Partido Revolucionario Institucional, diría el gran mimo “Cantinflas” que de partido no tiene nada, de revolucionario menos, institucional solo el nombre, el PRI cabalga como caballo de haciendo, va solo y su alma, en Durango no hay oponentes, en un descuido y hasta las “pluris” se llevan lo que “sobra” para declarar de nuevo “carro completo”. En pocas palabras el trabajo de Otniel García Navarro para el PRI lo puede calificar de bueno como tirándole a muy bueno, los “palomeados” dirían que el trabajo es excelente, para la clientela despensera es súper buena, pero al ciudadano común y corriente el trabajo que ha hecho para Durango, es de malo a peor, cada día el deterioro se manifiesta mas en las clases medias, bajas y en la nueva categoría, la más jodida, el partido oficial le sigue fallando al pueblo, hay muchos pendientes por resolver, el trabajo se ve reflejado en la entidad, políticos alborotados, nula oposición y apatía del ciudadano….

C’est politique: EPN dará un golpe de timón en los estados Por Monsieur Grillot

mente posicionada en el interior del país y Peña Nieto desea que vean Restaurante Pujol, Polanco, Méxi- por su causa así que hará una limpia co, DF.- El día de ayer, mientras me en las oficinas federales ya que conencontraba en la fila para el tradi- sidera que los gobernadores están cional besamanos en el salón Adolfo más que pagados al disfrutar cerca López Mateos de Palacio Nacional, de tres años de esas posiciones y los mis aguzados oídos alcanzaron a es- gastos que hicieron en su campaña cuchar que el Señor Presidente de están pagados con todo e intereses. la República dará un golpe de timón El último paso de esta citada estraterumbo a su tercer año de gobierno gia del Señor Presidente consiste en y prepara una estrategia compren- designar personalmente a los candidida en tres fases, dirigida a influir datos del PRI a los gobiernos de los y controlar los estados del país que estados y piensa abrir más espacios es en donde radica la flaqueza de su para las mujeres y en el caso Durango pinta bien la coyuntura para la seimagen. La estrategia de don Enrique peña nadora Leticia Herrera quien fue una Nieto, inicia con que él personal- de las invitadas especiales al festejo mente designará los 500 candidatos del mensaje del segundo informe, a diputados por los principios de celebrado en el salón Venustiano mayoría relativa y de representa- Carranza de la Residencia Oficial de ción proporcional por el PRI y, serán Los Pinos; pero esto lo hace el Prepersonajes leales y eficientes pues sidente para generar equilibrios en no desea tener el menor de los pro- la correlación de fuerzas políticas blemas en San Lázaro para sacar a la en los estados y no ceder las guberperfección la segunda mitad de su naturas a los mismos grupos gobernantes para evitar la generación de mandato. El siguiente paso de esta estrategia cacicazgos que vulneren y pongan es remover a todos los titulares de en aprietos la figura presidencial. las delegaciones federales porque Don Enrique Peña Nieto será más éstas se convirtieron en gabinetes agresivo, más contundente pues de ampliados de los gobiernos estata- sus movimientos en los próximos les; por eso su imagen no está alta- años depende la permanencia del PRI en el poder en México. 543 5


Licitaciones, camino imparcial de la Obra pública

L

redacción/Nuestro Entorno

a Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados data de la administración del mandato de Ernesto Zedillo Ponce de León, y es el mecanismo por el que se ha manejado en las últimas décadas el concurso para empresas constructoras. En el 2009 se hicieron adiciones y hace unos meses otros cambios. En el documento, se plantea que las personas de derecho público federal con autonomía derivada de la Constitución, y las entidades que cuenten con un régimen específico en materia de obras públicas y servicios relacionados, aplicarán los criterios y procedimientos conforme a la Ley. En el caso de Durango, los empresarios del ramo de la Construcción y de la Maquinaria Pesada, se encuentran conformes en la distribución de las licitaciones este año. Pablo Godínez Nájera, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), aseguró que cada dependencia cuentan con reglas específicas y se ajustan los agremiados y se presenta la propuesta económica y 6

543

técnica, y se decide a quién se le dan las obras. En lo que son las dependencias del Gobierno del Estado, la mayor parte son constructores de Durango; pero en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), cambia el escenario, porque son más empresas foráneas las que trabajan en Durango, dijo. En este sentido, Esteban Galindo, presidente de la Asociación de Maquinaria Pesada en Durango, explicó que Caminos y Puentes Federales (Capufe), los resultados son manipulados y quienes ganan las licitaciones, son empresarios con la cercanía necesaria. Explicó que para los constructores locales, se les debe asignar la mayor cantidad de obra y con los montos más altos; pero, la realidad, es que a los empresarios locales se les asignó el 60 por ciento de la obra, aunque con los costos más bajos. El 85 por ciento de la obra que se licita por las dependencias a constructores duranguenses, en cantidad de obra, no en montos. “A los de aquí nos tocan las obras más chiquitas, con costos más ba-

jos, y la cantidad de obra es mayor”. Aseguró el 65 por ciento del presupuesto anual, se los llevan las empresas grandes de otros estados, como los son en las carreteras, entre ellas, la que conduce a la ciudad de Parral, Chihuahua y a Guadalajara. “Hay una intromisión reciente, muy notable de empresarios que vienen de otros estados. En Durango hay constructores que saben hacer las obras con toda la calidad”. Indicó que los cobros que hacen a las dependencias, es de presupuestos anteriores por la competencia que existen en los concursos de obra, y la ganancias es menor. En el caso de manipulación en las licitaciones, aseguró que en el caso de los primeros tramos de la supercarretera Durango-Mazatlán, para la reconstrucción se contrató por Caminos y Puentes Federales (Capufe), a empresas de otros estados. Aseguró que estarán al pendiente de la calidad de la rehabilitación, para que no se repita la misma historia, pues estos tramos se encuentran en mal estado.


De portada Esteban Galindo, presidente de la Asociación de Maquinaria Pesada en Durango, explicó que Caminos y Puentes Federales (Capufe), los resultados son manipulados y quienes ganan las licitaciones, son empresarios con la cercanía necesaria. El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado, César Guillermo Rodríguez Salazar, aseguró que hay un avance considerable en las licitaciones de todos los rubros este año. Explicó que los procesos de licitación se encuentran avalados por la contraloría estatal y la Secretaría de la Función Pública (SFP), y se apegan en Secope a lo que marca la Ley de Obra Pública en el Estado, donde todos los procesos deben cumplir con los requisitos para que se pueda dar la asignación de obra. “Como son licitaciones públicas y en algunos casos nacionales, es imposible controlar las propuestas que se presentan por los interesados”. El fallo debe de ser a la empresa que mejor presente sus propuestas técnicas y económicas para ganarla. En las licitaciones que están a cargo del Gobierno del Estado, el 90 a 92 por ciento son para empresas locales. El resto son de otros estados. “Se ganaron lo hicieron limpiamente. Son tres empresas las que ganaron el concurso de la carretera a Guadalajara”, asentó. Para el Fondo Metropolitano, para los municipios de la Comarca Lagunera se cuenta con una cantidad de 350 millones de pesos; para rehabilitación de pavimentos son 49 mdps. En el municipio de Durango, no hay inconformidades por los proveedores del Ayuntamiento, según Tania Hernández, contralora municipal, y las tres áreas que llevan licitación son Aguas del Municipio de Durango (AMD), Obras Públicas y Finanzas. Y la contraloría se encuentra en todas las adjudicaciones y licitaciones, y hay un comité de adquisiciones con la parti-

cipación de los regidores de diferentes fracciones. La Ley En la Ley, se explica que los contratos que celebren las dependencias con la entidad de la Administración Pública Federal con alguna perteneciente a la administración pública de algún, no estarán dentro del ámbito de aplicación. “Cuando la dependencia o entidad obligada a realizar los trabajos no tenga la capacidad para hacerlo y contrate a un tercero para llevarlos a cabo, queda sujeta a la Ley federal”. No estarán obligados a las disposiciones de esta Ley, las obras que deban ejecutarse para crear la infraestructura necesaria en la prestación de servicios públicos que los particulares tengan concesionados, en los términos de la legislación aplicable, cuando éstos las lleven a cabo. En lo relativo a los requisitos que deben contener los contratos, los procedimien-

tos de contratación y ejecución, y las condiciones de difusión pública, se atenderán conforme a la presente Ley y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Los titulares de las dependencias y los órganos de gobierno de las entidades emitirán, bajo su responsabilidad y de conformidad con este mismo ordenamiento y los lineamientos generales que al efecto emita la Secretaría de la Función Pública, las políticas, bases y lineamientos para las materias a que se efectúen. Este mes, se hicieron reformas a esta Ley, y plantea que la empresas comenzarán el proceso de las acciones previas, durante y posteriores a la ejecución de las obras públicas, incluyendo, cuando corresponda, las del proyecto (las de infraestructura), las complementarias y accesorias, así como las acciones para poner aquellas en servicio. Y se debe de contar con la calendarización física y financiera de los recursos necesarios para la realización de estudios proyectos, la ejecución de los trabajos, así como los gastos de operación. En la ejecución, que deberá incluir el costo estimado de las obras públicas y servicios relacionados con las mismas que se realicen por contrato y, en caso de realizarse por administración directa, los costos de los recursos necesarios; las condiciones de suministro de materiales, de maquinaria, de equipos o de cualquier otro accesorio relacionado con los trabajos.

543 7


Falta de respeto e irresponsabilidad Sin campañas publicitarias para fomentar los espacios preferentes a personas con discapacidad Por Maria Elena Martínez

Los incapacitados temporales, personas con discapacidad y de la tercera edad, aseguran que hace falta una campaña publicitaria que les indique los requisitos para estacionarse en lugares preferentes sin ser multados. 8

543


Nuestro entorno

E

Carbajal mejor conocido en el hampa política como Don Lupito, esta mas ocupado y preocupado en tener trabajando el negocio de los retenes y buscar “vías alternas” para justificar su incapacidad de planear e informar, fomentar la cultura del respeto y responsabilidad. Una infracción por ocupar un espacio que no le corresponde a vehículos que no portan las placas con la insignia correspondiente de la silla de ruedas es severa pues su costo va de $ 1,200.00 pesos, sin derecho a descuento, aun asi hay personas que poco o nada les importa estacionarse en los espacios señalados para que sean ocupados por vehículos que transportan a personas con alguna discapacidad, adultos mayores o incapacitados temporales. Pero no solo la autoridad vial debe actuar y ponerse las pilas, sino también los conductores

deben tener respeto, ser más responsables, dejar los espacios libres y caminar un poco más a sabiendas que la autoridad vial esta mas enfocada a recaudar multas, infracciones que promover la cultura del respeto Por lo pronto en la imagen vemos que en vehículo del transporte público que pertenece al Sindicato de la Alianza de Camioneros que comanda Don Raúl Medina Samaniego le importo muy poco estacionarse en un lugar que no le corresponde, luego aparte de ese anomalía, siguió con las rufiandades, obstruye la rampa, por si faltara algo mas “hizo sitio”, como pilón las patrullas que vigilan el lugar “brillaron” pero por su ausencia, los Inspectores de Transportes, esos andan tras los camiones troceros, taxis “piratas” o choferes que dejen para el “lunch” o para el chivo, quizás para dejar “el apoyo” al “detalle”…

s común también en los Centros Comerciales ver vehículos que usan los espacios que no les corresponde, aquí una muestra más de que la Policía Vial no está presente, la irresponsabilidad siempre está presente en estos patanes que dejan sus automotores donde se les antoja Por desgracia en Durango el Subdirector de la Policía Vial Don José Guadalupe Lopez 543 9


10

543


543 11


Elecciones para diputados federales

Redacción/Nuestro Entorno Falta un año para las elecciones para diputados federales; pero en Durango ya suenan algunos nombres de los interesados y de los que se habla en los pasillos de los partidos; cuadros que serían funcionales y garantizan la victoria. Con las reformas hechas a la legislación federal, la equidad de género cambia el esquema con el que se solía designar a los cuadros en los estados. Ahora, los comités ejecutivos nacionales cuentan con la posibilidad de armar en el país la selección para que sea la mitad de hombres y mujeres. Por lo que respecta al Partido Revolucionario Institucional (PRI), los militantes más llamativos son Esteban Villegas Villarreal, actual alcalde de Durango; Otniel García Navarro, presidente del tricolor en Durango; Carlos Contreras, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado; Héctor Vela Valenzuela, secretario de Educación. En este partido se generará la competencia interna con mayor intensidad por la experiencia y disciplina política de sus cuadros, porque todos o su mayoría ha ocupado puestos importantes en administraciones estatales y municipales. El desglose que se hace en el PRI, es que para el I Distrito, los nombres que se manejan son, la actual diputada y presidente de la Organización Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Alicia Gamboa. También se considera por los priistas como una buena opción a Otniel García Navarro, además que se le ve con 12

543

Los suspirante buenos ojos para el IV Distrito. Manuel Herrera es otro de los posibles abanderados del tricolor para este distrito que abarca parte de la ciudad de Durango y los municipios en los linderos con Sinaloa y Nayarit, otro posible candidato es José Manuel Beltrán, legislador local y oriundo del municipio de Tamazula. Para el Distrito 02, Rocío Rebollo, exalcaldeza de Gómez Palacio y actual directora del Instituto para el Desarrollo Municipal; Anabel Fernández, diputada local es mencionada por los priista como una opción viable; Juan Ávalos, exsecretario de Turismo en Durango es otro de los posibles “gallos”. Cabe la pena mencionar, que Sergio Uribe, exregidor y exdiputado local es bien visto por los tricolores para esta candidatura, además que pertenece el grupo de la familia Herrera, que cuenta con peso político en la región lagunera. Para el Distrito 03, que tradicionalmente es para personajes emanados del sector agrario del Revolucionario Institucional, como la CNC, y en este caso, de las ligas campesinas hay dos cuados, Óscar García Barrón y el actual líder cenecista, Francis o Ibarra Jaquez, que son los candidatos naturales porque en sus cargos, recorren el territorio y conocen las geografía política de la zona. Pero, para esta elección, se podría su-

mar el exsecretario de desarrollo agropecuario y actual diputado local, Carlos Matuk López de Nava, que en su pasado cargo, tuvo el reconocimiento en estos municipios de fuerte producción primaria. Además que se suma a la lista el exalcalde de Nuevo Ideal, Fernando Barragán que se encuentra en estos momentos en la legislatura local. El Distrito 04 es el más peleado. Los más experimentados cuadros en lo electoral y en la función pública aquí compiten. El que más suena es Esteban Villegas Villarreal, alcalde de Durango y del que se habla de su búsqueda de la gubernatura del estado. Dentro de la curricula del edil, se encuentra que fue presidente del Revolucionario Institucional y un tiempo en el Congreso local. Incluso la oposición dijo, que el primer Informe, fue una especie de destape anticipado. De nuevo, Otniel García Navarro figura como posible candidato, y en cuestiones de trayectoria, es un joven experimentado. Comenzó en la función pública en el Instituto de la Vivienda del Estado de Durango, y se ha mantenido de una manera discreta pero visible en la mira de políticos y ciudadanos. Héctor Vela Valenzuela es otro cuadro priista con posibilidades de triunfo, según los mismos priistas, y es el militante con mayor experiencia de los tri-


Elecciones para diputados federales

es para el 2015 colores, pues fue diputado en diferentes ocasiones, secretario de Obras Públicas, de Gobierno y de Educación. El último priista es Carlos Contreras Galindo, actual presidente de la Gran Comisión del Congreso local, también fue secretario de Finanzas en la administración de Ismael Hernández Deras. Por lo que respecta al Partido Acción Nacional, para el I Distrito, suena el nombre del actual coordinador de los diputados panistas, Ricardo del Rivero, exalcalde de Santiago Papasquiaro. Incluso lo llegan a considerar algunos panistas como el candidato natural. Otro cuadro mencionado, es el alcalde de Nuevo Ideal, Miguel Ángel Quiñónez Romero; en Pueblo Nuevo, Óscar Martínez es visto con buenos ojos por los panistas para competir. En los municipios de la Comarca Lagunera, el primer mencionado por los panistas es Augusto Ávalos que ha contendido a la alcaldía de Gómez Palacio, pero sin suerte, aunque con apretados resultados. Francisco Ramírez, es otro de os “gallos” panistas, y quien ya ganó en el 2000 una curul por la vía de mayoría. El Distrito 03, Lorenzo Martínez Delgadillo, exdiputado local perdió por menos de 800 votos contra el priista, Rubén Escajeda Jiménez, hoy legislador federal, por lo que lo consideran un

buen cuadro y competitivo; Bernardo Ceniceros es otro panista con capacidad de competencia, y en último lugar, mencionaron a Nancy Vázquez. En la ciudad de Durago y Nombre de Dios, el Distrito 04, los panistas consideran buena opción a Gina Campuzano, quien ya ganó por la vía de mayoría su estancia en el Congreso local, y se encuentra en estos momentos en su segundo periodo como regidora capitalina; Claudia Hernández es un personaje conocido de los panistas al que le ven posibilidad de contender. El Partido de la Revolución Democrática (PRD), hay ciudadanos que ya han competido en elección y con cargos como regidores o diputados, en algunos casos en activo. Para el I Distrito no se descarta que el actual presidente del Sol Azteca, Armando Yáñez pudiera competir, incluso por el Distrito 04. Hay dos perredistas de Pueblo Nuevo que son considerados por los mismos perredistas, con buena expectativa de triunfo o de una competencia decorosa: Micaela Hernández y Juan Carlos Deras. En el III Distrito, son dos los perredistas que podrían competir; Tomás Martínez, quien perdió por poco margen la alcaldía de Cuencamé en los comicios anteriores. David Ramos, en Guadalupe Victoria es otro de los integrantes del

PRD bien asumido por sus correligionarios. En el IV Distrito, igual que el Revolucionario Institucional, se encuentran los cuadros con mayor experiencia y fogueo de los perredistas: Israel Soto, diputado local cuenta con los méritos para competir por una curul federal; Iván Ramírez, excandidato a alcalde en el municipio de Durango es otro de los serios cuadros a ser abanderados del Sol Azteca; Edmundo Ravelo, quien se desempeñara como diputado local y en la función pública en el Instituto de la Vivienda del Estado de Durango es el tercer militante considerado por este partido; el exregidor Miguel Lazalde es otro prospecto, lo mismo que el presidente Armando Yáñez. Por lo que respecta a Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), se habla que Alejandro González Yáñez podría ser uno de sus abanderados en alguno de los distritos capitalinos. En los demás espacios, no se ha confirmado quienes podría competir, porque este partido se encuentra en formación en estos momentos, lo mismo que el Partido Humanista. Movimientos Ciudadano es un partido en el que se han integrado las piezas o posiciones por razones familiares, como lo es el caso de Felipe Enríquez Herrera en el Congreso del Estado y Mayela Enríquez Herrera en una regiduría local, ambos hermanos del presidente del partido, José Ramón Enríquez Herrera, quien ya ha competido por varios puestos, como lo es el Senado de la República y la alcaldía capitalina. 543 13


Imprenta Editorial

Posters Trípticos Gacetillas Revistas Periódicos Libros Volantes Folletos Pasquines

Preprensa: selección a color y en línea Impresion Laser y ploter

tel: 618 825-58-53 cel: 618 145-37-02 Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez, Dgo. 14 nuestroentorno.com 543


543 15


Finanzas

Cultura

Telefonía IP, ahorro y eficacia para el Ayuntamiento El ahorro se traduce hasta en 38 mil llamadas mensuales: Diana Gaitán. Con el uso de la “Telefonía IP”, el Ayuntamiento de Durango ahorra mensualmente cerca de 38 mil llamadas entre dependencias, pues ahora se consideran llamadas internas y no implican un sólo cargo. Lo anterior fue dado a conocer por el presidente Esteban Villegas Villarreal, quien destacó que el monto alcanza cerca de un millón de pesos anuales respecto al esquema que se tenía operando hasta antes del 2007. “Se tiene un ahorro considerable en el recibo telefónico, ya que, al igual que el Internet, es un servicio unificado y de renta mensual fija,” comentó el Edil capitalino. A su vez, la directora municipal de Administración y Finanzas, Diana Gabriela Gaitán Garza, explicó que la telefonía municipal se basa en el uso de la tecnología denominada “Telefonía IP”, la cual permite el transporte de voz sobre una red de datos. El procesamiento de todas las llamadas se lleva a cabo en un dispositivo central llamado “Call Manager” que 16

543

administra y configuran todos los teléfonos y extensiones del Ayuntamiento. La funcionaria municipal expuso que el uso de esta tecnología ha habilitado al municipio de Durango interconectarse con extensiones telefónicas del Gobierno Estatal de forma transparente y sin cargo mensual alguno. Gaitán Garza puntualizó que el objetivo de cambiar los viejos conmutadores y líneas analógicas municipales ha permitido eliminar el costo de las llamadas entre dependencias, además de mejorar la comunicación entre los empleados y dar una mayor productividad gracias a las funciones que habilita el uso de telefonía IP. Anexos FECHA DE IMPLEMENTACIÓN: La Telefonía IP en las dependencias que forman parte del H. Ayuntamiento de Durango se implementó en el año 2007.


543 17


Teatro Victoria 7 FUNCIONES: 12 y 5

Domingo septiembre

18

543

Boleto numerado en taquilla del teatro


543 19


Cultura

Soledad en línea. com

Jesús Marín

Por más que miras el face. No puedes dejar de sentir esa sensación en tu estómago. Ese caer en un vacío donde nada existe y nadie pronuncia tu nombre. Uno no es una máquina ni un correo. Uno necesita carne a su lado. Sentir una piel y una voz real pronunciando tu nombre. Uno no es una estadística en línea. Ni un nombre en una red social. Uno es un ser humano que necesita apapacho y necesita oler carne besar carne morder carne. Uno no es una fría máquina con teclado y bella pantalla. Uno aún está vivo. Cierto, en el face tienes un titipuchal de amigos y amigas. Centenares de gente que no conoces y que nunca vas a conocer pero que están en tu lista de amigos. Y sigue creciendo la lista tanto como tu soledad. Apenas un puñado sabe que existes y que no eres una foto, un apodo, una frase. Que eres algo más que un perfil y unos datos en una biografía. Pocos sabes que lloraste cuando murió tu madre. Y casi nadie sabe que la sigues extrañando. Miles y miles de amigos virtuales. Abrazos virtuales, likes, que a nadie afectan. Estas solo por más amigos y amigas que te mencionen en el face, por más comentarios y likes que te dedique, jamás podrán sustituir a un abrazo de carne, real y sudoroso. Jamás podrán ser mejores que la gente de carne y hueso que alguna vez te ha saludo de mano y que te ha mirado a los ojos cuando te habla. Cuántos de tus centenares de amistades virtuales estarían dispuestas a darte un abrazo o a levantarte del suelo si te encuentran tirado, borracho y babeado. Cuántas de ellas te ofrecerá un taco si 20

543

tienes hambre. Y cuántas de ellas son tus amigos, más allá del like. Creo que ahora estamos solos que antes. Antes de tener celulares inteligentes. Ante de pertenecer a no sé cuántas redes sociales. Cada vez más solitarios. Cada vez más lejanos del contacto físico. De abrazarte a tu mejor amigo. De abrazar a un ser de carne y hueso. De qué sirve tener un millón de seguidores si nadie de ellos moriría por ti. Si nadie de ellos llevara una flor cuando tú hayas muerto. ¿Acaso vale más un feliz cumpleaños en tu muro, que una tarjeta de cumpleaños entregada y firmada por propia mano. Desde cuándo nos convertimos en seres humanos virtuales que no somos capaces de salir a la calle. Todo lo queremos pedir por línea, el amor hasta el sexo. Hasta un dios perfecto a nuestros rezos. ¿Has probado besar una cara en tu pantalla de computadora? ¿Sabe mejor ese beso que un beso en una boca real? Nos estamos quedando solos, nosotros y nuestros sofisticados aparatos electrónicos. De qué sirve tener una Tablet, la computadora más avanzada, el celular de la última generación, si cada vez tenemos menos amigos reales. Dónde están los chavos con que crecimos en el barrio. Que por las tardes nos íbamos a echar la pica de futbol. Y por las noches jugábamos a los cinco hoyitos. ¿Habrá algún programa que nos devuelva esa calidez? Siete horas chateando frente a la computadora con decenas de amigos simultáneamente, viendo una foto que bien podría ser falsa, creyendo las mentiras que nos dicen y que le decimos. Estamos destruyendo la nostalgia y el placer de evocar mejores tiempos que

al recordar crecen en poderío y nostalgia. Ahora tomamos fotos por todo y de todo. Y cuando queramos recurrir a la nostalgia esta ya no estará. Eso sí miles y miles de fotos, testigos de nuestra soledad. De nuestra desesperanza. Entre más modernamente sofisticados somos más tristemente solitarios estamos. Qué demonios le estamos dejando a la imaginación. Estas en el face. Tienes el mundo cibernético a tu alcance, miles y miles de sitios que conocer y que visitar. Con un simple click podrás acessar a las fotos y videos de mujeres que nunca imaginaste pudieras ver desnudas y al alcance de tus ojos pero separadas de ti para siempre por esa delgada pantallita. Tan cerca y tan lejos. ¿No sería mujer una mujer de carne y hueso? sí, no tan perfecta y tan bien delineada por el photoshop pero real y viva… Y te preguntas en qué parte del camino perdimos nuestra humanidad. En qué momento dejamos de ser nosotros mismos para depender de un celular. Cuándo se nos acabó la voz para decirle alguien lo mucho que lo extrañas, en vez de mandarle el mensaje por celular en vez del wathshop. ¿No sería más fácil salir de tu casa e invitar a un grupo de amigos a tomar cerveza?, pero con la condición de que nadie lleve su celular su tableta o cualquier otro pinche aparato electrónico que nos impida el contacto de gente a gente, directamente de corazón a corazón, de mano a mano, sin interferencias ni gestores de línea. ¿Cuándo volveremos a recuperar nuestra humanidad? Porque ellas, las máquinas, pacientemente esperan para tomar nuestro lugar. Si es que ya no lo han hecho.


Escribe tus memorias

Reforma Fiscal

No dejes que tus recuerdos queden en el olvido Deja a tus familiares y amigos la historia de tu vida

Seriedad absoluta y responsabilidad

Contamos con personal especializado Considera un libro como parte de una autobiografía o una biografía de alguien cercano. Llámanos, nosotros acudiremos, con gusto te hacemos un presupuesto Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez, Dgo. Dgo

tel: 618 825-58-53 cel 618 126-76-38 email: redaccion@nuestroentorno.com 543 21


*Buffet Tus eventos Sociales Merecen lo mejor Informes en Depto. Restaurant Calidad y buen Precio Tel 825 47 56 y 825 47 51

Pescadito de Nuez $ 60 Pescadito de Almendra $ 65 Rollo de Guayaba $20 y $45 Jamoncillo con nuez $ 39 Panelas $12 Cono de cajeta $7 Cortadillo de membrillo $25 Frutitas de almendra $52 (cajita) Cocada con leche $12 Arreglos: Para canastas con dulces varios, o bien un dise単o con almendra o nuez, el precio depende del peso y cantidad.

Tels. 812-53-99 y Cel. 618 299-84-19

A D N E I R E L A D A TU ANTOJO

SUELTA

22

543


543 23


24

543


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.