Nuestro entorno 526

Page 1

Nu

INFORMACION

ANALISIS

est r o

CULTURA

POLITICA

REFLEXION

Semanal

5 de mayo de 2014 - Durango, Dgo No 526 - $ 10.00

Que digan misa


Imprenta Editorial

Posters Trípticos Gacetillas Revistas Periódicos Libros Volantes Folletos Pasquines

Preprensa: selección a color y en línea Impresion Laser y ploter

tel: 618 825-58-53 cel: 618 145-37-02 Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez, Dgo. 2 nuestroentorno.com 526


526 3


Opinión Directorio FundadoR y DireCtor General Ing. Jesús Gallegos García

redaccion@nuestroentorno.com

Colaboradores Wendy Bautista Morales Ricardo Andrade Jardí Mary Nava Miguel Treviño Rábago Patricia Barba Jesús Marin Sergio Delgado Alfredo Antonio Solano Arellano Rodolfo Villanueva Galindo Asesoría Legal Lic. Virgina Favela Atención a Clientes Yari Serlene Gamboa Puga Diseño Christian R. Gallegos Valenzuela Impresión Jesús Gallegos V. Circulación: Francisco Fernández Cisneros Fotografía: Raymundo Rodríguez Acabados: Manuel Ramirez Vazquez E-mail: redaccion@nuestroentorno.com entornodedurango@yahoo.com.mx NUESTROENTORNO revista semanal

Año XIII Número 526 RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO 04-2012-033010464900-102 Domicilio de la publicación: Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez C.P. 34020 TEL 618 8-25- 58-53 Cel: 618 145 37 02 Durango, Dgo., México El contenido de los artículos firmados no refleja necesariamente la opinión de la editorial y son responsabilidad de los autores. Los artículos contenidos en esta publicación, con excepción de las imágenes, podrán ser reproducidos siempre y cuando se cite la fuente, solicitándolo previamente por escrito a la Dirección. Impreso en Durango, Dgo. Mex.

4

526

Entre la mentira Ricardo Andrade Jardí Primero vino Fox y el PAN a decirnos que ellos sí sacarían a “las víboras” del gobierno y no sólo nos las sacó, sino que el PAN se reveló como un grupo político igual o más corrupto que el viejo PRI, abriendo las puertas de otras formas de corrupción que en algunos casos ni el PRI imaginó y así tenemos a los hijos de la segunda mujer de Fox enriquecidos por fraudes y saqueos de recursos públicos protegidos por el manto de la IMPUNIDAD, para dar un ejemplo. Pero el corrupto “cromosoma PRI”, que los mexicanos pareciera que tenemos incrustado, actúa también como agente de nuestra desmemoria, olvidando y obviando que si, el ex gerente de coca cola, Fox había financiado su campaña empresarial... perdón, su campaña electoral a través de una estructura corrupta, como la de “los amigos de Fox”: ¿Por qué él, su segunda mujer y sus hijos putativos se comportarían como ciudadanos decentes? Luego, y gracias a la corrupción promovida por el PAN de Fox con la que se otorgó la IMPUNIDAD a los, de suyo corruptos priístas, los poderes

fácticos se adueñaron del poder político y nos impusieron a un criminal asesino, Felipe Calderón (Fecal), quien no sólo no cerró las puertas de la corrupción sino que abrió las puertas del infierno, a tal grado que más de la mitad del país está bajo control de los fortalecidos grupos de la delincuencia organizada, protegidos por la IMPUNIDAD que la organizada delincuencia política garantiza. Y ahora regresa el viejo PRI, disfrazado de “nuevo”, y la mentira se apodera de la cotidianidad política y los discursos del “todo será mejor para los mexicanos”, ahora que el PRI logró, lo que no pudo hacer el PAN, desnacionalizar los recursos energéticos para rematarlos a los grandes capitales internacionales, que ya inician el saqueo de lo poco que quedaba del soberano sueño republicano que pretendió ser la hoy agraviada nación mexicana, se repiten para convertirla en “verdades absolutas”. Así empezaron por decirnos que PEMEX no se vende. Pero se olvidaron de informarnos que lo que sí está a la venta es el petróleo, el gas y lo que se pueda y no sólo abrieron la venta de los recursos energéticos, sino que pusieron


Opinión

y la IMPUNIDAD en oferta lo que ningún otro país del mundo, por más “bananero” que haya sido o que sea, ha hecho: ofrecer a las devastadoras transnacionales petroleras las reservas energéticas, despojando al país de toda soberanía sobre su territorio y sobre su

independencia energética. Ya logrado su primer objetivo, traicionar a la patria, también nos avisan que siempre sí está a la venta PEMEX y CFE y en general todo el país. Pretextan que el país importa los hidrocarburos refinados

(gasolina) e intentan justifica su traición a la patria con argumentos pueriles como ése. Lo que no dicen ni por error, pues la honestidad y la crítica no existen en los imaginarios corrompidos como los del “nuevo” PRIAN, es que hoy se importa la gasolina, porque ellos, el PRI gobierno primero y luego el PAN remató la industria petroquímica obligándonos a la importación de lo que antes se podía producir en México y la vendieron con el argumento de que: “todo sería mejor para lo mexicanos”. Lo que, claro, no sólo no fue así, sino que hoy 30 años después de que los tecnócratas tomaran el poder y desmantelaran la industria nacional, el país está en guerra, la miseria se reproduce como peste y la corrupción parece ser el único camino para el éxito de la partidocracia, en tanto la telecracia se apodera de la vida cultural del país convirtiendo a la sociedad mexicana en esclava del melodrama social y educada por la vulgaridad que la telebasura impone cotidianamente en todos los espacios de la vida cultural. Cancelando toda esperanza de soñar y construir futuro... 526 5


La jerarquía católica fascinada por el ambiente mediático

Que digan misa

Juan I. Zavala Hay dos maneras de aparecer en los medios. O ellos encuentran al personaje porque necesitan que les diga, cuente, mencione o precise alguna información, o el personaje va en busca de los medios. Por supuesto, no es necesario decir algo inteligente o estar bien enterado o preparado para hablar sobre determinado tema. Basta con abrir la boca y decir una barbaridad o una estupidez desde algún cargo para aparecer en los medios. Es el caso de varios obispos a nivel nacional y no se diga 6

526

en Durango. Fascinada por el ambiente mediático, la jerarquía católica en nuestro país no deja pasar la oportunidad de decir o hacer algo que muestre su absoluta falta de sensibilidad, su distancia de la sociedad y su necedad. Esto se suma a la frivolidad y a su debilidad por los poderosos. Ahí están los festines de Onésimo, rodeado de políticos y empresarios millonarios; ahí está Norberto y su Mercedes Benz; ahí está el obispo Carlos Aguilar acompañando a Peña Nieto al Vaticano para salir de extra en telenovela mexiquense.

El cardenal Lozano advirtió a la sociedad: los homosexuales no van al cielo. De ser cierto, el padre Maciel arde en las llamas avivadas por Satán. Así son, les importa declarar, salir en la prensa. Mientras citan a los medios y cavilan sus ocurrencias, las iglesias evangélicas, las sectas financiadas desde territorio estadunidense avanzan a pasos agigantados captando adeptos; mientras el arzobispo de Durango Héctor Gonzalez declaró que sabía dónde estaba El Chapo Guzmán y otros opinan sobre los impuestos y la reforma energética, el movimiento gay pasa por encima de los adjetivos


Declaraciones de sacerdotes católicos De Infonavit portada Declaraciones que parecen del Siglo XIX, pero lamentablemente son de nuestra época. Monseñor Felipe Arizmendi

Obispo de San Cristobal de las Casas, México “La liberalidad sexual del mundo en general ha disminuido las fuerzas morales con las que tratamos de educar a los jóvenes en los seminarios. Ante tanta invasión de erotismo no es fácil mantenerse fiel tanto en el celibato como en el respeto a los niños”.

Bernardo Álvarez

Obispo de Tenerife, España “Puede haber menores que sí lo consientan y, de hecho, los hay. Hay adolescentes de 13 años que son menores y están perfectamente de acuerdo y, además, deseándolo. Incluso si te descuidas te provocan. Esto de la sexualidad es algo más complejo de lo que parece”.

Francisco Javier Martínez Arzobispo de Granada, España

“Si una mujer aborta da a los varones la licencia absoluta, sin límites, de abusar de su cuerpo”.

Jesús Catalá

Obispo de Málaga, España “El matrimonio gay es como la unión entre un hombre y un perro o un bebé y un anciano”.

André-Joseph Leonard Arzobispo de Bruselas, Bélgica

“El SIDA y el Cáncer son un acto de justicia”.

Jozef Michalik

Arzobispo de Przemyśl, Polonia “Un niño de una familia abrumada busca acercarse a otros, pierde el rumbo y hace que la otra persona también lo pierda” .

Jorge Gomez

Sacerdote de Mendoza, Argentina “Violar la fe es 10.000 veces peor que violar a una hija”.

y amenazas de los jerarcas católicos. No es extraño que la Iglesia católica pierda terreno en varios aspectos. Independientemente de la falta de comprensión en temas como el divorcio o los anticonceptivos, que son parte de la vida de un considerable porcentaje de sus feligreses, los representantes de la burocracia eclesial se esfuerzan por aparecer en los medios cada vez más aunque les hagan caso cada vez menos.Hay que acostumbrarse a la palabrería de una iglesia que añoraba los viejos tiempos del PRI, en los que se sentían muy a gusto con la hipocresía oficial. No dejarán de hablar, pero como dicen por ahí: que digan misa.

Pedro Elizondo

Obispo de la prelatura de Cancún, México “Hay que perdonar a curas pederastas, no sabían lo que hacían”.

Joseph Ratzinger Papa Benedicto XVI

“El matrimonio homosexual socava el porvenir mismo de la humanidad”.

Demetrio Fernández Obispo de Córdoba, España

“La Unesco tiene programado para los próximos 20 años hacer que la mitad de la población mundial sea homosexual”.

fuente: storify.com/mis2centavos

526 7


Opinión Opinión

Oneroso m

apuntes para u

X: ¿Qué es el nuevo PRI? Y: Un PRI que extravío la inteligencia (Suena, durante unos segundos, una chicharra irritante que los personajes no escuchan, al terminar los alaridos de la chicharra se escucha la voz de una sirena atlántica) Sirena: (fuera de escena canta acompañada del sonido de un harpa) Si es que alguna vez la tuvo, pruebas al respecto no existen... no existen... Y: Y se volvió un banal producto metro-sexual al servicio de la telecracia X:¡Dios mío en manos de quien estamos! Y:¡Podría ser peor! X:¿Si? Y: ¡Claro! Podríamos estar en manos equivocadas ¿Te imaginas? X: Sí, puede que tengas razón. ¿Caminamos? Y: No, es mejor quedarnos aquí, no sea que nos equivoquemos X: Bien, esperemos Y: ¿Esperar qué? X: ¡¿?!... (pausa larga) 8

526

En su primer año de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto se gastó 4 mil 195 millones de pesos en publicidad oficial / Según Fundar y Artículo 19, la publicidad oficial se caracteriza por ser más propagandística que informativa y no se rige por reglas claramente definidas MEXICO D.F., mayo (APRO).En su primer año de gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto desembolsó 4 mil 195 millones de pesos en publicidad oficial, con una característica particular: los contenidos fueron más propagandísticos que informativos, y, peor aún, sin reglas claramente definidas. Lo anterior se desprende de un documento presentado este miércoles por Fundar y Artículo 19, en el que se destaca que dicho monto equivale a 74% del dinero que el gobierno planea recaudar este año a través del impuesto a alimentos con alta densidad calórica.

En el análisis titulado “Publicidad Oficial: Recursos públicos ejercidos por el Poder Ejecutivo Federal en 2013”, ambas organizaciones manifiestan su preocupación de que no existan “señales de cambios sustanciales” en la gestión del mexiquense, y precisan que la distribución de los recursos en publicidad oficial privilegia la televisión, concentrando 33% del gasto (mil 392 millones). “El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ejerció en publicidad oficial mil millones menos que Felipe Calderón en su primer año de gobierno, pero 700 millones más que Vicente Fox. “En el mismo periodo, el presidente Felipe Calderón gastó 5 mil 261 millones de pesos, mientras que en 2001 el presidente Vicente Fox gastó 3 mil 495 millones”, detalla el texto. Y destaca cómo aumentó el gasto en publicidad en la segunda mitad del 2013. Hasta el mes julio se habían erogado 698.5 millones de pesos y en noviembre el gasto llegó a mil 996.5 millones. Esto es, un incremento de 186% en cuatro meses. Posteriormente, el saldo se colocó


Opinión

maquillaje

una farsa naciona

en 2 mil 198 millones de pesos en tan solo un mes, para terminar el 2013 en 4 mil 195 millones de pesos. Si los gastos en publicidad siguen en aumento, éstos podrían llegar alcanzar un monto de entre 6 mil 292 y 7 mil 383 millones de pesos en 2018, calcula el análisis de Fundar y Artículo 19. Además, resalta que las secretarías de Turismo, Hacienda y Energía son las que más gastaron en el primer año de gobierno de Enrique Peña Nieto. En 2013 el ramo que más recursos desembolsó fue Turismo, con mil 511 millones de pesos, seguido por Hacienda, con 846 millones, y Energía, con 479 millones. El gasto ejercido por las últimas dos secretarías, apunta, se dio en el contexto de las reformas estructurales del año pasado que estuvieron acompañadas de una importante propaganda oficial como la reforma educativa y la energética. En cambio, la Secretaría de Turismo “siempre ha sido un sector con un ejercicio importante en publicidad oficial con la promoción de México y de sus lugares turísticos a nivel nacional e internacional.”

Los organismos civiles subrayan en su análisis que la distribución del gasto en publicidad oficial privilegia la televisión, concentrando 33% del gasto (mil 392 millones). En segundo lugar se encuentra la prensa escrita, con 18% (736 millones), y en tercero la radio, con 14% (584 millones). En tanto, la inversión en internet sigue siendo marginal, con apenas 5% del gasto en publicidad oficial. De igual manera, destacan que el gobierno reparte la publicidad oficial bajo criterios diferentes a los que rigen el mercado publicitario en su conjunto: 61% en televisión (televisión de paga y televisión abierta), 10% en prensa escrita y 9% en radio. Según Fundar y Artículo 19, una razón principal para la ausencia de cambios en materia de transparencia es que ni el gobierno ni el Congreso cumplieron la promesa de julio de 2012 para regular la publicidad oficial, apuntan. Incluso, en el periodo extraordinario que inicia este miércoles para discutir la reforma político-electoral, no se incluirá una sola propuesta para regular la publicidad oficial. Las organizaciones puntualizan que

a pesar de los evidentes problemas, “los legisladores dejaron la regulación del uso de la publicidad oficial fuera del predictamen de la reforma electoral que se presentará para su aprobación esta semana en sesiones extraordinarias”, violando flagrantemente el tercer transitorio de la reforma constitucional en materia electoral, que exigía que el Congreso emitiera la legislación antes del pasado 30 de abril. Ante esta falta de voluntad de Ejecutivo y Legislativo federales, subrayan, las deficiencias en el uso y la asignación de la publicidad oficial seguirán fomentando “la opacidad, la corrupción y la censura sutil”, pues estos “problemas estructurales sólo se pueden resolver mejorando el marco normativo, la rendición de cuentas y garantizando la implementación efectiva de estos cambios”. En su conclusión demandan la necesidad de una ley general que impulse la transparencia, el uso racional de los recursos públicos y el combate a la corrupción. “Esta solución debe buscar garantizar la libertad de expresión, el derecho a la información y la pluralidad informativa en el país”, sostienen. 526 9


10

526


526 11


Más crecimiento para Dur

De regalo para mamá ¡un cambio de imagen!

DIF Municipal Durango invitó a inscribir a las jefas del hogar en el concurso “10 por Mamá” Se cambiará la imagen de las afortunadas con el apoyo de un grupo de profesionales.

• •

De los 21 mmdp del Plan de Infraestructura Es mmdp. Con el apoyo de JHC y EPN Durango será una

Vamos por unidades deportivas dignas: Esteban •

El municipio de Durango alcanzó 22 millones de pesos en el programa de “Rescate de Espacios Públicos”. La Unidad Deportiva Eloísa “Chiquis” Cabada será rehabilitada con 2.5 millones de pesos.

• 12

526

Sigue la mejora de ca • •

Avanzan obras de rehabilitación, m “Mejores Calles” ha llegado a las co Blanca, Jardines de Durango, Fide


rango: Villegas Villarreal

Mejora servicio de agua en Durango: EVV

statal 2014 a la capital del estado le destinaron 9 • •

a ciudad moderna y sustentable: Alcalde.

Más de 64 millones de pesos se han invertido en el proyecto “Agua Futura”. En lo que va de la Administración Municipal más de 215 mil personas han sido beneficiadas con obras de ampliación, rehabilitación y construcción.

alles en Durango: Esteban

En Durango tenemos mamás de 10: Marisol

mantenimiento y recuperación de pavimento. olonias El Refugio, La Morga, Barrio de Tierra el Velázquez, Jardines de San Antonio y más.

• •

La Presidenta del DIF Municipal presentó a las ganadoras de la convocatoria 10 por mamá. Las diez galardonadas realizarán diversas actividades en reconocimiento por su día 526 13


Dif Estatal Celebra Tere Día de la Madre con cientos de abuelitas de Casas Hogar Inició Tere festejos para la Mamá Duranguense. La Señora Tere Álvarez del Castillo de Herrera, Presidenta del DIF Estatal, inició el festejo del Día de la Madre, esto en los Asilos: Hogar Nuestra Señora de Guadalupe y San Vicente de Paul, donde cientos de abuelitas disfrutaron de una mañana muy alegre y emotiva llena de muestras de afecto. Acompañada de sus hijos Paola y Luis Felipe, Tere consintió a las señoras con obsequios, música, baile y un rico desayuno en el que les expresó su aprecio y apoyo. “Estamos felices de comenzar esta celebración con nuestras abuelitas de los asilos que merecen un especial reconocimiento a su dulzura y experiencia como madres, abuelas y hasta bisabuelas”, dijo. Como muestra de su respaldo, en el Hogar Nuestra Señora de Guadalupe, la Líder del Organismo Asistencial, donó cuatro sillas de ruedas y dos más en el San Vicente de Paul. Alicia y Carmelita, quienes recibieron el apoyo funcional, hicieron un agradecimiento emotivo a Tere y su equipo, “muchas gracias porque ahora tendremos un cómodo traslado, y también por

14

526


526 15


Deportes

Remodelan la alberca del ITD……

Fue un referente de la natación en Durango .-Se ejercen más de 11 mdp, asegura Abelardo Reyes Muñiz. .-Habla Edgar García “El Tigre” sobre la historia del inmueble y de quienes se formaron en ella. Por Miguel Ángel Beltrán Texto y Fotos. En el marco de la modernidad y el desarrollo deportivo en la actividad extra escolar del tradicional orgullo guinda, el Tecno de Durango, se inicia una obra histórica de remodelación de la alberca que data de 1957 y ha formado a destacados exponentes del deporte de la natación, propios y extraños de esta institución técnica, la primera en provincia desde 1948. Al hablar de lo anterior, el jefe del departamento de actividades extra escolares, Abelardo Reyes Muñíz, dijo en entrevista que los trabajos incluyen a remodelación (Casi terminada) y la demolición de la fosa ant´gua que en estos momentos ya no existe, pues la nueva alberca está a punto de concluirse. La ampliación de 4 a seis carriles, eliminándose la fosa de clavados para opti16

526

mizar espacio y cantidad de agua en la misma. Colocación del techumbre en una primea etapa en la que se contempla una inversión de 6 millones 700 mil pesos para posteriormente continuar con la segunda fase en la que se habrá de cerrar el perímetro por completo, instalar gradas, baños, vestidores y de la mano con ello, rehabilitar las canchas de voleibol de playa y tenis aplicando otros 4 millones 400 mil pesos que en total dan poco más de 11 mdp. Con recursos tripartitas del Tecno y los gobiernos estatal y federal, gracias a las gestiones del director del plantel ante las autoridades correspondientes. EDGAR GARCIA, UN REFERENTE Durante La entrevista realizada en el mismo lugar donde se ejerce dicha obra, platicamos también con el destacado entrenador de triatlón y natación,

Edgar García “El Tigre”, quien fue un referente del deporte acuático en Durango, quien narró que esta alberca tras su construcción fue la primera en su tipo en l entidad y en ella se formaron los que a la postre serán grandes exponentes de la disciplina, estudiantes y gente ajena porque aquí se daba apertura a todos. Cuenta que el ingresó al Tecnológico en 1967 cuando no existía en Durango la educación secundaria. La alberca tenía apenas unos 5 años de construida, no contaba con carriles, se entrenaba solo cada fin de semana en agua “color horchata” porque en lugar de cloro, se utilizaba cal para tratar el agua que además, estaba fría ya que no existían os métodos que proporcionaran una temperatura ambiente del líquido elemento. Ahí nació él como nadador, junto con exponentes de la talla de Cristóbal


Deportes

Edgar García “El Tigre” Cussín y sus hermanos, Miguel Ángel Nava Lara y otros, a los que les siguieron nadadores como Higo Butzman, Astrid Mojica y más que formaron parte ya de las generaciones más recientes, pero los iniciadores de las actividades acuáticas en esta alberca, fueron gente como Enrique Martens, un tritón muy bueno de apeído Bringas entre otros, que tuvieron el privilegio de inaugurar y ser los pioneros de la natación profesionalizada en el Tecno y prácticamente en el estado de Durango. Añade que el deporte de la natación ha sido un referente en las actividades del Instituto Tecnológico de Durango y que la mejor época fue en la década del 1992 al 2002, cuando el ITD era considerado como una potencia a nivel nacional dentro de la justa de Juegos Intertecnológicos, pero desafortunadamente ha ido en decadencia por causas varias, de ahí que con la remodelación del recinto se busca potencializar la natación hasta recuperar los niveles que antaño lo caracterizaba Por su parte; el Director del Tecnológico, Jesús Astorga Pérez comentó al respecto: que nuestra Institución ha sido durante muchos años una estancia que ofrece un desarrollo Integral para sus alumnos y deportistas, esta remodelación había sido buscada por bastante tiempo y hoy tenemos la fortuna de dar a conocer la actualización de las instalaciones, esta remodelación nos permitirá ofrecer a nuestros estudiantes y deportistas un espacio a la altura de sus talentos, es un proyecto magnifico que

considero será del gusto de toda nuestra comunidad” y agregó: “es muy importante destacar que nuestra nueva alberca estará a la altura de competencias internacionales y que dará servicio de igual manera a deportistas y público en general que busquen activarse físicamente, por lo que esta instalación será autosustentable y de gran aportación para toda la sociedad duranguense”. De esta forma, Los anhelos y esfuerzos colectivos, la suma de voluntades, trabajo y visión constructiva de cada estudiante y su familia, de cada formador, de cada trabajador, de cada miembro de la comunidad, de las autoridades institucionales, locales y nacionales, han hecho que la historia del Instituto Tecnológico de Durango, a través de 65 años, sea un historia de servicio, de logros, con proyección nacional e internacional. REHABILITACIÓN HISTORICA: La alberca en mención es histórica dentro de la comunidad del llamado “Orgullo Guinda”, porque jamás desde su creación había recibido una remozada como la que ahora se realiza, ya que nació poco después de aquel 2 de agosto de 1948 cuando el entonces Secretario de Educación Pública, licenciado Manuel Gual Vidal, hizo público el acuerdo número 11678 de la SEP, que ordenaba: “Por acuerdo, sírvase girar sus órdenes en el sentido que la Escuela de Enseñanzas Especiales No. 24 de Durango, Dgo., deje de pertenecer a la Dirección

General de Enseñanza y pase a depender del Instituto Politécnico Nacional, con el carácter de Instituto Tecnológico de Durango”. Según se explica en los documentos de hechos históricos referente a esta institución técnica, la primea en provincia. Y es que cabe mencionar que El Tecnológico de Durango es la primera institución pública de educación superior tecnológica que se creó fuera de la capital del país, dependiendo inicialmente del Instituto Politécnico Nacional, heredando su misión de servicio y el compromiso plasmado en su lema “La Técnica al Servicio de la Patria” con gran tradición académica, pues evoluciona desde 1936, a partir de la Escuela Prevocacional Industrial y Comercial 11, de impartir carreras técnicas a ofrecer actualmente licenciatura y posgrado en las modalidades presencial y a distancia. Ha pasado por varias etapas que le han permitido consolidar su crecimiento de acuerdo a las necesidades de desarrollo de México, de Durango y de su región de influencia. En 1960 inicia la carrera de Ingeniería Industrial en las opciones de: Eléctrica, Química y Mecánica; en 1977 fue el primer Tecnológico en ofrecer estudios de posgrado, en 1995 es la primera institución en el estado en ofrecer estudios de doctorado. En el estado la evolución de la educación tecnológica en los niveles de secundaria y bachillerato, se da a partir de la separación de dichos niveles del Instituto Tecnológico de Durango. --

Los trabajos de remodelación de la alberca delITD utilizarán una inversión de más de 11 millones de pesos en dos etapas 526 17


18

526


Escribe tus memorias

Reforma Fiscal

No dejes que tus recuerdos queden en el olvido Deja a tus familiares y amigos la historia de tu vida

Seriedad absoluta y responsabilidad

Contamos con personal especializado Considera un libro como parte de una autobiografía o una biografía de alguien cercano. Llámanos, nosotros acudiremos, con gusto te hacemos un presupuesto Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez, Dgo. Dgo

tel: 618 825-58-53 cel 618 126-76-38 email: redaccion@nuestroentorno.com 526 19


Cultura También son parte de la historia en los 450 años de Durango….

Los grandes músicos de antaño merecen se les tome en cuenta

.. Habla de Juan de Dios Ortiz de la historia de la música en Durango y sus intérpretes .-Estamos olvidados pero marcaos época dentro de la durngueñeidad interpretativa Por Miguel Ángel Beltrán

Los años 70´s marcaron una bella época de la música versátil en Durango; afianzada por grandes exponentes de antaño y sostenida a través del tiempo por músicos de verdad, que se esmeraban en ofrecer al público un espectáculo profesionalizado. No obstante, toda esa camada de artistas que compartieron sus dones musicales convertidos en alegría y cultura con la durangueñeidad, yacen en el olvido y reclaman al menos una mención. Juan De Dios Ortíz Zamora, popularmente conocido como “La Voz de Terciopelo” por la textura de su voz y calidad interpretativa, habla al respecto y dice que si se reconoció el año pasadoa los mejores 450 deportistas ¿Porqué a los músicos no?. ¡¡Aunque no somos 450, sino muchos más, - Murmura sonriente el entrevistado.Y agrega que: “Desafortunada mente la esencia de la “música viva” se ha perdido ante la influencia y proliferación de Sonidos Móviles” y más reciente las “Rokolas con Karaoke”, pero además, tristemente aquellos “filarmónicos” locales están en el olvido, sin reconocimiento pleno ni de la autoridad ni de la gente, padeciendo muchos los estragos del desempleo en base a que ahora interesa más la música grabada y sin mensaje, que aquella que emana del talento artístico de quienes la producen. 20

526

Popularmente conocido como “La Voz de Terciopelo”, Juan de Dios Ortiz, añora los tiempos pasados.

BREVE SEMBLANZA: Juan de Dios Ortiz Zamora, trae el don musical desde el vientre de su madre. Hijo de don Agapito Ortiz Rangel, quien llegó a Durango en plan de trabajo en los años 40 con un cuarteto de cuerdas llamado “Aguascalientes” pues de allá provenían y decidió quedarse a radicar en Durango y desde su alumbramiento y desarrollo el gentil músico creció entre la armonía musical aprendiendo a amar este arte, pero lo que es mejor, a proyectarlo y compartirlo con la gente. Conoció a todos los músicos de cuarteto y de tríos que en los años

60 eran muy solicitados, pudiendo mencionar por ejemplo Toño Haro, El Chereque, Pioquinto, Juan Carrillo, Chucho Maturino entre otros, y fue en el año de 1970, justo cuando la música versátil empezaba a marcar época en Durango, como ingresa él a la música electrónica en la ya desaparecida “Charada” de don Pablo Cisneros. Maestros como el mismo Pablo Cisneros, su hermano Nuco Cisneros, como el “Robusto” un gran trompetista local, “El Pollito” Zúñiga, Juan Cisneros un guitarrista de altura y otros mas, que también son ya dignos merecedores de un


Cultura reconocimiento, porque son de Durango y forman parte de la historia de los 340 años de nuestra ciudad. Agregó textual que; “Yo creo que sí han estado un poco olvidados, porque si se ha galardonado a los deportistas, a la cultura, a las instituciones, a la historia misma de esta Nueva Vizcaya, no veo el porqué a quienes hicimos música, llevamos alegría y contribuimos al desarrollo económico de la entidad a través de la interpretación, no seamos dignos de la distinción. Honestamete le digo que en la actualidad estamos viviendo la época más hostil de la historia musical en Durango, y no tanto porque no haya trabajo, sino porque es la peor música que he escuchado en mi vida en cuanto a calidad, -Y narra.- A mi me tocó empezar en los 70´s, pero anterior a eso rifaban” aquellas grandes orquestas de música de viento con más de 20 integrantes que hacían las delicias en las fiestas privadas o populares, allá cuando figuraban también grupos como “Los Barbones”, Grupo Crisol, Grupo Trébol al que también perteneció, Grupo “Manhatan”, “Grupo Apolo”, que por ahí anda todavía tocando, “Los Mústang” entre otros no menos destacados, donde la calidad se notaba al sonar de los instrumentos. Recuerda que cuando estuvo en Grupo “Trébol” se esperaban día con día y aunque tocaban música clásica, cada año ofrecían un concierto en los que interpretaban música clásica con obras de grandes autores y a la gente le encantaba, mientras que a ellos los llenaba de satisfacción , porque además tenias un repertorio intenso abarcando casi todos los géneros, desde música ranchera hasta la Chicana, que en un tiempo estuvo de moda en todo México y que como vocalista y guitarrista de “Crisol” recuerda melodías como “Mi Prietita

A realizado presentaciones junto con sus cuatro hijos que también sigue sus pasos en la música.

Consentida” y “Recuerdas querido amigo” que eran precisamente de ese género. Así, después de pertenecer a la “Charada” de Pablo Cisneros, Juan de Dios Ortiz se enrolo con otro gran maestro y orquestador que fue don Nuco Cisneros y posteriormente en el Grupo “Crisol” de Ernesto Reséndiz, donde compartió créditos con destacados músicos como Juan Cisneros, Pedrito Aldaba, Roberto Ramírez un gran baterista, Ernesto y Ricardo Reséndiz, Osvaldo Aguiñaga, René Navar, José Luis Cisneros “El Pipo”. Luego vino el “Grupo Trébol”, que fue un “apéndice” de Crisol y en él tocaban Ernesto Resendiz, Pedro Aldaba, e propio Juan de Dios Ortiz de vocalista y en la guitarra, en total eran cuatro integrantes que habían estado en “Crisol”, y le pusieron “Grupo Trébol” porque querían formar algo alusivo al Trébol de cuatro hojas, por aquello de la buena suerte. Luego pasarían por esta agrupación gentes como la gran cantante Corín Martínez, el Químico Ávila, Gerardo Eliut, Raúl Rueda (Actual director de la Rondalla

del Tecnológico con quienes sostuvo siempre hasta la fecha una buena amistad, ya que en ese entonces losmúsicos locales estaban aglutinados como una verdadera familia. QUE ES LA MÚSICA: Ya adentrados en el tema y conocedor de la esencia misma de la melodía armoniosa, Juan de Dios Ortiz explica que la música es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son sus características esenciales o aquello que le da sentido?

El término música tiene su origen del latín “música” que a su vez deriva del término griego “mousike” y que hacía referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes. Puede decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta organización. El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído. – Concluye526 21


22

526


*Buffet Tus eventos Sociales Merecen lo mejor Informes en Depto. Restaurant Calidad y buen Precio Tel 825 47 56 y 825 47 51

Pescadito de Nuez $ 60 Pescadito de Almendra $ 65 Rollo de Guayaba $20 y $45 Jamoncillo con nuez $ 39 Panelas $12 Cono de cajeta $7 Cortadillo de membrillo $25 Frutitas de almendra $52 (cajita) Cocada con leche $12 Arreglos: Para canastas con dulces varios, o bien un dise単o con almendra o nuez, el precio depende del peso y cantidad.

Tels. 812-53-99 y Cel. 618 299-84-19

A D N E I R E L A D A TU ANTOJO

SUELTA

526 23


24

526


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.