Nuestro entorno 516

Page 1

Derrocha Ismael en su fiesta de 50 Nu

INFORMACION

ANALISIS

est r o

CULTURA

POLITICA

REFLEXION

17 al 23 de febrero de 2014 - Durango, Dgo No 516 - $ 10.00

Semanal

El verdadero enemigo Diversiones furtivas Elixir contra la cobardía

de MALEFICA a BENEFICA Preparados para la legalización? US

O

O S C I

RA

O

LO PA

MED

El Cartel de Sinaloa descabezado? ...y los carteles de Los Pinos y San Lázaro cuándo?


op

ros s Lib ante

r im

ejo

s pre

ión

m : or la sa col ras ren a p va ón er Pre ecci ea lle as l te se n lín on L ter y e resi es p oli Imploter

nta l pre ria Im ito Ed la

cu

elí

p En rs ste s Po ptico as l Trí cetil s Ga vista os c Re riódi Pe

y

l 3 Vo lletos es s... 5 á uin Fo m 8 q 8 o s 5 3 ch Pa u 5 ym 76 82 18 126 8 :6 tel l: 61 ce

to

o. 02 Dg o 3 ez, rad énd iz P ín M atr Be jam en lle Ca l. B m Co .co rno

en

tro

es

nu

516

2


516 3


Opinión Directorio Patricia Barba Avila FundadoR y DireCtor General Ing. Jesús Gallegos García redaccion@nuestroentorno.com

Colaboradores Wendy Bautista Morales Ernesto Villanueva Clara Luz Alvarez Mary Nava Miguel Treviño Rábago Patricia Barba Jesús Marin Sergio Delgado Diseño Yari Selene Gamboa P. Fotografía Entorno printing Impresión Jesús Gallegos V. Circulación E-mail: redaccion@nuestroentorno.com entornodedurango@yahoo.com.mx NUESTROENTORNO revista semanal RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO 04-2012-033010464900-102

Año XIII Número 516

Domicilio de la publicación: Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez C.P. 34020 TEL 618 8-25- 58-53 Cel: 618 145 37 02 Durango, Dgo., México El contenido de los artículos firmados no refleja necesariamente la opinión de la editorial y son responsabilidad de los autores. Los artículos contenidos en esta publicación, con excepción de las imágenes, podrán ser reproducidos siempre y cuando se cite la fuente, solicitándolo previamente por escrito a la Dirección. Impreso en Durango, Dgo. Mex.

4

516

La palabra líder es la versión castellanizada de leader, sustantivo inglés derivado del verbo lead que significa conducir, encabezar, guiar. En este tenor, dentro de la actividad humana existen individuos que encabezan el quehacer de otros para la consecución de determinados objetivos, los cuales pueden obedecer a una diversidad de intereses. Existe la noción generalizada de que ser un líder es una condición que merece respeto y admiración y que, por ello, debe emularse y aquí es donde sería necesario realizar una profunda reflexión: ¿ser líder de qué y para qué? En el ámbito de la res pública, los objetivos de cada liderazgo varían y en el caso de países como México, los perseguidos por el grupo instalado en las instituciones de gobierno se distancian diametralmente de los de una enorme mayoría de la sociedad. En este sentido, tenemos liderazgos como los de Beltrones y Gamboa (llamados también Don Beltrone y Don Gambini) de sus respectivas telebancadas en el Congreso, cuyas actividades de corte mafioso no se distancian de las de líderes como el Mayo Zambada y el supuestamente “capturado” Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzman, quien junto con Peña Nieto, “el joven e influyente líder mexicano”, han sido objeto de publicidad en pasquines como Forbes y Time. Ambos están siendo materia, igualmente, de un gran circo mediocrático que traducido en una mega-cortina de humo, borra del mapa informativo otros temas de sustancial importancia que deberían ocupar la atención de una ciudadanía vapuleada,

El Cartel d carteles d de manera inmisericorde, por los carteles de Los Pinos y San Lázaro, tan o más peligrosos que el de Sinaloa, cuyo mandamás, por cierto, gozó de cabal libertad a lo largo de 13 años durante los cuales ni el “gobierno” norteamericano ni el mexicano fueron capaces (o tuvieron la intención) de detenerlo. Eufemismos y expresiones sobradas de euforia como “un gran hallazgo...para beneficio del pueblo mexicano” llenan páginas y espacios “informativos” en los que brillan por su ausencia análisis profundos sobre lo absurdo de solicitar a un cartel delincuencial con licencia para cometer crímenes, la erradicación de otro. Es decir, si realmente existiese probidad en el gobierno, una tarea imprescindible e inmediata sería iniciar una investigación sobre lo declarado por el ex integrante de la DEA respecto de los apoyos financieros otorgados por el Cartel de Sinaloa a la campaña de Peña. Por otra parte, sería menester preguntarnos: ¿a quién beneficia realmente la supuesta detención de El Chapo: a la mafia en el poder gubernamental o a una sociedad secuestrada por la Secretaría de Hacienda, que bajo amenazas nos obliga a pagar un cada vez más oneroso “derecho de piso” a través de la mal llamada reforma fiscal mientras deja incólumes a los 60 megaempresarios cuyas fortunas, en su mayoría, se derivan de conductas abusivas e inmorales? ¿Dónde están los cargos contra Vicente Fox no sólo por la cómoda salida


Opinión

de Sinaloa descabezado? ...y los e Los Pinos y San Lázaro cuándo? de El Chapo del Penal de Puente Grande durante su cuestionada administración, sino por el derroche de recursos públicos de la pareja presidencial, equiparable al de las vetustas y corrompidas monarquías europeas? En el mismo tenor, pero en el ámbito internacional, los liderazgos de los distintos gerentes generales (presidentes, primeros ministros de “democracias” neoliberales como Estados Unidos, Canadá, Francia, España, etc, etc) que, aunque en el caso de Obama sean aclamados como “el líder de la potencia más poderosa del mundo”, en realidad están muy acotados y sujetos a los intereses de las élites que los patrocinan, i.e. el Cartel Financiero Internacional --El Cartel, por lo tanto, lo que recién atestiguamos durante la visita de Barack Obama y Stephen Harper a nuestro país, no los exhibe como poderosos representantes de sus naciones pese al visible servilismo mostrado por Peña en una escena harto lastimosa y grotesca en la que el alfeñique de Atlacomulco intentó, estúpidamente, abrazar al gerente norteamericano. Pese a todo lo anterior, todavía hay quienes abrigan la peregrina noción de que movidas eminentemente mediáticas como la detención de El Chapo, tienen que ver con la genuina intención peñista de beneficiar a la sociedad y

que los fraudes, compra de votos, dilapidación de recursos públicos, desapariciones forzadas, encarcelamientos ilegales, torturas, asesinatos y demás lindezas, son producto de la enfermiza imaginación de ciudadanos “a los que sólo les gusta criticar y atacar, en lugar de mantener una actitud positiva” (Martha Sahagún dixit). En contraste, existen líderes cuyas políticas a favor de sus respectivas naciones, han despertado la inquina de El Cartel que ha mandado a sus secuaces a generar desestabilización y violencia para derrocarlos. Aquí es menester citar tanto al ya fallecido (presumiblemente asesinado) Hugo Chávez Frías como a sus pares en Ecuador, Bolivia, Cuba y Argentina, objeto de permanentes ataques de toda índole: desde incontables atentados contra la vida de estadistas como Fidel Castro, hasta bloqueos comerciales y manipulación de mercados para exacerbar procesos inflacionarios y carestía, acompañados, claro está, del patrocinio de “marchas y manifestaciones de oposición” en medio de las cuales se planea el asesinato de secuaces como Leopoldo López, quien, tal como lo afirmó su propia esposa, tuvo que ser protegido por el gobierno del Presidente Maduro para evitar su asesinato, del cual se pretendía inculpar al gobierno bolivariano de Venezuela. El punto aquí es que el nivel

de perversión con el que se conducen los “líderes” de la élite politico-empresarial que ha secuestrado las instituciones otrora concebidas para fomentar el progreso y bienestar del pueblo, es equiparable --aunque me atrevo a afirmar que supera-el exhibido por “líderes” como El Chapo. La diferencia entre unos y otros es que los mal llamados “servidores públicos” emplean leyes ad hoc con las que saquean a gran escala, provocando violencia extrema, sufrimiento y muerte de cientos de seres humanos. Recientemente, un indignado parlamentario inglés sentenció ante la Unión Europea: “... El Estado no es más que una institución para el robo a gran escala...algún día el pueblo se dará cuenta de su inmoralidad, irrumpirá en este recinto y los ahorcará a todos!” Lo cierto es que la inmundicia de la mal llamada “clase politica” que se enseñorea en no pocos países del mundo sólo será erradicada con la creciente participación de ciudadanos determinados a decidir su propio destino. #CongresoPopular LIBERTAD A NESTORA SALGADO GARCÍA Comentarios: paty.barba50@ hotmail.com; andrea.barba47@ gmail.com Twitter: @ setimorena2013 Facebook: Patricia Barba/Comunicación Ciudadana 516 5


De Portada

Diana Ocón, abrir el Israel Soto, propuesta dialogo.

Esteban Villegas, con- Jorge Herrera Caldera, valorar puntos de vista sulta ciudadana

A debate legalización de la marihuna en Durango

O S IC

O

MED

516

O

LO PA

US

6

Armando Yáñez Roacho, quien calificó la iniciativa como progresista, acorde a los tiempos que se viven en la actualidad. Y esta no es opinión solo del sector político, sino también de los empresarios, que en voz de Alejandro Gu-

RA

El pasado mes de enero, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó la iniciativa para despenalizar el uso de la marihuana en el Distrito Federal, información dada en ese entonces, por el asambleísta Vidal Llerenas, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien refirió que el paquete de reformas será discutido en el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) hasta marzo, una vez que inicie el primer periodo ordinario de 2014. Según Llerenas Morales, su propuesta legislativa busca abordar el fenómeno de las drogas desde el punto de vista de la salud pública y los derechos humanos, por encima del enfoque punitivo y con un énfasis en la reducción de riesgos y daños de los consumidores. En Durango, el diputado perredista Israel Soto Peña llevó al Congreso del Estado de Durango la propuesta de legalizar el uso de la mariguana en el área medicinal, según informó el dirigente del Comité Directivo Estatal

Redacción/Nuestro Entorno

tiérrez, Francisco Martínez Díaz de León, Perla Pacheco Cortés y Diana Ocón; de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Hoteles y Moteles, Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) res-

pectivamente, coincidieron con el dirigente perredista en que se debe abrir el dialogo y el debate sobre el tema. Sumándose a estas opiniones, el director del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuv), Ariel Maa López, afirmó que a los jóvenes no les gusta escuchar sólo palabras en talleres, sino que necesitan otras dinámicas para hacer conciencia en temas de drogadicción y legalización de la mariguana. Consideró que se perjudicaría más si se legaliza la mariguana o cualquier otra droga, porque está más a la mano poder obtenerlas. “Ese no es el camino, el camino sería realizar nosotros como Municipio actividades para los jóvenes y que ellos nos puedan ayudar a nosotros decidiendo qué es lo que necesitan y darles las oportunidades para que enfoquen sus energías a actividades positivas”. En el sector educativo, aprobar que se legalice la marihuana no sería muy favorable, pues el proceso que se ha llevado en las escuelas en materia de continua en la página 8


De Portada

De maléfica a benefica Las drogas son un instrumento De las clases dominantes para Mantener oprimidas y temerosas A las masas adictas subalternas. F.S.

La marihuana es una de las plantas más conocidas en todo el mundo, originaria de la península de la india, de ahí su clasificación y nombre científico inicial de cannabis indica o cannabis sativa, traduciéndolo a cáñamo de la india, podría ser pariente del henequén. Por sus propiedades toxicas es considerada la hierba más común de todos los tiempos, ya que su producción, uso y consumo se ha extendido por todo el mundo y todas las razas y pueblos. La maléfica ha demostrado que es invencible, pues a pesar de que los Estados Unidos le declararon la guerra en 1922 , cuando fue proscrita del territorio norteamericano, y del mundo cuando USA, logro que la Organización de las Naciones Unidas(ONU) lanzara la cam-

paña contra ella denominada “por un mundo libre de drogas”, penalizando su siembra, producción, transporte, distribución, comercio y consumo con penas que iban y van desde las leves hasta las graves, desde una amonestación pública hasta la pena de muerte dependiendo del país. Entre estos últimos se encuentran Taiwán, Indonesia y otros donde el islam es predominante. De tal suerte ha ganado terreno la maléfica que hoy en día a los 50 años de ser una proscrita; en Holanda y en Uruguay ya está legalizada su producción, venta y consumo, así como en 22 estados de los Estados Unidos ya es despenalizada su posesión y consumo con fines terapéuticos o medicinales, incluyendo dos estado (Colorado y

Washington), donde se puede adquirir con fines recreacionales, es decir se puede comprar y fumar la “hierba mala” por puro gusto y placer. Es muy posible que entre este 2014 y el próximo 2015 se sumen otros 6 estados más a aceptar a la maléfica como benéfica, entre ellos se encuentra el Estado de nuestros primos-hermanos, Arizona, que la someterán a consulta popular o plebiscito, donde el pueblo responderá con un sí o un no a la pregunta “¿está de acuerdo en que se legalice la producción, consumo y comercio de la marihuana?”. Es de esperarse que en la gran mayoría de los Estados donde se consulte, la respuesta sea positiva, pues las encuestas levantadas por distintas firmas, son consistentes continua en la página 8

516 7


De Portada A debate...

viene de la página 6

prevención de adicciones ha sido muy favorable, ya que se cuenta con más aliados para trabajar esquemas preventivos, señaló Carlos Guerrero Moreno, director de Participación Social de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED). De hacerlo, la manera en la que se ha fortalecido la prevención de adicciones al interior de las escuelas, las capacitaciones, la inclusión en la dinámica escolar de padres de familia, no solamente para estar vigilantes, sino para poder contribuir en materia de prevención, para no caer solamente en la denuncia de cuando se llega a dar alguna situación, no servirían de nada o se tendría un retroceso. Además, la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) a cargo de Miguel Ángel Villanueva Ruano, rechaza totalmente que se legalice la venta y consumo de la mariguana en nuestro país, iniciativa que va en contra de la preocupación de los papás por erradicar las adicciones en los hogares. “En lo personal es un tema en el que no estoy de acuerdo, pero como gobernante tenemos que estar bien abiertos a los estudios muy profesional y ver que es lo que arrojan” expresó el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera. Además, dijo que se tiene que trabajar fuertemente en la prevención, en fortalecer los valores familiares, la integración de las familias y el rescate de espacios públicos. Consideró que este tipo de decisiones son muy delicadas y tienen que verse desde diferentes perspectivas, desde el punto de vista médico, desde el punto social, económico y de seguridad. En ese sentido coincidió y reiteró que este análisis debe realizarse por medio de expertos para que los resultados permitan una decisión adecuada. De igual manera, Esteban Villegas, presidente municipal de Durango, comentó que el tema de la legalización 8

516

de la marihuana ha generado mucha polémica en todo el mundo y la generará en México, sin embargo, es un tema que se tiene que discutir a fondo porque existen diferentes puntos de vista. Consideró importante preguntarle a la ciudadanía su opinión, a las amas de casa o a los padres de familia, ya que si a él le preguntaran, como padre de un niño de cinco años, contestaría que no, sin embargo, como presidente municipal diría que se le pregunten a la gente porque como gobernantes no pueden plasmar en una ley, sólo su punto vista porque representan a toda una ciudadanía. Sin duda, este es un tema en el que debe haber un debate muy amplio, en el que participen médicos, economistas, abogados, psicólogos, representantes de los diversos partidos políticos y especialistas en la materia, además se le debe dar un enfoque exclusivamente clínico, no recreativo, ya que México aún no está preparado para usar la droga de manera recreativa. Además, países del primer mundo se han preocupado por legalizar la mariguana para poderla utilizar en la industria médica y se sabe de algunos países en los que sí se utiliza la marihuana con fines recreativos, pero hay que insistir en que en México se debe pasar por varias etapas para al menos considerar la posibilidad. Hay que mencionar que la legalización de la mariguana es una tendencia a nivel internacional, ya que países como Canadá, Estados Unidos, Uruguay y algunos europeos han bajado su índice de inseguridad debido a la legalización del estupefaciente, pero la realidad en México es otra y con los cambios que ha habido respecto a las reformas y nuevas leyes, el tema de debe encaminar a la salud y a tener una población más sana.

Historia... viene de la página 7 en que un poco más del 50% de la población mayor de edad apoya la legalización y despenalización de la marihuana, apoyo que sigue creciendo conforme se acercan las fechas de consulta. A nivel mundial a pesar de las indicaciones de la ONU y de los Estados Unidos, las leyes se han flexibilizado al respecto, ya que la gran mayoría de los países, han despenalizado, su producción o su consumo, no así su comercio. En algunos países a pesar de leyes duras al respecto son bastante permisivos con su consumo y producción, de tal suerte que hasta los flemáticos ingleses son tolerados por las autoridades, la policía públicamente a declarado que no perseguirá ni encarcelara a los ciudadanos que sorprenda en posesión de la hierba hoy casi benéfica, o los encuentre riéndose a carcajadas bajo los efectos de la misma. Es de llamar la atención que uno de los países con leyes más draconianas al respecto sea nuestro México, territorio, que es la segunda patria de la maléfica, porque aquí nomas, y no por presumir, somos el segundo o tercer productor mundial de marihuana, solo atrás de los Estados Unidos, de Afganistán o de Marruecos; y pues como no, si nuestros primos del norte les fascina juanita “la regañona”, sean blancos, negros, amarillos, cafeces, o pieles rojas, y más o menos 30 millones de primos la fuman, junto con 4 millones aproximadamente en territorio nacional. Aun y cuando “nuestra patria” a nivel mundial no “pinta” en el consumo de la risueña hierba, si pinta como productor, porque somos proveedores de los primos del norte. A pesar de que para las estadísticas internas es la droga más común entre la población de todas las clases y categorías sociales, no es un problema de salud pública incontrolable aun.


De Portada Estos hechos y acontecimientos de los últimos tiempos no han sido fortuitos; para que esta situación de despenalización y de legalización de la “hierba verde y apestosa que fuman los soldados” como nos decían nuestros mayores al referirse a la “juanita”, se esté dando, ha sido posible gracias a los siguientes eventos que se están presentando: El reconocimiento desde los liderazgos y de los gobiernos de que el enfoque con el cual fue abordado hace poco más de 50 años su prohibición fue y sigue siendo equivocado, pues “el mundo libre de drogas” nunca fue logrado; por el contrario ya no solo hay marihuana, sino que hay una gran diversidad de sustancias viejas y nuevas que ya están en esta categoría. Ahora existen a nivel mundial 300 millones de consumidores habituales, amigos de la juanita. Y otros tantos millones más de consumidores de otras sustancias, muchísimo más peligrosas para la salud. El propio presidente de los Estados Unidos Barak Obama ha externado recientemente que el fumar “María” la considera un mal habito, como el fumar tabaco o beber alcohol, los cuales deben ser tratados en principio en el seno familiar donde se combaten los malos hábitos, luego en el sistema de salud en lugar de las Cortes Federales. Junto con la determinación del fiscal general de no confrontar a los Estados de Colorado y Washington, por la legalización recreativa que autorizaron, y al parecer considerar a estas dos entidades como laboratorios de prueba a ver cómo funciona la medida, han sonado como la voz arranque para que se desarrolle u intenso debate al respecto que eventualmente conducirá a la legalización recreativa del consumo. Por otra parte considerado como mercado, que desde hace mucho tiempo el capitalismo lo creó, transformándolo en una mercancía que

satisface una necesidad social muy poderosa como lo es el esparcimiento, y estimulado por las enormes ganancias que este negocio produce, se ha convertido en una potente fuerza que empuja a la burguesía y al empresariado legal por tomar una tajada de este pastel que según estimaciones de la agencia antidrogas (DEA), ronda los cien mil millones de dólares anuales, solo en el mercado de los Estados Unidos, y que lo único que se lo impide es la legislación prohibicionista. Al darse a conocer que el Estado de Colorado, estima un mercado de mil 200 millones de dólares por ventas anuales de marihuana recreativa, al cual le descontara el 25 % de impuestos estatales, tanto el gobierno, federal y los locales, lo ven como el nuevo motor que pondrá de pie a la economía estadounidense, que ya acumula 6 o 7 años que no puede retomar la senda del crecimiento sostenido. Creándose un sector que algunos empresarios ya lo saborean como de ganancias extraordinarias, y el gobierno de ingresos fiscales que mucha falta les hace dada la reticencia de los congresos federal y los locales a crear o aumentar impuestos a los contribuyentes cautivos. Uno de los dispensarios de Colorado ya registro 150 patentes de subproductos derivados y patento 6 variedades de semillas, solo con permiso para comerciar marihuana medicinal, imaginen lo que será cuando se desplome el muro legal. Los descubrimientos recientes de que el sistema de justicia en los Estados Unidos, viola los derechos humanos de las minorías, según se ha quejado el propio Barak Obama, pues las cárceles están llenas de consumidores de la maléfica, especialmente de negros y latinos, que reciben penas 3 o 4 veces más altas que las que reciben los consumidores blancos, visibilizándose una tendencia oculta por mucho tiempo. Donde las autoridades arrestan

poco más de 800 mil personas al año, por delitos relacionados con las drogas y el 87% es procesado y sentenciado por ser usuario o consumidor de las mismas. Dejando casi intocados a los verdaderos empresarios del crimen. Se sabe que el Gobierno está agotado en esta lucha o guerra, que al parecer no puede ganar, y cada año canaliza más y más recursos a las dependencias que se encargan de hacer cumplir la ley. Y la legalización, despenalización y regulación, liberara recursos crecientes para destinarlos a otras acciones que al gobierno le urge realizar como invertir más en educación, generación de empleos, en salud pública, etc. Los países que más incautan y decomisan marihuana por año son los Estados Unidos y México, lo cual no ha servido de nada, pues ni el consumo ha bajado, ni la oferta a disminuido, aun y cuando verdaderos ejércitos a ambos lados de la frontera mexico-usa, están dedicados las 24 horas del día, los 365 días del año a combatirla, por lo que la maléfica va triunfando. Esto, es suficiente para superar los efectos que sobre la salud de las personas pudiese tener el supuesto aumento en el consumo de la hierba maléfica. Podremos ver a las personas bien marihuanas en los centros de reunión, departiendo con sus amigos, medio atontados, riendo como locos, comiendo como pelones de hospicio, se podrá investigar en los propios hospitales que tanto afecta a las mentes de los consumidores, las 400 substancias que contiene la maléfica además de la principal que es la que mas “pone”, dicen que tiene un gran futuro en el mercado de los fármacos como analgésico potente y como tranquilizante, que son las reacciones ya probadas. En fin. 516 9


10

516


516 11


Derrocha Ismael e

Con una dispendiosa fiesta a la que asistieron unas 4 mil personas, el ex Gobernador de Durango y a

12

516

Fotos Grupo


en su fiesta de 50

actual senador priista, celebró su cumpleaños; según un medio nacional el costo fue de más de 5 mdp

o Independiente

516 13


Tere agradece el apoyo de las ex Presidentas de DIF municipales

La Señora Tere Álvarez del Castillo de Herrera Presidenta del DIF Estatal, agradeció a las ex Presidentas de los Sistemas DIF municipales, el importante apoyo que dieron durante la administración de sus esposos, a la labor asistencial que encabeza.

DIF Estatal forma una nueva generación de Licenciados en Trrapia Física

DIF Estatal, presidido por la Señora Tere Álvarez del Castillo de Herrera se enorgullece de la octava generación de Licenciados en Terapia Física que acaba de concluir su ciclo escolar en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

14

516


516 15


Reportaje

DIVERSIONES FURTIVAS FREEDOM PEOPLE PARTY: una “nueva” forma de festejarse en Durango. Freedom People Party, “un concepto de fiesta distinto con la calidad y profesionalismo para que los jóvenes se diviertan” llegó a Durango hace unas semanas, según informó su propia página de Facebook. Sin embargo, esta nueva forma de diversión no cuenta con los permisos requeridos para su operatividad. Entre los servicios que ofrece “uno de los mejores lugares para fiestas en Durango”, como ellos mismos se catalogan, son escenario profesional, jacuzzi, set fotográfico (además de fotógrafos móviles en la fiesta), vídeo, sonido e iluminación, set de maquillaje de pintura fluorescente, seguridad, los mejores DJ, barman profesional, alcohol gratis y en venta con variedad en margaritas azules, cosmopolitan, shots angry mango y shots sorpresa. En la página Freedom People Party, se detalla el lugar, los servicios con los que contará el festejo, los costos del boleto, quiénes se festejarán, entre otras cosas. La última fiesta estuvo anunciada para el 22 de febrero en avenida Los Pinos número 703 de la colonia El Saltito esquina con calle Álamo y el horario era de a las 20:00 16

516

Redacción/Nuestro Entorno

horas para concluir hasta el domingo a las 3:00 horas. La página tiene 21,874 invitados y 2,172 participantes confinados, de los cuales la gran mayoría son menores de edad que apenas cursan la secundaria o el bachillerato, según se puede apreciar en los comentarios de las redes sociales. Además, también se cuenta shots, embudos, pistolas de agua, pulpos; servicio de taxis a la salida, puestos de comida y frituras “para bajar avión”, baños limpios, un show en el escenario que a decir del administrador de la página “no te puedes perder”. En el lugar hay una Zona VIP y muchas sorpresas más. La Zona VIP ofrece 25 debidas de cinco tipos, cajetilla de cigarros de la marca a su elección, venta de bebidas exclusiva con atención profesional, facilidad para entrar y comodidad en la estancia, convivencia con “Frank GM” y más sorpresas. Los costos de este espacio van desde 650 pesos para cuatro personas y de 700 pesos para cinco personas. Los boletos para asistir a esta fiesta son desde 50 pesos en preventa y 80 pesos

en taquilla, los cuales también se pueden adquirir con los representantes que estudian en preparatorias públicas como el C.B.T.I.S. 89,130, 110, Diurna, ByCENED y CCH, además de los colegios particulares como el Promedac, Anglo Español, Colegio Bilingüe, Nellie, Mc. Donell, Francisco Zarco, Tec Milenio, Colegio Valladolid, Juan Pablo II, Guadiana La Salle y Colegio Libertadores. Las recomendaciones para esta celebración son asistir bien vestido para ligar con facilidad sin importar tu edad, no provocar peleas porque de lo contrario seguridad te sacará del evento enseguida, llegar temprano para evitar filas “fastidiosas” y acudir sin armas de ningún tipo. En la página se advierte que no será la única fiesta que se realizará, ya que “Durango estallará en todos sus sentidos¨. Aunque suena muy prometedor y según los comentarios es una fiesta en grande, desde hace días se tuvo conocimiento de la primera fiesta de este tipo, misma a la que acudieron los Inspectores Municipales y levantaron un acta administrativa por no contar con el permiso correspon-


Opinión diente para la realización de una fiesta en un domicilio particular. Juan Mejorado Olaguez, juez administrativo, informó que la sanción que recibieron los organizadores de este nuevo concepto de fiesta que se está realizando en la capital, fue por realizar fiestas sin el permiso correspondiente y no por falta de permiso para venta de bebidas alcohólicas, a pesar de que en la página oficial dicha venta es anunciada desmedidamente. La multa económica ascendió a 35 salarios mínimos, que equivalen a un poco más dos mil pesos; cifra muy por debajo de lo que en realidad se recauda en dichos festejos, tomando en cuenta que la entrada va desde los 50 a los 80 pesos y se tienen confirmados hasta más de dos mil invitados. Por su parte el alcalde capitalino, Esteban Villegas Villarreal dijo estar al pendiente de esta situación, y pidió apoyo a los padres de familia para estar al tanto de las acciones de sus hijos, pues se trata de niños de secundaria y preparatoria que no pueden hacer este tipo de eventos, mucho menos cobrar y tener bebidas alcohólicas sin los permisos correspondientes. Agregó que como presidente municipal verificará que las cosas se hagan bien con su equipo de trabajo como Inspectores Municipales y el Juzgado Administrativo, además que estará al tanto de lo que sucede en las redes sociales para regular este tipo de situaciones con los jóvenes. Cabe mencionar que este fin de semana, al tenerse conocimiento de la fiesta, el Juzgado Administrativo Municipal realizó un recorrido por distintos puntos de la ciudad con el objetivo de inhibir el arribo de menores de edad y la clausura de fiestas sin el permiso correspondiente. Personal del Juzgado Administrativo, de Seguridad Pública y la Coordinación de Inspección Municipal se trasladaron hasta la colonia El Saltito, destino donde se había anunciado la fiesta a través de las redes sociales en días anteriores, pero luego de permanecer en vigilancia por un rato, el espacio permaneció cerrado sin actividad alguna.

El verdadero enemigo Por Ricardo Andrade Jardí Mientras en México la detención de un capo del narcotráfico, liberado por el desgobierno de Vicente Fox (PAN) y protegido por el ilegitimo desgobierno del genocida FeCal (también panista), sirve de cortina de humo, para que los ciudadanos no nos ocupemos de las masacres diarias que, no sólo no aminoran con el regreso del “nuevo PRI”, sino que aumentan cada día. El PRI, que en sus doce años de “oposición” se despojó de todo rastro de nacionalismo, para convertirse en el modélico partido de serviles lacayos tecnócrata-neoliberales. Lo que se testimonió en la sitiada ciudad de Toluca (Estado de México) hace unos días, en la “reunión” de los presidentes de Canadá y Estados Unidos, en las que el niño idiota de Televisa cumplió muy bien con su nuevo rol de “jefe” de meseros, garantizando que mientras, Obama y su par canadiense, veían los juegos Olímpicos de invierno, no les faltara la botana y la bebida. Cortina de humo para que ni por casualidad nos enteremos los mexicanos de que los grupos de choque que hoy intentan desestabilizar el gobierno de Maduro en Venezuela, fueron entrenados por los yanquis en México. Lo que los “noticieros” de la telebasura nacional no difunden, porque, como ya se sabe, la telecracia nacional forma parte de los grupos golpistas del continente; por no hablar de las reformas hacendarías y energéticas que cada hora demuestran las ocurrencias estúpidas con las que se pretende sustentar lo insustentable. En Venezuela podemos ver un ejemplo claro de cómo funcionan los “demócratas” derechistas. Lo que no logran comprando elecciones o con groseros fraudes, lo hacen con golpes de Estado, al tiempo en que se llenan la boca con “la libertad” y “los derechos humanos”, aunque en la práctica la libertad para las derechas oligarcas signifique en realidad: libertad de mercado y los derechos humanos, para ellos, sean el derecho del burgués a explotar a los trabajadores en nombre de la “competitividad”. Si la oposición venezolana quiere sacar a Maduro y al “siniestro chavismo” del poder, que le ganen en las urnas, pero ahí, tal vez, el supuesto apoyo popular que los consorcios “informativos” presumen tienen los anti-chavistas ya no es tan manipulable. Ojalá el pueblo venezolano entienda el momento histórico en que la ambición rapaz del imperio y la derecha golpista lo han colocado y logre entender y defienda, no al chavismo —-si no quieren—- sino la legalidad democrática, de lo contrario serán cómplices de contribuir al regreso de la brutalidad yanqui para controlar la vida en todo el continente. Pues este golpe es el primer intento de todos los que se están orquestando en nombre de la “democracia (de mercado) y la libertad (de explotación)”. Lo que sucede hoy en Venezuela no es una cuestión puramente ideológica, no es la “libertad burguesa”, luchando contra el “totalitarismo rojo” del “socialismo neoliberal del siglo XXI” representado en Venezuela por el chavismo, sino se trata en el fondo de la crisis energética de los Estados Unidos y su necedad de seguir produciendo y consumiendo irracionalmente. Lo que se busca con el intento de golpe de Estado contra el gobierno electo de Maduro es en realidad establecer gobiernos afines a los intereses imperiales yanquis para que estos mantengan el control del petróleo en toda la región. En el devenir de la democracia venezolana sé está, probablemente, jugando la suerte de toda la América Latina. El continente no debe permitir que la prensa golpista siga alimentando el odio entre nosotros, entre latinoamericanos, el verdadero enemigo es otro: el verdadero enemigo es el brutal imperialismo yanqui con sus formas abusivas y sus esbirros oligarcas y lacayos... 516 17


18

516


REYES DE LA SERENATA EN DURANGO (CLXVII)

EL SHOW DE ALBERTO ZÁRRAGA LOS PEQUEÑOS GRUPO CICATRICES GRUPO SKÁNDALO Y NENA ARRIETA SÁBADO 1º DE MARZO DE 2014 EX MUSEO ÁNGEL ZÁRRAGA (NEGRETE ENTRE ZARAGOZA E HIDALGO) 8 DE LA NOCHE

$30.00

516 19


Cultura

Elixir contra la cobardía Jesús Marín No dejes de brillar compañerita mía, no dejes de hacerlo desde la soledad de una cantina, desde la soledad de los parques. Y desde el abandono de la medianoche. Hace falta un camino, una orilla de mar, una sonrisa roja en la playa, media naranja a mitad de la calle. Hacen falta tantas cosas que hemos olvidado. Hace falta un elixir contra la cobardía. Nos lo han quitado todo. Nos han quitado los sueños, el amanecer, las flores en los pabellones, la tristeza de los hospitales, las piedras redondas de los ríos y la tierna muerte del rocío. Ya no sé a dónde ir, se me han acabado las cosas, unas la he perdido, las otras me las han robado. Extraño tanto ser niño, extraño soñar con los ojos despiertos, extraño la voz de mi madre. Extraño estar vivo entre tanto muerto que respira. Extraño quedarme despierto hasta la media noche para descubrirte dormida en mi cama, con tus modos de niña y tus mohines de ángel en el exilio. Las noches se descargan en el vacío de los pulmones. Acaso los ruidos en tu corazón es el templo desmoronándose; es el cierre de la fe por falta de adictos. Acaso me dijeron que la vida era un pedazo de isla , rodeada de silencios y de sordos y de ciegos. Las noches cada vez se hacen más largas, se desperdician sin piedad. Y las mujeres abandonan el oficio de sirenas demasiado pronto. Y el hastío crece por dentro, y las raíces nadie las ve, pero todos las sufren. Y la tristeza es la carga del mundo, es el signo de nuestras manos y la fe en nuestros ojos. Huir lo más lejos posible, de la socarrona risa de las nubes, de la impecable serenidad de las farolas de esa avenida que permanece fratricida y muda. Huir de la vida que se nos termina. De los modos de héroe que nunca han existido. Estoy cansado de estar cansado de todo. Cansado de buscar, cansado de quedarme muerto a mitad de una cerveza. Cansado de esperar en las mesas de una cantina a que el cantinero me corra. 20

516

Y de esperar en la esquina el paso de los rinocerontes y el desvelo de los gorilas. Debería haber una isla a donde no lleguen los recuerdos. Una muralla donde estemos a salvo, donde podamos dormir hasta tarde, sin tomar café , sin molestarse por las moscas y los arrumacos fatales de la nostalgia. Un cielo donde las estrellas brillen sin retorno. Una isla a donde puedan ir los perdedores y los fracasados, los poetas sin dinero y las putas con amor desolado; un sitio llenos de tiliches, de juguetes de infancia, de pasteles de chocolates y mascotas revividas. Un lugar lejos de esta realidad, de esta mutilación diaria, de este abismo interminable.Caminando por el filo de la angustia, por los hilos frágiles de la locura y somos tan cobardes para renunciar y somos tan cobardes para morir, ¿madre, que se siente estar muerta?, ¿ madre que se siente vivir abajo en la tierra fría y estéril. Extraño tus manos. Extraño tu rostro amado. Vagar por los camellones, toreando la vida y la muerte, buscando un abrazo que lo termine todo, amigo de parias, compadre de las ratas, desahuciado entre los desahuciados. La medianoche es nuestro refugio y nuestro reino, los jardines vacíos, las mesas donde nadie come, las calles largas y vacilantes y una luz dentro de la luz, y unos ojos escapando de los ojos, de la mente, de la memoria, de las casas sin gente, de los cementerios repletos de huesos y barcos encallados, de flores que nadie huele: la muerte, la muerte lo llena todo, la muerte lo ocupa todo, estamos muertos antes de darnos cuenta, muertos de cansancios, muertos de muerte que no se siente ni se escucha, muertos por falta de ternura, muertos ansiosos de sinceridad, muertos que nunca han sido besados. Muertos que no aman porque tienen el corazón tan vivo y tan prisionero. Jaula de carne, jaula de piel, jaula que asfixia. Jaulas dentro de jaulas, ojos pesados como balas, como piedras cayendo en un río. Y la oscuridad

no brilla. Y la oscuridad no hace sombras. Muertos que lloran. Muertos egoístas que sonríen desdentados. Ángeles derrumbados, ángeles acurrucados en los rincones de la nada, en los orificios de los destierros.Ya no quiero otro mundo, quiero que me devuelva el mío, el que perdí entre la niebla, entre los gritos doloridos, entre los pájaros muertos y los castillos derrumbados. Alguna vez creíste que nunca habría una tumba con tu nombre en algún cementerio. Deja tus alas de mariposa, deja tu polvo contra la inmundicia, abre los ojos y ve caer a los ángeles, y ve caer las pocas fuerzas que te cubren, rendirse es el único camino. Vuela lejos de aquí, sálvate todavía que tienes modo, sálvate todavía que tienes alas; quiero abandonarte compañera mía, compañera vida, quiero dejarte en un parque para que alguna niña te adopte, quiero decirte compañerita mía, compañera vida, que te he traicionado, que la muerte es más hermosa que tú, que la muerte me ofrece sueños que tú me has cercenado, que tú me has negado, déjame decirte que el mar de mi venas ya no es tuyo, déjame regar los jardines y déjame inundar de rojo los cielos y de rojo los cementerios, déjame estar ciego, déjame dormir con los ojos tan abiertos: ojos por donde se escapara la tristeza y la niñez, por donde se escapara la memoria de mis años, por donde se escapara este dolor de siglos, esta tierra árida, heredada y maldecida, por donde se escapara lo único que he tenido, déjame decirte adiós compañerita mía. Estoy cansando y castrado, castrado y cansado, cansado de estar cansado , castrado de mutilaciones que no se ven, de corazones inexistentes, tengo miedo de palabras que no sirven, de frases que ya no dicen nada, tengo miedo de tener miedo. Se me están acabando los muelles, se me están acabando las amarras, se me está acabando el océano. Compañerita mía ,¿dónde estás? Compañerita vida... ¿A dónde se han ido todos..?


Opinión

ESPECIAL PARA GUARDIAS DE SEGURIDAD Y PROTECCION CIVIL

SISPOL

ABIERTO AL PÚBLICO EN GENERAL 15 y 16 de marzo de 18 a 20 hrs. ACADEMIA DE ARTES MARCIALES F. González de la vega 514 col. Insurgentes Instructor: Miguel Barrios CN 4° dan Inversión: $170 Cel: 6181 23 25 50 516 21


Escribe tus memorias

Reforma Fiscal

No dejes que tus recuerdos queden en el olvido Deja a tus familiares y amigos la historia de tu vida

Seriedad absoluta y responsabilidad

Contamos con personal especializado Considera un libro como parte de una autobiografía o una biografía de alguien cercano. Llámanos, nosotros acudiremos, con gusto te hacemos un presupuesto Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez, Dgo. Dgo

tel: 618 825-58-53 cel 618 126-76-38 email: redaccion@nuestroentorno.com 22

516


*Buffet Tus eventos Sociales Merecen lo mejor

Pescadito de Nuez $ 60 Pescadito de Almendra $ 65 Rollo de Guayaba $20 y $45 Jamoncillo con nuez $ 39 Panelas $12 Cono de cajeta $7 Cortadillo de membrillo $25 Frutitas de almendra $52 (cajita) Cocada con leche $12 Arreglos: Para canastas con dulces varios, o bien un dise単o con almendra o nuez, el precio depende del peso y cantidad.

Informes en Depto. Restaurant Calidad y buen Precio Tel 825 47 56 y 825 47 51 Tels. 812-53-99 y Cel. 618 299-84-19

A D N E I R E L A D A TU ANTOJO

SUELTA

516 23


24

516


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.