Nuestro entorno 514

Page 1

Gravándonos y empobreciéndonos Nu

INFORMACION

ANALISIS

¿Maestros “perversos”?

est r o

CULTURA

POLITICA

REFLEXION

Semanal

3 al 9 de febrero de 2014 - Durango, Dgo No 514- $ 10.00

Ha hecho del ICED un elefante burocrático

Ontiveros, inculto pero funcional para el poder


op

ros s Lib ante

r im

ejo

s pre

ión

m : or la sa col ras ren a p va ón er Pre ecci ea lle as l te se n lín on L ter y e resi es p oli Imploter

nta l pre ria Im ito Ed la

cu

elí

p En rs ste s Po ptico as l Trí cetil s Ga vista os c Re riódi Pe

y

l 3 Vo lletos es s... 5 á uin Fo m 8 q 8 o s 5 3 ch Pa u 5 ym 76 82 18 126 8 :6 tel l: 61 ce

to

o. 02 Dg o 3 ez, rad énd iz P ín M atr Be jam en lle Ca l. B m Co .co rno

en

tro

es

nu

514

2


514 3


Opinión Directorio FundadoR y DireCtor General Ing. Jesús Gallegos García redaccion@nuestroentorno.com

Colaboradores Wendy Bautista Morales Ernesto Villanueva Clara Luz Alvarez Mary Nava Miguel Treviño Rábago Patricia Barba Jesús Marin Sergio Delgado Diseño Yari Selene Gamboa P. Fotografía Entorno printing Impresión Jesús Gallegos V. Circulación E-mail: redaccion@nuestroentorno.com entornodedurango@yahoo.com.mx NUESTROENTORNO revista semanal RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO 04-2012-033010464900-102

Año XIII Número 514

Domicilio de la publicación: Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez C.P. 34020 TEL 618 8-25- 58-53 Cel: 618 145 37 02 Durango, Dgo., México El contenido de los artículos firmados no refleja necesariamente la opinión de la editorial y son responsabilidad de los autores. Los artículos contenidos en esta publicación, con excepción de las imágenes, podrán ser reproducidos siempre y cuando se cite la fuente, solicitándolo previamente por escrito a la Dirección. Impreso en Durango, Dgo. Mex.

4

514

EL TÍO CHIMALES

Gravándonos y empobreciéndonos ¿Sabe, sobrino, de qué tamaño es la evasión fiscal en México? Sé que es grande, pero no exactamente a cuánto asciende. Es de un 30%. Para ser más plástico: haga de cuenta que el Estado mexicano, en lugar recaudar un peso, recauda 70 centavos. Aunque lo que sí sé es que los grandes evasores son los grandes ricos. Efectivamente. Por eso, en Europa, por ejemplo, los países donde hay mayor justicia social son aquellos donde el Estado aplica el impuesto progresivo. Allá sí opera aquello de tanto ganas, tanto pagas. Lógico, entonces, que el Estado mexicano, para completar su gasto, tenga que sangrar a Pemex y estar permanentemente endeudándose. Así los paganos de esa deuda pública, que es interna y es externa, seamos los que sí pagamos impuestos: clases medias y bajas. Y ambas clases, por obra y gracia del modelo económico, no paran de empobrecerse, de modo que su capacidad de tributación va permanentemente a la baja.

Hasta llegar a ser nula cuando el ingreso se reduce tanto que el contribuyente cae redondito en la categoría de los exentos, y de 1982 a la fecha millones se han ido por ese tobogán. Por eso, sobrino, a ningún Estado conviene el empobrecimiento en espiral del pueblo. ¡Claro que no! Porque declina su capacidad de recaudar. Los países con mayor equilibrio fiscal son los de salarios promedio altos. Se entiende, sobrino: el que gana bien tiene un alto nivel de consumo, pero también de contribución al fisco. Por eso, ahora que nos anuncian que la inversión extranjera entra “como Juan por su casa” a PEMEX y a la CFE, lo que no nos dicen es que eso va a deprimir todavía más el nivel salarial en México. Y esto ya se está manifestando en la CFE. Se lo digo porque, hace días, fui a la Comisión a pagar el recibo de luz y la empleada que me atendió, entre enojada y temerosa, me dijo que ya saben que va a haber recorte de personal en todas partes. Pues sí, porque hoy en todo el mundo el gran capital lo que busca es mano de obra barata y el máximo


Opinión estado de indefensión del trabajador ante el patrón. Para lo cual, bien lo sabe usted, sobrino, se reformó, todavía con Felipe Calderón en la Presidencia de la República, la ley laboral. Ya nomás falta que a los trabajadores en el centro de trabajo les pongan grilletes para volver al esclavismo. Ahora déjeme decirle lo que acabo de saber de la mal llamada reforma fiscal de Peña Nieto. Venga de ahí, tío. Que si un trabajador pensionado es además propietario de un comercio, tendrá que cerrar éste, porque Hacienda no acepta que tenga un doble ingreso. ¡Pero los pensionados que ponen un negocito lo hacen porque la pensión ya no les alcanza ni para lo más indispensable! Eso todo mundo lo sabe y sobre todo, lo entiende, pero Hacienda, a pesar de los reclamos en todo el país, no da su brazo a torcer. Y por lo que acaba de declarar Videgaray, el Secretario de Hacienda, no lo va a dar. Mínimo, dijo, esa ley va a estar vigente los próximos tres años.

sado y que va a arreciar en el presente: el cierre de empresas medianas y pequeñas.

al declarante, desde aquí le digo que lo felicito, porque lo que dijo es una verdad tamaño familiar.

En lo que también tienen que ver los mensuales gasolinazos, que ya están provocando bajas en el servicio de carga foráneo.

Y le faltó mencionar otras facilidades que se les dan aquí a las empresas extranjeras, como la construcción de la nave para que se establezcan, exenciones en el pago del impuesto predial y hasta del agua.

Y frente a eso mire nomás lo que nos dicen los cínicos gobernantes y sus representantes en el Congreso de la Unión: ¡que los gasolinazos van a mantenerse hasta 2015! Como se ve que esos tipos viven en el limbo, porque así como está la economía del país en estos momentos, son más, mucho más los que ya consideran la situación insoportable. Pues sí, porque es mortal por necesidad para cualquier empresa, que por un lado baje su ingreso por las bajas ventas y por otro estén aumentando sus costos. Es como una operación pinzas que progresivamente va eliminando del mercado a los más débiles. Por eso, tío, viera cómo me dio gusto lo que dijo sobre este comportamiento del gobierno federal el dirigente local de los comerciantes en pequeño. ¿Pues qué dijo el señor?

Que habrá que preguntarse qué nos va a quedar de país en tres años, porque vamos para el derrumbe que volamos.

Que el gobierno de Peña Nieto está al servicio de las grandes empresas transnacionales, que además de no pagar impuestos, el grueso de las utilidades que obtienen aquí lo sacan tanto del Estado como del País.

Seguramente lo dice, tío, por lo que ya empezó a darse desde el año pa-

Si bien no tengo el gusto de conocer

Como quien dice “peladito y en la boca”. Muy natural, tío, que cuando surgen gobiernos nacionalistas como el de Chávez en Venezuela y el de Evo Morales en Bolivia, que le retiran esas facilidades a los grandes consorcios, se conviertan en blanco de sabotajes y de una permanente guerra mediática interna y externa. Por cierto, sobrino, déjeme decirle cómo está evadiendo al fisco una empresa productora de fármacos. ¿Cómo? Resulta que a los clientes que le pagaban depositándole en el banco, a partir de este año les dio la instrucción de que el pago se lo hagan vía telegráfica. Ya le entendí, tío. Lo que pasa es que el dinero que ingresa a los bancos si es fiscalizable y gravable. Y como la empresa de la que le hablo vende bueno y barato, a quienes distribuyen aquí sus productos no les quedó otra que hacerse cómplices de la evasión fiscal. Unas por otras, tío. Así por desgracia es, sobrino. 514 5


Finanzas

FAIS potencia mezclas de rec redaccion/nuestro entorno

· 25% de adelanto a 36 municipios · Determinan 3 ayuntamientos no solicitar adelanto · Oposición en contra del adelanto. Carlos Matuk López de Nava, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, informó que únicamente tres municipios determinaron no solicitar adelanto de los recursos que recibirán a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Fondo que se ha establecido dentro del Ramo General 33 y que se divide en dos vertientes: Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FISE) y el correspondiente a los municipios: Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), con los que habrán de impulsarse simultáneamente estratégias para abatir los aspectos que denotan la marginación y el rezago social. Hay que recordar que desde el año pasado se autorizó un adelanto del 25% a las 36 municipalidades que solicitaron el recurso, pero por solicitud propia de BANOBRAS, fue necesario retomar el tema en el Congreso del Estado y de nueva cuenta se autorizó, aunque fueron Tamazula, Coneto de Comonfort y Otáez quienes no solicitaron el recurso a pesar de ser para iniciar obra pública. Se debe dejar en claro que aunque se trata de adelantos que implican una reducción en una asignación de recursos presupuestales para los municipios, esta medida no plantea un incremento en las deudas que tienen 6

514


Finanzas

cursos para obra pública:EVV

Diana Gabriela Gaitán Garza, ya estaba autorizado el adelanto

Esteban Villegas Villarreal , potencia mezcla de recursos para obra publica

los ayuntamientos que hicieron la so- autorizó el adelanto del 25%. licitud, que sin duda, este es el punto El detalle es que el adelante es el 25% que hizo brotar la opinión de la oposi- del total del recurso que va a recibir ción, pues consideran que es una deu- Durango durante los tres años de adda más para los municipios. ministración, “efectivamente tiene un Como en el caso de la regidora panista Gina Campuzano González, quien aseguró que al momento de que se autorizó por el Congreso del Estado el adelanto del 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) es un crédito, en donde el ayuntamiento tendrá que pagar intereses. “Nosotros insistimos que era un crédito y ellos dijeron que no, que era un adelanto a la Federación, que nos mandaba el dinero, pero desde el momento en que tiene que autorizarlo el Gina Campuzano González, es un Congreso del Estado, eso nos da la ra- crédito y hay que pagar intereses. zón que efectivamente era un crédito que se está autorizando el total de los interés”, pero destacó que es el interés tres años, de este recurso” fue lo que más bajo a nivel nacional pues es del expresó Campuzano. 1.5% por las instituciones bancarias. Sin embargo, de inmediato la directo- “Es un adelanto, de lo que va a recibir ra municipal de Administración y Fi- el municipio en los tres años de adnanzas, Diana Gabriela Gaitán Garza, ministración, se saca el 25%, que es explicó que desde el año pasado se in- el porcentaje más alto al que se puetegró a la ley de ingresos del munici- de acceder, correspondiente a los 72 pio, misma que pasó por el Cabildo y millones que se comentaron, aunque del Congreso del Estado, en donde se tampoco significa que se vayan a re-

querir los 72 millones, porque como se avanza el año se descuenta lo que ya está” explicó la directora. Al respecto, también el presidente municipal Esteban Villegas Villarreal argumentó que si Durango no adelanta estas participaciones, estarían completamente desfasados en poder mezclar recursos para infraestructura y obra pública y coincidió con la directora de finanzas diciendo que no es una nueva deuda, sino que es solo un adelanto de la deuda que ya está autorizada por le Congreso. “Hay quienes están en contra de todo, yo veo que a veces votan nada más a favor el orden del día, sin embargo se debe continuar trabajando” dijo el munícipe y aprovechó para agregar que respetará todas las voces y será un Presidente Municipal abierto a todos los comentarios que se puedan hacer para caminar bien en Durango. Finalmente, cabe destacar que si bien es un tema que causó molestia a la oposición, fue aprobado ya dos veces en el Congreso del Estado, y lo que se pretende es que el FAIS venga a potenciar las mezclas de recursos para el desarrollo de obra pública en Durango.

Carlos Matuk López de Nava, no hay incremento en deudas

514 7


Análisis Desde la Barrera

Sigue la polémica entre grupos anticorridas de toros y aficionados redaccion/nuestro entorno

En medio de la mayor polémica respecto a la llamada “tauromaquia”, la Plaza de Toros Alejandra, cobra un nuevo sentido, ya que será sin duda, es el escenario perfecto para una nueva corrida, pero no de toros, sino la que se dará entre empresarios, aficionados a los toros y los grupos anti-corridas. Fue apenas a finales del año pasado, en noviembre del 2013, cuando inició esta historia, cuando el nuevo ayuntamiento que encabeza el alcalde Esteban Villegas Villarreal, a través del Cabildo, hizo la propuesta para prohibir –así se mencionó por los regidores- las corridas de toros en Durango. Lo anterior, con base a la recientemente aprobada Ley de Protección Animal, por parte de los diputados del Congreso del Estado de Durango, donde se prohíbe cualquier tipo de maltrato a los animales en nuestra entidad. Por ello, al aterrizar dicha ley, en el reglamento del municipio de Durango, se propuso ya no autorizar ninguna corrida de toros, era lo más lógico, según dicen los expertos. Sin embargo, de inmediato comenzó la polémica, por parte de los llamados “aficionados” a los toros, usando las nuevas tecnologías, con comentarios 8

514

en las redes sociales como twitter y face book, para defender lo que ellos dicen es un “arte”. De inmediato surgieron las reacciones de los grupos opositores, donde cabe aclarar, que es prácticamente obvio el uso de estrategias para hacer “ruido” en este tema, para ponerlo en la mesa de discusión. A este respecto, basta con observar a estos grupos, que si bien es cierto, su petición es buena porque busca proteger a los animales, no es del todo espontánea. Y porqué decir esto, bueno, de nadie resulta desconocido que de un tiempo a la fecha, en México y en otros países, se inducen temas para que la sociedad los aborde, más ahora con el uso de estrategias tan comunes como la Internet. Con esto, no se quiere decir que sean malas dichas estrategias, pero en ocasiones, si tienen intereses ocultos, y dejan a un loado otros temas igual importantes, como pudiera ser la contaminación en zonas naturales de Durango, la falta de educación vial entre los choferes duranguenses, y un sinfín de tópicos que al parecer, no interesan a estos grupos. Es asi como la moneda está en el aire, y mientras que los

grupos antagónicos, que si saben despertar conciencia ente la gente de Durango, esperan una reacción ahora sí espontánea, para que sobre todo jóvenes de nuestra ciudad, se sumen a una manifestación. Por otra parte, han surgido las voces de viejos aficionados a la tauromaquia, como un Agustín Herrera y algunos periodistas, quienes ya han sido criticados por defender este deporte, que bien a bien, no se define si es arte o masoquismo. Entre si son peras o manzanas, la Plaza de Toros Alejandra y los empresarios, y los aficionados, están invitando a la gente a no dejar solas las corridas de toros, y piden que llenen por única vez en muchos años, esta plaza, para que se vea que si hay afición y que no es un capricho de llos o de los diputados locales, permitir la corridas. La cita para este enfrentamiento, será el domingo 16 de febrero, con un cartel se dice, muy interesante, pero insistimos, la mejor corrida, será la que se dé entre los aficionados y los grupos en contra, ojalá impere la razón y el respeto, que debe prevalecer, no sólo con los animales, sino entre seres humanos, que en ocasiones es lo más difícil.


Cart贸n

514 9


10

514


514 11


De Portada EL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE CULTURA ENGAÑA A LOS DURANGUENSES

Gilberto Jiménez Carrillo Poco antes de anunciarse el programa del Festival Revueltas edición 2013, las autoridades de Conaculta se enteraron que dentro de los artistas anunciados estaba Alejandro Sanz, motivo por el cual con anticipación le advirtieron al director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) que ellos no iba a pagar la factura de los honorarios del artista, primero porque cobraba muy caro y segundo porque la esencia de un festival cultural no es traer artistas para que canten, cobren un dineral y se vayan, para eso están los palenques. A pesar de esta advertencia el director no hizo caso y pagó una cantidad estratosférica y además inflada por la participación de Alejandro Sanz. Este desacato, desaire o como se llame fue la causa y el motivo por el cual las autoridades de Conaculta le quitaron el apoyo económico al Festival Revueltas para su edición 2014. El director del ICED se anda quejando y lloriqueando porque le quitaron el apoyo al festival, pero lo que no dice es que este año el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2014 en el rubro cultural, autorizó la cantidad de 32 millones de pesos para cada una de los estados. Este recurso es parejo para todos, de manera que el director del ICED no podrá andar presumiendo que se consiguió gracias a sus brillantes gestiones y a sus constantes viajes de placer a la Ciudad de México. Lo malo es que este dinero se lo piensa gastar en su ocurrencia del centro del conocimiento y las artes, cuando debería de destinarse a cuestiones más productivas. Entonces no basta con que el director del ICED diga que le quitaron el recurso etiquetado para el Festival Revueltas 2014, que diga el motivo y además informe que si bien es cierto por sus caprichos este año Conaculta ya no autorizó dinero, el estado de Durango va a recibir 32 millones de pesos, pero eso le dieron a todos desde Aguascalientes hasta Zacatecas. Otra cosa que el director del ICED oculta y 12

514

no le hace saber a los duranguenses, es que igualmente el presupuesto federal 2014 destinó 150 millones de pesos a 10 ciudades patrimonio, y dentro de éstas no aparece Durango, y eso que casi a diario se cacaraquea que nuestra ciudad es patrimonio mundial de no sé cuantas cosas. Oaxaca, Tlacotalpan, Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, Campeche, el Distrito Federal, Morelia, Puebla y San Miguel de Allende, recibirán este año 15 millones de pesos para seguir conservando el estatus de ciudad patrimonio, mientras que Durango no recibirá un solo peso y en cambio esos 32 millones serán destinados a cumplir el capricho del director del ICED por construir un centro de conocimiento y arte que va a costar 35 millones de pesos y no urge ni se requiere ni se justifica. Y para que se pongan abusadas las autoridades de seis municipios de nuestro estado y no les vayan a “jinetear” el dinero o les vayan a condicionar su entrega, se les informa que dentro de este presupuesto federal 2014 están autorizados dos millones y medio para la construcción de la Casa de la Cultura en Cuencamé en su primera etapa, dos millones y medio para la construcción de la Casa de la Cultura en Simón Bolívar en su primera etapa, cuatro millones para la construcción del Centro Cultural en el ejido Dolores en Gómez Palacio, cuatro millones de pesos para la construcción del Centro Cultural en el ejido conocido como El Siete también en Gómez Palacio, cuatro millones y medio de pesos para la construcción del Centro de Convenciones Francisco Zarco en su segunda etapa igualmente ubicado en Gómez Palacio, 180 mil pesos para la construcción de un aula biblioteca en la cabecera municipal de Peñón Blanco, 180 mil pesos para la construcción de un aula biblioteca en la población de Yerbaniz, 180 mil pesos para la construcción de un aula biblioteca en la población de Zaragoza también en continua en la página 20

Don Rubén, lo que menos le interesa tiene (en viajes a México, él y el pleg lo que ninguna de las administracion

Conaculta Gasta en la ¡el 70% de su

ICED UN E BUROCR

Arcadio Estebané Hernández El articulista Gilberto Jiménez Carrillo no tiene por qué quebrársela: es bajo el mandato de Hernández Deras que esta ciudad empezó como un gran botín de unas cuantas empresas constructoras -algunas propiedad de HD - a través de la obra pública, casi toda de relumbrón y, lo que es peor, sobrecosteada. Todo esto con la licencia de un Congreso local en donde el PRI y sus furgones de cola (PVEM, PANAL y PD) usan su mayoría aplastante entre otras cosas para in-


De Portada MOVIMIENTO CULTURAL INDEPENDIENTE DE DURANGO A.C. Priv. Olmos 904-8 Tierra Blanca C.P. 34139 Tel. 8128030

Durango, Dgo., a 6 de Febrero de 2014

a es la responsabilidad que formalmente gadizo de Víctor Galván se han gastado nes anteriores).

abores administrativas u presupuesto!

ELEFANTE RÁTICO?

cluir en el presupuesto (ley de ingresos) y para darle el visto bueno a su ejecución (aprobación de la cuenta pública). Es en ese contexto donde Jiménez Carrillo debe ubicar la ocurrencia de Rubén Ontiveros, director actual del Instituto de Cultura del Estado (ICED), de construir en los terrenos del Parque Sahuatoba un innecesario, por no decir absurdo, CENTRO ESTATAL DEL CONOCIMIENTO Y LAS ARTES, ocurrencia que es algo más que eso: es la con- continua en la página 20

C. C.P. Ma. de los Ángeles Rodríguez Favela DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN DEL ICED Presente. Acogiéndonos a la ley de transparencia vigente, solicitamos a usted la relación de los viajes a la Ciudad de México y el costo de los mismos, del C. Director de ese instituto, Lic. Rubén Ontiveros Rentería, tanto de los que hasta la fecha ha hecho solo, como de los que ha hecho acompañado por su colaborador, el Lic. Víctor Hugo Galván Ortega, actual director de Promoción y Difusión Cultural. Quedamos en espera de su urgente respuesta. Atentamente L.E. Sergio O. Delgado Soto Presidente

c.c.p.Contraloría General del Estado (SECOMAD) c.c.p. Dip. Felipe de Jesús Enríquez Herrera, Presidente de la Comisión de Cultura del Congreso.Pte. c.c.p. Medios de comunicación impresos y electrónicos.

514 13


Zona serrana de Tamazula recibió a Tere, entrega más apoyos del Fonden

Las familias de la zona serrana del municipio de Tamazula, recibieron los apoyos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), la Señora Tere Álvarez del Castillo de Herrera, Presidenta del DIF Estatal, acudió a la comunidad El Durazno para reunirse con cientos de personas afectadas por las bajas temperaturas. Esta localidad presenta un frío intenso que perjudica sobre todo a los niños y adultos mayores, por lo que, la líder del organismo asistencial realizó un recorrido en las viviendas para conversar con las madres de familia sobre algunas medidas de prevención de enfermedades respiratorias, y desde luego entregar la ayuda del Fonden enviada por el Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto. 600 familias de El Durazno y ranchos cercanos, fueron beneficiadas con cobijas, colchonetas e insumos que les permitirán mejorar las condiciones en las que viven y que sean vuelto más críticas con las bajas temperaturas. La entrega de los apoyos se llevó a cabo en un evento masivo, donde la Señora Tere Álvarez del Castillo, dio un mensaje de reconocimiento a estas familias que “son ejemplo de trabajo y esfuerzo, pues sin importar las condiciones del clima desde muy temprano están en el campo laborando para llevar el sustento a casa”. Por esto garantizó que la ayuda siempre que sea necesario, llegará a Tamazula a las comunidades más vulnerables, “esa es la indicación del Gobernador Jorge Herrera Caldera y nuestro compromiso con ustedes para que sus familias tengan las mejores condiciones de vida”.

14

514


514 15


Opinión

¿MAESTROS “PERVERSOS”?

Por el Profr. y Lic. MIGUEL TREVIÑO RÁBAGO

“CORRUPCIÓN EN ENLACE”,- En una nueva embestida contra el magisterio nacional, Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación Pública, sale a denunciar que los maestros de todo el país hacían trampas para obtener buenos resultados en la famosa Prueba Enlace. Y los acusa de alterar los resultados enseñando sólo lo que la prueba iba a tener como contenido. O sea, millones de profesores no enseñaban nada, sólo preparaban alumnos para la prueba. En su “brillante” teoría afirma que se procuraba que el alumno de bajo rendimiento no llegara a la escuela (???) para que no hubiera bajas en el rendimiento escolar. O sea, los maestros aleccionaban a miles de alumnos: “No lleguen a la escuela, váyanse de pinta”. Luego rebuzna el tal “chamoy” acusando a los maestros de pasarle las respuestas a los alumnos y peor aún de corregir después las respuestas. Oiga usted, pues según este tipejo todas estas son perversiones de la evaluación. No conformes los priístas con arrebatar a los maestros todas sus conquistas laborales, ahora los denigran los acusan de tramposos, mañosos, ineptos y perversos. Con maestros así, por eso tenemos el gobierno que nos merecemos. Tal vez a esta ralea de políticos los educaron puros ángeles, pues hasta salen a presumir su “honestidad, rectitud y decencia” Nomás les faltan las alas.... 16

514

«PEÑA, A MICHOACÁN DE GIRA, SIN VISITAR TIERRA CALIENTE».- Y claro que aquello no está caliente, está ardiendo por los graves enfrentamientos entre los llamados grupos de «autodefensa» que hartos y furiosos por los abusos y desmanes de la delincuencia organizada, decidieron formar su propio ejército de civiles y salir a defender con las armas en la mano, sus comunidades, sus familias, sus parcelas, sus casas y sus animales. Se entiende que el Señor Peña Nieto visite Michoacán, pero ni en sueños visitaría Tierra Caliente, la Meseta Purépecha y la región de Los Reyes. Además que su aparato de seguridad sería impresionante, con miles de hombres de las fuerzas armadas cuidándolo. Igual pasaba con Felipe Calderón, que a pesar de ser michoacano, ni de chiste permitían sus guaruras que el pueblo se acercara. Y lo más lamentable de todo, es que Peña Nieto habló de todo en Michoacán con las promesas de siempre, pero nunca hizo referencia ni a los grupos delictivos ni a la estrategia a implementar. Las fotos del pueblo michoacano luchando a balazos contra los delincuentes ya recorren todo el mundo. Y los grupos de “autodefensa” empiezan a surgir en muchas poblaciones de todo el país. «PAISANOS APOYAN A AU-

TODEFENSAS».- Y mientras Peña anda de gira prometiendo millones de pesos para invertir en Michoacán, los mexicanos en Estados Unidos están enviando miles de dólares para que los grupos de autodefensa popular cuenten con armas, camionetas, pago de nóminas, alimentos, médicos, apoyo a las viudas y toda clase de gastos en ésta “guerra civil” que se ha desatado contra la delincuencia organizada. Los donativos llegan por miles de dólares porque los “paisanos” mexicanos saben que sus familias en esa entidad están desamparadas y quieren asegurarse que los civiles armados las defiendan y cuiden. Llama la atención que los donativos más generosos llegan desde Texas, California y Chicago, tres estados con millones de mexicanos del lado norteamericano. Es admirable que mientras los “paisanos” se reúnen para apoyar, en México a millones de mexicanos les valga madre el desgarriate nacional y les importe más quién patea mejor un balón de futbol. Y luego andan de llorones. BANCOS GANAN 362 MIL MILLONES DE PESOS EN 2013».Los que ni sufren ni se acongojan son los 7 bancos más grandes de México. No importa que haya millones de pobres de éste país, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que los bancos BBVA Bancomer, Banamex, Banorte,


opinión Santander, HSBC, Inbursa y Scotiabank ganaron en forma conjunta 362 mil 383 millones de pesos en ingresos por intereses, lo que representa 3.8% más que el año 2012. O séase que los bancos que operan en México vieron aumentadas sus ganancias en 27.6 por ciento más durante 2013 y se embolsaron los señores banqueros nacionales y extranjeros 362 mil millones de pesos. Y según reportan donde más problemas hubo fue en los desarrolladores de vivienda cuya cartera vencida fue un dolor de cabeza. Y es que los intereses en las hipotecas bancarias son francamente leoninos, de tal manera que miles de mexicanos ya no tenemos capacidad de pago ni para la más modesta casita que además es del tamaño de una caja de galletas. Por el lado de INFONAVIT hay miles de casitas abandonadas por miles de mexicanos que sufren el desempleo feroz que azota a todo el país. «FICHARÁ GOBIERNO A MICROCHANGARROS».- Por si no fuera suficiente la Reforma Hacendaria que trae a los pequeños, medianos y grandes empresarios brincando como chapulines en comal caliente, ahora el gobierno de Peña Nieto ha decidido iniciar un programa para “meter en cintura” a miles de microchangarros o sea los más pequeñitos comerciantes. Para variar, el “proyecto” se iniciará en Michoacán y Guerrero y de allí al resto de las entidades. Dicho de manera elegante, el gobierno pretende “llevar el mayor número de negocios a la formalidad” o séase a mocharse con el fisco de las ya de por sí raquíticas ganancias que apenas les alcanzan para comer. El cuento que les hacen es el de que al regularizarse tendrán acceso a los créditos de la banca comercial y no a intermediarios. ¿Usted de veras

cree que a los dueños y dueñas de sus changarritos les van a prestar en los bancos?...yo tampoco. El afán recaudatorio del actual gobierno es feroz, no cabe duda. Pero como decía el comercial : “Se los dije...se los dije”..... CRECE EN EU CAPTURA DE INDOCUMENTADOS».- Para que vea usted que el Señor Obama es puro pico y que la reforma migratoria resultó ser un cuento chino con el que ha logrado vivir como rey varios años en la Casa Blanca, el año pasado la nefasta y odiosa Patrulla Fronteriza capturó 265 mil 409 mexicanos y más de 148 mil 988 centroamericanos para lanzarlos fuera de los estados Unidos. Estos son los «buenos vecinos» que tenemos. Y mientras la reforma migratoria duerme el sueño de los justos, porque el señor Obama sólo la saca del cajón cuando necesita votos para seguir cobrando como Presidente, la que no le afloja en su empeño de ser Presidente en 2016 es Hillary Clinton, quien participará en la cadena televisiva Univisión para fomentar que los padres se interesen más en la educación de los niños hispanos. Corteja así a las familias hispanas y sus votos electorales para sus ambiciones personales. Sólo que las redadas de Obama están echando abajo las aspiraciones de los demócratas que han puesto a temblar varias veces la economía de millones de norteamericanos. Y los cuentos de Obama y Hillary siguen..... «AMLO ESTARÁ JUGANDO SOLO».- Para finalizar. reproduzco textualmente lo escrito por el columnista Abel Oseguera Kernion, que sirve para reflexionar sobre lo que sucede con López Obrador y su nuevo partido: “..en las próximas elecciones AMLO estará jugando solo, es casi seguro. Lo más proba-

ble es que no le alcancen los votos para las elecciones en las diferentes entidades federativas”....”El problema será cuando los miembros de Morena se den cuenta que perteneciendo al partido no les traerá oportunidad alguna de llegar a ser gobierno. Podría venir un desencanto generalizado”.....”señalé las desventajas de construir un partido en torno a la imagen de una sola persona. Si ésta se enferma, fallece (esperemos tengamos AMLO para rato) o sencillamente decide retirarse, el partido completo colapsará. Pues está fundamentado en una sola persona y alejado de la institucionalidad”.....”A la izquierda la intentaron dividir gobiernos como el de Salinas, Fox y Calderón. No pudieron. Debió venir alguien de la misma izquierda para lograrlo: Andrés Manuel López Obrador. Dicen “Para los toros del Jaral, los caballos de allá mismo”. Como dice un comentarista: Ahí se los dejo de tarea. GRACIAS A nuestra estimada amiga y escritora NORA ELSA VALDEZ por hacernos llegar su excelente libro LA NUEVA CONCIENCIA DEL AMOR (Voces del Mundo) que esta semana presentaría en Monterrey, N.L., en el que nos invita a reflexionar profundamente sobre el miedo que proviene de no conocer la verdad y de las verdades a medias. Le tenemos envidia de la buena por tener el entusiasmo y el valor de hacer realidad éste proyecto editorial. Y ya que andamos en los agradecimientos, pues van las gracias también al Dr. Ricardo de Luna Flores, excelente oftalmólogo de Monterrey que nos practicó una cirugía que ha mejorado notablemente nuestra visión. Su profesionalismo y seriedad merecen todo nuestro reconocimiento. 514 17


18

514


REYES DE LA SERENATA EN DURANGO (CLXVII)

EL SHOW DE ALBERTO ZÁRRAGA LOS PEQUEÑOS GRUPO CICATRICES GRUPO SKÁNDALO Y NENA ARRIETA SÁBADO 1º DE MARZO DE 2014 EX MUSEO ÁNGEL ZÁRRAGA (NEGRETE ENTRE ZARAGOZA E HIDALGO) 8 DE LA NOCHE

$30.00

514 19


De Portada viene de la pag 12 Peñón Blanco, dos millones y medio para la construcción de la Casa de la Cultura primera etapa en San Juan de Guadalupe y finalmente 180 mil pesos para la construcción de un aula biblioteca en la comunidad de San Marcos ubicada en el municipio de Santa Clara. Lo que tampoco informa el director del ICED es que las universidades interculturales de los estados de México, Tabasco, Puebla, Michoacán, Guerrero, Quintana Roo, la Veracruzana y la Universidad Autónoma Indígena de México para este año recibirán en conjunto más de 100 millones de pesos y eso que no cuentan con un centro del conocimiento y de las artes, puesto que estas instituciones son universidades con rector y toda la cosa y no meras ocurrencias como la que pretende construir en el Parque Sahuatoba el director del ICED, situación que desde su anuncio ya tiene irritada y molesta a la sociedad duranguense. El director del ICED engaña a los duranguenses ya que no informa por qué le quitaron el apoyo al Festival Revueltas, no menciona que Durango este año va a recibir 32 millones de pesos sin haberlos gestionado, no informa que nuestra capital no recibió un solo peso a pesar de que tanto la presumen como ciudad patrimonio y no informa que seis municipios del estado recibirán en conjunto 20 millones y medio de pesos para infraestructura cultural. Lo que tampoco saben los duranguenses es que de un despacho ubicado en calle Nogal del barrio del Calvario, salen jugosos negocios familiares que patrocina el ICED y que un libro titulado “Los límites Constitucionales de la Violencia Legítima” costó más de cinco veces de lo normal y fue editado por Porrúa, por supuesto que estos dineros salieron del ICED, pero de éstos dos últimos casos hablaremos en próximo artículo, mientras tanto que el director del ICED continúe engañando a los duranguenses finalmente no pasa nada, cuando debería de pasar. Email:ogjimenez66@hotmail.com 20

514

viene de la pag 13 dición que se le impone para mantenerse en el cargo. No es sólo culpa del congreso: es también culpa de una oposición de izquierda y de derecha de membrete, que no ha concientizado, unido, organizado y movilizado a la sociedad contra estos descaradas y monumentales chicanas financieras, de las cuales, aquí, todo mundo habla, pero contra los cuales, políticamente hablando, ni desde la sociedad ni desde los partidos se hace algo; en el caso concretamente del PAN, por lo que nos dijo, no hace mucho, un avezado reportero: que hay empresarios de la construcción panistas que se benefician de estas obras; o hijos de encumbrados políticos de Acción Nacional a los que también se les otorgan contratos. En síntesis: Rubén Ontiveros no está en el ICED por su condición de hombre culto, sino por lo funcional que ha sido y sigue siendo al poder desde la Transformadora Durango de Hernández Deras; hoy desde el ICED. Esta es una verdad de a kilo que muchos durangueños que ya no nos chupamos el dedo tenemos muy clara y a la que accedimos sin más herramienta que lo más repartido en el mundo: el sentido común. Lo anterior explica lo mal que anda la atención en el ICED, reconocido y públicamente denunciado incluso por gente de la cultura que creyó que Ontiveros podía ahí hacer un buen papel, pero que hoy se dice decepcionada porque a don Rubén, lo que menos le interesa es la responsabilidad que formalmente tiene (en viajes a México, él y el plegadizo de Víctor Galván se han gastado lo que ninguna de las administraciones anteriores), sino esa ocurrencia por consigna que nos va a costar a los contribuyentes ¡35 millones de pesos!, dinero que debía ponerse al servicio del arte y la cultura durangueños, que es para lo que supuestamente nació un instituto que ya por desgracia reeditó lo que hoy es el CONACULTA: un elefante burocrático que se gasta en labores administrativas ¡el 70% de su presupuesto!


Cultura

La canción más Bizarra Decían los antiguos Samurái que la guerra se gana batalla a batalla. Y es preferible morir con honor que tener que vivir de rodillas. Elijo lanzarme al vacío, en un asalto del todo o el nada, envuelto en el hálito divino del Kamikaze, que vivir bajo el cobarde reinado de la esperanza. La esperanza es una prisión dulce y confortable. La verdad es preferible a tener que arrastrar una muerte interminable. La verdad destruye limpiamente y es preferible que la más hermosa de las mentiras. No importa acabar destrozado si se muere por la mujer que se ama, por idealizada que esta sea en nuestro imaginario, acaso el amor, no es una flecha lanzada a la incertidumbre. Hermosa muchacha, de mí nunca oirá mentira ni impostura alguna. Usted es el centro de mi corazón. Esa es la verdad y no daré marcha atrás. No importa la sangre que se derrame si es derramada por usted. No me importa Dios alguno ni desfases. Te amo hermosa muchacha, con esta muerte que me corroe, con esta rabia de ser y no haber sido. Yo no puedo negar este sentimiento que usted ha provocado, esta primavera conque me ha inundado. Este cantar de gorriones que surge en cuanto la miro y la pienso. Ahora entiendo la frase de Wilde: el placer es para los cuerpos hermosos y el dolor para las almas hermosas. Usted es el alma hermosa a quien estaba destinado amar. No me importa que no me de ninguna esperanza o me hunda en la más profunda de las oscuridades. Hoy he visto a Dios convertido en mujer, hoy he sido salvo. Ya puedo morir en paz. Bendita seas. Este sentimiento que usted, hermosa muchacha, me provoca, me alegra y me atemoriza; me alegra por

haberme quitado la venda: he sido ciego y la luz me fue revelada. He sido muerto y la vida me ha sido devuelta. He vivido de rodillas y he vuelto a ponerme de pie. Temor porque quizá es demasiado tarde. Porque usted quizá sea inalcanzable. Lo que daría por tocar sus labios con mis labios. Por tomarte de la cintura y oler tu negro cabello y cerrar tus ojos con mis besos. Por refugiarme en tu boca y alimentarme de tu vientre, Por perdernos en la misma noche y en la misma canción de amor. Yo daría mi mano izquierda y la mitad de mi corazón por verte dormida a mi lado. Por hacerte creer de nuevo. Por demostrarte que te amo sin mentiras. Por tomarte de la mano, en ese antiguo rito de amor y caminar juntos cualquier tarde, en cualquier calle, sintiendo que por fin Dios me ha perdonado, sintiendo que por fin he encontrado a la mujer por la cual he dejado de ser traidor. He dejado esta sensación de no pertenecer a ninguna parte y de sentirme extraño entre los hombres y desterrado por los Dioses. Una mujer que es usted, hermosa muchacha, a la cual jurarle lealtad, yo un hombre que nunca ha sido leal. Una mujer por la cual morir y renacer. Hermosa muchacha. Si bien es cierto que la esperanza es el peor de los males pues prolonga el sufrimiento de los hombres. Es también el alimento de los enamorados y es la única religión de los desesperados, y qué es un hombre enamorado: un desesperado, un loco suicida, un ángel ciego, un acto de fe y un hombre que pone toda su suerte y toda su fortuna en los ojos de una mujer, en el alma de la única mujer que morirá por ella sin pedírselo. Benditos los que buscan y encuentran. Benditos los que aman sin esperar nada a cambio

Jesús Marín

porque han conocido a Dios. Bendito este amor que vos me inspiras, hermosa muchacha porque me redime y me salva, porque haces que mis manos manchadas de sangre se vuelvan puras, porque haces que mis ojos cansados vean con la nueva luz. Yo no te amo por tu cuerpo hermoso, ni por la blancura de tu piel. No te amo por vuestros ojos que me iluminan y me obligar de nuevo a creer. No, yo te amo, hermosa muchacha porque contigo he encontrado alguien a quien no puedo mentirle. Alguien en que puedo confiar ciegamente y que sé que nunca me va a entregar a los mercaderes ni me va a vender por doce monedas. Alguien a quien puedo hablar sin necesidad de máscaras ni hipocresías. Alguien de mi misma especie y de mi misma alma: Yo te amo muchacha hermosa porque contigo estoy en paz, sin desamparo ni orfandad. Porque contigo vuelvo a mirar de frente. Yo quiero que tú seas mi laberinto y mi Minotauro y si he de morir destrozado por alguien, que sean tus pequeñas manos las que corten el hilo negro. No hay amor más verdadero que aquel que da la vida por la mujer que ama. Yo daré mi vida entera, mi mar de palabras, el poco o mucho honor que aun me queda por hacer que usted, hermosa muchacha vuelva a renacer y deje de ser esa muñeca de porcelana sin lágrimas. Yo quiero ofrecerte mi fe. Ofrecerte mi amor, sin importar la locura del acto, la negación de la naturaleza o las bromas macabras de Dios. Yo estoy aquí en un acto suicida o locura con este amor que siento por vos. Con esta ansiedad de besarte y morir por ti, hermosa muchacha, te amo. Y en ti encomiendo mi alma. Bendita seas. 514 21


Escribe tus memorias

Reforma Fiscal

No dejes que tus recuerdos queden en el olvido Deja a tus familiares y amigos la historia de tu vida

Seriedad absoluta y responsabilidad

Contamos con personal especializado Considera un libro como parte de una autobiografía o una biografía de alguien cercano. Llámanos, nosotros acudiremos, con gusto te hacemos un presupuesto Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez, Dgo. Dgo

tel: 618 825-58-53 cel 618 126-76-38 email: redaccion@nuestroentorno.com 22

514


*Buffet Tus eventos Sociales Merecen lo mejor

Pescadito de Nuez $ 60 Pescadito de Almendra $ 65 Rollo de Guayaba $20 y $45 Jamoncillo con nuez $ 39 Panelas $12 Cono de cajeta $7 Cortadillo de membrillo $25 Frutitas de almendra $52 (cajita) Cocada con leche $12 Arreglos: Para canastas con dulces varios, o bien un dise単o con almendra o nuez, el precio depende del peso y cantidad.

Informes en Depto. Restaurant Calidad y buen Precio Tel 825 47 56 y 825 47 51 Tels. 812-53-99 y Cel. 618 299-84-19

A DALEARTIUEANND TOJO

SUELTA

514 23


24

514


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.