Nuestro entorno 513

Page 1

Consejeros del IFE VS gobernadores

SCT, 驴desprecio intelectual? Nu

INFORMACION

ANALISIS

Googlizaci贸n y Facebookizaci贸n

est r o

CULTURA

POLITICA

REFLEXION

Semanal

27 de enero al 2 de febrero de 2014 - Durango, Dgo No 513- $ 10.00

Cualquier ciudadano puede presentar una queja ante el IFAI por el uso inadecuado de esa informaci贸n

El cuidado de tus Datos Personales


op

ros s Lib ante

r im

ejo

s pre

ión

m : or la sa col ras ren a p va ón er Pre ecci ea lle as l te se n lín on L ter y e resi es p oli Imploter

nta l pre ria Im ito Ed la

cu

elí

p En rs ste s Po ptico as l Trí cetil s Ga vista os c Re riódi Pe

y

l 3 Vo lletos es s... 5 á uin Fo m 8 q 8 o s 5 3 ch Pa u 5 ym 76 82 18 126 8 :6 tel l: 61 ce

to

o. 02 Dg o 3 ez, rad énd iz P ín M atr Be jam en lle Ca l. B m Co .co rno

en

tro

es

nu

513

2


513 3


Opinión Directorio FundadoR y DireCtor General Ing. Jesús Gallegos García

EL TÍO CHIMALES EN LOS BUEYES DE MI COMPADRE

redaccion@nuestroentorno.com

Colaboradores Wendy Bautista Morales Ernesto Villanueva Clara Luz Alvarez Mary Nava Miguel Treviño Rábago Patricia Barba Jesús Marin Sergio Delgado Diseño Yari Selene Gamboa P. Fotografía Entorno printing Impresión Jesús Gallegos V.

¿Ya sabe que traen de la gamarra a Rafael Caro Quintero? Claro que lo sé. Es que lo quieren volver a “entambar”. ¿Y procederá legalmente eso, sobrino, por aquello de que nadie puede ser juzgado por el mismo delito dos veces? Me dice un compa, que es abogado, que es ilegal, que la orden de recaptura de ese narco tiene un trasfondo más bien político.

Circulación E-mail: redaccion@nuestroentorno.com entornodedurango@yahoo.com.mx NUESTROENTORNO revista semanal RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO 04-2012-033010464900-102

Año XIII Número 513

Domicilio de la publicación: Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez C.P. 34020 TEL 618 8-25- 58-53 Cel: 618 145 37 02 Durango, Dgo., México El contenido de los artículos firmados no refleja necesariamente la opinión de la editorial y son responsabilidad de los autores. Los artículos contenidos en esta publicación, con excepción de las imágenes, podrán ser reproducidos siempre y cuando se cite la fuente, solicitándolo previamente por escrito a la Dirección. Impreso en Durango, Dgo. Mex.

4

513

Así lo creo, sobrino. Liberar a Caro Quintero en tiempos en que el narcotráfico está tan extendido en el país, suena a incongruencia de un gobierno supuestamente involucrado en una lucha a muerte contra ese cáncer. O también a que el juez que liberó al tipo recibió un jugoso moche. Cosa que el mismo Caro no acepta cuando le exige a Peña Nieto respetar el fallo de la justicia. Por eso vuelvo a lo que me dijo a mi cuate abogado: Caro Quintero recobró la libertad porque purgó la pena a que se le sentenció en 1985. Veintiocho años, para ser precisos, sobrino.

Soy todo oídos sobrino. Caro Quintero, según supe durante una visita que hice a Culiacán, era originario de un poblado adjunto a éste: Badiraguato. ¡Apa nombrecito! Pero sígale, sobrino. Pues bien, Caro Quintero solía ir a su pueblo cada fin de semana por una muchacha para no dormir solito, y esto era público y notorio. ¿Y porque no se le detenía, sobrino? Porque eran tiempos, acuérdese, en que había una relación, digámosle así, de mutuo respeto entre los gobiernos y los narcos. Relación en la que de seguro había moche para los altos funcionarios. Cual déborakerr. Por eso, así como Caro Quintero se paseaba tranquilamente por Culiacán, así lo hacía por Mazatlán Manuel Salcido, el popular “Cochiloco”. Fíjese que a este último yo me lo encontré en una gasolinera de Mazatlán en unas vacaciones de Semana Santa que pasé ahí con mi familia. ¿Y cómo lo reconoció, tío?

Pero déjeme decirle lo que me dijeron de quien, junto con Ernesto Fonseca, Don Neto, fueron los cabecillas del cártel de Sinaloa.

Porque el que me llenó el tanque me dijo quién era. Por eso, cuando lo asesinaron y dejaron muy mal herida


Opinión a su hija, la foto que publicó de él el “Alarma” confirmó lo que me dijo el empleado de la gasolinera. Pero volviendo a Caro Quintero, déjeme decirle lo que me platicó un profesor de Culiacán sobre las correrías en Badiraguato de aquel señor. ¿Qué le platicó, sobrino? Que las muchachas que se llevaba las regresaba a su domicilio pronto y bien forradas de lana. ¿Pero se las llevaba a la fuerza o por su voluntad? Por su voluntad, tío, porque los mismos padres ponían a las muchachas fuera de sus casas para que el capo escogiera. Que era tanto como venderlas. Prostitución por necesidad, si usted quiere, pero prostitución al fin. Por eso, en lugar de ser odiado, me dijo el profe ese, Caro Quintero era muy querido en su pueblo. Volvemos a lo que hemos dicho aquí muchas veces: el narco, como reparte, tiene apoyadores y protectores en el pueblo pobre. Ahora, obviamente que a nadie mínimamente humano puede caerle bien alguien que con la droga acaba con vidas en flor, como las de niños y jóvenes. Obviamente, tío. Por mi barrio, un muchacho, que era un alma de Dios, que no tenía vicios, se quedó “arriba” por una sobredosis que

ingirió engañado por unos vagos sin oficio ni beneficio. Y casos como el de ese muchacho, sobrino, los hay todos los días y por millones en el mundo. Acuérdese la matanza en un centro de rehabilitación de Ciudad Juárez de jóvenes que iban ganándole la batalla a la adicción. Como quien dice primero muertos que dejar de ser clientes. De veras, tío, qué inche perro mundo nos tocó vivir. Pero volviendo al motivo de esta charla, Caro Quintero, permítame decirle que, desde el punto de vista legal, el tipo purgó su pena. Así no nos alegre mucho eso porque lo más seguro es que el señor vuelva al oficio de sus amores. Le digo esto, tío, porque hay políticos que le han hecho mucho daño al país y no les pasa nada. Porque la impunidad en México posiblemente no tenga parangón en el mundo. Ahí tiene usted la tragedia de los niños que murieron en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora: asfixiados y quemados. Y los grandes responsables, como Molinar Horcasitas, entonces director del Seguro Social, por el permiso que dio el Instituto a una guardería que no tenía garantizada la seguridad de los niños, no pararon tras las rejas.

por ser familiar de la esposa del entonces presidente Felipe Calderón. Y como no faltan los chivos expiatorios para mandar el mensaje a la sociedad que se hace justicia en estos casos, la única que sí fue a prisión por esta tragedia fue una empleada que por cierto acaba de ser liberada. Se repitió aquí aquello de que pagan justos por pecadores. Y de esto, que le quitó al PAN un titipuchal de votos en Sonora, porque el gobernador, un tal Padrés, era panista, no dicen nada los que hoy en el blanquiazul se andan disputando la dirigencia nacional y las estatales. Si se supone que los panistas son cristianos, debían ser capaces, en casos como éste, de hacer práctica la oración de la autocrítica y el arrepentimiento: el “Yo pecador”. Los panistas de antes, los doctrinarios, posiblemente sí. Los de hoy, ¡ni si Dios quiere! La verdad, tío, es que, políticamente hablando, no hay para dónde voltear. Si lo que está en nuestra mira son los partidos, es cierto. Pero el pueblo, por ejemplo en Michoacán, está haciendo lo que a los partidos les da ñáñaras: la pelea directa contra quienes le hicieron, por muchos años, la vida de cuadritos: el crimen organizado y sus protectores en los tres niveles de gobierno. Tiene usted toda la razón, tío.

Ni tampoco la dueña de la guardería, 513 5


De Portada

Nuestra privacidad expuesta en las REDES Sociales redacción/nuestro entorno Con los avances de la tecnología digital, surgieron las llamadas Redes Sociales, que por un lado son novedosas formas de comunicarnos, y por otra, nos están exponiendo, pues nuestra vida privada ahora es cada vez más pública, afectando la privacidad de todos. Nuestra información sale día con día a la luz pública, donde pueden hacer mal uso desde “hackers”, hasta problemas con la delincuencia organizada, y simplemente personas que no queremos en nuestra página del Facebook o el twitter. Pero, en los últimos meses se han documentados nuevos casos de invasión a la privacidad en la era digital, a través de las “bases de datos” que están en poder de gobiernos, e incluso de empresas de la iniciativa privada, que de esta forma nos etiquetan y se sirven de toda la información de las personas que fluye en la gran RED. Surgen términos antes desconocidos, como la “biometría digital” que no es otra cosa, más que el uso de la tecnología, para medirnos y conocer nuestra identidad. El primer caso, más común, lo fue en el siglo pasado, cuando Alemania y EU, comenzaron a usar la lectura de la huella digital 6

513

para los trabajadores y evitar ausencias o llegadas tarde. Esta técnica ha evolucionado a pasos gigantescos, y hoy en día se mide no sólo la huella digital, sino nuestra cara por medio de la cual nos “etiquetan” en una de las redes más populares, el Facebook. También el iris del ojo, usado más en situaciones de gobierno o en delincuencia, el ADN que circula actualmente en casos de ladrones y delincuentes. Pero lo más insólito, es que por medio de las redes, situaciones comunes, como responder una encuesta por INTERNET, o ingresar nuestros datos bancarios, o simplemente en instituciones que deberían ser muy seguras como el IMSS y el IFE, en nuestro país, han quedado expuestas provocando que nuestra privacidad se exponga a todo tipo de situaciones riesgosas. Un caso reciente, fue el sitio www.buscardatos.com donde de alguna manera sus creadores, consiguieron la base de datos del IFE en México, dejando expuestos nombres y domicilios de todos los ciudadanos registrados. Afortunadamente el hecho se denunció rápidamente y fue sacado de la red, y actualmente sólo sirve para ubicar a las personas que están en las Redes Sociales.

RETOS PARA LA NUEVA ERA DIGITAL A este respecto, han surgido investigaciones de universidades reconocidas a nivel mundial, para ver el impacto real de la “mas-media” en nuestra sociedad, e incluso proponer cambios a la legislación que proteja a los usuarios. Recientemente, habló de estos tópicos Lourdes López Salas, consejera del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, quien recientemente presentó

Lourdes López Salas, consejera del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales


De Portada el cuadernillo “El ABC de los Datos Personales” para orientar a la población en la protección de este derecho. Con un lenguaje sencillo, pero contundente, explicó que proteger los datos es resguardar a la persona como son nombre, huella digital, domicilio, teléfono, correo electrónico, tipo de sangre todo lo que la haga identificable. Por ello, dio recomendaciones sencillas, sobre la manera en que debemos aprender a cuidar nuestra información y cómo los datos personales se han convertido en la mercancía del siglo XXI, empresas nacionales y transnacionales comercializan con ellos y los exponen. Lourdes López, fue nombrada comisionada de Comunicación Social de la COMAIP, lo cual le ha permitido llegar a varias entidades de nuestro país, con la primer edición del “El ABC de los Datos Personales”, siendo quizá uno de los primeros textos que buscan concientizar a la población, sobre los riesgos que implica estar en INTERNET. DUDAS SOBRE QUÉ DEBEMOS PROTEGER EN LA RED Cabe mencionar que la también periodista, inició con el interés de estos temas hace más de una década, cuando se involucró en el estudio del Derecho de Acceso a la Información, aquí mismo en Durango, donde estudió una maestría con módulos relacionados con el tema, ahí conoció al columnista Ernesto Villanueva, y desde entonces ha participado en diversos seminarios, conferencias, talleres, así como impulsando acciones en favor de la transparencia y el derecho a saber “primero desde la sociedad civil como periodista y ahora como consejera de un Instituto de Transparencia de Durango. Para entrar de lleno al tema, Lourdes López respondió sobre diversas dudas que se tienen sobre la protección de nuestra privacidad en las llamadas Redes Sociales y en la era digital. ¿Qué instituciones están autorizadas para recabar datos personales? Hay dos instancias que recaban datos: el sector público y, los particulares. El sector público recaba datos cuando se realizan trámites. Mientras que los privadas de acuerdo a los servicios o productos que expenden. ¿Cómo quedará regulado el derecho de protección de datos personales en poder de particulares, luego de la Reforma

Googlización y Facebookización (los “Grandes Hermanos”)

Joaquín Ortega Arenas - ¡Pizzería Google, buenas noches! - ¿Pizzería qué? - Pizzería Google, señor. ¿Cuál es su pedido? - Pero este... ¿no era el teléfono de la Pizzería Washington? - Era, sí señor, pero Google compró la pizzería, y ahora el servicio es más completo. - OK. ¿Puede tomar mi pedido, por favor? - Sí. ¿El Señor desea lo de siempre? - ¿Lo de siempre? ¿Usted me conoce? - Tenemos un identificador de llamadas y, de acuerdo a su teléfono, sabemos que las últimas 53 veces que llamó pidió pizza cuatro quesos y jamón. - ¡Vaya, no me había dado cuenta! Quiero eso mismo... - Señor, ¿puedo hacerle una sugerencia? - Por supuesto. ¿Tiene una pizza nueva en el menú? - No, señor. Nuestro menú es muy completo, pero me gustaría sugerirle la de ricotta y la de arúgula. - ¿Ricotta? ¿Arúgula? ¿Está loco? Odio estas cosas. - Pero, señor, es bueno para su salud. Además, su colesterol no anda bien... - ¿Cómo lo sabe? - Nuestra empresa tiene la mayor base de datos del planeta e intercruzamos bases de datos con Facebook. Tenemos información del laboratorio donde usted se hace sus exámenes, también. Cruzamos el número de teléfono con su nombre y vemos los resultados de sus pruebas de colesterol y acorde con el Facebook de su esposa, sabemos que últimamente esta Ud. muy irritable con la economía y la política. - No quiero la nueva pizza que me ofrece o ensalada. Para eso tomo mi medicamento para el colesterol y como lo que quiero... - Señor, lo siento, pero creo que usted no ha tomado su medicina últimamente. - ¿Cómo lo sabe? ¿Usted me está mirando todo el tiempo? - Tenemos una base de datos de las farmacias de la ciudad (y en el Facebook Ud. escribió 513 7


De portada

Constitucional? ¿Quién protegerá los datos, IFAI o Institutos del país? Luego de las Reformas Constitucionales, en este momento la discusión es a quien le corresponderá vigilar la protección de datos en poder de los particulares, pero mientras no haya una nueva Ley, lo seguirá haciendo el IFAI. En estos días, en el cierre del Seminario Internacional de protección de datos personales organizado por el INFODF, la discusión se dio en el modelo institucional que debe tener México, sin embargo deberá analizarse con profundidad ya que hay quienes opinan que debe seguir siendo el IFAI y otras posturas, sobre que debe crearse otra institución como lo sería una agencia especializada en protección de datos como la tiene España, por ejemplo. ¿Qué opinión tiene de que todos los datos que tenemos en el IFE sean ya de dominio público? El padrón electoral en poder del IFE no es público. Lo que sucedió fue que un sitio web lo publica y cuando se publica, esta situación de inmediato desapareció de la red y ante ello el IFAI presentó una denuncia ante la PGR para investigar el hecho, además de que el propio IFE inició una investigación. ¿Cuáles son las sanciones que reciben estas personas por robos de identidad? Instituciones públicas como el IMSS, se dice en algunos periódicos, que ha habido casos donde roba identidades de sus derechohabientes, sobre todo los que están muy bien pensionados. De que sirve que uno por su lado proteja su información si en donde menos lo imaginamos roban nuestra información y hasta saben nuestro 8

513

historial médico. El tema del robo de identidad es un fenómeno al cual se le debe poner atención debido a que existen personas que utilizan los datos personales sobre todo los de tipo económico para obtener una ganancia o en este caso cobrar pensiones. Por eso es importante tomar en cuenta la información personal que se sube en la red, además de tener precaución de no compartir información bancaria a desconocidos y hacer caso omiso en avisos o correos electrónicos donde se informa que se ganó un premio y para entregarlo se deben aportar los datos personales. ¿Existen sanciones para empresas o instituciones públicas que hagan mal uso de datos personales? Lourdes López Salas: En el caso de los datos personales en poder de los particulares, existen sanciones aplicadas por el IFAI, mientras que los datos personales en poder del sector público, le corresponde sancionar a los institutos o comisiones de transparencia de los estados de acuerdo a su propia ley de datos personales o de transparencia a la información. Por último, es importante comentar que el ABC su puede conseguir en las comisiones o institutos de transparencia de todos los estados del país, o bien descargarlo en la versión electrónica del INFODF www. infodf.org,.mx y la página del Instituto Duranguense de Acceso a la información y Protección de datos www.idaip.org.mx y es recomendable para estudiantes y con cualquier persona, para que con un lenguaje entendible y con ilustraciones, pueda iniciar un largo camino para aprender a proteger su privacidad en la era digital.

cuál es su sucursal preferida). La última vez que compró su medicamento para el colesterol fue hace 3 meses. Y la caja tiene 30 comprimidos. - ¡Maldita sea! Es cierto. ¿Cómo usted sabe esto? - Por su tarjeta de crédito... - ¿Qué? - Acorde con lo que Ud. cuenta en el Facebook y nuestros propios seguimientos de sus actividades en el Google, usted tiene el hábito de comprar sus medicamentos en una farmacia que le ofrece descuentos si paga con tarjeta de crédito del Banco BANK. Tenemos una base de datos de sus gastos con la tarjeta...hace 3 meses no ha comprado nada allí, pero sí la utiliza en otros comercios, lo cual nos indica que no la ha extraviado. - ¿Y no puedo pagar en efectivo en la farmacia? A ver qué me dices... - No debería haber pagado en efectivo, usted le paga $100 semanales a su empleada doméstica y el resto de sus gastos los realiza con tarjeta de débito o de crédito. - ¿Cómo sabes lo que gana mi empleada? - Usted le paga el seguro... - ¡Caramba, lo sabes todo! - Sí, señor, lo siento, pero todo está en mi pantalla. Tengo el deber de ayudarlo. Creo que usted debe volver a programar la consulta a la que faltó con su médico y llevarle los resultados de los exámenes que se hizo el mes pasado para que le ajuste la medicación. - Estoy harto de INTERNET, el ORDENADOR, EL SIGLO XXI, LA FALTA DE PRIVACIDAD, LAS BASES DE DATOS y de este país... - Pero, señor... - ¡Callate! ME VOY A MUDAR BIEN LEJOS DE ESTE PAIS. A las Islas Fiji o a alguna parte que no tenga Internet, computadoras, teléfono y gente vigilándome todo el tiempo... - Entiendo... - VOY A USAR MI TARJETA DE CRÉDITO POR ÚLTIMA VEZ para comprar un billete de avión e irme bien lejos. - Perfectamente ... - ¡PUEDE CANCELAR MI PIZZA! - Perfectamente. Se cancela. Una cosa más, señor... - ¿Y AHORA QUÉ? - ¡Su pasaporte está vencido!


Opinión

SCT, ¿desprecio intelectual?

Clara Luz Álvarez* Uno de los grandes retos de México es lograr una ciudadanía crítica y participativa. En nada coopera para superar este reto actitudes como la del Secretario de Comunicaciones y Transportes Ruiz Esparza y el Subsecretario Ignacio Peralta. ¿Es desprecio intelectual por lo que la ciudadanía pudiera aportar? ¿Es que aceptan que México no es más que una democracia incipiente que no necesita participación social? ¿Es que en conciencia creen que para temas de telecomunicaciones sólo los “importantes integrantes del sector” y los “organismos empresariales” tienen algo que decir? Es cierto que el ciudadano de a pie carecería de interés para pronunciarse sobre temas de interconexión, pero sí puede aportar sobre contenidos audiovisuales, sobre la nula accesibilidad a las telecomunicaciones por personas con discapacidad, sobre el engaño constante de comunicadores que hábilmente disfrazan como noticia lo que es publicidad, etcétera, etcétera. Si no aspirásemos a una democracia sólida en México, no tendría nada de malo ver como un Secretario de Estado y un Subsecretario se reúnen únicamente con los legisladores de la Cámara de Diputados y del Senado del partido en el gobierno (PRI) y del partido que en

este momento es su aliado (PVEM). ¿Por qué esto pasa inadvertido? ¿Por qué se ve con plena normalidad que los funcionarios públicos de alto nivel se reúnan con sus partidos y con la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión y nunca con la ciudadanía? ¿Se deben a unos y no a los otros? De acuerdo a las palabras del Subsecretario, desde mayo iniciaron la elaboración de la ley, ¿no hubo tiempo en casi 8 meses para reunirse a puerta abierta con la sociedad y la academia? Sin que sea pública la iniciativa y sólo con lo que el Subsecretario mencionó, pareciera que hay elementos positivos como la existencia de un mercado secundario de espectro y la neutralidad de la red, pero hay algunos que se deberán cuestionar. Por ejemplo, se dijo que hay un apartado sobre contenidos audiovisuales en radio y televisión, ¿pues que no se supone que era una reforma que buscaba la convergencia? ¿Qué diferencia hay entre un contenido audiovisual que incita al odio y a la violencia transmitido en televisión de otro transmitido en teléfonos móviles o vía internet? ¿En un caso violan la ley y en otro no? Algunos temas importantísimos ni siquiera merecieron su mención por parte de la SCT, ¿será que son vis-

tos como intrascendentes? Ejemplo, los medios públicos. ¿Se les permitirá recibir ingresos por publicidad y arrendar uno de los canales de multiplexeo en el canal digital? En accesibilidad por personas con discapacidad, ¿sólo la mencionaron o expresamente incluyeron la obligación del subtitulaje en programas de TV, de la provisión del servicio de relevo de telecomunicaciones para personas sordas y que los sitios web cumplan con los criterios del W3C? En otros. ¿Está mal que el presidente Peña Nieto desee impulsar la transición a la TV digital? No. ¿Está mal que para ello regale televisores digitales? Y si ello es en pleno año electoral de 2015, ¿puede tomarse como una causa de nulidad de elecciones? Diplomado. Para tener más herramientas y conocimiento para la era que iniciará con las nuevas leyes secundarias, se invita al Diplomado de Telecomunicaciones y Competencia Económica en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM que inicia el 3 de marzo (derechodetelecomunicaciones.blogspot.mx). *claraluzalvarez@gmail.com @claraluzalvarez // telecomysociedad. blogspot.mx 513 9


10

513


513 11


Desalojan familias

Estaban ubicadas en las cercanĂ­as de tos; Atlas de Riesgo clasifica el ĂĄrea c

En operativo conjunto de gobierno fe a 25 familias.

12

513


s en zona de riesgo

el rio La Sauceda y sobre gasoduccomo de alto peligro

ederal, estatal y municipal se reubic贸

513 13


Tere da certeza jurídica a niños de El Oro

La certeza jurídica y de identidad de nuestros pequeños, es un factor prioritario para el cumplimiento de sus garantías, manifestó la Sra. Tere Álvarez del Castillo de Herrera Presidenta del DIF Estatal, al firmar el convenio de Registro de Nacimiento Universal, en el municipio de El Oro; acompañada de la Directora General del organismo, Lucero González, el Secretario de Salud, Eduardo Díaz Nájera y el titular del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, Maximiliano Silerio Díaz, acudió al Hospital de la localidad en la cabecera municipal, Santa María del Oro, para que desde ahora todo niño obtenga de forma inmediata y gratuita su acta de nacimiento, CURP y cartilla de vacunación, esto con la finalidad de que accedan a derechos como la salud y la educación.

Tere realiza intensa gira de trabajo en el Oro, entrega apoyos del FONDEN

Atendiendo las necesidades de las familias más afectadas por las bajas temperaturas que se registran en Durango, la Sra. Tere Álvarez del Castillo de Herrera, Presidenta del DIF Estatal, realizó una gira de trabajo en el municipio El Oro, para entregar los apoyos que forman parte del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), gestionado por el Gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera.

14

513

Acompañada de la Directora General del organismo, Lucero González Hermosillo, el Secretario de Salud Eduardo Díaz Juárez y el titular del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango, (CECyTED), Maximiliano Silerio Díaz, acudió a la comunidad de Santa Cruz de Tepehuanes a 30 minutos de la cabecera municipal, Santa María del Oro, para ayudar a las familias de escasos recursos con cobijas y colchones

conocidos como catreros. Esto, precisó la Sra. Tere al realizar las entregas de forma personal, es parte del recurso del FONDEN al que accedió nuestro estado por registrar temperaturas por debajo de los cero grados centígrados.


513 15


Análisis

Consejeros del IFE VS gobernadores: el burro hablando de orejas? En la mesa política de lunes de Carmen Aristegui Lorenzo Meyer, Denise Dresser y Sergio Aguayo lamentaron la forma como los partidos se protegen para no ser sancionados porque los políticos aprovechen los informes de gobierno para fortalecer su imagen Distinguidos Sergio y Lorenzo, Quiero hacer alusión a sus excelentes exposiciones esta mañana respecto de la creciente descomposición de la vida pública que padecemos, como lo dicho por Sergio en relación con la cuestionable actuación del IFE: “Ustedes señores consejeros han flaqueado...les ha faltado compromiso con valores...” En este tenor, nadie podría oponerse a lo escrito por Lorenzo Córdova sobre el dispendio insultante de Manuel Velazco. No obstante, sin demérito del contenido de dicho texto, no creo que este sea el punto aquí, como no lo es la postura individual de otros consejeros como María Marván: en ambos casos, estas actitudes que para los fines buscados, no tienen ninguna consecuencia, sí reportan el beneficio de disminuir el daño a la credibilidad y el prestigio sufrido por estos integrantes de un IFE cuyo comportamiento ha sido altamente inmoral porque, digo yo, para eso fue creado. El meollo central aquí es el origen del IFE y lo que sucede cuando alguien decide formar parte de un ente diseñado expresamente para aniquilar la consecución de la democracia, como ha sido el caso de esta ins16

513

Foto (Especial) Aristegui noticias titución parida en agosto de 1991 bajo el sexenio de Salinas. Tan sólo hay que analizar los sofismas justificadores de fraudes empleados por los señores consejeros, Lorenzo entre ellos, que al igual que sus pares en 2006, se hicieron --empleando un coloquialismo-- de la vista gorda ante las suciedades perpetradas por el equipo de campaña del entonces blanquiazul y espurio asaltante de Los Pinos. Como si lo ocurrido en 2006 no hubiese rebasado las inmoralidades en que incurrió el IFE, su condonación y consentimiento de la campaña delictiva desarrollada por Peña y su banda rufianesca que permitió el asalto al poder del Alfil de Atlacomulco, los consejeros ifeanos que hoy se rasgan las vestiduras ante las corruptelas de Velazco, no sólo garantizaron la

perpetuación de una conducta criminal por parte de “gobernadores” como los de Chiapas, Puebla y muchos etc, sino algo mucho peor y amenazante: hacer posible la aprobación de las contra-reformas que pavimentan la ruta hacia la destrucción de la Nación --el conjunto de habitantes del territorio mexicano. Aquí la preguntas a María Marván y a Lorenzo Córdova --a quien se las planteé hace tiempo y que ignoró olímpicamente-- son obligadas: ¿acaso desconocen los hechos que dan cuenta de que el IFE fue producto del pacto suscrito entre el PRI de Salinas y el PAN de Luis H. Alvarez/ Diego Fernández para garantizar la perpetuidad del neoliberalismo, favoreciendo una burocracia cada vez más corrupta, obesa y onerosa que no regula absolutamente nada


Análisis

y se postra sumisa ante sus verdaderos patrones? Tal como se lo manifesté a Lorenzo (Córdova) en el 2006, con base en el estudio del Cofipe y el comportamiento altamente cuestionable del IFE durante la campaña de Calderón para asaltar la presidencia, ¿acaso no era obligada una postura firme y digna por parte de académicos cuya experiencia y conocimiento de la ley constitucional son indiscutibles? Cuando le expresé la inconstitucionalidad de la ley electoral que pisotea el espíritu de los Arts. 35 y 39 al limitar la participación de ciudadanos verdaderamente independientes en la administración pública, la reacción del actual presidente temporal del IFE fue similar a la que hoy exhibe: de cómoda simulación, tónica seguida por el instituto al que pertenece: hacer como que regulan, hacer como que cumplen, hacer como que se indignan. Y es justamente esta simulación la que ha generado el daño monumental que hoy padecemos pues emula la misma conducta hamponesca instituida y mantenida por Carlos Salinas, el forjador de lo que yo lla-

mo el II Maximato, si nos atenemos al hecho incuestionable de que Salinas nunca dejó el poder sino que lo siguió tutelando, como poderoso secuaz del Cartel Financiero Internacional después del término de su sexenio. Lo ocurrido en el recién concluido Foro de Davos (Cónclave de Hampones), en el que la crema y nata del mega-empresariado saqueador emitió lisonjas vacuas de sentido hacia el vendepatrias Peña, no es más que una confirmación de que uno de los cánceres más corrosivos que sufrimos es, justamente, la simulación que campea tanto a nivel nacional como a nivel internacional en virtualmente todos los ámbitos del quehacer social. La actitud simuladora de los asistentes al “Cónclave”, se repite permanentemente en nuestro país, por ejemplo, en las “recomendaciones” que da la Secretaría de Salud a una población cada vez más empobrecida para que “cuiden su salud y acudan al médico”, para que “se abriguen bien y no se expongan al frío”, para que “no enciendan anafres” (muéranse de frío pero, por favor! no se vayan morir de intoxicación) y demás

consejos inútiles y hasta insultantes si tomamos en cuenta que un creciente porcentaje de mexicanos quienes, si todavía no han perdido su empleo, perciben micro-salarios que no les permiten darse el lujo de pagar un médico particular ni adquirir los medicamentos que necesitan; esta circunstancia se añade al hecho de que viven en miserables chozas sin piso ni las condiciones necesarias para acatar las cachetonas y cínicas exhortaciones de las “autoridades”. Por último, los que continuamos dando seguimiento al caso de la Comandante Nestora Salgado García y los demás policías comunitarios de la CRAC, vemos cómo se diluye la expectativa de que en su prestigioso espacio de análisis se toque un tema de tanta trascendencia como los proyectos comunales esencialmente anti-neoliberales y profundamente democráticos que impulsan las comunidades de Guerrero y Chiapas. Igualmente, muchos estuvimos esperando que esta mañana se incluyera una amplia cobertura de un evento tan importante y significativo como la rueda de prensa efectuada en el Club de Periodistas para anunciar la instalación el próximo 5 de febrero del Congreso Popular, convocado por un amplio grupo de académicos, periodistas y activistas políticos. ¿Tendrá fundamento el temor que crece cada vez más entre muchos de nosotros, de que noticieros tan respetados y creíbles como el de Aristegui, finalmente acaben siendo totalmente sojuzgados por los poderes fácticos y su gerencia general («gobierno»)? Sinceramente, todavía guardo la esperanza de no sea así. Como siempre, los saludo cordial y respetuosamente, Patricia Barba 513 17


Sรกbado Boleto numerado en la taquilla del teatro 18

513


MT

Todo listo para la tercera edición del Medio Maratón del MT 21K: Ricardo Benavente · Habrá una bolsa de premiación de 20 mil pesos en sus diferentes categorías · Con el apoyo del PRI el Movimiento Territorial seguirá apoyando al deporte: Otniel Tras afirmar que con el apoyo del PRI que encabeza Otniel García Navarro, el Movimiento Territorial se fortalece para ser la mejor organización del partido, su líder estatal Ricardo Benavente García lanzó la convocatoria para el III Medio Maratón del MT 21K, en su tercera edición, donde se espera la participación de mil corredores de Durango y otras entidades del país. Asistieron a esta rueda de prensa para anunciar el III Medio Maraatón 21K, la secretaria General del PRI Rosa María Triana, Francisco Franco dirigente del MT en Durango, el Dr. Jesús Rivera especialista en medicina del deporte, todos con gran entusiasmo por este evento que ha despertado el interés de nuestros deportistas. Ricardo Benavente, al dar a conocer los puntos de la convocatoria, destacó que esta carrera ya es tradicional para los duranguenses, pues cada vez son más los corredores quienes buscan inscribirse no sólo de nuestra capital, sino de los 39 municipios e incluso de otros estados como Zacatecas, Coahuila, Aguscalientes, entre otros. Asimismo, explicó a los reporteros que habrá dos categorías, la primera referente a los 21 kilómetros donde el MT fue el primero en organizar esta distancia en Durango; de manera gratuita y con reconocimiento a todos los participantes. El líder emetista, aprovechó para agradecer el apoyo del líder estatal Otniel García Navarro, quien dijo “No ha quitado el dedo del renglón para que el MT sea la organización más fuerte del PRI, pues ya lo somos en el tema del deporte”, comentó. Por su parte, la secretaria General del PRI, Rosa María Triana reiteró el compromiso del líder estatal con este importante sector, tras asegurar que su partido sabe de la importancia de impulsar el deporte tanto en niños como adultos, al ser una forma de sacar al país adelante, como lo han venido haciendo el Gobernador Jorge Herrera Caldera y el Presidente Enrique Peña Nieto. 513 19


Poesía

Mientras escuchaba a los Beatles Jesús Marín Recuerdas cuando eras joven y el sol brillaba y corrías por el campo con los brazos abiertos, recuerdas cuando nada importaba y todo era bello. Recuerdas aquel beso con la niña de doce años, aquella que luego hacías llorar, la que fue tu vecina y se llamaba… no sé, ya no lo recuerdas. Nada volverá a ser igual, ni tu madre está viva y has perdido el camino. Y has perdido la brújula, no hay nadie, no hay nada. Escuchas tus viejos discos de acetato, sentado en el maltrecho sillón que no te has atrevido a tirar, porque él sabe de las tardes en mirabas el superbowl, sabe de la primera vez con una chica, la que te convirtió en hombre, ahí también fumaste tu primer cigarro de marihuana, que te elevó hasta lugares que aún no terminas de añorar. Oyes sonar la guitarra de Lennon y las viejas heridas resurgen. La música de los Beatles te recuerda que alguna vez también tenías sueños y largos caminos. Tenías micheles y diamantes en el cielo, ahora no te queda imaginación. Ahora tus benditos jeans agujereados duermen en algún lugar de tu mente que no te atreves a abrir. Tómate un alto en el camino, deja la celda abierta, deja volar los pocos años que te quedan, abre las ventanas, deja entrar la luna. ¿A dónde se han ido todos? Dónde está tu vieja, tu mamá, que te esperaba cada noche- ¿dónde?-, ella no me ha vuelto abrazar, ahora le llevo flores cada dos de noviembre, lloro por ella el día de su cumpleaños, ¿dónde estarás madre? Dónde está tu viejo que nunca te abrazó pero que nunca te dejó tirado. Y esos amigos que nunca te iban a olvidar. Y esa chava que juró amarte toda la vida. ¿Dónde están tus siete años extraviados en los charcos del barrio?, por qué te sientes tan desamparado en el vacío de tu habitación. Dónde está abuela que no dejaba de contarte de curros y aparecidos; la calle donde jugaste ya no existe, ahora es una avenida. Ya no se escuchan los gritos de fútbol como cuando jugaban la final del mundial cada tarde. Ya nadie es Leonardo Cuellar dándole un pase de gol a Evanibaldo castro. Ya nadie es campeón goleador. Ahora nadie tiene tiempo para volver a ser niño. Ahora luce desierta la calle, la noche y la vida. Miras el celular, mudo. Dios nunca hace llamadas ni por cobrar; dejas caer la cerveza antes de tiempo. Las paredes se estrechan, no hay a quién abrazar. Cruzar el Universo nunca fue tan difícil e imposible. Miras desde la ventana de último piso de tu vida, te preguntas qué se sentirá dejarse caer, volver a sentir el viento en tu cara, sentirte libre de cuerpos y pecados, de miedos y dudas; volver a ser niño, volver a ser gaviota, nube, sol, risa. Volver a los años en que caminabas con tu pelota de cuero y un puñado de agüitas en los bolsillos y tenías raspadas las rodillas y rota la camisa, pero nunca fuiste tan feliz como al llegar a casa y que madre te abrazara y te regañara, pero con 20

513

los ojos riéndose, con los ojos rebosantes de amor, y te servía la sopa de arroz con frijoles de la olla, mientras escuchaban juntos la radio, sentados en la mesa, dueños del mundo, dueños de la vida. Recuerda los días de sol y lluvia, los días de mar y castillos, de piratas y gritos en la ducha. Días en que madre te arropaba y untaba de vick vaporub tu pecho, aunque en realidad iluminaba tu corazón con sus mágicas manos. ¿Extrañas esa sensación de bienestar, esa sensación de amor completo, de amor irrecuperable? Recuerdas la noche de lluvia de estrellas en la azotea con tu mejor amigo y el primer cigarro que fumaste, robado a tu viejo, recuerdas el beso a tu prima, la gorda, que te supo a dulce de almendra. Suenas tan lejos vida, te escapas a borbotones, vida. Suena tan terriblemente doloroso el canto de los grillos, duele la luz amarillenta de las lámparas; resuena en mi mente los recuerdos y la noche se queda callada. Y la noche muere en el fondo de mi corazón. Se esta tan solo dentro de la muerte. Se está tan solo aquí dentro. Suena otra vez viejo rock and roll, ven a estremecerme un poco, ven a despertar esos locos fantasmas, préndase la luz y bailemos un buen twist, ¿ dónde te hallas camarada Lennon?, ven con tu pelo largo a despertar a este corazón moribundo, ven a encenderlo con tu magia: devuélveme mis veinte años, devuélveme mis sueños, enséñame a soñar de nuevo, enséñame de nuevo a sonreír; viejos motores vuelvan a sonar en mi sangre, vida, vuelve hacerme el amor de nuevo. ¡Eh vida!, despierta que aún no soy cadáver, aún tengo gasolina. Hagamos el amor, hagámoslo de nuevo, vida. Déjalo ser, viejo, deja que las nubes lo cubran todo, déjalo ser, hermano, deja que la marea se lleve la nostalgia, tiéndete en la arena, siente su caricia, cierra los ojos, vuelve a ver a tu madre, la pollito, cierra los ojos, déjate llevar por las olas, cierra los ojos. Vuelve a mirar a tu amada flaka; ellas son lo único que has tenido en la vida, lo único que ha valido la pena, lo demás déjalo ir, déjalo ser, déjalo ser, cierra los ojos. Cierra los ojos mientras la arena cae sobre ti, mientras el barco se hunde, mientras escuchas los cantos de las ballenas en la distancia, arroja el arpón, tira las redes, ya todo es lejano, ya todo está tan muerto… déjalo ser, déjalo ser, déjalo ser… clausura la noche, cierra la persianas, húndete lentamente en el mar, abre de nuevo los ojos, ahí está ella, tu amada flaka, con sus miedos y sus berrinches, pero increíblemente fiel a ti. Cierra los ojos y déjalo ser, déjalo ser. Olvida a tu ballena blanca. Déjala irse. Deja que se pierda en las profundidades. Aún te queda la noche, y los recuerdos son tan largos. Y la agonía nunca termina…Imagina un mundo mejor, lejos de este otro mundo, sí crees, se puede. Sólo imagina. Sí crees, se puede… sólo imagina… solo imagina.. let it be… let it be…


CRUZ ROJA MEXICANA

Cruz Roja

Delegación Durango Servicios médicos

red de colaboradores

Imagina...

¿A quién llamarías sin la CRUZ ROJA?

Emergencias

065 CONSEJO DIRECTIVO 2013-2015

PRINCIPALES LOGROS Bajo un plan estratégico organizacional se inicia con un proyecto de capacitación continua Se llevó a cabo el cóctel de colecta 2013 Se realiza la remodelación del área de urgencias médicas Se adquirieron dos unidades dentales eléctricas Se habilita farmacia con estacionamiento para atención al público Gracias a la participación de la ciudadanía en el redondeo de los OXXOs, mejoramos el servicio de Rayos X con un equipo digitalizador Reestructuramos el área de captación de fondos para ampliar la red de colaboradores permanentes

513 21


Escribe tus memorias

Reforma Fiscal

No dejes que tus recuerdos queden en el olvido Deja a tus familiares y amigos la historia de tu vida

Seriedad absoluta y responsabilidad

Contamos con personal especializado Considera un libro como parte de una autobiografía o una biografía de alguien cercano. Llámanos, nosotros acudiremos, con gusto te hacemos un presupuesto Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez, Dgo. Dgo

tel: 618 825-58-53 cel 618 126-76-38 email: redaccion@nuestroentorno.com 22

513


*Buffet Tus eventos Sociales Merecen lo mejor

Pescadito de Nuez $ 60 Pescadito de Almendra $ 65 Rollo de Guayaba $20 y $45 Jamoncillo con nuez $ 39 Panelas $12 Cono de cajeta $7 Cortadillo de membrillo $25 Frutitas de almendra $52 (cajita) Cocada con leche $12 Arreglos: Para canastas con dulces varios, o bien un dise単o con almendra o nuez, el precio depende del peso y cantidad.

Informes en Depto. Restaurant Calidad y buen Precio Tel 825 47 56 y 825 47 51 Tels. 812-53-99 y Cel. 618 299-84-19

A DALEARTIUEANND TOJO

SUELTA

513 23


24

513


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.