Nuestro entorno semanal 504

Page 1

Queman a Dorador con fuego amigo

Consumidores de sexo comercial Nu

INFORMACION

ANALISIS

est r o

CULTURA

POLITICA

REFLEXION

Semanal

25 de Noviembre al 1 de diciembre de 2013 - Durango, Dgo No 504 - $ 10.00


2

504

Libros Volantes Folletos Pasquines y mucho más... tel: 618 825-58-53 cel 618 126-76-38

Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez, Dgo. Dgo

Posters Trípticos Gacetillas Revistas Periódicos

nuestroentorno.com

y ploter

Preprensa: selección a color y en línea Impresion Laser

En película o poliester te llevaras la mejor impresión

Imprenta Editorial

El color sí importa


504 3


Opinión Directorio FundadoR y DireCtor General

EL TÍO CHIMALES Más respeto por nuestro patrimonio arquitectónico

Ing. Jesús Gallegos García redaccion@nuestroentorno.com

Colaboradores Wendy Bautista Morales Ernesto Villanueva Clara Luz Alvarez Mary Nava Miguel Treviño Rábago Patricia Barba Jesús Marin Sergio Delgado Diseño Yari Selene Gamboa P. Fotografía Entorno printing Impresión Jesús Gallegos V. Circulación

¡Y dale que dale con lo de la cruz monumental! ¡Cual cruz monumental, tío! La que la SECOPE quiere poner frente al templo de Los Remedios! ¡Ah caramba! ¿Y por qué no la ha puesto? Porque se lo prohibió el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el INAH. ¿Y por qué, tío?

E-mail: redaccion@nuestroentorno.com entornodedurango@yahoo.com.mx

Porque impediría ver a distancia el Templo.

NUESTROENTORNO revista semanal

Digamos que acabaría con algo que, para mí, es una permanente postal de nuestra ciudad.

RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO 04-2012-033010464900-102

O algo que desde siempre la ha identificado. Durango sin ese templo en alto y visible ya no sabe a lo mismo.

Domicilio la publicación: Año XIIIdeNúmero 504 Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez C.P. 34020

¿Y a quién se le ocurrió hacer e instalar esa cruz?

TEL 618 8-25- 58-53 Cel: 618 145 37 02 Durango, Dgo., México El contenido de los artículos firmados no refleja necesariamente la opinión de la editorial y son responsabilidad de los autores. Los artículos contenidos en esta publicación, con excepción de las imágenes, podrán ser reproducidos siempre y cuando se cite la fuente, solicitándolo previamente por escrito a la Dirección. Impreso en Durango, Dgo. Mex.

Dice el titular de la SECOPE, el Ing. César Guillermo Salazar Rodríguez, que a la grey católica que en Durango, como en todo el país, es mayoritaria. Si es cierto eso, tío, entonces el gobierno nada tiene que hacer en esa obra. Es lo que yo creo, sobrino. Una obra así, en el supuesto de que el INAH cometiera la torpeza de autorizarla,

4

504

debería ser costeada con las limosnas de esa grey, las que administra su iglesia. Pues sí, tío. Si no, ¿entonces dónde queda el carácter laico del Estado? Ahora, sobrino, yo tengo muchos amigos católicos, entre vecinos, amigos y compañeros de trabajo, y todos me han dicho que no fueron consultados sobre esa cruz. Cuente usted entre ellos a mi esposa, que si no me ha dicho nada de esa cruz, es porque no la consultaron. Pero, no obstante la prohibición del INAH, Salazar Rodríguez sigue terco en poner esa cruz cuya construcción y colocación se nos carga indebidamente a los ciudadanos. Como quien dice, para Salazar Rodríguez, son sus chicharrones y no la Constitución lo que aquí truena. Duele reconocerlo, pero así es. ¿En qué queda, entonces, el juramento que el señor hizo cuando asumió el cargo? En el recuerdo, y seguramente como algo meramente anecdótico. Pero eso es confundir a Durango con una tierra de nadie y no con un estado de derecho.Que es lo que parece hoy está de moda y, por desgracia, con la complacencia, por no decir la indiferencia, de una ciudadanía mayormente constituida por menores de edad.


ese domo. ¿Y cómo explicar que un individuo que había sido tan condescendiente con el gobierno estatal, como el arquitecto Ramírez, ahora choque con éste por lo de esa cruz?

TERESA FRANCO DIRECTORA DEL INAH Ahora entiendo por qué fue cesado como delegado estatal del INAH el Arq. Alberto Ramírez. Al que ahora, por cierto, se le ve como héroe, cuando hay muchos ejemplos de que durante su gestión toleró agravios a nuestro patrimonio cultural e histórico. ¿Cómo cuales, tío? Como el que le hizo el gobierno de Ismael al Ex Internado “Juana Villalobos” al convertirlo en Centro de Convenciones. ¿Y ahí dónde estuvo lo malo? En que las construcciones que son joyas de nuestro pasado deben respetarse tal cual fueron hechas. Ahora sí ya entendí. El agravio estuvo, en el caso del Ex Internado, en el domo que le pusieron al patio central. Exactamente, sobrino. Y de esto no dijo nada el recién depuesto delegado del INAH, a pesar de que en la sociedad surgieron voces autorizadas impugnando la instalación de

Por algo que él no esperaba: la llegada a la dirección del INAH de una mujer que, a diferencia de su predecesor en el cargo, no va a ser tan “pasalona” con los agravios al patrimonio arquitectónico y cultural del país. Cosa que, por supuesto, debemos celebrar. Claro que debemos celebrarlo. Lástima que ese respeto y ese celo de la autoridad federal por ese patrimonio haya dilatado tanto en hacerse presente. Pues sí, porque fue por esa ausencia que en Durango se dieron agravios a dicho patrimonio como el del museo de La Ferrería y la salida del gobierno estatal del Palacio de Zambrano. Todo ello sin consultar a la ciudadanía, tal cual lo mandata la Ley de Patrimonio Cultural del Estado vigente desde noviembre de 2007. Ahora, tío, si los gobiernos estatal y municipal están interesados en aumentar el atractivo turístico de la Capital, dejen lo viejo y bello tal y como está. Los señores del poder no entienden que es lo viejo y artístico de las ciudades lo que vienen a ver los turistas de dentro y sobre todo, de fuera. ¿Por qué cree, sobrino, que Guanajuato tiene tanto turismo? Hasta la pregunta es necia, tío: por-

GUILLERMO SALAZAR, TERCO que ha preservado sus construcciones viejas y bellas. Y lo mismo pasa en La Habana, la capital de Cuba: ahí una es La Habana vieja y otra La Habana nueva. Y quienes conocemos Cuba, hemos sido testigos de como el turismo extranjero se vuelca sobre La Habana vieja. Malo, eso sí, en nuestro caso, sobrino, que el lugar del Arq. Ramírez haya sido ocupado por ¡una sobrina de Rodríguez Salazar! ¡Qué bonita familia! Frente a lo cual, no queda otra a los ciudadanos dignos que denunciar, ante la actual directora del INAH, cualquier determinación de la delegada que nos agravie histórica y culturalmente. Y tendremos que ser los ciudadanos, a la mejor unos cuantos, porque a los partidos, mediocres y podridos todos, la cultura les preocupa tanto como a usted y a mí aprender sánscrito. O arameo, que para el caso es lo mismo. 504 5


Reportaje

Queman a Dorador con fuego amigo redacción/Nuestro Entorno

En una publicación a nivel nacional gobiernos y legisladores honestos, (periódico Reforma), se dio a conocer transparentes y que rindan cuentas; las en el que el diputado federal panista acusaciones en contra de los panistas de Durango, Rodolfo Dorador Pérez que piden moche debe investigarse”. Gavilán, estaba incluido en dicha lista y de inmediato se hicieron En sociedad notar las diferentes expresiones Diputados acusados de operar en sus respectivos estados en el Estado al respecto. el cobro de comisiones a cambio de recursos federales: PRI En ese sentido, Otniel García Navarro, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresó que “es irresponsable y poco serio que hablen de fuego amigo, que se investigue y de haber elementos que se sancione a los responsables”. Además, García Navarro comentó que “no debe permitirse que los recursos públicos terminen en moches para diputados federales, sean del partido que sea”. Comentó que en ocasiones anteriores Víctor Hugo Castañeda Soto (PAN), ha sustentado sus declaraciones con publicaciones de periódicos, por lo que esta vez no puede dejar tan a la ligera lo ocurrido y decir que solo es pleito ente panistas, un fuego amigo. Además, el priista lamentó que se presenten acusaciones de extorsiones en contra de alcaldes para gestionar más presupuesto, por lo que aseveró que este tipo de acciones deben investigarse y sancionarse. García Navarro expresó que “todos debemos apostarle a tener 6

504

TLA XCALA

Aurora Aguilar Rodríguez Fue coordinadora de delegaciones de Sedesol y delegada del ISSSTE en su entidad. Aspira a la alcaldía de la capital. DURANGO

Rodolfo Dorador Pérez Gavilán Ex senador jun to con Villarreal, es diputado por segunda vez. Fue coordinador de campaña del dirigente Gustavo Madero.

QUERÉT ARO

Marcos Aguilar Vega Presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Pr ácticas Parlamentarias. Ex diputado local.

NUEV O LEÓN

Martín López Cisner os Encabeza la subc oordinación de Asuntos Administrativos de la bancada. Aspira a la alcaldía de Monterrey.

COAHUILA

PT De igual manera, la diputada petista Trinidad Cardiel Sánchez se sumó a la petición de García Navarro y expresó que es una situación que está mal y se debe llegar a las últimas consecuencias luego de una investigación. Argumentó que no es justo que todavía que están los diputados en esa posición y con el sueldo que ganan pidan diezmo, en caso de ser cierto, y además destacó que están ahí para trabajar para la sociedad.

José Guillermo Anaya Llamas Titular de la subc oordinación de Enlace Gubernamental. Ex senador y e x candidato a Gober nador de C oahuila. VERA CRU Z

Víctor Serr alde Martínez Ex oper ador de programas de Sedesol en su entidad. Preside la C omisión de Desarr ollo Rural.

PAN Víctor Hugo Castañeda Soto, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) expresó que “embarran de manera infame y dolosa al diputado federal Rodolfo Dorador Pérez Gavilán en la polémica de los supuestos moches de alcaldes a legisladores panistas a cambio de recursos federales”. “Son ganas de fastidiar y si existiese algún alcalde en el Estado que se quejara en contra de Rodolfo Dorador Pérez Gavilán, yo lo acompaño al ministerio públicos si tiene las pruebas correspondientes” expresó Castañeda Soto. “El periódico Reforma no exhibe pruebas o documento alguno, es un decir; decirle que quien acusa tiene la carga


Reportaje

DORADOR “Niego las acusaciones... hacia mi persona y que con evidente dolo pretenden desacreditar mi labor como legislador presentándome como responsable de presuntas actividades sin aportar prueba alguna”, aseguró Dorador en una carta enviada al periodico Reforma. de la prueba”. Agregó que el PAN está viviendo un proceso electoral interno para la renovación de la jefatura, por lo que si se observa la página 5 del periódico Reforma y se ve la foto de Pérez Gavilán en el pie de foto dice ex coordinador de la campaña de Gustavo Madero, “es evidente que estamos frente a una guerra sucia, una guerra de lodo en la que se pretende desprestigiar enlodar, incriminar al actual presidente de Acción Nacional, Gustavo Madero”. Reconoció que algo hay de un “fuego amigo”, pero que diría en absoluta claridad que si Rodolfo Dorador la debe, si lo denuncian por la vía penal con las pruebas correspondientes, el Partido Acción Nacional y su servidor, estaría

en la disposición de coadyuvar con la justicia, pero cuando no hay pruebas como hasta ahorita, es difamación, es calumnia, es injuria”. Por su parte, el diputado panista Juan Quiñonez Ruiz, consideró que la aparición del nombre de Rodolfo Dorador en la lista de los legisladores que supuestamente piden moche o diezmo a los alcaldes a cambio de la gestión de recursos para sus municipios es “fuego amigo”. Además, Quiñonez Ruiz aseguró no creer en estos señalamientos, ya que nunca ha habido ninguna denuncia a pesar de que desde hace muchos años se ha dedicado a la gestión, esta es una estrategia en su contra.

Pidió que esta situación se investigue ya que no es creíble que Rodolfo Dorador se haya prestado a situaciones de esta naturaleza, “él es un personaje que tiene una vida política bastante amplia como que para a la mitad del camino le estén haciendo estas acusaciones”. Argumentó que recientemente Dorador se puso la camiseta de Durango, no la de Acción Nacional, para buscar que se incrementara el presupuesto y las participaciones para esta entidad, lo cual finalmente se logró. Lamentó que se trate de enlodar la trayectoria de Dorador, “esto es grave, ya que si se quiere acusar que se haga en base a hechos, lo cual hasta este momento no se ha dado”. 504 7


De Portada

SE VENDE PAÍS Por el Profr. y Lic. MIGUEL TREVIÑO RÁBAGO (Dedico ésta columna con todo mi amor a mis 6 nietos cuyo futuro es aún incierto) MIS VISIONES políticas son esporádicas y limitadas. Pero las imágenes llegan solas. El país está sumido en un caos por falta de un liderazgo político. Las «reformas» que han pasado por las Cámaras de Diputados y Senadores, lesionan gravemente la economía de millones de mexicanos que apenas sobreviven con salarios miserables que los han ubicado en los sectores de pobreza moderada o extrema. EL PRESIDENTE no oculta sus intenciones de favorecer a los sectores privilegiados de México. Las «reformas» así lo indican. Más beneficios para los poderosos y más miseria para millones de compatriotas. Lamentablemente estas reformas han avanzado por las Cámaras con la casi absoluta aprobación de los legisladores que indebidamente se hacen llamar “representantes” populares. Lo cierto es que sólo se ocupan de sus intereses personales y del grupo político al que pertenecen y que actúan más como una pandilla de delincuentes sacándole provecho económico a todo. LA TRISTE realidad es que las «reformas» se han aprobado de espalda al pueblo. Todos y cada uno de los diputados y senadores que han levantado la mano aprobando medidas que lesionan a los mexicanos, son auténticos traidores a la patria. Y es por eso que las grandes organizaciones políticas revolucionarias e independientes deben proceder al desconocimiento total del Congreso. ¿Cómo? Denunciando públicamente en cada distrito y Estado a los “legisladores” que han votado contra el pueblo. Y lo más importante, impidiéndoles presentar “informes” que alaban al régimen y aplastan a los más desprotegidos. Su cinismo no tiene límite. 8

504

LA RESISTENCIA popular y pacífica es buena, pero no está coordinada de manera eficaz. Un movimiento nacional similar al de la No Violencia de Gandhi sería más efectivo si cada acción impactara allí donde más les duele a los poderosos del país: el dinero. Mientras éstas élites llamadas partidos políticos y que no son más que pandillas de sujetos y fulanas buscando maneras de sacar raja política de todo, no sean desconocidas por los militantes, la situación seguirá adelante con la protección policíaca del Gobierno del Distrito Federal de Miguel Ángel Mancera y de los cuerpo armados del Estado. NADA SE obtiene cercando el Senado. Lo digo honestamente. Patear las vallas o pintarrajearlas con insultos tampoco ayuda. Mentarle la madre al Presidente en facebook y twitter es una manera de comunicación masiva pero nuestro inmenso pueblo no tiene acceso a una computadora y menos a la internet. Si la oligarquía mexicana ya se puso de acuerdo en las «reformas», los diputados y senadores las aprobarán dentro de sus recintos protegidos con armas de todo tipo. Y ha quedado demostrado que para la represión, los uniformados de todos los colores están más que dispuestos a la agresión porque han sido autorizados para ello. Les bailan los dedos para jalar gatillos, romper cabezas a garrotazos y repartir patadas en partes blandas, sean hombres o mujeres. Su comportamiento es animalesco. EL CONGRESO tiene que ser desconocido por las mayorías que defienden a México. Se debe llamar no a consultas que no llevan a ninguna lado y poco importan al gobierno; se debe convocar a la creación de un gran Frente Nacional Revolucionario con representación de hombres y mujeres

de todo el país, de reconocida y limpia trayectoria política, para constituir una auténtica dirigencia nacional que dé orden y dirección a las actividades de millones de mexicanos. No se puede dirigir una lucha política con vedetes políticas que estén cuidando sus imágenes de “caudillos”, de “líderes morales”, de “poéticos encapuchados” que son ratones de un sólo agujero, y de otros “galanes” de la política que ya sueñan en candidaturas presidenciales. Todos estos “monitos” están llenos de vanidad, de egolatría, de ambición y egoísmo. No le sirven al país. LA CONFORMACIÓN de una CONGRESO NACIONAL DEL PUEBLO es urgente y debe tener cuadros de dirigentes bien estructurados. Todos sin sueldo y sin cargos públicos. Con una sede propia para sesionar, una jerarquía que iguale a todos y con propuestas que movilicen a miles de mexicanos para frenar de una vez por todas los excesos de los gobernícolas que hoy se sienten dueños del país. Esos mismos representantes del Congreso no deben pertenecer a ningún partido político. Sus obligaciones son absolutas con el puebo de México. No se rompe el orden constitucional, sólo que las acciones masivas reorientan la política nacional en favor de millones de mexicanos. ESTA REPRESENTACIÓN nacional debe estar conformada por hombres y mujeres jóvenes, hombres y mujeres en plena madurez, y hombres y mujeres entrados en la tercera edad que le den sabiduría y moderación. Y su función sería reunirse y emitir comunicados nacionales que fijen la posición diaria del CONGRESO NACIONAL DEL PUEBLO. Rechazar la política entreguista del actual gobierno, descalificar al Congreso de la Unión, exhibir a sus representantes


De Portada y mandatar acciones colectivas no violentas que hagan tomar conciencia al país de que México no está en venta. Pero sobre todo, exigirle día a día al Presidente de los Estados Unidos Barack Obama que deje de entrometerse en los asuntos políticos y económicos de México. Porque triste es reconocer que las actividades de los “gobernantes” mexicanos es servir y agradar al gobierno intervencionista del norte que también funciona en base a grandes mentiras. LA UNIÓN hace la fuerza. En estos momentos, todas las organizaciones políticas de todos los colores y tendencias en México deben dejar a un lado sus diferencias «ideológicas» y sus intereses de grupillos y sectas iluminadas, y sumarse a un gran movimiento nacional de masas como los que ya presenciamos en Europa con las caídas de varios dictadores. Y la verdad sea dicha, el Gobierno actual del país no puede seguir cometiendo tantas atrocidades constitucionales para favorecer a los más ricos de éste país. El regreso del PRI al poder ha resultado nefasto para México. Y es una mentira perversa afirmar en los medios que la violencia ha disminuido. La delincuencia organizada opera más eficiente con el silencio gubernamental que sólo cuida imagen, pero la diaria realidad brutal no se tapa con un dedo o con spots de televisión. La censura no les funciona, porque no pueden callar a más de 100 millones de mexicanos que la estamos pasando muy mal. LA MEJOR prueba de que la violencia no decrece, es el surgimiento de grupos de ciudadanos armados llamados «autodefensas» que se han organizado para defender a sus comunidades; también están presentes ya -aunque se empeñen en ocultarlovarios grupos guerrilleros de larga presencia en México y otros de reciente surgimiento. Tenerlos detectados, no es tenerlos controlados. Los que toman las armas ya están convencidos de que no hay otro camino para liberarse del yugo opresor de un gobierno que ya le dio la espalda a millones de mexicanos con “reformas” que no combaten la pobreza, sino que la van acentuar más. Y el hambre es mala consejera. Lo peor:

nunca ha estado clara la estrategia del gobierno federal para restablecer el orden y recuperar grandes territorios en manos de los señores poderosos que operan al margen de la ley y hasta reciben trato preferencial cuando se le captura. Los mismos alcaldes se han quejado a nivel nacional de estar amenazados por la delincuencia y varios de ellos ya perdieron la vida. DEBEMOS, y yo me incluyo, hacer un llamado a la unidad y a la reorganización del pueblo. No podemos seguir jalando cada quién por su lado. Todos los hombres y mujeres que amen a México deben hacer un lado su protagonismo y sus vanidades para conformar un CONGRESO NACIONAL DEL PUEBLO con auténticos dirigentes populares. Una de las organizaciones que puede canalizar esos esfuerzos es la ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL PUEBLO Y LOS TRABAJADORES (0PT) que ya tiene experiencia y estructura para dar el primer paso. Y reitero; los partidos políticos ya no le sirven a México. Están podridos desde la raíz hasta las jerarquías burocráticas que han mostrado su vocación mercantilista para entregar el país a los Estados Unidos y sus millonarios. LA «REFORMA» política es una gran mascarada que raya en el cinismo de quienes ya se ven de por vida en las Cámaras. Es una «reforma» a modo que apesta y violenta uno de los principios fundamentales por lo que luchó Francisco I. Madero, la No Reelección. ¿No fue ese el detonador de la Revolución Mexicana de 1910? Acaso no se han puesto a pensar que también puede ser el detonador de una segunda revolución en México? ¿A cuenta de qué se autorizan ellos solitos -diputados y senadores- quedarse 6 ó 12 años con diputaciones y senadurías? ¿Y luego vendrá la reelección del Presidente de la República? ¿No lo hizo así Porfirio Díaz y se quedó 30 años en el Poder?... La historia no miente y los excesos de hoy muy pronto pueden desembocar en un estallido social.¿Acaso vender PEMEX es un acto patriótico? Es una vergüenza entregar la principal riqueza de México a los Estados Unidos y sus socios.

CONVOCO A miles de hombres y mujeres mexicanos, a los jóvenes y a los trabajadores (as) principalmente -con toda esa energía que los caracteriza- a integrar un frente común, a dejar a un lado banderas e ideologías anacrónicas, a despojarse del ego y la vanidad para UNIFICARSE en un gran movimiento que lleve a la conformación de una CONGRESO NACIONAL DEL PUEBLO que de rumbo y orientación a las movilizaciones de millones de mexicanos que verdaderamente aman y defienden a México. Estoy consciente de que mis últimos escritos en muchos medios se niegan a publicarlos. Los entiendo porque su existencia se fundamenta en la publicidad oficial. Pero apelo a la bondad de mis lectores para que compartan esta columna, la reproduzcan, la reenvíen, la impriman en volantes y periódicos independientes, la publiquen en facebook, twitter, etc. Y sobre todo la difundan en escuelas y sindicatos. NO PODEMOS QUEDARNOS CRUZADOS DE BRAZOS OBSERVANDO LA VENTA DESCARADA DEL PAÍS. Recordemos el popular refrán: No lloremos como mujeres, lo que no supimos defender como hombres.Y créame, ya hay muchas mujeres que se olvidaron de llorar para defender la Patria que van a heredar a sus hijos. REYNOSA: Aún cuando entró en funciones una nueva Administración Municipal, está en las mismas condiciones de abandono como la dejó el anterior alcalde también priísta. Los anuncios triunfalistas son para los medios de información una buena fuente de ingresos. Pero en la realidad, nada ha cambiado. El abandono, la suciedad, la violencia e inseguridad, las calles destrozadas, el cierre de negocios, la ausencia de turismo, la negativa a informar de las deudas del Ayuntamiento, las sesiones de cabildo uniformes y sin propuestas, son las mismas. Es como si siguieran los mismos que estaban antes. Las grandes expectativas se han ido congelando. Eso sí, muchos de los “opositores” al anterior alcalde ahora le aplauden hasta los estornudos al nuevo “jefe” político. Poderoso caballero, es don dinero, dice otro refrán. ¡Qué lástima! 504 9


10

504


504 11


Protesta de la COCOPO en el Congreso del Estado

El frijol , una crónica anunciada

Puente El baluarte luce en un mural en el Congreso

12

504

Gráfica d les de la S

Protesta de mujeres contra la violencia a las féminas


de uno de los tuneSupercarretera

Magistral ejecuci贸n de la Sinfonica de la UJED

Entrega gobernador resultados de la gira por Europa

Premio Estatal de Ciencia y tecnologia

504 13


14

504


504 15


Opinión México

transita hacia un totalitar

La tristeza nuestra de cada día

Jesús Marín

I Los días tan iguales. El tedio asesino. Esa puta sensación de que ya ha pasado lo mejor de tu vida, las ganas de encerrarse en sí mismo. Hundir las naves. Y quedarse quieto en el fondo de la nada. II Esa tristeza cuyos negros velos nos asfixian sin piedad. Esa tristeza, alimento de los muertos, rezo perpetuo de los desamparos. Tristeza de haber muerto para tus labios. Haber sido desterrado de tu suave vientre. Tristeza de sabernos solos y mudos. III La primer tristeza que tuve fue cuando murió mi abuela de crianza y maternal. Apenas si era una cachorrita, pero muy pronto sacó los dientes y cada noche me mordía juguetonamente el corazón inyectándome pequeñas dosis de tristeza. Al poco tiempo empecé a tomarle cariño y la muy ladina se engrió conmigo de tal manera que desde los siete años me acompaña. Ahora es toda una señora tristeza, dueña de mis feudos y lares, de mis histerias y de mis penas. Ella manda sobre cada una de mis decisiones y se pavonea en toda la anchura de tristeza en que se ha convertido. Y no me deja ni ver la luz del sol, apenas esbozo una sonrisa y ahí está ella insidiosa, reclamando su derecho de perpetua tristeza sobre mí. A veces me le escapo, pero tarde que temprano tengo que volver a casa y ahí 16

504

la encuentro, furiosa y desesperada, dispuesta a seguir clavándome las uñas. Aunque debo confesar que con todo este tiempo de convivir cn ella, hasta la he tomado cariño a la muy ingrata y que no hay momento en mi vida, que no sepa lo que soy, un hombre infinitamente triste. Y tengo motivos para ello, el principal, es que no tengo corazón. No recuerdo en que naufragio lo perdí o en que muslos de mujer lo dejé. Algo si es cierto, he tenido dos grandes tristezas en mi vida, la muerte de mi abuela y la muerte de mi madre, las demás tristezas son niñerías comparadas con estas dos últimas, ah, seme olvidaba, cierto tristeza, tienes razón, nunca he estado más triste desde el día en que Sarah me abandono. Lo demás son fiestas y carnavales comparados con esta tristeza de saberme sin Sarah, de despertarme sin Sarah. Lo más triste de esto, es que uno se da cuenta de su tristeza. Y el saber que no hay a donde escapar: Triste he nacido y triste he de morir. ¿ Ustedes, por cierto, ya le dieron de comer a su tristeza? IV Según los muertos, la tristeza florece mejor por las madrugadas, a la luz de la luna y regada con agua de cementerio. Algunos especialistas recomiendan regarla con sal de lágrimas y ponerle una pizquita de melancolía cada tres días. Es la noche el reino de la tristeza, majestuosa se suelta el ca-

bello largo con la eternidad y suave como un desfile de hormigas, y sale a cabalgar por las calles desiertas, a recorrer los sueños de los vivos y a recordarles a los muertos su perenne tristeza. Le gusta sentarse en los bancos de las plazas a cantarle a las luciérnagas y a suplicarle al viento que se la lleve lejos de su propia condición de tristeza. Dicen los marineros que en el mar, a mitad del océano, cuando más pura se encuentra la tristeza, sin contaminación de almas, ni exceso de equipajes, es cuando uno puede ejercitarse más en el oficio de ser triste: amo el amor de los marineros que besan y se van. Yo no lo sé, pero cada uno tiene su propia tristeza y cada uno la vive a su manera, algunos nos gusta embriagarse en exceso de melancolía, otros la preferimos en pequeñas dosis. Lo más no saben que son tristes. Y eso mata a cualquiera de tristeza. IV Si la tristeza se pudiera vender por kilos yo sería un oponente potentado, rico hacendado, dueño de miles y miles de hectáreas de fina tristza cultivada con los mejores granos de oscura melancolía, de las más pura y refinada tristeza. Sería un sucio capitalista, acaparador de inimaginables tristezas. Pero en cambio soy un pobretón con tristeza de sobra. Triste de tristeza irremediable (para azul Honguito, esperando que pronto juntemos nuestras tristezas)


ismo suave: Tariq Ali

Opinión

GAMBITO CÁRDENAS Por Martín Vélez

Gambito se le llama a un tipo de jugada en ajedrez. Consiste en ofrecer al adversario el sacrificio de alguna pieza, normalmente un peón, para desorganizar las piezas del oponente; desviarlas de las casillas centrales, pues es sabido que aquel que domine el centro del tablero, tendrá, en el curso de la partida, las mejores posibilidades de imponerse. En resumen, se sacrifica alguna pieza para obtener ventaja futura. Es en esencia una jugada de engaño, ese es el gambito; como la gambeta del futbol: parece que el jugador va para un lado, pero va para el otro. Algunos gambitos han hecho escuela, hasta lograron tener nombre propio, pues son jugadas estratégicas que un jugador avezado de ajedrez debe conocer para no cometer errores de principiante. Entre otros existen los gambitos siguientes: Evans, From, Budapest, Morra, Rosseau, de Rey, de Dama, elefante, Halloween, etc, etc. Los Chuchos perredistas, que suelen ser muy chuchos, en estos días están aventándose lo que pudiera considerarse una jugada de gambito, al ofrecer la presidencia del PRD a Cuauhtémoc Cárdenas. Saben que temporalmente sacrificarían la presidencia del partido que forma parte del patrimonio chucho; pero a cambio de ello obtendrían ganancias futuras nada despreciables. Veamos. Primero lo primero, al reformar los estatutos para permitir la reelección de quienes ya fueron presidentes del partido, los chuchos no sólo le abren la puerta a Cárdenas: se la abren ellos mismos. Con el prestigio que aún le queda a Cárdenas

pretenden abrir el cerrojo de los estatutos; pero una vez abierto, atrás vienen los gandallas: Chucho Ortega, Chucho Zambrano, Cucho Acosta; Chucho Navarrete puede esperar, al cabo él puede seguir cantando rancheras. Segundo lo segundo. En las próximas elecciones federales los Chuchos de Beltrones no competirán contra el PRI o el PAN. Competirán contra MORENA, la fuerza político electoral de López Obrador, que para entonces, si el IFE de Beltrones no dispone otra cosa, tendrá registro de partido político. Competirán PRD y Morena por el electorado que normalmente vota izquierda, que de manera inercial, en muchos casos, ha seguido votando PRD. Muchos ya no lo harán así, pues frente al desprestigio de los chuchos se alzará la opción electoral lopezobradorista, cuyo arrastre social no ha dejado de sentirse. Al tanto de su desprestigio, los Chuchos ofrecen la presidencia del PRD a Cárdenas. Así, podrán sacrificar temporalmente la presidencia del partido que les pertenece; pero el prestigio que le queda a Cárdenas servirá para librar de mejor manera la batalla electoral venidera, contra López Obrador. En el ajedrez político electoral actual, Cuauhtémoc Cárdenas entra en funciones como peón sacrificable. Sería el Cid Campeador chucho, contra los moros pejistas. Con independencia de si el propio Cuauhtémoc Cárdenas acepta o no el movimiento de gambito chucho, éstos, los Chuchos, pasearán a su Cid hasta el 2015, no sobre Babieca, sino sobre el cada vez más famélico rocinante perredista. 504 17


18

504


504 19


Análisis

Sanjuana Martínez “Sin demanda no hay trata”, es un conocido lema de la campaña contra el tráfico de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, que intenta sensibilizar y concientizar a los hombres para dejar de consumir sexo comercial. Los consumidores son un eslabón importante de la cadena que daña a miles de mujeres secuestradas y vendidas. Pero lo son más, los consumidores poderosos y aliados de los traficantes. En la última redada del table dance Cadillac fueron rescatadas 46 mujeres víctimas de la trata, entre ellas bailarinas y nudistas, algunas extranjeras que eran obligadas a ofrecer servicios sexuales en “privados” de ese lugar, a cambio de un pago. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal detuvo a 40 personas en ese antro de la colonia Anzures, propiedad de Alejandro Iglesias Rebollo, quien fue dueño de la discoteca Lobohombo, donde fallecieron 21 personas durante un incendio en el año 2000. Entre los testimonios de las víctimas de trata rescatadas, es fácil encontrar las características del tipo de clientela que había en el “Cadillac”, muchos de ellos hombres vinculados al poder económico y al poder político, como diputados y senadores y otros cargos en los distintos gobiernos. Sin satanizar a los consumidores de sexo comercial, ni hacer pública la larga lista de sus nombres, me interesa mencionar a uno en particular, debido a su investidura y a circunstancias, que tienen que ver con la intención de algunas senadoras de modificar la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas. Los testimonios de las chicas fueron 20

504

grabados y distorsionadas sus voces para protegerlas. Una de las víctimas va señalado el tipo de consumidores que la frecuentaban. Ella cuenta que le llamaba la atención uno en particular, por su asistencia recurrente y sus generosos pagos hacia una compañera “predilecta” en particular. “Un cliente que recuerdo muy bien su rostro y yo no sabía quien era, pero después investigué porque me llamaba mucho la atención, porque una compañera me decía: “Me lleva, me paga 10, 15 mil pesos” y yo no sabía quien era, hasta que me dijo: “Es el presidente del PRD (Partido de la Revolución Democrática)”. Entonces yo tuve esa inquietud de verlo, para ver quien era el presidente del PRD y como iba una o dos veces por mes y si me di cuenta que efectivamente era el presidente del PRD, Jesús Ortega o Arteaga. Siempre estaba allí. Él ya tenía a su chica, la esperaba, se tomaba uno o dos tragos y ya. La chica se vestía y salía, y se iba con él”. La víctima señala que había cuentas hasta de 300 mil pesos: “Iban políticos y narcotraficantes. ¿Cómo nos dábamos cuenta? Se cerraba el Salón VIP. Ellos pagaban por el salón… Y llegaban 10 hombres y elegían a las chicas. Personas normales, pero se veían con ese poder, prepotencia, todo; gente con dinero. Y pagan inmediatamente a las chicas: “¿Haber cuánto me cobras?”… La relación sexual nosotras las cobrábamos a 3 mil o a cómo se dejara el cliente y luego pedíamos champán porque era la comisión más alta. Y ellos decían: “¡Champán para todas!” y hasta mandaban traer rosas… Todo lo que ellos quisieran, mandaban traer… En cuestiones de personas públicas con las que estuve, no me aprendí todos sus nombres, pero si llegue a estar con diputados, senadores, funcionarios, artistas, jugadores de fútbol. En una ocasión cuando se cerró

Consumi sexo com

Cadillac y nos fuimos al Nick, que está en Eje 10 e Insurgentes, llegó la Selección Mexicana… Había todo de clientes, también allí la gente importante prefería los privados donde se hacia de todo. ¿Por qué era obvio? Un artista o un funcionario no era cualquiera, para ellos mejor en el lugar que salir con una chica”. Luego cuenta que eran obligadas a dar servicio gratuito a los funcionarios de la Delegación correspondiente al la ubicación del lugar donde trabajaban; en el caso del Cadillac, la Miguel Hidalgo: “Nos obligaban a hacerlo en diciembre. Era como darles su aguinaldo”, dice. Los testimonios de las víctimas de trata rescatadas son reveladores, porque incluyen muchas aristas de este flagelo que afecta a millones de mujeres en el mundo. Son testimonios que ofrecen una radiografía de las entrañas de las redes de trata que operan en México. Entre todos las decenas de nombres de “hombres importantes” identificados por las víctimas no solo del Cadillac, sino del Solid Gold — testimonios que estoy analizando para un extenso reportaje de investigación que preparo— me llamó la atención el nombre de Jesus Ortega Martínez, ex dirigente nacional del PRD, diputado federal en tres ocasiones, senador de la República y actual líder de la corriente Nueva Izquierda. No es la primera vez que “Chucho” como se le conoce, es involucrado como “aliado” de los dueños de estos lugares de giro negro. Recordé el caso denunciado en su momento por mi querida colega Lydia Cacho, quien ha realizado un gran trabajo de investigación sobre las redes internacionales de trata y lo ha denunciado en numerosos textos, y especialmente en su extraordinario libro “Esclavas del poder” (Grijalbo). Recordé cuando arrestaron a Gregorio Sánchez, candidato a gobernador del


Análisis

idores de mercial

PRD de Quintana Roo. En aquella ocasión Lydia Cacho escribió: “Puede significar la hecatombe para el PRD y para su líder Jesús Ortega, amigo personal del detenido. Desde el 2007 Ortega y el CEN del PRD tuvieron en sus manos la documentación sobre las relaciones del entonces alcalde de Cancún y su familia con la delincuencia organizada de Guatemala y Chiapas. En enero de 2010 la PGR advirtió a Ortega que Sánchez estaba bajo investigación, sin embargo lo denominaron candidato. El PAN se negó a ir en alianza en Quintana Roo porque Nava sabía de las pesquisas de SIEDO”… Si alguien sabe en este país sobre trata de mujeres, es la periodista Lydia Cacho, quien ha arriesgado su vida denunciando los vínculos del poder político y el crimen organizado, que componen las redes internacionales de tráfico humano. Lo que me interesó en aquel entonces y ahora, es precisamente el vínculo de amistad deChucho Ortega, con un hombre como Greg Sánchez, ex alcalde de Cancún, que durante su gestión incrementó los permisos de los llamados “giros negros”, particularmente table dance y prostíbulos donde se comprobó había víctimas de trata mexicanas e internacionales con fines de explotación sexual. De acuerdo a documentos del Cesid a los que he tenido acceso, la “recomposición” de los Zetas en Quintana Roo y el sureste mexicano, fue posible gracias a hombres como Greg Sánchez, su familia y sus amigos. En este tema, los Zetas en concreto, es uno de los cuatro cárteles de la droga que han incursionado en la trata de mujeres y niñas. Controlan una gran cantidad de negocios de “giros negros” explotando sexualmente a miles de víctimas. En la exclusiva clientela que frecuentaba el Cadillac y el Solid Gold, hay hombres

de poder del gobierno federal, hombres cercanos a Enrique Peña Nieto, importantes senadores, diputados y funcionarios. Por eso, es importante mencionar que la cadena Solid Gold trae mujeres de diferentes países a México; una red de trata vinculada con Raúl Martins que ha extendido sus redes a San Ángel, Santa Fe y la Zona Rosa, entre otros luegares. Y que tiene ilustres defensores de estos negocios como el litigante y ex senador panista, Diego Fernández de Ceballos. La fama de los Solid Gold es internacionalmente conocida: dos Solid Gold fueron clausurados en Florida por violar las leyes migratorias y por promover la prostitución. Hace 3 años el FBI en operación conjunta con la policía antinarcóticos cerró el Solid Gold de Nueva York por tráfico de heroína y drogas de diseño. En la redada encontraron jóvenes obligadas no solo a prostituirse, sino también a consumir drogas duras como la heroína para “mantener el ritmo de los clientes”. En fin, el nombre de Jesús Ortega es importante, porque es precisamente su esposa la Senadora Angelica de la Peña del PRD quien está impulsando una reforma a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas. En esta cuestionable iniciativa, la esposa de Jesús Ortega está acompañada por la senadora panista Adriana Dávila, quien tiene aspiraciones de gobernar Tlaxcala, precisamente, centro neurálgico de la trata de mujeres y niñas; y por consiguiente, lugar donde operan un buen número de tratantes. Ambas, junto a Lucero Saldaña (PRI), Luisa María Calderón (PAN) y Margarita Flores (PRI), entre otros senadores, pretenden modificar esta ley, perjudicando seriamente a las víctimas de trata y beneficiando a los padrotes.

La ley de trata que tenemos en México es un ejemplo a nivel internacional, lo han dicho especialistas penalistas, funcionarios de organismos internacionales como la ONU. Los resultados son palpables: 278 personas consignadas, 118 procesos penales, 217 autos de formal prisión, 33 sentencias condenatorias y 42 sentenciados que purgan penas que van de los 9 a los 39 años de prisión. Esos tratantes presos podrían salir libres si la reforma impulsadas por estas senadoras es aprobada. La iniciativa afecta a la forma de reparación a la víctima de trata, porque la manda a la Ley General de Víctimas, algo que es reprobable, ya que las víctimas de trata, tienen características diferentes que deben ser manejadas de manera concreta. La reforma quita las palabras combate, prevención, erradicación del delito y lo peor le quitan la asistencia y protección a las víctimas. Las senadoras defienden su ley diciendo que es porque eso ya esta previsto en otras leyes, sin embargo, esas leyes no son operables o condicionan la protección a la víctima. Los especialistas que han analizado la reforma en estudio y aún no aprobada, coinciden en señalar que a las Senadoras les preocupa más el delincuente que la víctima. Repiten que hay que prever instancias porque es un derecho humano del procesado. Quitan los agravantes del delito de trata. Y finalmente parece que tratan de quitarle los derechos humanos a la víctima y dárselos al tratante. Cuando observas la ilustre lista de clientes de estos negocios, no queda más que pensar que esos hombres de poder — algunas veces ayudados por mujeres de poder— que además hacen y cambian las leyes, son los más interesados en preservar la explotación sexual de miles de mujeres y niñas en México, un tráfico humano que genera más de 10 mil millones de dólares anuales. 504 21


*Buffet Tus eventos Sociales Merecen lo mejor

Pescadito de Nuez $ 60 Pescadito de Almendra $ 65 Rollo de Guayaba $20 y $45 Jamoncillo con nuez $ 39 Panelas $12 Cono de cajeta $7 Cortadillo de membrillo $25 Frutitas de almendra $52 (cajita) Cocada con leche $12 Arreglos: Para canastas con dulces varios, o bien un dise単o con almendra o nuez, el precio depende del peso y cantidad.

Informes en Depto. Restaurant Calidad y buen Precio Tel 825 47 56 y 825 47 51 Tels. 812-53-99 y Cel. 618 299-84-19

22

504


Escribe tus memorias

Reforma Fiscal

No dejes que tus recuerdos queden en el olvido Deja a tus familiares y amigos la historia de tu vida

Seriedad absoluta y responsabilidad

Contamos con personal especializado Considera un libro como parte de una autobiografía o una biografía de alguien cercano. Llámanos, nosotros acudiremos, con gusto te hacemos un presupuesto Calle Beatriz Prado 302 Col. Benjamín Méndez, Dgo. Dgo

tel: 618 825-58-53 cel 618 126-76-38 email: redaccion@nuestroentorno.com 504 23


24

504


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.