01 anestesiologia oncologia y paciente terminal CTO

Page 65

Manual CTO de Medicina y Cirugía, 8. edición a

E C O G - PERFORMANCE

citostáticos, a n t i c u e r p o s m o n o c l o n a l e s , i n -

STATUS

h i b i d o r e s d e la tirosina-cinasa, r a d i o t e r a p i a , GRADO

etc.), son radiológicos. Los más u t i l i z a d o s

NIVEL DE ACTIVIDAD

son los criterios RECIST (Response

Evalua-

0

Actividad normal

1

Sintomático. A m b u l a t o r i o la m a y o r p a r t e d e l t i e m p o

dos en la evaluación d e lesiones m e d i b l e s

2

Sintomático. En c a m a < 5 0 % d e l t i e m p o

(Tabla 4).

3

P e r m a n e c e en c a m a > 5 0 % t i e m p o

4

Encamado permanentemente

tion

Critería In Solid

Tumors),

fundamenta-

C o n la aparición d e los nuevos agentes antitumorales

Tabla 1. Escalas d e medición d e l e s t a d o f u n c i o n a l . ECOG - Performance

status

(anticuerpos

monoclonales

e

i n h i b i d o r e s d e la tirosina-cinasa) se ha c o m p r o b a d o q u e estos criterios p u e d e n n o ser los óptimos para valorar d e t e r m i n a d a s res-

INDICE DE KARNOFSKY Estado funcional

Capaz d e desarrollar una v i d a n o r m a l

I n c a p a c i d a d para u n a vida laboral normal Capaz d e realizar los c u i d a d o s personales

Incapaz d e realizar los c u i d a d o s personales, r e q u i e r e asistencia

%

puestas ( c o m o , por e j e m p l o , el t r a t a m i e n t o c o n i m a t i n i b en el del t u m o r d e GIST), ya

Nivel d e a c t i v i d a d

q u e los criterios RECIST n o t i e n e n en cuenta

100

N o r m a l . Asintomático

90

N o r m a l . Síntomas mínimos

80

N o r m a l c o n esfuerzo. Síntomas presentes

en el seno d e l t u m o r c o m o

70

I m p o s i b i l i d a d d e t r a b a j o y a c t i v i d a d n o r m a l . Realiza c u i d a d o s personales

del efecto del fármaco), pudiéndose u t i l i z a r

60

Necesita a y u d a esporádica para realizar el c u i d a d o p e r s o n a l

50

Requiere c u i d a d o s médicos y m u c h a ayuda

40

I n c a p a c i d a d . Requiere c u i d a d o s especiales

30

Hospitalización. I n c a p a c i d a d severa

no d e mejoría clínica, y a q u e u n a i n d i c a -

20

Hospitalización necesaria. C u i d a d o s personales y d e s o p o r t e

ción d e c o n t i n u a r c o n el t r a t a m i e n t o sería

10

Exitus

0

Exitus

la alteración en la d e n s i d a d de las lesiones (puede t r a d u c i r u n a u m e n t o d e la necrosis consecuencia

en estos casos otros criterios d e respuesta, c o m o son los criterios C h o i . Es m u y i m p o r t a n t e v a l o r a r la e x i s t e n c i a o

inminente

el caso de e n f e r m e d a d estable a n i v e l r a d i o lógico pero mejoría d e la clínica (p. e j . , d o lor). O t r a p o s i b l e f o r m a d e valorar la respues-

Tabla 2. Escalas d e medición del estado f u n c i o n a l . índice d e Karnofsky

ta al t r a t a m i e n t o sería c o n la determinación de los m a r c a d o r e s t u m o r a l e s , s i e m p r e q u e se e n c o n t r a s e n elevados al diagnóstico.

1.3. Marcadores tumorales

H a y q u e r e c o r d a r q u e a u n q u e e x i s t e n múltiples técnicas d e i m a g e n para estadificar y d i a g n o s t i c a r e n f e r m e d a d e s t u m o r a l e s , tales c o m o la T A C , R M , PET/TAC, e n d o s c o p i a , e c o e n d o s c o p i a , etc., el diagnóstico

Se c o n s i d e r a n m a r c a d o r e s t u m o r a l e s todas las sustancias p r o d u c i d a s

d e certeza únicamente l o p r o p o r c i o n a el análisis anatomopatológico

o i n d u c i d a s p o r la célula neoplásica ( g e n e r a l m e n t e proteínas) q u e

del t u m o r , consiguiéndose la muestra b i e n m e d i a n t e punción a s p i -

r e f l e j a n su c r e c i m i e n t o y/o a c t i v i d a d y q u e p e r m i t a n c o n o c e r la p r e -

ración c o n a g u j a f i n a (PAAF) ( M I R 1 0 - 1 1 , 1 2 1 ) , b i o p s i a o resección

s e n c i a , la e v o l u c i ó n o la respuesta terapéutica d e u n t u m o r m a l i g n o .

quirúrgica.

La mayoría d e los m a r c a d o r e s t u m o r a l e s n o son específicos d e u n tumor. Por sí solos n o son diagnósticos, s i e n d o necesaria la confirmación histológica. La s e n s i b i l i d a d d e los marcadores t u m o r a l e s varía en rela-

1.5. Factores pronósticos y predictivos

ción c o n el estadio t u m o r a l : suele ser baja en los estadios iniciales, y elevada en los estadios más a v a n z a d o s . Estos datos sugieren q u e la

U n factor pronóstico aporta información sobre la evolución clínica d e

mayoría d e los m a r c a d o r e s t u m o r a l e s n o son e x c e s i v a m e n t e útiles en

la e n f e r m e d a d en el m o m e n t o del diagnóstico, i n d e p e n d i e n t e m e n t e del

el diagnóstico, pero sí en el pronóstico, diagnóstico p r e c o z d e r e c i d i v a

t r a t a m i e n t o a p l i c a d o . En oncología suelen ser variables

y c o n t r o l e v o l u t i v o d e un t u m o r (monitorización d e la respuesta al t r a -

c o n el c r e c i m i e n t o , la invasión o el p o t e n c i a l metastásico del t u m o r .

t a m i e n t o ) (Tabla 3).

relacionadas

Los m a r c a d o r e s pronósticos sirven para c o n o c e r la e n f e r m e d a d , p r e d e c i r la evolución d e la m i s m a , d e f i n i r grupos d e riesgo, o r i e n t a r los

H a y q u e destacar, p o r su especial u t i l i d a d en la práctica clínica h a b i -

t r a t a m i e n t o s y p l a n i f i c a r la estrategia terapéutica.

t u a l , los siguientes m a r c a d o r e s d e secreción: PSA, ct-fetoproteína, L D H , t i r o g l o b u l i n a , (3-HCG, CEA y C A 1 9 . 9 , C A 125 y C A 1 5.3.

U n factor predictivo aporta información r e l a c i o n a d a c o n la p r o b a b i l i d a d d e respuesta a u n t r a t a m i e n t o d e t e r m i n a d o , son variables r e l a c i o nadas en distinta m e d i d a c o n las dianas d e los t r a t a m i e n t o s .

1.4. Criterios de respuesta

Existen factores c o m o la expresión del oncogén HER2/neu,

q u e son

t a n t o factores pronósticos c o m o p r e d i c t i v o s (en este caso d e respuesta al t r a t a m i e n t o c o n t r a s t u z u m a b ) , pero n o necesariamente los factores

Los criterios más u t i l i z a d o s en oncología para v a l o r a r la respuesta an-

pronósticos d e s u p e r v i v e n c i a han d e ser también p r e d i c t i v o s ni v i c e -

t i t u m o r a l a una d e t e r m i n a d a actuación terapéutica ( p r i n c i p a l m e n t e a

versa.

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
01 anestesiologia oncologia y paciente terminal CTO by Jesus Cobo - Issuu