2 minute read

MEMORIA DE ASISTENCIAS EN ZARAGOZA EN 2022

Recursos Humanos

Personal contratado:

Advertisement

1 Administrativo

1 Coordinadora

2 Integradoras sociales

1 Limpiadora

1 Mantenimiento y logística

2 Técnicas de empleo

5 Trabajadores/as sociales

Voluntarios/as

La labor del personal contratado se ha completado con la colaboración de un grupo de 80 personas voluntarias ( 51 mujeres y 29 hombres).

Materiales

El edificio consta de tres plantas (sótano, baja y primera), cada una con 600 m2 construidos. Los puestos de consejería y administración se hallan en la planta baja mientras que los despachos de los trabajadores sociales se encuentran en la planta primera. Cada uno de estos trabajadores dispone de un ordenador (portátil o sobremesa), conectados a un dispositivo de almacenamiento conectado en red y una plataforma de trabajo web. Además se dispone de una fotocopiadora A3 a color en la planta baja y otra en la planta primera.

El Centro Social dispone de espacios idóneos donde realizar entrevistas de acogida y seguimiento. Si es necesario para la atención se cuenta con salas de reuniones y diversas salas multiusos (la mayor de 176 m2).

Almacén de alimentos secos (24 m2), cámara frigorífica (14 m2), congeladores y estanterías que permiten almacenar los alimentos correctamente para su entrega. Cocina industrial totalmente equipada para la elaboración de las comidas. Comedor de 104 m2 totalmente equipado con capacidad de hasta 70 comensales. Un almacén ropero, donde se recoge la ropa donada y se selecciona. Además se cuenta con una sala donde se hace entrega de la ropa, equipada con estanterías que permiten su organización y un probador con espejo para que puedan probar y elegir la ropa.

Un despacho de atención médica, donde se distribuyen los fármacos bajo prescripción médica del sistema de Salud Pública y bajo supervisión del médico voluntario.

Un aula de informática totalmente equipada con ordenadores portátiles para 12 alumnos, ordenador para el profesor, proyector y altavoces en el sistema de sonido del aula.

Otro recurso con el que cuenta el Centro Social es una furgoneta con capacidad de 804 kilos de carga que se usa, entre otras cosas, para transportar las donaciones de alimentos.

Trabajo En Red

Redes en las que colaboramos

Coordinadora de Entidades para Personas Sin Hogar Zaragoza

La Coordinadora trabaja en red para abordar de forma integral las dificultades que presentan las personas sin hogar y sensibilizar al resto de la sociedad sobre estas situaciones

Red de Entidades Sociales para la Inclusión

La Red es una organización de encuentro para la representación, el apoyo y el trabajo común de las entidades aragonesas que trabajan para favorecer la inclusión social

Coordinadora Aragonesa de Voluntariado

La Coordinadora Aragonesa de Voluntariado es una entidad sin ánimo de lucro, cuyo ámbito de actuación es la Comunidad Autónoma Aragonesa y que tiene sus fines en el fomento y la defensa del voluntariado

Alianza Hospes

La alianza se configura con el objetivo de “erradicar la exclusión residencial y las circunstancias de exclusión social severa que padecen numerosos grupos vulnerables en el territorio español aplicando propuestas innovadoras

Salud Comunitaria Aragón

Formamos parte de la red de centros y recursos del programa Activos para la Salud, en apoyo a la atención integral de las personas mayores.

Red Faciam

Nace con un firme compromiso de dar una respuesta coordinada y efectiva mediante la investigación, mejora de las intervenciones y denuncia de las situaciones que sufren las personas sin hogar.

This article is from: