
1 minute read
Motivación en el aula

Motivación en el aula
Advertisement

Objetivos:
Resaltar la importancia y el cómo influye la motivación en el aula. Proponer estrategias acerca de como mantener la motivación en el aula.
Estrategias para mantener la motivación en el aula:
Programación de actividades y salidas. Empezar por conocer a los estudiantes. Utilización de los recursos tecnológicos. Variar los métodos de enseñanza.
Juegos de mesa. Ofrecerle a cada alumno un tiempo único. Premiar los logros.

¿Cómo mantener la motivación en el aula?
La motivación es un elemento fundamental en la adquisición del aprendizaje, siendo esta la chispa que impulsa al individuo a actuar, pero ¿a qué nos referimos cuando hablamos de motivación en el aula? La motivación en el aula hace referencia a aquella estimulación que sirve de impulso en el estudiante, al momento de realizar una serie de tareas que los maestros le asignan con la finalidad de alcanzar aprendizaje. Teniendo la motivación como resultado la ejecución consciente y deseada de una actividad. (Acuña, 2019)
El aprendizaje real en la clase depende en gran manera de la habilidad que posee el profesor para mantener y procurar alcanzar una mejora en la motivación de los estudiantes en el aula. Resaltando además que sin importar cual sea el nivel de motivación que tengan en el momento, este puede ser cambiado, ya sea para su mejor o peor resultado, esto depende de lo que ocurra en el aula. Este es uno de los principales motivos por el cual para conseguir que los estudiantes hallen las clases lo suficientemente interesantes es vital el potenciar su motivación intrínseca, es decir, ese interés que nace del interior del propio alumno o alumna. (Sancho, 2016)

Resaltando además que cuando los estudiantes están motivados muestran más interés en las actividades propuestas, muestran más atención a las instrucciones de sus docentes, están más dispuestos a tomar apuntes, trabajan con mayor diligencia, demuestran mayor seguridad en sí mismos y realizan mejor las tareas propuestas.